Evaluación de ciencias Primer año, segundo semestre Evaluación de ciencias Primer año, segundo semestre Evaluación de ciencias Primer año, segundo semestre Evaluación de ciencias Primer año, segundo semestre
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo docx, 9 páginas, 997 KB
Descargar
Evaluación semetral de ciencias primer año básico en formato word editable. Contiene los siguientes contenidos:
-Los sentidos
-Animales y plantas.
-Características de la Tierra, Luna y Sol.
-Propiedad de los materiales.
-Estaciones del año.
L prueba contiene preguntas de selección múltiple, completación y unir.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de Ciencias Primer año "Características de los materiales"
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 374 KB
Descargar
Guía en formato word editable de ciencias naturales primer año, unidad "Características de los materiales". Contiene las siguientes actividades:
-Reconocer materiales artificiales.
-Distinguir objetos transparentes y de dureza
-Identificar composición de objetos como ventana, mueble, ropa.
-Reconocer materiales flexibles.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de ciencias Propiedad de los materiales Primer año Evaluación de ciencias Propiedad de los materiales Primer año
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 316 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable ciencias naturales, primer año básico, unidad "Propiedades de los materiales y objetos de diversos tipos". Contiene preguntas de selección múltiple, con imágenes a color, dibujar, unir y completar objetos según su material: vidrio, cartón, madera, metal , plástico, origen de los objetos artificial o natural, objeto opaco, duro, rígido y tenaz.
 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "Ubicación de objetos en plano utilizando coordenadas"
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 128 KB
Descargar
Guía en formato word editable de matemática "Composición y descomposición aditiva hasta 1000" tercer año. Contiene:
-Explicación del contenido a trabajar.
-Ubicar y dibujar objetos según coordenadas dadas.
-Comprender plano con coordenadas.
-Responder de acuerdo a plano con coordenadas dadas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de ciencias 6° año, unidad "Energía". Evaluación de ciencias 6° año, unidad "Energía". Evaluación de ciencias 6° año, unidad "Energía".
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo doc, 7 páginas, 1,08 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
 Evaluación de ciencias naturales, sexto año básico en formato word editable, unidad: "Energía". Contiene los siguientes objetivos: 

• Explicar el concepto de energía, algunas de sus formas y propiedades.
• Identificar situaciones de tu entorno cercano en que se producen transformaciones de energía.
• Explicar que la energía es necesaria para que los objetos cambien y los seres vivos realicen sus procesos vitales.
• Explicar que la mayoría de los recursos energéticos proviene directa o indirectamente del Sol.
• Clasificar los recursos naturales energéticos en renovables y no renovables, y proponer medidas para el uso responsable de la energía.
• Medir  datos en forma precisa con instrumentos de medición.
• Valorar la importancia de utilizar eficientemente la energía.

La prueba contiene 30 preguntas de alternativas y una pregunta de desarrollo.
Guía "Unidades de medida de longitud" Tercer año. Guía "Unidades de medida de longitud" Tercer año.
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 322 KB
Descargar
Guía en formato word editable de matemática "Composición y descomposición aditiva hasta 1000" tercer año. Contiene:
-Explicación del contenido a trabajar.
-Ejercicios de reconocer unidades de medida para medir ciertos objetos.
-Dibujar objetos que midan centímetros o en metros.
-Resolver problemas de unidades de longitud ( cm o m)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ciencias Naturales, La luz Ciencias Naturales, La luz
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 5 - 15 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 804 KB
Descargar
EVALUACIÓN Tema: La luz
-Características de la luz
-Luz natural y artificial
-Las sombras
-Objetos transparentes, translúcidos y opacos.
-Propiedades de la luz
- Reflexión, Refracción, Composición de la luz.
-Experimentos realizados

-Preguntas con alternativas
-Preguntas abiertas
-Comprensión lectora

Fácil de corregir

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Gratis!
Cantidad descargas 58
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 14 años
Info. del archivo 5:29 mp4, 28,3 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Este es un video que muestra paso a paso como crear una pintura impresionista con temática de bodegón. 
El video orienta el proceso creativo: desde la selección de los objetos para la composición hasta el dibujo.
Busca el video parte 2, para las instrucciones en la pintura. 
Cuadernillo matemáticas 4to Cuadernillo matemáticas 4to Cuadernillo matemáticas 4to Cuadernillo matemáticas 4to Cuadernillo matemáticas 4to
ProfeCoins 80
Cantidad descargas 29
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo pdf, 120 páginas, 7,14 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Cuadernillo matemáticas 4to 
Basado en los objetivos priorizados 


Lectura de números del 0 al 10.000
Cómo contar de 10 en 10, de 100 en 100 y de 1.000 en 1.000. Valor posicional.
Composición y descomposición aditiva.
Comparación y orden en la tabla posicional.
Adición y sustracción.
La multiplicación y sus términos.
Multiplicando con tres cifras dígito por dígito. 
Descomponer números en forma multiplicativa. Propiedad distributiva de la multiplicación. Estimación de productos.
Propiedad conmutativa de la multiplicación. 
Propiedad asociativa de la multiplicación.
La división.
Relación que existe entre la división y la multiplicación. Dividir estimando el cociente.
Aplicando la estrategia por descomposición del dividendo. Cómo dividir aplicando el algoritmo de la división.
Cómo resolver correctamente un problema de división.
Identificar y describir patrones numéricos en tablas que involucren una operación.
Patrones de adición y sustracción.
Patrones de multiplicación y división.
Leer e interpretar pictogramas.
Leer e interpretar gráficos de barra simple con escala.
Describir la localización absoluta de un objeto en un mapa simple con coordenadas informales y la localización relativa en relación a otros objetos. 
Determinar las vistas de figuras 3D, desde el frente, desde el lado y desde arriba. 
Línea de simetría e identificar figuras simétricas 2D.
Trasladar, rotar y reflejar figuras 2D.
Transformaciones isométricas. Traslación.
Reflexión.
Rotación.
Cómo medir el tiempo transcurrido. La hora.
Días, meses, años.
Medir longitudes con unidades estandarizadas (m, cm) y transformaciones entre estas unidades (m a cm, y viceversa).
Área de un rectángulo y de un cuadrado. 
Centímetro cuadrado y metro cuadrado. 
Figuras diferentes con igual área
 "Naturaleza Muerta: Obras de Cézanne, Velázquez, Chardin y más"VISUALES,PRIMERO  "Naturaleza Muerta: Obras de Cézanne, Velázquez, Chardin y más"VISUALES,PRIMERO  "Naturaleza Muerta: Obras de Cézanne, Velázquez, Chardin y más"VISUALES,PRIMERO  "Naturaleza Muerta: Obras de Cézanne, Velázquez, Chardin y más"VISUALES,PRIMERO  "Naturaleza Muerta: Obras de Cézanne, Velázquez, Chardin y más"VISUALES,PRIMERO
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 15,5 MB
Descargar
El material proporciona una variedad de pinturas de naturaleza muerta de artistas célebres como Paul Cézanne, Diego Velázquez, Jean Baptiste Chardin y otros. Los estudiantes deben analizar cada obra, identificando elementos comunes como objetos representados, composición y estilo artístico. Se les anima a investigar sobre la vida y obra de los artistas, así como también a reflexionar sobre el significado simbólico de los objetos en cada pintura. Además, pueden comparar y contrastar las diferentes representaciones de la naturaleza muerta y discutir cómo los artistas han utilizado esta temática para expresar sus ideas y emociones. Este enfoque promueve la apreciación del arte, la investigación y la reflexión crítica sobre las obras de arte seleccionadas.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...