Guía en formato word editable de lenguaje 6° año básico “Registros del habla”. La guía contiene 2 páginas para trabajar las que contienen: -Explicación del contenido a trabajar. -Determinar factores que determinan el registro del habla: canal, lugar, tema y relación de los hablantes. -Leer fragmentos reconociendo el registro del habla. -Observar situaciones comunicativas reconociendo cual es simétrica y cual asimétrica.
Reconocer las formas de participación ciudadana en el sistema democrático actual y las estrategias para buscar solucionar desafíos, problemas y conflictos en diversas escalas. Brechas sociales: es una forma de mencionar la desigualdad que se produce en las sociedades contemporáneas producto de la asimetría e inequidad entre grupos humanos. Políticas públicas: son programas mediante los cuales un gobierno da respuestas sostenibles a las necesidades que presenta la sociedad.
| Unidad 3: “Reconocer a las fracciones como partes de un entero. Números mixtos. Ecuaciones de un paso. En Geometría, la simetría, el ángulo y la función de un transportador.” Eje: “Números y Operaciones; Patrones y Álgebra; Geometría” | Objetivos de Aprendizaje:(OA 10) Identificar, escribir y representar fracciones propias y los números mixtos hasta el 5, de manera concreta, pictórica y simbólica, en el contexto de la resolución de problemas. (OA 14) Resolver ecuaciones e inecuaciones de un paso, que involucren adiciones y sustracciones, comprobando los resultados en forma pictórica y simbólica del 0 al 100, aplicando las relaciones inversas entre la adición y la sustracción. (OA 17) Demostrar que comprende una línea de simetría: identificando figuras simétricas 2D; creando figuras simétricas 2D; dibujando una o más líneas de simetría en figuras 2D usando software geométrico. | Habilidades Ø Transferir los procedimientos utilizados en situaciones ya resueltas a problemas similares. Ø Descubrir regularidades matemáticas –la estructura de las operaciones inversas, el valor posicional en el sistema decimal, patrones como los múltiplos– y comunicarlas a otros. Ø Utilizar formas de representación adecuadas, como esquemas y tablas, con un lenguaje técnico específico, aplicando los símbolos matemáticos correctos. | Actitudes Ø Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas. Ø Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades.Ø Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.
Este recurso está basado en el vocabulario de la unidad 1 de los contenidos de inglés Esta actividad contiene vocabulario para trabajar school objects, deberan hacer una mochila grande las que dentro tendra flashcards con los school objects. puedes realizar un juego para que puedan reconocer cada una de las flashcards.
Ámbito: Interacción y comprensión del entorno. Núcleo: Pensamiento Matemático. OA: 6, Emplear los números, para contar, identificar y comparar cantidades. Actividad: Decorar el número CINCO 5 y colorea los CINCO 5 elementos.
Ámbito: Interacción y comprensión del entorno. Núcleo: Pensamiento Matemático. OA: 6, Emplear los números, para contar, identificar y comparar cantidades. Actividad: Decorar el número SEIS 6 y colorea los SEIS 6 elementos.
Ámbito: Interacción y comprensión del entorno. Núcleo: Pensamiento Matemático. OA: 6, Emplear los números, para contar, identificar y comparar cantidades. Actividad: Delinea el número siete 7 y colorea los siete 7 elementos.
En esta guía se trabaja la habilidad de reconocer, aparece la definición para que los estudiantes puedan comprender en qué consiste y así poder desarrollar las actividades propuestas.
Esta guía busca que los estudiantes a través de la comprensión de lectura y de distintos pasos, puedan reconocer que las palabras que indican acciones se conocen como verbos. La guía fue desarrollada siguiendo el método del Proyecto Clave Sendas de Lenguaje 3° básico, dado que los textos son impresos y no están digitalizados, se buscó la opción de transformar el contenido de la página en formato word para así poder trabajar con todos los estudiantes.
Ámbito: Comunicación Integral. Núcleo: Lenguaje verbal. OA: 7, Reconocer palabras que se encuentran en diversos soportes asociando algunos fonemas a sus correspondiente grafemas. Actividad: Reconoce, luego pinta la consonante mayúscula L de color rojo y la consonante l minúscula de color azul.
There are no comments yet, write one yourself!