Filter results

0 filters applied

Evaluación de Historia, 5°año, unidad: "Recursos naturales" Evaluación de Historia, 5°año, unidad: "Recursos naturales" Evaluación de Historia, 5°año, unidad: "Recursos naturales" Evaluación de Historia, 5°año, unidad: "Recursos naturales" Evaluación de Historia, 5°año, unidad: "Recursos naturales"
ProfeCoins 22
Downloads count 8
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 12 years
File information doc, 11 pages, 7.35 MB
Download
  Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, quinto año básico en formato word editable, unidad: "Recursos naturales". Contiene los siguientes objetivos: 

• Identificar los tipos de recursos naturales, diferenciando aquellos renovables
de los no renovables.
• Localizar e identificar los recursos naturales que posee el territorio nacional.
• Reconocer que la diversidad de recursos naturales favorece el desarrollo y
crecimiento económico del país.
• Valorar la importancia del trabajo, la capacidad y la creatividad de los
habitantes.

  La prueba contiene preguntas de desarrollo y alternativas, con imágenes de apoyo en cada hoja. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de trabajo - Cultivo de bacterias Guía de trabajo - Cultivo de bacterias
ProfeCoins 14
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 5 pages, 442 KB
Download
Ciencias naturales
Guía : Cultivo de bacterias
Objetivo:
(OA5) Comparar, usando modelos, microorganismos como virus, bacterias y hongos, en relación con: Características estructurales (tamaño, forma y estructuras). Características comunes de los seres vivos (alimentación, reproducción, respiración, etc.) Efectos sobre la salud humana (positivos y negativos).

There are no comments yet, write one yourself!

Influencia Inca en América | Cuarto Básico Influencia Inca en América | Cuarto Básico Influencia Inca en América | Cuarto Básico Influencia Inca en América | Cuarto Básico Influencia Inca en América | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 14 pages, 2.09 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Reconocer la influencia cultural inca en América.
  • Resumen detallado: La clase explora la influencia cultural inca en América, destacando el uso de terrazas para cultivar en laderas, los cultivos en altura y la domesticación de animales como la alpaca. Se mencionan vegetales que se continúan cultivando, como papas, maíz, quinoa y porotos. También se mencionan palabras heredadas de los incas, como "canchas" y "choclo". Se menciona la incorporación de la cerámica Chimú por los incas, y la incorporación de diseños incas por los diaguitas. Se destaca la labor de Julio Hancco Mamani, considerado el "Rey de la papa", y la importancia de la quinoa en la alimentación, incluso en la Estación Espacial Internacional.
  • Resumen de la actividad: La actividad propone reflexionar sobre los beneficios del uso de terrazas en la actualidad, escribir un cuento utilizando palabras de origen inca e investigar por qué las lenguas forman parte de la influencia de una civilización. También se pide observar obras de la cultura inca, analizar sus características, investigar sobre la labor de Julio Hancco Mamani y reflexionar sobre la influencia de los incas en la alimentación actual.

There are no comments yet, write one yourself!

Ficha cultivos Ficha cultivos
Free!
Downloads count 7
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 8 years
File information docx, 4 pages, 263 KB
Comments count 1
Download
Ficha de trabajo usada en 3ro o 4to basico, para proyecto de huerto escolar. Investigan sobre tiempo de cultivo, cuidados que debe tener cada planta, tiempo que demora en germinar y luego tiempo que demora en producir el fruto. 
PLANTAS Y CULTIVOS AUTÓCTONOS DE CHILE PLANTAS Y CULTIVOS AUTÓCTONOS DE CHILE PLANTAS Y CULTIVOS AUTÓCTONOS DE CHILE PLANTAS Y CULTIVOS AUTÓCTONOS DE CHILE PLANTAS Y CULTIVOS AUTÓCTONOS DE CHILE
ProfeCoins 15
Downloads count 26
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 10 years
File information pptx, 13 pages, 14.5 MB
Download
Diapositiva destinada a dos clases relacionada con las plantas y cultivos autóctonos de Chile, planeada para tercero básico, incluye ilustraciones de cada zona del país con ejemplos claros de especies nativas, así como también cultivos de las mismas zonas, además viene con dos actividades integradas dentro de las diapositivas con la finalidad de hacer participar de forma activa a los estudiantes. Agregado a esto también hay material para el cuidado de las plantas de nuestro país, tocando temas como la deforestación y las posibles soluciones a problemas ambientales.

There are no comments yet, write one yourself!

Microbiologia y parasitologia Microbiologia y parasitologia Microbiologia y parasitologia Microbiologia y parasitologia Microbiologia y parasitologia
ProfeCoins 10
Resource type Teacher training
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 14 pages, 2.77 MB
Download
El contenido de este trabajo es que es la Microbiología, parasitologia, bacteriología y virología.
Como se clasifican los virus y las baterías.
Las enfermedades causadas por cada uno y los cultivos para detectar las.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba semestral 3° básico Prueba semestral 3° básico
ProfeCoins 12
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 14 years
File information docx, 5 pages, 466 KB
Download
Prueba de alternativas, términos pareados y preguntas de desarrollo sobre todos los contenidos trabajados a lo largo del semestre en la asignatura de Ciencias Naturales. 
 | ·       OA2: Observar, registrar e identificar variadas plantas de nuestro país, incluyendo vegetales autóctonos y cultivos principales a nivel nacional y regional.  ·       OA4: Describir la importancia de las plantas para los seres vivos, el ser humano y el medio ambiente (por ejemplo: alimentación, aire para respirar, productos derivados, ornamentación, uso medicinal) proponiendo y comunicando medidas de cuidado.  ·       
OA5: Explicar la importancia de usar adecuadamente los recursos, proponiendo acciones y construyendo instrumentos tecnológicos para reutilizarlos, reducirlos y reciclarlos en la casa y en la escuela.

There are no comments yet, write one yourself!

PPT Proyecto de revista científica - Impacto en los humedales PPT Proyecto de revista científica - Impacto en los humedales PPT Proyecto de revista científica - Impacto en los humedales PPT Proyecto de revista científica - Impacto en los humedales PPT Proyecto de revista científica - Impacto en los humedales
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 14 - 17 years
File information pptx, 15 pages, 26.1 MB
Download
PPT Proceso investigativo para la creación de revista científica.
1° medio.

OA 8 Explicar y evaluar los efectos de acciones humanas (conservación ambiental, cultivos, forestación y deforestación, entre otras) y de fenómenos naturales (sequías, erupciones volcánicas, entre otras)

OBJETIVO ACTIVIDAD:
  • Evaluar la confiabilidad de distintas fuentes de información a partir de criterios como autoría, propósito, fecha, entre otros.
  • Planificar una investigación sobre el efecto de la actividad humana en los humedales.
 

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de diagnostico ciencias. Evaluación de diagnostico ciencias.
ProfeCoins 5
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 11 years
File information docx, 5 pages, 1.3 MB
Download
Objetivo de aprendizaje:
OA 2: Observar, registrar e identificar variadas plantas de nuestro país, incluyendo vegetales autóctonos y cultivos principales a nivel nacional y regional. 
OA 4: Describir la importancia de las plantas para los seres vivos, el ser humano y el medioambiente proponiendo y comunicando medidas de cuidado. 
OA 6: Clasificar los alimentos, distinguiendo sus efectos sobre la salud y proponer hábitos alimenticios saludables.
OA 9: Investigar experimentalmente y explicar algunas características de la luz; por ejemplo: viaja en línea recta, se refleja, puede ser separada en colores.
OA 10: Investigar experimentalmente y explicar las características del sonido. 

There are no comments yet, write one yourself!

La importancia del mar para los romanos – Historia 3° básico La importancia del mar para los romanos – Historia 3° básico La importancia del mar para los romanos – Historia 3° básico La importancia del mar para los romanos – Historia 3° básico La importancia del mar para los romanos – Historia 3° básico
ProfeCoins 10
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 10 years
File information pptx, 15 pages, 6.02 MB
Download
🌊Este recurso editable se centra en la importancia del mar Mediterráneo para los romanos. Incluye preguntas en parejas y reflexiones sobre el comercio, los cultivos y la expansión marítima. Perfecto para conectar geografía con cultura​.

Te dejo aquí el link de acceso a las otras clases de esta unidad:

🗺️ Ubicación de la civilización romana
👨‍👩‍👧‍👦 Educación y familia romana 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...