Filter results

0 filters applied

Guía "célula animal y célula animal" 5° año básico. Guía "célula animal y célula animal" 5° año básico.
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 14 years
File information doc, 3 pages, 744 KB
Download
Guía en formato word editable de ciencias, 5° año "célula animal y célula vegetal". Contiene:
- Completación de acuerdo a información dada.
- Identificar las partes de una célula
-Clasificar seres vivos. 

There are no comments yet, write one yourself!

Ciencias Naturales: La célula. (5º)
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 10 - 11 years
File information png, 1.71 MB
Download
Actividad para el área de Ciencias Naturales o Conocimiento del ambiente para alumnos que se encuentren en primer ciclo de la educación básica / primaria, en la que deberán completar los nombres de las partes de la célula.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de ciencias "La célula y su estructura" 5° año. Guía de ciencias "La célula y su estructura" 5° año.
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 14 years
File information doc, 3 pages, 336 KB
Download
Guía en formato word editable de ciencias 5° año "La célula y su estructura". Contiene preguntas de completación, causa- efecto, unir partes de la célula y su definición, analizar niveles de organización, diferenciar  tejidos, órganos, sistema, organismos, peguntas de desarrollo, completar partes de una célula.

There are no comments yet, write one yourself!

Vocabulario La célula Búsqueda del Tesoro Vocabulario La célula Búsqueda del Tesoro Vocabulario La célula Búsqueda del Tesoro Vocabulario La célula Búsqueda del Tesoro
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 9 - 11 years
File information Private link to docs.google.com
Download
¿Buscas una forma dinámica y significativa de trabajar el vocabulario de la célula? Esta búsqueda del tesoro en el aula transforma el repaso de términos científicos en una experiencia activa, divertida y memorable. Los estudiantes se mueven, piensan, conectan conceptos y desarrollan comprensión profunda mientras recorren el salón resolviendo un circuito de tarjetas lleno de pistas. ¡Ideal para clases de ciencias llenas de energía!

Incluye:
1. 18 tarjetas tamaño carta con definiciones y términos relacionados con la célula animal, vegetal y sus partes. Dos versiones
  • una con ilustraciones 
  • otra sin imágenes (para enfocarse solo en el contenido).
2. Hoja de trabajo en dos formatos
  • Con los términos listados (ideal para apoyo visual).
  • Sin términos listados (para un mayor nivel de desafío). 
3. Guía detallada para preparar e implementar la actividad paso a paso.
Vocabulario incluido:
  • Célula
  • Célula animal
  • Célula vegetal
  • Membrana celular
  • Citoplasma
  • Núcleo 
  • Mitocondria
  • Vacuola
  • Pared celular
  • Cloroplasto
  • Retículo endoplasmático
  • Aparato de Golgi
  • Lisosomas
  • Centriolos
  • Organismos unicelulares
  • Organismos pluricelulares
  • Organismos
¿Cómo funciona?
Tus estudiantes comienzan con una hoja de trabajo y eligen cualquier tarjeta colocada alrededor del aula. Cada tarjeta tiene una definición en la parte superior y un término en la parte inferior, pero no coinciden entre sí. 
El proceso es el siguiente:
  1. Leer la definición y escribir el término que está debajo. 
  2. Buscar la tarjeta que contenga la definición correspondiente a ese término. 
  3. Repetir el proceso hasta completar toda la secuencia.
Ideas para utilizar este recurso:
  • Centro de ciencias o estación de aprendizaje: incluye esta actividad como una estación dentro de una rotación. Los estudiantes trabajan en grupos pequeños, lo que favorece la colaboración y permite que cada quien avance a su ritmo. 
  • Inicio de unidad para activar conocimientos previos: utilízala al comenzar una unidad sobre la célula para explorar qué tanto recuerdan o saben ya los estudiantes, al tiempo que introduces nuevo vocabulario de manera contextualizada. 
  • Dinámica rompe rutina: ideal para los días en que necesitas cambiar la energía del aula. Esta búsqueda involucra movimiento, conversación académica y pensamiento crítico, todo en una sola dinámica. 
  • Desafío en parejas o grupos: fomenta el trabajo colaborativo al convertir la actividad en un reto por tiempo: ¿quién completa la secuencia correctamente primero? Esto añade un elemento de juego que motiva a los estudiantes. 
  • Actividad de repaso antes de una evaluación: usa la búsqueda del tesoro como una forma activa de consolidar el vocabulario clave antes de una prueba sobre la célula. Los estudiantes podrán repasar términos y definiciones sin sentir que están “estudiando” de forma tradicional.

Si te gustó este recurso y fue útil para tu clase y tus estudiantes, sigue mi tienda para más productos.

¡No olvides dejar una RESEÑA en este producto!

¿Estás buscando este recurso en inglés? Aquí está el enlace:

There are no comments yet, write one yourself!

Guía La energía en los vegetales
ProfeCoins 5
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 14 years
File information pdf, 2 pages, 101 KB
Download
Esta guía de trabajo está pensada para que los alumnos investiguen y lleguen a las respuestas esperadas.
Con anterioridad ya se estudió la energía en el ser humano y en los animales. A través de esta investigación los alumnos descubren cómo la plantas obtienen la energía necesaria para vivir.
Se les adjunta el link que deben utilizar para investigar y así completar el resto de la información. Aquí los alumnos aprenderán la diferencia entre fotosíntesis y respiración celular.
Puede ser un trabaja en parejas y luego se hace una puesta en común de lo aprendido con toda la clase. 

Si necesitan editar me escriben y se los puedo enviar en formato Word. 

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba ciclo celular y mitosis
ProfeCoins 26
Resource type Assessment
Recommended age 13 - 18 years
File information pdf, 2 pages, 151 KB
Download
Evaluacion para 2 M, contenidos:
- Mitosis
- partes del cromosoma
- Dotación cromosomica
- Ciclo celular 
- Cáncer

prueba contiene:
 Terminos pareados
colocar definiciones de acuerdo a descripcion
identificar etapas según imagenes
completar tablas
preguntas de desarrollo

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación niveles de organización celular y sistema digestivo Evaluación niveles de organización celular y sistema digestivo
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 11 years
File information DOC, 4 pages, 712 KB
Download
OA 01
Reconocer y explicar que los seres vivos están formados por una o más células y que estas se organizan en tejidos, órganos y sistemas.
 OA 02
Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago, hígado, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano) y sus funciones en la digestión, la absorción de alimentos y la eliminación de desechos.

Evaluación de los niveles de organización celular y sistema digestivo, que incluye ítems de selección múltiple, relación concepto y definición y completar esquemas

There are no comments yet, write one yourself!

Rol de mitosis y meiosis: esquema para completar Rol de mitosis y meiosis: esquema para completar
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Activity
Recommended age 11 - 14 years
File information pdf, 3 pages, 942 KB
Download
Un esquema con lagunas en el texto, que los alumnos deberían completar. Hay un texto inicial que describe el esquema, con palabras o frases subrayadas que deberán usar para completar el esquema.

No describe los detalles de la división, sino qué roles tienen en un esquema más grande: tipos de célula que producen, ploidía (aunque no explícitamente), y momento del ciclo de vida.
La tabla está porque me quedaba espacio.

Agregué una versión "muda" del esquema al final, por si prefieren editarlo cambiándole el texto.

There are no comments yet, write one yourself!

Educación Física Para Todos, El Juego
ProfeCoins 10
Downloads count 75
Resource type Activity
Recommended age 6 - 14 years
File information Private link to view.genial.ly
Comments count 3
Download
Comparto con ustedes este juego o actividad interactiva, creada con Genially, para ser utilizada principalmente en nuestras clases de Educación Física y Salud, pero que también puede ser utilizado en otra asignatura, como pausa activa o para captar la atención de nuestros estudiantes. Este juego es una recopilación de varias actividades, para trabajar en el colegio tanto en la sala como en la cancha, incluso desde casa; de manera grupal con un proyector, o de manera individual con el celular de cada estudiante. 

EFiPT, El juego cuenta con las siguientes actividades: 

Dobble EFiPT: Juego para inicio de clase o alguna pausa activa, debes estar atento y concentrado para descubrir las figuras que se repiten, tal como en el famoso juego original, aunque esta vez con conceptos de Educación Física y Salud. 
Copia Emojis: Entretenido y desafiante juego, busca captar la atención de los estudiantes al inicio de clase, o en alguna pausa activa, motivándolos y predisponiéndolos al aprendizaje. Deben copiar con su cara y manos las figuras que aparecen en la pantalla. 
Encuentra la Pareja: Juego para captar la atención, motivándolos y predisponiéndolos al aprendizaje. Deben estar atentos y concentrados para memorizar la imagen y su posición, se pueden agregan tareas motoras en caso de fallar. 
Sopa de Letras: Actividad para repasar conceptos básicos de nuestras clases de Educación Física, deben estar atentos y concentrados para descubrir las palabras escondidas en cada sopa de letras, las que aumentan progresivamente de dificultad. 
El Ahorcado:Clásico juego, para Educación Física o cualquier asignatura, capta la atención al inicio de la clase o evalúa conceptos aprendidos al cierre de esta. Deben descubrir la palabra incógnita, diciendo letras que la conforman sin fallar. Pueden agregar desafíos motrices en caso de fallar una letra. 
Pasapalabra EFiPT: Conocido juego Rosco del programa televisivo Pasapalabra, con palabras asociadas a los Contenidos de nuestras clases de Educación Física y Salud. 
Campo Minado: Juego para realizar ejercicios y trabajar nuestra memoria; descubre el camino correcto para completar el recorrido, cada color trae un ejercicio, pero también puedes encontrar castigos que te harán retroceder. Responde la pregunta final para ganar. 
Ruleta de ejercicios: Actividad para realizar ejercicios de acondicionamiento físico al azar, gracias a una ruleta. 
Moviéndonos: Enlace para videojuego "Moviéndonos"; Actividad Física 3 Minutos siguiendo movimientos de personaje de videojuego. 
Al Encuentro del Dragón: Enlace a para trabajar las capacidades Físicas tanto de manera teórica como con ejercicios físicos. 
Retroalimentación: Enlace a Juego y Actividad de Retroalimentación de Habilidades Motrices y Capacidades Físicas. 
 
Obviamente entendiendo que estamos en un contexto escolar todas las actividades pueden ser fácilmente relacionadas a objetivos de aprendizajes curriculares, con conceptos relacionados a las habilidades motrices, capacidades físicas, deportes, entre muchas otras.

 

PD: Es una realidad que no todos los establecimientos educacionales cuentan con un patio techado o gimnasio para realizar actividad física los días de lluvia, así mismo las preemergencias ambientales son cada día más comunes, por eso esta es una buena herramienta para ocupar en la sala cuando no podamos estar en la multicancha, pero además este juego también contiene varias actividades con mucho movimiento y actividad física por lo que puede ser utilizado en muchos contextos fuera de la sala. 

GUÍA TRABAJO CÉLULA PARTES Y FUNCIÓN GUÍA TRABAJO CÉLULA PARTES Y FUNCIÓN
ProfeCoins 5
Downloads count 12
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information docx, 3 pages, 399 KB
Download
Guía completa de biología celular: Imágenes detalladas, textos explicativos y actividades que fomentan la comprensión profunda de las partes y funciones celulares. Perfecta para estudiantes que desean dominar el tema de manera clara y concisa.







There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...