Filter results

0 filters applied

Evaluación de historia 6° año "Organización política-administrativa y ambientes naturales de Chile" Evaluación de historia 6° año "Organización política-administrativa y ambientes naturales de Chile"
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 14 years
File information docx, 3 pages, 1.15 MB
Download
Evaluación en formato word editable de historia 6°año básico "Organización político- administrativa y ambientes naturales de Chile”. La evaluación contiene 3 páginas con preguntas de selección múltiple y desarrollo con los siguientes contenidos:
-Regionalización de chile
-Administración política de Chile y sus regiones.
-Zonas naturales de Chile y sus recursos
-Identificar las regiones más pobladas de Chile.
-Preguntas sobre las características del relieve de la zona norte de Chile.

La evaluación contiene 13 preguntas en total.

There are no comments yet, write one yourself!

Descripción personajes Descripción personajes
Free!
Downloads count 34
Resource type Activity
Recommended age 9 - 10 years
File information pdf, 5 pages, 10.7 MB
Download
Este material se utiliza para identificar las características en físicas y psicológicas. Es un esquema que intenta diferencias ambos tipos de características registrando el contenido de forma diferente ordenada y creativa

There are no comments yet, write one yourself!

La República Conservadora | Sexto Básico La República Conservadora | Sexto Básico La República Conservadora | Sexto Básico La República Conservadora | Sexto Básico La República Conservadora | Sexto Básico
ProfeCoins 28
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 18 pages, 35.2 MB
Download
  • Objetivo: Analizar las principales características del régimen conservador en Chile en la primera mitad del siglo XIX.
  • Temas:
    • Se define el período de 1831 a 1861 como la República Conservadora, con el grupo conservador en el poder.
    • Se mencionan los presidentes conservadores: José Joaquín Prieto, Manuel Bulnes Prieto y Manuel Montt Torres.
    • Se destaca la influencia de Diego Portales en los gobiernos conservadores.
    • Se describen las características del período: Estado fuerte y centralizado, Constitución de 1833, relación con la Iglesia Católica, modelo liberal exportador, gobierno autoritario.
    • Se menciona la Constitución de 1833 y sus características: legitimación del orden autoritario, definición de límites del país, religión oficial católica, período presidencial de 5 años con reelección, sufragio censitario, amplias atribuciones al Poder Ejecutivo, limitación de las atribuciones del parlamento.
  • Actividad: Qué plantea la autora de la fuente B respecto al periodo estudiado?, ¿y de la república? ¿Cuál es la visión del autor de la fuente C respecto al periodo conservador? ¿Qué piensan que buscan transmitir los autores de las imágenes con sus respectivas obras (fuentes A y D)?, en las páginas 74 y 75.

There are no comments yet, write one yourself!

 "El Fin de la Dictadura Militar y el Retorno a la Democracia en Chile" - Unidad 4  "El Fin de la Dictadura Militar y el Retorno a la Democracia en Chile" - Unidad 4  "El Fin de la Dictadura Militar y el Retorno a la Democracia en Chile" - Unidad 4  "El Fin de la Dictadura Militar y el Retorno a la Democracia en Chile" - Unidad 4  "El Fin de la Dictadura Militar y el Retorno a la Democracia en Chile" - Unidad 4
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 10 - 12 years
File information pptx, 14 pages, 9.61 MB
Download
analiza el proceso de transición de Chile desde la dictadura militar (1973-1990) al retorno de la democracia. Se exploran el contexto histórico del gobierno de Salvador Allende, el golpe de Estado de 1973, y las características del régimen militar, incluyendo su política económica y las violaciones a los derechos humanos. La presentación profundiza en la resistencia social, la crisis del régimen, el plebiscito de 1988 y las reformas constitucionales de los presidentes de la transición, destacando el papel de la democracia en la protección de los derechos y en el desarrollo social.
El trabajo del alumno consiste en reflexionar sobre el valor de la democracia y los derechos humanos, explorar los desafíos del proceso de reconciliación en Chile y comprender la importancia de la participación ciudadana. La presentación incluye una actividad de discusión para que los estudiantes compartan perspectivas sobre la relevancia de la democracia en la convivencia social.




There are no comments yet, write one yourself!

Fichas - Patrimonio colonial el Chile
ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 10 - 18 years
File information pdf, 2 pages, 1.24 MB
Download
Te presento una actividad de fichas educativas en la que los y las estudiantes explorarán la riqueza del patrimonio colonial de Chile. A través de la identificación de diferentes edificios históricos, podrán analizar sus características y registrar información clave según las indicaciones del docente.

📌 ¿Qué incluye esta actividad?
✅ Fichas con imágenes de edificios patrimoniales.
✅ Espacios para describir su arquitectura, función y datos relevantes.
✅ Flexibilidad en la cantidad de fichas y tiempo de trabajo, según la planificación del docente.

🔎 Un recurso ideal para fomentar la valoración de nuestra identidad cultural y conocer la historia a través de sus construcciones más emblemáticas.

There are no comments yet, write one yourself!

Regiones continentales Regiones continentales Regiones continentales Regiones continentales Regiones continentales
Free!
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 132
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 12 years
File information pdf, 11 pages, 10.2 MB
Comments count 4
Download
Este material les puede servir para dar clase de regiones continentales de la materia de Geografía. Vienen las características del cada región. Esperamos y te sirvan para un mejor entendimiento en esta materia. Gracias por seguirme! 
Los regímenes fascistas
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 16 years
File information pdf, 1 pages, 377 KB
Download
Se describen las principales características de los regímenes totalitarios surgidos en Europa en el período de entreguerras (1918-1939) con el objetivo que los estudiantes sean capaces de identificarlas y comprender el alcance que tuvieron y como afectaron la vida de las sociedades que le dieron origen. 

There are no comments yet, write one yourself!

Características figuras geométricas
ProfeCoins 5
Downloads count 7
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 2 pages, 101 KB
Download
Guía de trabajo en donde se analizan las figuras geométricas y se registran las características de cada una. 
Las características que se registran de cada figura son: 
- Número de lados de la figura
- Número de vértices de la figura
- Objeto que tiene la forma de la figura

There are no comments yet, write one yourself!

PLAN DE MEJORAMIENTO/ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO/ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO/ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO/ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO/ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Project
Recommended age 8 - 14 years
File information pdf, 31 pages, 9.88 MB
Download
Actividades didacticas para el mejoramiento de dificultades en las diversas areas academicas partiendo del saber y la respectiva dimensión. 

Encontrarás actividades que te van a permitir mejorar las dificultades que puedan tener tus estudiantes en cada una de las tematicas: 

Lengua castellana
  • Genero narrativo: caracteristicas 
  • Genero lirico: Comprensión inferencial
  • Genero dramatico: caracteristicas 
Ciencias sociales
  • Regiones naturales
  • Ramas del poder publico
  • Ubicación geografica de colombia, limites y coordenadas 
Matematicas 
  • Pensamiento aleatorio: diagrama de barras 
  • Pensamiento numero: operaciones con fracciones y representaciones
Ciencias naturales: 
  • La celula
  • Dominios
  • Niveles de organización
  • Funciones vitales
  • Sistemas del cuerpo humano
  • La materia

There are no comments yet, write one yourself!

El Imperio Inca y sus características | Cuarto Básico El Imperio Inca y sus características | Cuarto Básico El Imperio Inca y sus características | Cuarto Básico El Imperio Inca y sus características | Cuarto Básico El Imperio Inca y sus características | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 25 pages, 2.96 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Reconocer la cultura inca, localizando la región y época en las cuales se desarrolló.
  • Resumen detallado: La clase introduce el concepto de "imperio" y explora la ubicación geográfica del Imperio Inca en la región andina de Sudamérica, que abarcó territorios de los actuales Perú, Ecuador, Bolivia, Chile, Argentina y Colombia. Se menciona que también se le conoció como el Tahuantinsuyo. Se destaca la extensión del imperio, que alcanzó más de 4.000 km de norte a sur, unido por una extensa red de caminos. También se aborda la línea de tiempo del imperio, desde su surgimiento alrededor del siglo XIII, su mayor expansión en el siglo XV bajo el gobierno de Pachacútec, hasta la llegada de los españoles liderados por Francisco Pizarro en 1532. Se describe el entorno geográfico y cómo los incas se adaptaron a diferentes pisos ecológicos para obtener recursos.
  • Resumen de la actividad: La actividad consiste en identificar dos ventajas y dos desventajas del medio natural habitado por los antiguos incas a partir de los recursos proporcionados. También se pide imaginar ser un habitante del Imperio Inca y elegir en qué piso ecológico te gustaría haber vivido y por qué. Además, se pregunta si el Imperio Inca duró pocos o muchos años, solicitando una justificación basada en los recursos.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...