Guía 6° año "Registros del habla" Guía 6° año "Registros del habla"
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 15 years
File information docx, 3 pages, 390 KB
Download
Guía en formato word editable de lenguaje 6° año básico “Registros del habla”. La guía contiene 2 páginas para trabajar las que contienen:
-Explicación del contenido a trabajar.
-Determinar factores que determinan el registro del habla: canal, lugar, tema y relación de los hablantes.
-Leer fragmentos reconociendo el registro del habla.
-Observar situaciones comunicativas reconociendo cual es simétrica y cual asimétrica.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba 8° básico - Lengua y literatura Unidad II"EXPERIENCIAS DEL AMOR" Prueba 8° básico - Lengua y literatura Unidad II"EXPERIENCIAS DEL AMOR"
ProfeCoins 20
Downloads count 15
Resource type Assessment
Recommended age 13 - 14 years
File information DOC, 4 pages, 83.5 KB
Download
Lengua y Literatura 8° básico.
Evaluación unidad 2
“Experiencia del amor"
Pauta de evaluación
Contenido a evaluar:
-     Relación de la música con la poesía.
-     El ritmo.
-     La rima.
-     Comprensión  de un poema.
-     Actitudes del hablante.
-     El lenguaje figurado.
-     Las figuras literarias.
-     Objeto lírico, motivo lirico y hablante lirico. 

Prueba opción 2: Prueba 8° básico - Lengua y literatura Unidad II"EXPERIENCIAS DEL AMOR"-

There are no comments yet, write one yourself!

Género lírico Género lírico Género lírico Género lírico Género lírico
ProfeCoins 7
Downloads count 16
Resource type Activity
Recommended age 12 - 15 years
File information pptx, 15 pages, 2.13 MB
Download
ppt que se puede utilizar para reforzar conceptos trabajados en relación al género lírico. Recordando elementos característicos y enfatizando el temple de ánimo. Contiene actividades donde los estudiantes deben de reconocer el temple de ánimo de diversos poemas e identificar elementos como: hablante lírico, motivo lírico y objeto lírico. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía para el profesor del Curso-taller de escritura creativa Guía para el profesor del Curso-taller de escritura creativa Guía para el profesor del Curso-taller de escritura creativa Guía para el profesor del Curso-taller de escritura creativa Guía para el profesor del Curso-taller de escritura creativa
Free!
Downloads count 23
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 20 pages, 868 KB
Download
Completa guía para el profesor de ELE de la secuencia didáctica que se presenta como taller de escritura creativa. En la misma se ha propiciado un enfoque flexible que posibilite su extrapolación a todos los niveles del Marco Común Europeo. 

En la guía se especifican tanto los objetivos didácticos como psico-emocionales de cada actividad, basándose en los objetivos propuestos por el PCIC para las tres dimensiones del aprendiente de español (agente social, hablante intercultural, aprendiente autónomo). Incluye explicaciones de las diferentes herramientas utilizadas de la terapia narrativa, para facilitar su utilización. Igualmente, aporta preguntas y tarjetas listas para utilizar de estas herramientas, que sirven como guía para el profesor y el discente.  Finalmente, añade una evaluación del alumnado, el profesor y la innovación en torno a diferentes dimensiones (curricular, cultural, afectiva, metafórica), siguiendo algunos de los criterios que contempla en MCER en torno a conceptos novedosos, como la mediación. Esta evaluación sirve al docente para mejorar su actuación en el aula y adaptarla a los diferentes perfiles de alumnado con los que trabaja. 

ÍNDICE DE CONTENIDOS (sin subapartados)
-Contexto de actuación
-Relación de objetivos didácticos
-Relación de objetivos psicoemocionales
-Herramientas didácticas
-Evaluación de la innovación



There are no comments yet, write one yourself!

PLANIFICACION ANUAL, CIENCIAS, PRIMERO BASICO PLANIFICACION ANUAL, CIENCIAS, PRIMERO BASICO PLANIFICACION ANUAL, CIENCIAS, PRIMERO BASICO PLANIFICACION ANUAL, CIENCIAS, PRIMERO BASICO
ProfeCoins 8
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 7 years
File information docx, 10 pages, 41.5 KB
Download
PLANIFICACIÓN ANUAL  
Curso: 1ºBasico.
Asignatura:CIENCIAS

 | Unidad 1 “Cuidemos nuestro cuerpo. “Los habitantes de nuestro planeta”
| Unidad 2:  “Los animales y sus características” “Los seres vivos y su relación con su entorno”
| Unidad 3: “Los materiales y sus usos” “Los Materiales y su reacción a los fenómenos naturales”
| Unidad 4: “El día y la noche” “Las estaciones del año y su importancia para nuestras vidas”

There are no comments yet, write one yourself!

Consecuencias de la Revolución Industrial Consecuencias de la Revolución Industrial Consecuencias de la Revolución Industrial Consecuencias de la Revolución Industrial Consecuencias de la Revolución Industrial
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information pdf, 54 pages, 5.19 MB
Download
Clase 6: Consecuencias de la Revolución industrial.
  • Objetivo de la clase: Analizar el impacto de la Revolución Industrial sobre la economía, la estructura social y la población.
  • Temas que aborda: La clase se centra en las consecuencias de la Revolución Industrial, incluyendo las nuevas formas de producción, la acumulación de capital, el trabajo asalariado y el surgimiento de las sociedades industriales. Se analiza la división de la sociedad en clases sociales y las condiciones de vida de la clase obrera.
  • Tema de la actividad: Los alumnos deben crear un mapa conceptual que relacione los cambios económicos impulsados por la Revolución Industrial con los cambios sociales. También deben analizar qué elementos de la industrialización permitieron la incorporación de mujeres y niños al trabajo industrial y reflexionar sobre la visión actual del trabajo infantil.

Clase 7: Consecuencias de la Revolución industrial.
  • Objetivo de la clase: Analizar el impacto de la Revolución Industrial sobre la economía, la estructura social y la población.
  • Temas que aborda: Se continúa el análisis de las consecuencias de la Revolución Industrial, centrándose en la explosión demográfica, los avances en el transporte y las comunicaciones, la urbanización y la cuestión social. Se estudian las condiciones de vida de la clase obrera y la falta de planificación urbana para albergar a la creciente población.
  • Tema de la actividad: Los alumnos deben analizar una gráfica que muestra la explosión demográfica en el siglo XIX y relacionarla con la industrialización y la cuestión social. También deben reflexionar sobre cómo los avances en el transporte y las comunicaciones modificaron la vida cotidiana de las personas y comparar la velocidad de estos cambios con los del siglo XXI.

Clase 8: Consecuencias de la Revolución industrial.
  • Objetivo de la clase: Analizar el impacto de la Revolución Industrial sobre el territorio y el medioambiente.
  • Temas que aborda: La clase se centra en el impacto ambiental de la Revolución Industrial, incluyendo la segregación espacial en las ciudades, el crecimiento urbano, la contaminación atmosférica y el deterioro de la calidad del aire.
  • Tema de la actividad: Los alumnos deben analizar una carta de un científico que describe la contaminación del río Támesis en 1855 y relacionarla con las transformaciones del paisaje urbano. Deben identificar las ciudades que superaban el millón de habitantes en 1900 y explicar su crecimiento. Finalmente, deben analizar una imagen que muestra la contaminación industrial y reflexionar sobre sus repercusiones en las personas y el medioambiente.

There are no comments yet, write one yourself!

RUEDA DE RELACIÓN
ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 4 - 5 years
File information pdf, 2 pages, 11.8 MB
Download
¡Hola! Aquí les dejamos un material para potenciar en el niño y la niña la capacidad de asociación entre elementos y su uso en la vida práctica.

Contiene 1 base + 8 fichas de completación, para niñ@s desde los 4 años.

There are no comments yet, write one yourself!

BASE TEORICA  RELACION INVERSA ENTRA LA ADICION Y SUSTRACCION SEGUNDO BASICO BASE TEORICA  RELACION INVERSA ENTRA LA ADICION Y SUSTRACCION SEGUNDO BASICO BASE TEORICA  RELACION INVERSA ENTRA LA ADICION Y SUSTRACCION SEGUNDO BASICO BASE TEORICA  RELACION INVERSA ENTRA LA ADICION Y SUSTRACCION SEGUNDO BASICO
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 8 pages, 51.7 KB
Download
 El material que se comparte es para SEGUNDO Basico y corresponde al subsector de Matematicas, |Unidad III: Adición y sustracción de números hasta el 100, medir objetos utilizando medidas no estandarizadas.
| Objetivo de Aprendizaje | (OA 8) Demostrar y explicar, de manera concreta, pictórica y simbólica, el efecto de sumar y restar 0 a un número
SALUDOS CORDIALES
YESSICA TOLEDO

There are no comments yet, write one yourself!

RELACIONA RELACIONA
ProfeCoins 13
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 5 pages, 25.1 MB
Download
¿Qué tal? Acá presentamos este material, diseñado para identificar los elementos relacionados con el modelo, estableciendo correspondencia entre ellos.

Contiene 10 tarjetas para niños y niñas desde los 4 años.

There are no comments yet, write one yourself!

Relación adición y sustracción (Explicación y ejemplos) Relación adición y sustracción (Explicación y ejemplos) Relación adición y sustracción (Explicación y ejemplos) Relación adición y sustracción (Explicación y ejemplos) Relación adición y sustracción (Explicación y ejemplos)
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 11 pages, 3.41 MB
Download
Hola! Elaboré un PPT de apoyo para la explicación de la adición y sustracción, su relación como forma de comprobación, con ejemplos y ejercicios para realizar en conjunto de forma proyectada. Espero les sirva. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...