Guía en formato ppt editable "ángulos y su clasificación". La actividad contiene 2 páginas para trabajar en donde de acuerdo a casas dadas deben reconocer que ángulos están presentes en ellas y luego clasificarlos en ángulos agudo, recto, extendido y obtuso, también incluye colorear la actividad.
Evaluación de matemática en formato word editable unidad: "Geometría" tercer año. Contiene los siguientes objetivos: • Describir la ubicación de objetos en planos y cuadrículas. • Describir cuerpos geométricos a partir de sus elementos: caras, aristas y vértices. • Relacionar figuras geométricas y cuerpos geométricos. • Construir cuerpos geométricos a partir de sus redes. • Comprender el concepto de ángulo. • Medir y estimar la medida de distintos ángulos. • Reconocer figuras trasladadas, reflejadas y rotadas.
La evaluación contiene preguntas de selección múltiple y una de desarrollo.
Evaluación de matemática cuarto año básico en formato word editable unidad: "Geometría". Contiene los siguientes objetivos: • Describir la ubicación de un objeto utilizando coordenadas en un plano simple. • Describir la ubicación relativa de un objeto en relación con otros objetos. • Identificar las vistas de cuerpos geométricos. • Medir y construir ángulos utilizando transportador y compararlos. • Comprender el concepto de simetría. • Reflejar, trasladar y rotar figuras.
La prueba contiene preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo ( rotar y/o trasladar figura)
La prueba contiene preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo ( resolución de problemas)
Evaluación de matemática, sexto año básico en formato word editable, unidad: "Ángulos y construcción de ángulos". Contiene los siguientes objetivos:
• Reconocer un ángulo y sus elementos. • Construir distintos ángulos con instrumentos geométricos o con un software geométrico. • Estimar y medir ángulos usando el transportador, y expresar sus medidas en grados. • Clasificar ángulos según sus medidas. • Calcular el complemento y el suplemento de un ángulo. • Reconocer ángulos en rectas paralelas intersectadas por una transversal. • Utilizar la medición de ángulos en la resolución de problemas.
La prueba contiene 30 preguntas de alternativas y una pregunta de desarrollo.
Evaluación en formato word editable de matemáticas, cuarto año básico "Geometría" contiene preguntas de selección múltiple y de desarrollo: -Identificar y ubicar objetos en una cuadrícula. -Reconocer, medir y dibujar ángulos. - Identificar vista de figuras. - Reconocer y dibujar rotación, reflexión y traslación. -Marcar e identificar ejes de simetría
Guía en formato word editable de matemáticas, cuarto año básico "Medición y construcción de ángulos con transportador" contiene preguntas de selección múltiple y de desarrollo: -Repaso del contenido a trabajar. -Medir ángulos con transportador y clasificarlos en agudo, grave, obtuso o recto. -Dibujar ángulos con transportador de acuerdo a medidas dadas. -Medir ángulos en imagen de una estrella y anotar sus medidas
Plantilla de Transportador de 180° y 360° desde cuartos años en adelante.
La plantilla de transportador de 180° y 360° es una guía editable para plastificar y realizar actividades de medición de ángulos de distintas medidas. Las plantillas son de tamaño grande, ideales para que los estudiantes trabajen sobre ellas. Puedes utilizar un plumón de pizarra o lápices de scripto, pero es muy importante que estén plastificadas. A continuación, te dejo imagen de cómo trabajé esta actividad en clase. Fue muy entretenida para mis estudiantes, ya que no solo creaban sus ángulos, sino que también colocaban el nombre del tipo de ángulo que correspondía. Luego, borraban fácilmente y continuaban realizando distintos tipos de ángulos que el docente les indicaba según sus medidas, trabajando ángulos con material concreto. En resumen, las plantillas de transportador de 180° y 360° no solo son herramientas valiosas para la medición de ángulos, sino que también promueven un aprendizaje activo y práctico que involucra a los estudiantes de maneras creativas y efectivas.
📐✨¿Buscas una forma simple y efectiva de introducir los ángulos? Este PPT editable te permitirá enseñar qué son, dónde los encontramos y sus tipos, a través de preguntas motivadoras y ejercicios para registrar lo aprendido 📘. Una herramienta clara, concreta y visual para que tus estudiantes se familiaricen con este contenido de geometría 📏.
Te dejo aquí el link de acceso a recursos similares que podrían servirte:
Plan para trabajar la lectoescritura de las vocales.
Consta de 4 partes
1. El plan compuesto por:
Contenidos
Materiales que se usarán
Actividades
Actividad sugerida para alumnos avanzados.
Actividad sugerida para transversalidad
2. Tarjetas
Palabras
Imágenes
Palabras con imagen
3. Lecturas
Lectura con imágenes
Lectura completa
Lectura para completar
4. Evaluación
Conceptual
Procedimental
Actitudinal
Estructuración
Las actividades están divididas en días, las he diferenciado en colores.
Las tarjetas y las lecturas son para ir formando llaveros que servirán de repaso en casa. Uno por cada letra.
Las vocales y las 3 primeras consonantes las trabajo una por semana para que los niños se adapten y formen una ligera rutina.
Poco a poco las actividades tendrán mayor complejidad.
El plan lo he formado de acuerdo a mis experiencias a lo largo de mi practica docente. A decir verdad trabajar en primer ciclo de primaria es de lo que más me gusta.
Me ilusiona sinceramente les sea útil en su trabajo. Iré entregando los materiales por cada letra para mejor comodidad. Saludos Mariela
Es una presentación que está enfocada en presentar los tipos de ángulos de según sus medidas en: agudo, obtuso, recto, llano o extendido. El objetivo de la clases Clasificar, construir, calcular y reconocer tipos de ángulos.
There are no comments yet, write one yourself!