Guía de lenguaje 6°año "Obra dramática: La niña que riega albahaca y el príncipe preguntón" Guía de lenguaje 6°año "Obra dramática: La niña que riega albahaca y el príncipe preguntón"
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 15 years
File information docx, 5 pages, 305 KB
Download
Guía en formato word editable de lenguaje 6°año "Lectura y comprensión de una obra dramática". La guía contiene 5 páginas para trabajar con el texto "La niña que riega albahaca y el príncipe preguntón". Las actividades contienen preguntas de tipo explícita, implícita, creación, opinión. Cada pregunta indica la habilidad a trabajar.

Esta guía es ideal para ejercitar preguntas tipo simce.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de trabajo - Escribir y crear texto dramático comedia o drama - 8° Guía de trabajo - Escribir y crear texto dramático comedia o drama - 8°
ProfeCoins 12
Downloads count 5
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 14 years
File information pdf, 5 pages, 409 KB
Download
Lengua y Literatura 8° básico.
Unidad n°5: "Comedia"

Objetivo:
Producir un guión de comedia teatral, aplicando las características del género dramático.
..................................................

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de Actividades "El Destierro del Mio Cid"LENGUAJE, SEPTIMO
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 14 years
File information docx, 2 pages, 293 KB
Download
Contenido y Estructura de la Guía:
Esta guía está diseñada para ayudar a los estudiantes a comprender y analizar el capítulo "El Destierro del Mio Cid". Se estructura en cuatro opciones, cada una enfocada en una forma diferente de explorar la historia:
Dramatización con Juglar:
    • Los estudiantes realizan una breve dramatización, con un juglar narrando los hechos.
    • Se analizan aspectos como los conflictos de la historia, el papel de cada personaje, el efecto de las acciones en la trama, la disposición temporal de los hechos y los elementos en común con otros textos leídos.
  1. Preguntas Argumentadas:
    • Los estudiantes responden preguntas en sus cuadernos, argumentando sus respuestas.
    • Se exploran conceptos como el significado de "destierro", la personalidad del Cid, su actitud frente al destierro, la lealtad feudal y comparaciones con casos de la vida real.
  2. Descripción de Personajes:
    • Los estudiantes realizan una descripción de los personajes importantes, ya sea mediante dibujos, escritura o dramatización.
    • Se detallan características físicas y psicológicas, profesión, relaciones, motivaciones, escenarios de lucha y beneficios obtenidos por los héroes.
  3. Creación de un Cómic:
    • Los estudiantes confeccionan un cómic breve que refleje los elementos relevantes de la historia.
    • Se incluyen aspectos como los conflictos, el papel de los personajes, el efecto de las acciones, la narración y diálogos, la disposición temporal y conexiones con otros textos leídos.

La guía fomenta la comprensión profunda de la historia, el análisis crítico, la creatividad y la expresión artística, permitiendo a los estudiantes explorar la narrativa desde diversas perspectivas.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía: monólogo
ProfeCoins 12
Resource type Activity
Recommended age 13 - 18 years
File information docx, 2 pages, 84.5 KB
Download
Guía planteada a los estudiantes para la elaboración de un monólogo, es una actividad introductoria en que se propone una investigación sobre personajes sugeridos u otro seleccionado por ellos de algún texto leído (no importa si el texto es del género dramático o no). La investigación induce a conocer la interioriad del personaje para que esto facilite luego la creación del monólogo. 
En mi experiencia, esto concluyó como una actividad en que cada joven expuso brevemente el monólogo creado de manera complementaria a la evaluación de contenidos. Es un proceso que involucra como mínimo todas las clases de una semana, pero vale totalmente la pena.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía acumulativa N°3: "La comedia" 8° básico Guía acumulativa N°3: "La comedia" 8° básico Guía acumulativa N°3: "La comedia" 8° básico
ProfeCoins 12
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 15 years
File information docx, 7 pages, 589 KB
Download
Objetivos:
OA 5: Analizar los textos dramáticos leídos o vistos, para enriquecer su comprensión.
OA 7: Leer y comprender comedias teatrales, considerando sus características y el contexto en el que se enmarcan. 

There are no comments yet, write one yourself!

Género dramático Género dramático Género dramático
ProfeCoins 10
Downloads count 10
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 14 years
File information docx, 7 pages, 409 KB
Download
Guía de trabajo para la clase de lenguaje para desarrollar el O.A. referido a "Formular una interpretación de texto dramáticos leídos o vistos". Incorpora obras breves de tipo comedia para que los estudiantes extraigan información explícita e implícita. 

There are no comments yet, write one yourself!

GUIA LA EDITORIAL, OCTAVO BASICO, LENGUAJE
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 15 years
File information DOC, 2 pages, 147 KB
Download
El material que se comparte es para OCTAVO  Basico y corresponde al subsector de LENGUAJE,  OBJETIVO PRIORIZADO 2021
   OA 05
Analizar los textos dramáticos leídos o vistos, para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: --El conflicto y sus semejanzas con situaciones cotidianas. --Los personajes principales y cómo sus acciones y dichos conducen al desenlace o afectan a otros personajes. --Personajes tipo, símbolos y tópicos literarios. --Los prejuicios, estereotipos y creencias presentes en el relato y su conexión con el mundo actual. --Las características del género dramático. --La diferencia entre obra dramática y obra teatral. --Elementos en común con otros textos leídos en el año.

OA 08
Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su análisis, considerando: --Su experiencia personal y sus conocimientos. --Un dilema presentado en el texto y su postura personal acerca del mismo. --La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada. 

There are no comments yet, write one yourself!

GUIA AFICHE PUBLICITARIO, OCTAVO BASICO, LENGUAJE GUIA AFICHE PUBLICITARIO, OCTAVO BASICO, LENGUAJE
ProfeCoins 5
Downloads count 19
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 15 years
File information DOC, 3 pages, 322 KB
Comments count 2
Download
El material que se comparte es para OCTAVO  Basico y corresponde al subsector de LENGUAJE,  OBJETIVO PRIORIZADO 2021
   OA 05
Analizar los textos dramáticos leídos o vistos, para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: --El conflicto y sus semejanzas con situaciones cotidianas. --Los personajes principales y cómo sus acciones y dichos conducen al desenlace o afectan a otros personajes. --Personajes tipo, símbolos y tópicos literarios. --Los prejuicios, estereotipos y creencias presentes en el relato y su conexión con el mundo actual. --Las características del género dramático. --La diferencia entre obra dramática y obra teatral. --Elementos en común con otros textos leídos en el año.

OA 08
Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su análisis, considerando: --Su experiencia personal y sus conocimientos. --Un dilema presentado en el texto y su postura personal acerca del mismo. --La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada. 
GUIA LA CRITICA CINEMATOGRAFICA, OCTAVO BASICO, LENGUAJE GUIA LA CRITICA CINEMATOGRAFICA, OCTAVO BASICO, LENGUAJE
ProfeCoins 5
Downloads count 18
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 15 years
File information DOC, 3 pages, 190 KB
Download
El material que se comparte es para OCTAVO  Basico y corresponde al subsector de LENGUAJE,  OBJETIVO PRIORIZADO 2021
   OA 05
Analizar los textos dramáticos leídos o vistos, para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: --El conflicto y sus semejanzas con situaciones cotidianas. --Los personajes principales y cómo sus acciones y dichos conducen al desenlace o afectan a otros personajes. --Personajes tipo, símbolos y tópicos literarios. --Los prejuicios, estereotipos y creencias presentes en el relato y su conexión con el mundo actual. --Las características del género dramático. --La diferencia entre obra dramática y obra teatral. --Elementos en común con otros textos leídos en el año.

OA 08
Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su análisis, considerando: --Su experiencia personal y sus conocimientos. --Un dilema presentado en el texto y su postura personal acerca del mismo. --La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guia de Trabajo, octavo Basico,  cuatro corazones con freno y marcha, lenguaje Guia de Trabajo, octavo Basico,  cuatro corazones con freno y marcha, lenguaje
ProfeCoins 5
Downloads count 23
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 15 years
File information DOC, 4 pages, 64.5 KB
Comments count 1
Download
El Material que se comparte es para OCTAVO Basico, SUBSECTOR LENGUAJE | Unidad V. “Comedia” (OA 5) Analizar los textos dramáticos leídos o vistos, para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: - El conflicto y sus semejanzas con situaciones cotidianas.  - Los personajes principales y cómo sus acciones y dichos conducen al desenlace o afectan a otros personajes.   (OA 7) Leer y comprender comedias teatrales, considerando sus características y el contexto en el que se enmarcan.  (OA 8) Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su análisis, considerando: - Su experiencia personal y sus conocimientos.                                                                                   - Un dilema presentado en el texto y su postura personal acerca del mismo.                                                - La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada
 
SALUDOS CORDIALES
YESSICA TOLEDO
Leer menos

Loading more posts ...