Filter results

0 filters applied

Evaluación de matemática "Gráficos, diagrama y probabilidades" 6° año básico. Evaluación de matemática "Gráficos, diagrama y probabilidades" 6° año básico. Evaluación de matemática "Gráficos, diagrama y probabilidades" 6° año básico. Evaluación de matemática "Gráficos, diagrama y probabilidades" 6° año básico.
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 14 years
File information doc, 8 pages, 1.03 MB
Download
Evaluación en formato word editable de matemáticas, 6° año básico "Gráficos, diagramas y probabilidades".  Contiene 20 ejercicios de selección múltiple y 2 preguntas de desarrollo. Los ejercicios que aparecen en la prueba son:
-Extraer información de gráficos, tablas y diagramas.
-Construir gráfico de barras y diagramas de acuerdo a información dada.
-Ejercicios de juegos aleatorios
-Ejercicios de datos y probabilidades.

There are no comments yet, write one yourself!

PLAN DE MEJORAMIENTO/ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO/ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO/ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO/ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO/ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Project
Recommended age 8 - 14 years
File information pdf, 31 pages, 9.88 MB
Download
Actividades didacticas para el mejoramiento de dificultades en las diversas areas academicas partiendo del saber y la respectiva dimensión. 

Encontrarás actividades que te van a permitir mejorar las dificultades que puedan tener tus estudiantes en cada una de las tematicas: 

Lengua castellana
  • Genero narrativo: caracteristicas 
  • Genero lirico: Comprensión inferencial
  • Genero dramatico: caracteristicas 
Ciencias sociales
  • Regiones naturales
  • Ramas del poder publico
  • Ubicación geografica de colombia, limites y coordenadas 
Matematicas 
  • Pensamiento aleatorio: diagrama de barras 
  • Pensamiento numero: operaciones con fracciones y representaciones
Ciencias naturales: 
  • La celula
  • Dominios
  • Niveles de organización
  • Funciones vitales
  • Sistemas del cuerpo humano
  • La materia

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación matemática tercer año: "Datos y probabilidades" Evaluación matemática tercer año: "Datos y probabilidades" Evaluación matemática tercer año: "Datos y probabilidades" Evaluación matemática tercer año: "Datos y probabilidades" Evaluación matemática tercer año: "Datos y probabilidades"
ProfeCoins 22
Downloads count 11
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 11 years
File information docx, 13 pages, 343 KB
Download
Evaluación de matemática en formato word editable unidad: "Datos y probabilidades" tercer año. Contiene los siguientes objetivos:
Interpretar y construir encuestas.
• Organizar información en tablas y en gráficos de barras simples.
• Construir pictogramas y gráficos de barras simples con escala.
• Representar datos en diagramas de puntos.
• Interpretar pictogramas y gráficos de barras simples.
• Ordenar datos obtenidos en juegos aleatorios.

La evaluación contiene preguntas de selección múltiple y  una pregunta de desarrollo ( construir gráfico)

There are no comments yet, write one yourself!

Diagrama del árbol para cálculo de probabilidades
ProfeCoins 5
Downloads count 62
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 11 years
File information pdf, 2 pages, 97.8 KB
Download
Aquí les dejo una breve guía para el inicio de las probabilidades en niños y niñas de 5to básico. La idea es que por medio del diagrama del árbol comprendan cómo van aumentando los resultados posibles de un experimento aleatorio al aumentar el número de monedas, dados, u objetos a utilizar y luego puedan descubrir el espacio muestral de cualquier experimento aleatorio. 

There are no comments yet, write one yourself!

Experimento aleatorio
ProfeCoins 5
Downloads count 8
Resource type Activity
Recommended age 4 - 12 years
File information pdf, 1 pages, 100 KB
Download
Unidad: Datos, gráficos y experimentos aleatorios
Lección: Experimentos aleatorios
Guía de trabajo para hacer un experimento aleatorio utilizando dando, luego deben crear un diagrama de puntos a partir de la información recolectada. 

There are no comments yet, write one yourself!

Probabilidad Clásica y Experimentos Aleatorios 🎲📊Lenguaje, unidad 4 Probabilidad Clásica y Experimentos Aleatorios 🎲📊Lenguaje, unidad 4 Probabilidad Clásica y Experimentos Aleatorios 🎲📊Lenguaje, unidad 4 Probabilidad Clásica y Experimentos Aleatorios 🎲📊Lenguaje, unidad 4 Probabilidad Clásica y Experimentos Aleatorios 🎲📊Lenguaje, unidad 4
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 16 years
File information pptx, 14 pages, 7.21 MB
Download
Esta presentación introduce los conceptos fundamentales de la probabilidad clásica, incluyendo experimentos aleatorios y determinísticos, la regla de Laplace y herramientas como el diagrama de árbol. Es ideal para clases de matemáticas, estadística y probabilidad aplicada.
Contenido del material:
  • ¿Qué es la probabilidad?
    • Rama de las matemáticas que mide la posibilidad de ocurrencia de un evento.
    • Herramienta esencial para predecir resultados en situaciones inciertas.
  • Tipos de experimentos:
    • Determinísticos: Resultados predecibles (e.g., encender una luz).
    • Aleatorios: Resultados impredecibles (e.g., lanzar un dado).
  • Espacio muestral:
    • Conjunto de todos los resultados posibles de un experimento.
    • Ejemplo: En un dado, E={1,2,3,4,5,6}E = \{1, 2, 3, 4, 5, 6\}E={1,2,3,4,5,6}.
  • Evento o suceso:
    • Subconjunto del espacio muestral relacionado con un resultado específico.
    • Ejemplo: En dos monedas, el evento "dos caras" es {(c,c)}\{(c,c)\}{(c,c)}.
  • Probabilidad clásica - Regla de Laplace:
    • Fórmula: P(A)=casos favorablescasos totalesP(A) = \frac{\text{casos favorables}}{\text{casos totales}}P(A)=casos totalescasos favorables​.
    • Ejemplo: La probabilidad de obtener un número primo en un dado es P=3/6=0.5P = 3/6 = 0.5P=3/6=0.5.
  • Diagrama de árbol:
    • Representación visual de los resultados posibles.
    • Útil para calcular probabilidades en múltiples pasos.
  • Actividades prácticas:
    • Identificar espacios muestrales y calcular probabilidades (e.g., números pares, primos, menores a 4).
    • Crear diagramas de árbol para eventos como lanzar una moneda cuatro veces.
  • Aplicaciones de la probabilidad:
    • Ciencia de datos: Análisis predictivo y estadístico.
    • Juegos de azar: Mejora de estrategias y toma de decisiones.
    • Negocios: Gestión de riesgos y planificación empresarial.

There are no comments yet, write one yourself!

Describir el espacio muestral 6°Básico Describir el espacio muestral 6°Básico Describir el espacio muestral 6°Básico Describir el espacio muestral 6°Básico
ProfeCoins 7
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 15 years
File information pptx, 10 pages, 2.4 MB
Download
Esta presentación de describir el espacio muestral, contiene objetivo, ejemplos, definiciones y escala de emociones, se explica el diagrama de árbol.
Objetivo: Describir el espacio muestral de un experimento aleatorio.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de matemática 5°año, unidad "Datos y probabilidades" Evaluación de matemática 5°año, unidad "Datos y probabilidades" Evaluación de matemática 5°año, unidad "Datos y probabilidades" Evaluación de matemática 5°año, unidad "Datos y probabilidades"
ProfeCoins 22
Downloads count 4
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 13 years
File information docx, 10 pages, 1.44 MB
Download
Evaluación de matemática quinto año básico en formato word editable, unidad 7: "Datos y probabilidades". Contiene los siguientes objetivos:

• Resolver situaciones problema mediante el análisis de tablas, gráficos de barras y de líneas, comunicando tus conclusiones.
• Representar datos mediante diagramas de tallo y hojas.
• Resolver distintas situaciones mediante el cálculo del promedio de datos, e interpretar su resultado.
• Describir la posibilidad de ocurrencia de un evento respecto de un experimento aleatorio.
• Comparar probabilidades de distintos eventos.

La prueba contiene 30 preguntas las cuales son de selección múltiple y  además contiene una pregunta de desarrollo .

There are no comments yet, write one yourself!

Diagrama de tallo y hojas Diagrama de tallo y hojas Diagrama de tallo y hojas
ProfeCoins 10
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pptx, 7 pages, 3.34 MB
Download
Hola, comparto una presentación en PowerPoint editable sobre el diagrama de tallo y hojas, diseñada para cumplir con el siguiente objetivo de aprendizaje de sexto básico:
"Utilizar diagramas de tallo y hojas para representar datos provenientes de muestras aleatorias."
La presentación consta de 7 diapositivas:
1️⃣ Portada
2️⃣ ¿Qué es el diagrama de tallo y hojas? (Explicación)
3️⃣ Ejemplo
4️⃣ Ejercicio 1
5️⃣ Ejercicio 2
6️⃣ Ejercicio 3
7️⃣ Desafío final
Este material puede utilizarse perfectamente para desarrollar una clase completa.
.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de matemática 6 año, "Datos y probabilidades". Evaluación de matemática 6 año, "Datos y probabilidades". Evaluación de matemática 6 año, "Datos y probabilidades". Evaluación de matemática 6 año, "Datos y probabilidades".
ProfeCoins 22
Downloads count 5
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 10 pages, 806 KB
Download
 Evaluación de matemática, sexto año básico en formato word editable, unidad: "Datos y probabilidades". Contiene los siguientes objetivos: 

• Leer e interpretar gráficos de barras simples, barras dobles y circulares.
• Interpretar situaciones utilizando tablas y gráficos.
• Interpretar y construir diagramas de puntos, y de tallo y hojas.
• Comparar distribuciones de dos grupos.
• Calcular y analizar las medidas de tendencia central de un grupo de datos.
• Conjeturar acerca de la tendencia de resultados obtenidos en repeticiones de un experimento dado.
• Interpretar la frecuencia relativa asociada a un suceso.
• Resolver situaciones mediante la repetición de experimentos aleatorios en contextos lúdicos.

 La prueba contiene 30 preguntas de alternativas y una pregunta de desarrollo. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...