Los mapas temáticos | Geografía, territorio y desafíos socioambientales Los mapas temáticos | Geografía, territorio y desafíos socioambientales Los mapas temáticos | Geografía, territorio y desafíos socioambientales Los mapas temáticos | Geografía, territorio y desafíos socioambientales Los mapas temáticos | Geografía, territorio y desafíos socioambientales
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information pdf, 24 pages, 3.38 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Explicar qué son los mapas temáticos, sus tipos y su utilidad en el análisis geográfico.
  • Resumen de la clase: Se define mapas temáticos como representaciones cartográficas que muestran la distribución espacial de un fenómeno o tema específico. Se contrastan con los mapas generales que representan el relieve y límites territoriales. Se mencionan los tipos de mapas temáticos: cuantitativos (describen valores numéricos) y cualitativos (representan características). Se mencionan los componentes de un mapa temático mapa general o base, contenido temático. Se mencionan los siguientes tipos de mapas temáticos: puntuales, de símbolos proporcionales, de líneas o redes, de isolíneas, de coropletas, distorsionados, corocromáticos.

There are no comments yet, write one yourself!

Localización de objetos en mapas y cuadrículas Localización de objetos en mapas y cuadrículas Localización de objetos en mapas y cuadrículas
ProfeCoins 20
Downloads count 4
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 7 pages, 934 KB
Download
Guía de aprendizaje de matemática con 8 actividades desarrollada para niños que cursan 3° básico en base a los planes y programas y objetivo de aprendizaje del MINEDUC OA 14 "Describir la localización de un objeto en un mapa simple o cuadrícula"

Aprendeguías es un proyecto chileno para apoyar la labor educativa de profesionales de la educación y padres, aportando material de calidad desarrollado por profesora de educación general básica. 
Puedes encontrarnos en www.aprendeguias.com y síguenos en instagram @aprendeguías 

There are no comments yet, write one yourself!

Organizador del Título V de la Ley General de educación 28044-Perú
ProfeCoins 25
Resource type Teacher training
Recommended age 16 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 489 KB
Download
El mapa conceptual del Título V de la Ley General de Educación, diseñado por Ramírez (2024) [María Janeth Ramírez Ledesma], es una herramienta visual poderosa que simplifica la comprensión de uno de los componentes más cruciales de la legislación educativa en México. Este título aborda la evaluación del sistema educativo, un aspecto fundamental para asegurar la calidad y la mejora continua en la educación del país.
El mapa conceptual desglosa meticulosamente cada artículo del Título V, presentando de manera clara y accesible los principios, procedimientos y actores involucrados en la evaluación educativa. Desde las competencias de las autoridades educativas hasta los criterios de evaluación, pasando por los instrumentos y metodologías utilizadas, este mapa proporciona una visión global y detallada del proceso evaluativo.
A través de nodos interconectados y jerárquicamente organizados, se destacan las responsabilidades del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), las obligaciones de las autoridades educativas locales y federales, así como los derechos y deberes de los docentes y estudiantes en el proceso evaluativo.
Este mapa conceptual es una guía esencial para educadores, estudiantes y profesionales interesados en la gestión y mejora de la educación.

There are no comments yet, write one yourself!

Nuestro país en el mapa Nuestro país en el mapa Nuestro país en el mapa Nuestro país en el mapa Nuestro país en el mapa
ProfeCoins 5
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 10 years
File information pptx, 15 pages, 11.5 MB
Download
Objetivo: Ubicar a Chile en el mapa.
Estudiantes conocen nociones generales respecto a la ubicación de Chile en el mapa.
Se identifica el concepto de TRICONTINENTAL.
PPT EXPOSITIVO. Para abordar en sesión de 45 min.

There are no comments yet, write one yourself!

Esquema tipos de texto
ProfeCoins 15
Downloads count 38
Resource type Activity
Recommended age 15 - 18 years
File information png, 392 KB
Comments count 1
Download
Mapa conceptual para trabajar los distintos tipos de textos con los estudiantes, hecho con whimsical.com, es una imagen elaborada con mucho cariño.
Hay bastantes tipos de textos, estos se ven en la PDT, puede servir de repaso para esto o de modo general verlo en otros cursos, pueden omitir los textos que no se verán en clases, ya que son muchos textos y puede que no se hayan visto todos y generar confusiones: sugiero que lo utilicen con estudiantes de más edad (educación media/secundaria).  
El  objetivo es: Repasar/ diferenciar los principales tipos de textos mediante un esquema.
La actividad sugerida con este material es: que los estudiantes transformen este esquema en mapa conceptual, agregando conectores y más información sobre cada tipo de texto. Se puede utilizar de diagnóstico antes de la clase para identificar qué saben los estudiantes, de actividad de clase o fuera de clase para saber en qué profundizar la próxima sesión y hacer la clase de forma más colaborativa. También se puede utilizar de evaluación sumativa para corroborar lo aprendido. 
El esquema lo pueden hacer en el sitio recomendado, ya que es sencillo de hacer, organizado y le pueden colocar imágenes, por ejemplo, representativas de cada tipo de texto.
Las representaciones de la Tierra
Free!
Downloads count 42
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 9 years
File information docx, 1 pages, 94.1 KB
Comments count 1
Download
En esta guía los estudiantes pueden reconocer si el mapa contiene los continentes y las características generales. Para ello deben observar detenidamente el mapa que ahí aparece.  
reporte de lectura reporte de lectura
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 3 pages, 98.7 KB
Download
Reporte de lectura para estudiantes de 3° y 4° básico. 
Incluye dibujo para portada, datos generales del libro, mapa de la historia, descripción de personajes principales, opinión y parte favorita. 
Ideal para trabajar evaluación de lectura complementaria o como previo a ello. 

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación Zonas Naturales de Chile Evaluación Zonas Naturales de Chile Evaluación Zonas Naturales de Chile
ProfeCoins 6
Downloads count 16
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 11 years
File information pdf, 6 pages, 398 KB
Download
Este recurso puede ser utilizado una vez que ya se hayan comprendido las principales características de las Zonas Naturales de Chile.

Incluye preguntas que evalúan habilidades para identificar elementos en el mapa mundial, características del paisaje geográfico de Chile en general, y características específicas de las zonas naturales de nuestro país.

Puedes adaptarla en función de los aprendizajes y las necesidades de tus estudiantes!

 

There are no comments yet, write one yourself!

Causas de la Primera Guerra Mundial Causas de la Primera Guerra Mundial Causas de la Primera Guerra Mundial Causas de la Primera Guerra Mundial Causas de la Primera Guerra Mundial
ProfeCoins 25
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 16 years
File information pptx, 22 pages, 5.14 MB
Download
  • OA 7:
Analizar el impacto de la Primera Guerra Mundial en la sociedad civil, considerando la movilización general, el cambio en la forma y la percepción de la guerra y la entrada masiva de la mujer al mundo laboral y al espacio público, y evaluar sus consecuencias en el orden geopolítico mundial (por ejemplo, en el rediseño del mapa de Europa, en el surgimiento de la URSS, en la creciente influencia de Estados Unidos y en la crisis de la idea de progreso del siglo XIX). 

Indicadores de Evaluación: 
  • Contextualizan el escenario político y cultural europeo a comienzos del siglo XX (por ejemplo, las tensiones y rivalidades entre los Estados, el armamentismo, la formación de alianzas, el desarrollo artístico y científico, la pujanza económica y la sensación de bienestar social), utilizando criterios temporales como simultaneidad, ritmo y duración.
  • Contextualizan los antecedentes de la Primera Guerra Mundial a partir del análisis de diversas fuentes, reconociendo el carácter multicausal de los procesos históricos.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de trabajo para película "Sin novedad en el frente" Guía de trabajo para película "Sin novedad en el frente"
ProfeCoins 6
Resource type Worksheet
Recommended age 14 - 16 years
File information pdf, 4 pages, 735 KB
Download
Guía de trabajo evaluada sobre la película "Sin novedad en el frente" que trata la Primera Guerra Mundial, centrándose en el optimismo bélico inicial, la vida en las trincheras y la brutalidad de la guerra. Recurso para ser utilizado con niños de 1° medio (o 2° medio en la unidad 0) en la asignatura de Historia. 
La guía incluye:
  •  Preguntas de extracción de información a partir de la película.
  • Preguntas de investigación de procesos históricos relacionados con la Gran Guerra
  • Preguntas de reflexión
OA 07: Analizar el impacto de la Primera Guerra Mundial en la sociedad civil, considerando la movilización general, el cambio en la forma y la percepción de la guerra y la entrada masiva de la mujer al mundo laboral y al espacio público, y evaluar sus consecuencias en el orden geopolítico mundial (por ejemplo, en el rediseño del mapa de Europa, en el surgimiento de la URSS, en la creciente influencia de Estados Unidos y en la crisis de la idea de progreso del siglo XIX).

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...