Filtrar resultados

0 filtros aplicados

El cuerpo humano
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 235 KB
Descargar
Esta guía de trabajo puedes adaptarla en liveworksheet y compartirla con tus estudiantes, así puedes llevar el registro de quienes lograron el objetivo o bien ellos mismos pueden recibir la retroalimentación

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Clase 1 "Ubicación partes del cuerpo" Clase 1 "Ubicación partes del cuerpo" Clase 1 "Ubicación partes del cuerpo" Clase 1 "Ubicación partes del cuerpo" Clase 1 "Ubicación partes del cuerpo"
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 23
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 8 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 2,66 MB
Descargar
Clase 1 de la Unidad 1 Ciencias naturales 2° básico.
Objetivo: Identificar la ubicación de partes del cuerpo humano. 
Basado en actividades, el texto del estudiante y el cuaderno de actividades de ciencias. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Actividad 2° básico cuerpo humano Actividad 2° básico cuerpo humano
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 898 KB
Descargar
Guía de aplicación de ubicación de órganos en el cuerpo e identificación del esqueleto humano y músculos.

CN02 OA 07

Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago, esqueleto y músculos.

Indicador:
  •  Identifican la ubicación de algunas partes del cuerpo humano (corazón, pulmones, estomago, esqueleto y músculos). ú Dibujan la posición relativa, en el cuerpo humano, de los diferentes órganos internos. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Los sentidos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 7 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 149 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Guía para reforzar los sentidos (ubicación y función)
1º básico - Ciencias Naturales
OA 6: Identificar y describir la ubicación y la función de los sentidos proponiendo medidas para protegerlos y prevenir situaciones de riesgo.
Indicadores:  
-          Describen los usos de los sentidos en la vida diaria.
-          Identifican la ubicación de los órganos de los sentidos.
-          Dan ejemplos de actividades para los órganos de los sentidos.

Contiene 4 ítem, 2 páginas.

Sistema digestivo actividad
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 18 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 125 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Imprime esta pequeña guía de trabajo en cualquiera de sus dos versiones para que los estudiantes identifiquen los órganos y los coloreen. La primera versión de la guía se encuentra sin la ubicación de los órganos, mientras que la segunda versión tiene indicado los órganos para una alternativa de menor complejidad.

Recurso creado con canva.
Órganos, huesos y músculos Órganos, huesos y músculos Órganos, huesos y músculos Órganos, huesos y músculos Órganos, huesos y músculos
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 29
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pptx, 48 páginas, 12,1 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Holaa! Comparto PPT editable que incluye varias clases en donde se trabaja con el OA7 y OA8 de segundo básico, referido a principales estructuras internas del cuerpo humano: corazón, pulmones, estómago, algunos huesos y músculos.
Evaluación Primer semestre Historia 6°año básico. Evaluación Primer semestre Historia 6°año básico. Evaluación Primer semestre Historia 6°año básico. Evaluación Primer semestre Historia 6°año básico. Evaluación Primer semestre Historia 6°año básico.
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo docx, 20 páginas, 635 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable Primer semestre de Historia, geografía y ciencias sociales, 6° año básico. Contiene 13 páginas para trabajar con 40 preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo. Entre los contenidos se incluye:
-Geografía, densidad y organización político administrativa de Chile.
-Estado chileno, soberanía y sus características.
-Ambiente y paisajes naturales de nuestro país.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Juego "funciones de los órganos"
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 15 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 266 KB
Descargar
Juego de roles para aplicar conocimiento sobre los órganos vitales del cuerpo humano.

Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago, esqueleto y músculos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "Órganos principales de nuestro cuerpo" 2° año básico
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 12 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 486 KB
Descargar
Guía en formato word editable "Animales vertebrados e invertebrados" ciencias naturales, segundo año básico. Contiene las siguientes actividades:
-Reconocer ubicación y función de estomago, corazón y pulmones.
-Identificar semejanzas y diferencias de esqueleto de un perro y esqueleto humano.
-Reconocer una buena postura y justificar su elección.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Quién quiere ser millonario 2° básico Ciencias naturales Quién quiere ser millonario 2° básico Ciencias naturales Quién quiere ser millonario 2° básico Ciencias naturales Quién quiere ser millonario 2° básico Ciencias naturales Quién quiere ser millonario 2° básico Ciencias naturales
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 77
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pptx, 49 páginas, 3,16 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Este juego aborda los contenidos de ciencias naturales de 2° básico. 
Objetivos: 
- Identificar la ubicación y explicar la función de algunas partes del cuerpo que son fundamentales para vivir: corazón, pulmones, estómago, esqueleto y músculos.
- Observar, describir y clasificar los vertebrados en mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces, a partir de características como cubierta corporal, presencia de mamas y estructuras para la respiración, entre otras.
- Observar, describir y clasificar, por medio de la exploración, las características de los animales sin columna vertebral, como insectos, arácnidos, crustáceos, entre otros, y compararlos con los vertebrados.
- Observar y comparar las características de las etapas del ciclo de vida de distintos animales (mamíferos, aves, insectos y anfibios), relacionándolas con su hábitat.
- Observar y comparar las características de distintos hábitat, identificando la luminosidad, humedad y temperatura necesarias para la supervivencia de los animales que habitan en él.
- Observar e identificar algunos animales nativos que se encuentran en peligro de extinción, así como el deterioro de su hábitat, proponiendo medidas para protegerlos.

Este juego marca con rojo las respuestas incorrectas y en verde las correctas, además de la música de quién quiere ser millonario, la cual aporta suspenso y entretención al juego. Es un recursos totalmente editable.


Cargando publicaciones ...