Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Guía de síntesis "Párrafos y Palabras Compuestas" Segundo año.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 2,06 MB
Descargar
Guía de síntesis en formato word editable, lenguaje y comunicación " Palabras Compuestas" "Párrafos". Contiene:
-Explicación del contenido.
-Unir y formar palabras compuestas.
-Descomponer palabras compuestas.
-Leer un cuento.
-Numerar, encerrar y reconocer párrafos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación artículo informativo tercer año. Evaluación artículo informativo tercer año.
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 11 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 1000 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable lenguaje y comunicación, tercer año "Artículo informativo". Contiene:
-Comprensión de lo leído.
-Ejercicios de familia de palabras.
-Cambiar palabras de singular a plural.
-Reconocer y contar párrafos
-Ordenar y enumerar secuencias

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Extraer la idea global
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 335 KB
Descargar
Qué significa comprender la idea global de un texto? ¿Para qué sirve?

¿Cómo extraer la idea ppal en un texto? ¿cúales serán los pasos? 

Dar tiempo para realizar conexiones, enfatizar en las preguntas que me hago para comprender la idea global de un texto. Anotar en un yo con yo sus ideas en la guía.

Compartir las conexiones y copiar el significado de la habilidad en la guía.

 

 

Presentar los pasos y luego modelar la estrategia con el texto “El deporte”.

1.     Procesar el texto (enumerar párrafo, identificar título e información extra que acompañe al texto).
2.     Leer de manera independiente cada párrafo, identificar y destacar ¿de qué o de quién se habla?¿qué se dice sobre eso?
3.     Escribir bajo el párrafo una oración o frase con las respuestas.
4.     Repetir con cada párrafo.
5.     Conectar las ideas extraídas de cada párrafo e identifco lo más importante para responder: ¿De quién o de qué trata el texto?

 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía lenguaje "Uso de la coma" Tercer-Cuarto año.
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 105 KB
Descargar
Guía en formato word editable, lenguaje y comunicación Tercer-Cuarto año básico "Uso de coma". Contiene 2 páginas con explicación del uso de coma, identificar en un texto el uso de coma, encerrar en texto coma, reescribir texto con comas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guia EDITABLE de actividades de Lenguaje y Matemática cuarto año básico Guia EDITABLE de actividades de Lenguaje y Matemática cuarto año básico
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 15 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 630 KB
Descargar
Esta guía de actividad de lenguaje y matemática para cuarto año básico  tiene como objetivo fomentar el habito de estudio con distintos ejercicios breves en lectura y resolución de problemas además, es  EDITABLE EN FORMATO WORD, para que el docente pueda usarla de distintas formas, test, diagnóstico, repaso, tareas, ensayo etc.  Contiene :
  • Una lectura y Numera del 1 al 5 las acciones según el orden en que ocurrieron.
  • Leer un texto y buscar y escribir palabras con PL .
  • Matemática cinco ejercicios de resolución de problemas en el ámbito de la vida cotidiana.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de lenguaje tercer año: "Leyenda y fábula". Evaluación de lenguaje tercer año: "Leyenda y fábula". Evaluación de lenguaje tercer año: "Leyenda y fábula". Evaluación de lenguaje tercer año: "Leyenda y fábula".
ProfeCoins 22
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 209 KB
Descargar
Evaluacion de lenguaje tercer año en formato word unidad:"Leyenda y fábula". Contiene los siguientes objetivos:
• Comprender fábulas y leyendas de manera oral y escrita.
• Reconocer física y psicológicamente a los personajes y los elementos claves de una leyenda.
• Ordenar secuencias.
• Utilizar sufijos y prefijos para incrementar el vocabulario.
• Identificar y utilizar pronombres personales.
• Reconocer y utilizar comas para enumerar.

La prueba contiene preguntas de selección múltiple, colorear alternativas, unir, completar, escribir, poner comas, enumerar.
JANET MUÑOZ JAIME  nene1 -

* Este docente no utilizó el recurso con estudiantes

Es lo que necesitaba para trabajar este contenido, me guío en lo que necesitaba y ayudó mucho a mis estudiantes, con diversas preguntas y varias oportunidades para responder.

Prueba de comprensión lectora primer ciclo (tipo ensayo simce) Prueba de comprensión lectora primer ciclo (tipo ensayo simce) Prueba de comprensión lectora primer ciclo (tipo ensayo simce)
ProfeCoins 16
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 603 KB
Descargar
Evaluación de lenguaje en formato word editable, ideal para trabajar desde segundo a cuarto año básico. Contiene textos como: Cuento, receta, poema y carta, en total son 12 preguntas, Se puede trabajar como evaluación diagnóstica o ensayo simce.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía comprensión lectora "Cómic" 4° año
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 1,75 MB
Descargar
Guía en formato word editable de lenguaje, 4° año básico "Historieta". La guía contiene 2 páginas para trabajar con dos cómics uno de Mafalda y otro de Condorito, con los siguientes ejercicios:
- Lectura y comprensión de una historieta.
-Ordenar viñetas de un cómic
-Escribir onomatopeyas de imágenes dadas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Protocolo de actuación institucional en cso de detección de hechos de Violencia Protocolo de actuación institucional en cso de detección de hechos de Violencia Protocolo de actuación institucional en cso de detección de hechos de Violencia Protocolo de actuación institucional en cso de detección de hechos de Violencia Protocolo de actuación institucional en cso de detección de hechos de Violencia
ProfeCoins 50
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo pdf, 23 páginas, 292 KB
Descargar
Hola a todos.

A continuación paso a enumerar los contenidos teóricos de este documento, el cual sirve de Capacitación a personal docente y no docente sobr qué actuaciones llevar a cabo ante situacione de Violencia en general, en el marco de la Ley 4.405. Da cuenta de lospasos para llevar a cabo la denuncia pertinente, contemplando incluso el cas o de que existan menores, incapaces, ancianos y discapacitados perjudicados.
Explica sobre qué sucede en los siguientes casls:
- Si los responsables lgales no cumplen con lo que manda la Ley.
- Si no se hace la correspondiente denuncia.
- Qué debe exigir se le entregue al denunciante y/o a la víctima cuando hace la denuncia.
- Criterios en los que se basa el Juez para tomar las medidas cautelares 
-  Se destaca los principales elementoel Art. 6 de dicha Ley.

En la diapositiva que dice "la violencia la paramos entre todos" incluye un link con un FOLLETO GRATUITO de elaboración propia en la plataforma canva.com.

Espero que les sea de interés. Saludos cordiales.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Secuenciar una historia "La carta"escribir
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 72,7 KB
Descargar
Actividad previa y motivadora de una expresión escrita.
Los estudiantes deben enumerar las imágenes temporalmente y luego comunicar verbalmente la historia que ellos pensaron.

Para esta segunda parte se puede ayudar a los niños con las siguientes preguntas orientadoras.
- ¿Cómo se llaman los personajes?
- ¿Dónde están?
- ¿Para qué se envía la carta?
- ¿Cómo termina la historia?

También se puede ayudar a los niños enseñándoles algunos conectores temporales que les podrían servir para comunicar su historia:
Primero, luego, antes, cuando,  entonces, después, hasta que, al final, etc.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...