Filter results

0 filters applied

Clasificar a los organismos con diferentes criterios Clasificar a los organismos con diferentes criterios
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 11 - 14 years
File information pdf, 5 pages, 579 KB
Download
Funciona como un álbum de figuritas. Los alumnos tienen que recortar los organismos de una de las páginas y pegarlos en los casilleros que correspondan.

Los organismos son: espiroquetas, cianobacterias, euglena, tripanosoma, paramecio, levaduras, setas, musgos, jacarandá, esponja, ciempiés, cuy (cobayo).
Para saber dónde va cada uno, hay un texto adicional con descripciones (yo lo puse en un pdf aparte que los alumnos podían tener en el teléfono, y también tenía impreso en hojas aparte).
Los criterios de clasificación son: I. Tipos de nutrición. II. Niveles de organización. III. Reinos eucariotas. No profundiza en I y II, sino que puede servir para reforzar los temas. Los "niveles de organización" se presentan un poco como niveles evolutivos (sí, es algo lamarckiano, lo sé, lo sé) y puse los tipos de célula procariota y eucariota como niveles diferentes. Para el criterio III se presentan unas especies de definiciones provisionales de cada grupo.

Lo probé en alumnos de 11-12 años y anduvo bien. Podía dejarlos a su propia iniciativa e ir recibiendo consultas mesa por mesa.

Sean libres de alterar los textos y darle otra presentación. Para eso me gustaría subir el archivo en docx, pero no puedo porque uso el LibreOffice :/

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de ciencias 5° año "Seres vivos". Evaluación de ciencias 5° año "Seres vivos".
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 14 years
File information docx, 5 pages, 684 KB
Download
Evaluación en formato word editable de ciencias, quinto año básico "Seres vivos". La prueba contiene preguntas de selección múltiple y desarrollo, tales como:
-Reconocer y diferenciar organismos unicelulares y pluricelulares.
-Funciones vitales de los seres vivos
- Plantas
-Reinos fungi, animal, monera, protistas y vegetal
-Cloroplasto
-Diferencias y similitudes entre seres vivos.
-Función de las células

There are no comments yet, write one yourself!

Guía "célula animal y célula animal" 5° año básico. Guía "célula animal y célula animal" 5° año básico.
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 14 years
File information doc, 3 pages, 744 KB
Download
Guía en formato word editable de ciencias, 5° año "célula animal y célula vegetal". Contiene:
- Completación de acuerdo a información dada.
- Identificar las partes de una célula
-Clasificar seres vivos. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de ciencias "Clasificación de seres vivos" 5° año.
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 12 years
File information doc, 2 pages, 4.88 MB
Download
Guía en formato word editable de ciencias, 5° año básico "Clasificación de seres vivos". La guía es de 2 páginas, las cuales contiene:
-Breve texto sobre las características del avestruz, en donde se deben identificar su función de reproducción, relación y nutrición.
-Unir concepto y definición de membrana celular, citoplasma y núcleo.
- Analizar imagen celular de lámina de una cebolla (partes y cuántas célula se observan)
- Agrupar diversos seres vivos según criterios como reinos de clasificación, fotosíntesis, nómades o sedentarios, etc.
-Incluye pequeñas imágenes para colorear una vez finalizada la actividad.

There are no comments yet, write one yourself!

las células las células
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 5 pages, 1.04 MB
Download
Las células son las unidades estructurales y funcionales básicas de todos los seres vivos. Existen dos tipos principales de células: las procariotas y las eucariotas.

1. Células Procariotas

  • Características: Son más simples y pequeñas. No tienen un núcleo definido; su material genético está disperso en el citoplasma. Carecen de organelos membranosos.
  • Ejemplos: Bacterias y arqueas.

2. Células Eucariotas

  • Características: Son más grandes y complejas. Tienen un núcleo definido que contiene el material genético. Poseen organelos membranosos como mitocondrias, retículo endoplásmico, y aparato de Golgi.
  • Ejemplos: Células de animales, plantas, hongos y protistas.

3. Componentes de la Célula

  • Membrana Celular: Delimita la célula y regula el paso de sustancias.
  • Citoplasma: Sustancia gelatinosa donde ocurren muchas reacciones metabólicas.
  • Núcleo: Contiene el ADN y controla las actividades celulares.
  • Organelos: Estructuras especializadas que realizan funciones específicas (mitocondrias, ribosomas, lisosomas, etc.).

4. Función de las Células

Las células realizan funciones vitales como la producción de energía, la síntesis de proteínas, la reproducción, y la respuesta a estímulos del entorno.

5. División Celular

La división celular permite el crecimiento y la reparación de tejidos. Hay dos tipos principales:
  • Mitosis: Produce células hijas genéticamente idénticas, importante para el crecimiento y la reparación.
  • Meiosis: Se produce en la formación de gametos (células sexuales) y reduce el número de cromosomas a la mitad.
Las células son fundamentales para la vida y el estudio de la biología, ya que su funcionamiento es esencial para entender cómo funcionan los organismos.

There are no comments yet, write one yourself!

Reforma protestante Reforma protestante Reforma protestante Reforma protestante
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 3.14 MB
Download
La Reforma Protestante, iniciada en el siglo XVI por Martín Lutero, fue crucial al desafiar la autoridad de la Iglesia Católica y promover la Biblia como única fuente de fe. Impulsó la traducción de las Escrituras a lenguas vernáculas, permitió el acceso directo a la palabra de Dios, y fomentó la diversidad religiosa. Además, influyó en el desarrollo de la educación, la ética del trabajo y la modernización de las instituciones. Este movimiento marcó el inicio de una transformación profunda en la religión y la política en Europa, dando forma al mundo moderno.

There are no comments yet, write one yourself!

Reforma protestante y reforma católica Reforma protestante y reforma católica Reforma protestante y reforma católica Reforma protestante y reforma católica Reforma protestante y reforma católica
ProfeCoins 12
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information Private link to www.canva.com
Download
El recurso es una presentación de canva (editable) para estudiantes de 8° básico de la asignatura de Historia. El contenido corresponde a la primera unidad  y el tema es "Reforma protestante y reforma católica". 
La presentación incluye:
  • 23 diapositivas
  • Resumen de la clase anterior (humanismo y renacimiento)
  • Definiciones de conceptos clave 
  • Causas y etapas de la Reforma Protestante
  • Actividades de análisis de fuentes a partir de los recursos del texto de Historia (la edición de este año)
  • Consecuencias de la Reforma protestante
  • Surgimiento de otras religiones (calvinistas y anglicanos)
  • Respuesta de la Iglesia católica
  • Breve video de la guerra de los 30 años
  • Resumen de la clase
Curso: 8° básico
Asignatura: Historia
Unidad 1: La Edad Moderna
OA 02: Comparar la sociedad medieval y moderna, considerando los cambios que implicó la ruptura de la unidad religiosa de Europa, el surgimiento del Estado centralizado, el impacto de la imprenta en la difusión del conocimiento y de las ideas, la revolución científica y el nacimiento de la ciencia moderna, entre otros.

Nota: Al acceder al link recuerda hacer una copia solo para ti de la presentación antes de comenzar a editarla

There are no comments yet, write one yourself!

LA REFORMA PROTESTANTE LA REFORMA PROTESTANTE LA REFORMA PROTESTANTE LA REFORMA PROTESTANTE LA REFORMA PROTESTANTE
ProfeCoins 10
Downloads count 5
Resource type Activity
Recommended age 11 - 15 years
File information pptx, 11 pages, 4.63 MB
Download
Hola estimados, a continuación les comparto esta ruleta que preparé con preguntas para reforzar contenidos sobre la reforma protestante. Para hacer girar la ruleta deben presionar el botón que dice STOP y para detenerlo también. Luego debes hacer click en la imagen que quedó la flecha y te llevará a algunas preguntas sobre el tema. A mi me ha servido mucho en mis clases de religión los años anteriores. Para activar la música de fondo hacer click en la imagen de Martín Lutero. Si te gusta mi trabajo dale un like y puedes descargarlo!..Bye!!

There are no comments yet, write one yourself!

8vo básico historia: el avance protestante
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 16 years
File information docx, 2 pages, 11 KB
Download
La siguiente guía posee 3 extractos sacados del texto ''reforma y contrarreforma'' de la historiadora Mariela Fargas. En él, se explican las consecuencias del movimiento protestante, la idea principal de Calvino, y las razones y consecuencias del anglicanismo. 

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación Edad Media vs Edad Moderna 8vo Básico Evaluación Edad Media vs Edad Moderna 8vo Básico
ProfeCoins 10
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 15 years
File information docx, 3 pages, 43.6 KB
Download
Esta evaluación corresponde a octavo básico y aborda la comparación entre la Edad Media y la Edad Moderna, con énfasis en los grandes cambios culturales, científicos y sociales que marcaron la transición entre ambas épocas. Se evalúan contenidos como el Renacimiento, el Humanismo, la Reforma Protestante, el pensamiento antropocéntrico y el impacto de la imprenta, vinculándolos con la evolución del pensamiento moderno.
La prueba incluye ejercicios de verdadero o falso, pareo de conceptos, selección única y preguntas de reflexión que invitan a los estudiantes a analizar críticamente los procesos históricos y su impacto en la actualidad.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...