Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Función Exponencial Función Exponencial Función Exponencial Función Exponencial Función Exponencial
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 18 años
Info. del archivo pptx, 20 páginas, 5,39 MB
Descargar
Qué encontrarás: Las funciones Exponenciales representan la relacion entre valores de ingreso y de salida , pudiendo utilizar tablas de valores y posterior mente gráficas las cuales nos muestran su crecimiento o decrecimiento, pudiendo explicar cuan significativa puede ser las magnitudes en los terremotos, población bacteriana, enfermedades, entre otras...

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Patrones numéricos
ProfeCoins 14
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 480 KB
Descargar
Esta es una guía de refuerzo sobre el contenido de los patrones numéricos, aparece el contenido y dos actividades de ejercitación en donde tienen que determinar si el patrón de la secuencia es creciente o decreciente y escribir el patrón numérico de una secuencia. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Corona Cintillo Fases de la luna
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 248 KB
Descargar
Esta corona/cintillo motiva a los estudiantes a aprender las fases de la luna (luna llena, luna nueva, cuarto creciente y cuarto menguante). Este cintillo se puede imprimir directamente en hoja blanca o de color en la impresora. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Material instructivo maqueta fases lunares
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 255 KB
Descargar
Documento con instrucciones para elaborar maqueta de las fases lunares. Contiene imagen de referencia y además, las isntrucciones paso a paso para poder desarrollar la actividad. Ideal para trabajar con estudiantes de primaria.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de matemática Conteo de números hasta 1000, segundo año básico
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 103 KB
Descargar
Guía en formato word editable de matemática, segundo año básico " Conteo de números hasta 100". Incluye ejercicios de:
-Contar números hasta 1000
-Contar monedas de $1, $10, $5o $100.
- Resolver problema de conteo numérico.
-Realizar secuencias contando de 2 en 2, de 5 en 5, de 10 en 10.
-Reconocer secuencia de números en orden creciente y/o decreciente. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "Patrones numéricos hasta 100" 2° año.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 58,2 KB
Descargar
Guía en formato word editable de matemática, segundo año básico "Patrón numérico hasta 100". Contiene:
-Reconocer y realizar secuencia numérica.
-Completar y descubrir patrón numérico
-Completar secuencia y reconocer el orden creciente o decreciente.
-Crear patrones numéricos identificando secuencia


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Primeras civilizaciones: entorno geográfico Primeras civilizaciones: entorno geográfico Primeras civilizaciones: entorno geográfico Primeras civilizaciones: entorno geográfico Primeras civilizaciones: entorno geográfico
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo pdf, 13 páginas, 17,4 MB
Descargar
  • Objetivo de la clase: identificar las características del entorno geográfico en el cual se desarrollaron las primeras civilizaciones.
  • Resumen de las temáticas: Se analiza la importancia del entorno geográfico para el desarrollo de las primeras civilizaciones. Se destaca el Creciente Fértil como un ejemplo icónico de la influencia del entorno, con sus suelos fértiles, abundante agua y clima templado. Se menciona la diversidad de entornos donde surgieron otras civilizaciones, como la India, China, Mesoamérica y el Mediterráneo. Se explica cómo las civilizaciones adaptaron y transformaron el entorno mediante sistemas de irrigación, domesticación de plantas y animales, y construcción de ciudades.
  • Resumen de la actividad: Se pide a los estudiantes que describan los entornos en que se desarrollaron las primeras civilizaciones y que expliquen la importancia de la agricultura para su origen, tanto en el pasado como en el presente.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de síntesis de ciencias primer año: "Los movimientos de los cuerpos celestes"
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo doc, 1 páginas, 197 KB
Descargar
Guía en formato word editable, ciencias naturales, primer año básico, "Los movimientos de la Tierra, la luna y el sol". Contiene definición de los movimientos del planeta, explicación de las fases de la luna, más ejercicios de dibujar e interpretar movimientos de la Tierra. La guía contiene 1 página.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de ciencias, Primer año "La Luna, movimientos de la Tierra" Primer año. Evaluación de ciencias, Primer año "La Luna, movimientos de la Tierra" Primer año.
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 324 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable, tercer año básico, unidad "La Tierra, sus movimientos y la Luna". Contiene ejercicios de selección múltiple, dibujar fases de la luna, pintar actividades que realizamos en el día, efectos del movimiento de rotación y traslación.
La evaluación contiene 3 páginas con imágenes a color y en blanco y negro.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de síntesis "Movimientos de la Tierra y fases de la Luna" Primer año.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 199 KB
Descargar
Guía de síntesis de ciencia en formato word editable Primer año " Movimientos de los cuerpos celestes y fases de la Luna". Incluye concepto del contenido y ejercicios para dibujar y colorear fases, reconocer los movimientos de rotación y traslación de la Tierra.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...