Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Evaluación editable de lenguaje " Fragmento" 5° año. Evaluación editable de lenguaje " Fragmento" 5° año.
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 1,36 MB
Descargar
Evaluación en formato word editable de lenguaje, quinto año "Fragmento". Contiene preguntas de selección múltiple, desarrollo, completación con los siguientes contenidos:
-Lectura y comprensión del texto "Gente Pobre"
- Preguntas de desarrollo de acuerdo a lo leído.
- Reconocer raíz de palabras sufijos y prefijos.
-Identificar acentuación y tildación de palabras.
-Clasificar palabras en graves, agudas y esdrújulas
-Reconocer verbos en infinitivos

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

8 Fichas imprimibles de textos épicos 8 Fichas imprimibles de textos épicos 8 Fichas imprimibles de textos épicos 8 Fichas imprimibles de textos épicos 8 Fichas imprimibles de textos épicos
ProfeCoins 10
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 61
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo pdf, 11 páginas, 1,45 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Set de 8 textos épicos imprimibles
Podrás encontrar en las fichas de lectura fragmentos de los siguientes textos:  
Texto La Ilíada
Texto El Kalévala
Texto Beowulf
Texto Guerra de Troya
Texto La epopeya de Gilgamehs (texto informativo)
Texto El cantar de Roldán
Texto Cantar del Mío Cid
Texto El Ramayana
Clase: Género épico 8°básico Clase: Género épico 8°básico Clase: Género épico 8°básico Clase: Género épico 8°básico Clase: Género épico 8°básico
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 14 años
Info. del archivo pptx, 60 páginas, 4,79 MB
Descargar
📒Presentación de PowerPoint muy completa que facilita la realización de una clase sobre Género épico. El objetivo es:
Identificar las principales características del género épico.


⭐ Incluye:

➡️Objetivo de la clase.
➡️ Actividad de inicio: Reflexión Individual
➡️Contenido:
*Explicación del origen de la épica.
*Epopeya
*Ejemplos de epopeya
*Cantar de Gesta
*Características de la épica
*Temas épicos
* Recuadro con las características del héroe épico.
➡️ Actividad de Lectura (fragmento de La Ilíada.
➡️Un cierre: Ticket de salida verdadero y falso del contenido revisado.

Encuentra dentro de mis recursos la evaluación de género épico más la pauta de corrección: https://profe.social/posts/57553-evaluacion-de-lenguaje-genero-epico-pauta

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Lectura comprensiva fragmento "Matilda" Lectura comprensiva fragmento "Matilda" Lectura comprensiva fragmento "Matilda" Lectura comprensiva fragmento "Matilda" Lectura comprensiva fragmento "Matilda"
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo pptx, 12 páginas, 2,48 MB
Descargar
Objetivo de la clase: Leer comprensivamente un fragmento de una novela identificando sus elementos narrativos.

Esta clase está destinada para la asignatura de Lenguaje y Comunicación, específicamente para cuarto básico. Los estudiantes leerán un fragmento de la novela "Matilda" de Roald Dahl y luego, responderán a algunas preguntas en su cuaderno de comprensión lectora.
Antes de realizar esta clase, es necesario reconocer los elementos de los textos narrativos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Lectura comprensiva fragmento de la novela" La contadora de películas" 5° básico Lectura comprensiva fragmento de la novela" La contadora de películas" 5° básico Lectura comprensiva fragmento de la novela" La contadora de películas" 5° básico Lectura comprensiva fragmento de la novela" La contadora de películas" 5° básico
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo pdf, 9 páginas, 2,37 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Leer comprensivamente un fragmento de la novela "La contadora de películas" interpretando el lenguaje figurado, determinando las consecuencias de un hecho, y también, describiendo el ambiente y las costumbres representadas en el texto. 




Club de lectura: El diario de Ana Frank
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 22
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 235 KB
Descargar
Hola! 😊

Les traigo una mini guía de trabajo para realizar durante una clase de club de lectura. En esta ocasión, con un fragmento del libro "El diario de Ana Frank"

📝Objetivo: Analizar en conjunto un fragmento de “El diario de Ana Frank” aplicando diversas habilidades de lectura al relacionar la obra con el contexto histórico en el que se ambienta. 

📝Explicación para un buen uso: 
  • La guía está pensada para utilizarla en una clase de club de lectura en la que se aplique el contenido de contexto histórico de un texto. Por lo que, lo ideal sería realizar un breve repaso de dicha materia, luego explicarles quién fue Ana Frank, qué nos cuenta en su diario, por qué y cómo se publicó el diario, entre otros detalles. 
  • Posteriormente, explicarles los temas que aborda este libro para así generar el contexto histórico. 
  • Y luego, realizar la lectura del fragmento en conjunto: Desde "miércoles 8 de julio de 1942" hasta el final del "sábado 11 de julio de 1942. 
  • Una vez finalizada la lectura, preguntar impresiones y pasar al análisis del fragmento con la guía. 
  • Cerrar con un ticket de salida la clase (se puede utilizar algunos de los que publiqué anteriormente). 
📝Instrucciones: 
  1. Imprimir la cantidad necesaria según el número de estudiantes.
  2. Preferiblemente, utilizar una planificación similar a la comentada más arriba. 
  3. Cuando llegue el momento, entregar la guía a los estudiantes e ir respondiéndola con ellos. 
  4. Dar entre 3 a 5 minutos por pregunta.
  5. Ir generando puesta en común en cada una de ellas para que, efectivamente, se realice el análisis dentro del club de lectura. 
¡Espero que les sirva! 😊 

PD: Si necesitan el fragmento en PDF, no duden en escribirme. Se los puedo hacer llegar. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Inferencias Inferencias Inferencias Inferencias Inferencias
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pptx, 19 páginas, 4,63 MB
Descargar
El objetivo de este material es reconocer el concepto de inferencias y realizar hipótesis de lectura a partir de la observación de fragmentos de la tira cómica Mafalda y de la lectura de fragmentos breves.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de aplicación - Textos narrativos (2) Guía de aplicación - Textos narrativos (2)
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 14
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 1,32 MB
Descargar
Objetivo de aprendizaje: Aplicar los conocimientos sobre textos narrativos y sus elementos.
 
Guía de aplicación editable para el contenido de textos narrativos, incluso puede ser utilizada como evaluación final. La guía de aplicación contiene cinco ítems.
- Verdadero o Falso
- Mapa conceptual
- Términos pareados
- Lectura comprensiva: fragmento novela
- Escritura creativa: cuento

Como sugerencia para introducir este contenido, les dejo otra guía de textos narrativos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Literatura mapuche Literatura mapuche Literatura mapuche Literatura mapuche Literatura mapuche
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 16 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 3,27 MB
Descargar
Esta clase tiene por objetivo reconocer la importancia de la oralidad como base de la literatura mapuche a través de la lectura de fragmentos del poeta chileno Elicura Chiuailaf. Además, considera actividad de inicio y cierre de forma práctica. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluando diversas perspectivas narrativas Evaluando diversas perspectivas narrativas
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 310 KB
Descargar
El objetivo es interpretar cómo se representa una temática humana en una narración a partir de la lectura de fragmentos narrativos, en que el estudiante deberá aplicar conocimiento previamente revisados como visión de mundo, narrador, personajes, tiempo y disposición de los acontecimientos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...