Hecho y Opinión
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 31
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 251 KB
Descargar
Guía para trabajar el reconocer los hechos y opiniones en textos informativos. Además se pide a los alumnos que den su opinión sobre al hecho tratado dando 3 argumentos diferentes.

2 TEXTOS DE TRABAJO.
GUÍA LISTA PARA IMPRIMIR, FORMATO PDF, SIN LOGO NI FIRMA.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Recursos gráficos. Contenidos
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 480 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Imagen para pegar en cuaderno que muestra los 4 recursos gráficos más utilizados en textos no literarios.
Se explica para qué sirven las imágenes, gráficos, mapas y tablas, mostrando un ejemplo de cada  uno de ellos.

Listo para imprimir, formato PDF.

Guía de ejercitación AQUÍ
Guía reconocer uso en textos no literarios, AQUÍ 
ANÁLISIS DE TEXTO NARRATIVO.
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 326
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo pptx, 1 páginas, 865 KB
Cantidad comentarios 11
Descargar

OBJETIVO

La ficha de análisis nos permite evaluar algunos de los indicadores trabajados del OA4 (Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión)  los que considera esta ficha son:
  • Expresar opiniones sobre las actitudes y acciones de los personajes y fundamentándose con ejemplos del texto.
  • Determinar las consecuencias de hechos o acciones
  • Describir el ambiente y las costumbres representadas en el texto
  • Explicar las características físicas y sicológicas de los personajes que son relevantes para el desarrollo de la historia 
INSTRUCCIONES
  1. Escoger un texto para que los alumnos y alumnas lean.
  2. Entregar ficha de análisis para que identifiquen y anoten aquellos elementos que lograron reconocer en el texto leído.

FIGURAS LITERARIAS EN CANCIONES
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo Link privado a www.canva.com
Descargar
Este recurso contiene:
La diferencia entre lenguaje figurado y lenguaje literal, ejemplos y una actividad. 
-¿Qué son las figuras literarias? 
-Se presentan 8 figuras literarias con su correspondiente definición y 3 ejemplos de cada una en canciones. 
-Metáfora 
-Comparación 
-Hipérbole 
-Hipérbaton  
-Personificación  
-Anáfora 
-Aliteración 
-Onomatopeya  
-Actividad: reconocer figuras literarias en 2 canciones. 
-Métrica: versos de arte mayor y menor
-Reconocer métrica en texto.

- Elementos del género lírico (hablante lírico, objeto lírico y motivo lírico.  
55 diapositivas. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Lenguaje Figurado
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 20
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 170 KB
Descargar
ideal para 4° básico. 
Guía para trabajar en reconocer el Lenguaje Figurado presente en textos poético o en la vida cotidiana. 
Tiene ejercicios de reconocer entre Lenguaje figurado o lenguaje literal. Además, tiene ítems para interpretar qué quiso decir el autor según la utilización del L. figurado. 

Guía lista para imprimir, formato en PDF, sin logos ni firmas. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

tipos de conectores tipos de conectores
Gratis!
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 384 KB
Descargar
En la guía puedes trabajar el uso de conectores, diferenciando los tipos e indicando  diferentes ejemplos de cada tipo.  También podrás reconocer en ella los conectores utilizados en diferentes textos presentados.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Causa y consecuencia Causa y consecuencia Causa y consecuencia Causa y consecuencia Causa y consecuencia
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pptx, 17 páginas, 2,63 MB
Descargar
Les comparto esta presentación creada para introducir la causa y la consecuencia. Esta clase se realiza para un taller de estrategias de comprensión para estudiantes de 2do básico. 
El objetivo de la clase es trabajar la causa y la consecuencia a través de situaciones cotidianas, desde ahí reconocer en un texto relaciones de causa-consecuencia. 
Para finalizar y comprobar los aprendizajes, se realiza una actividad en la que ellos deben imaginar y crear una causa para la consecuencia que se presenta en imágenes. En esta actividad se validan todas las respuestas de los estudiantes, sin embargo, es importante que se centren en situaciones que pueden ocurrir en la vida real, sin pasar a la ficción. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de síntesis 6°año "Hecho opinión medios comunicación" y "Locución adverbial"
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 15 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 465 KB
Descargar
Guía de síntesis en formato word editable, 6° año "Hecho y opinión en los medios masivos de comunicación" y "Locuciones adverbiales". La guía es de una sola página dividida en 2 partes las cuales contiene:
-Breve explicación de los contenidos a tratar.
- Identificar hechos y opiniones de medios en texto dado.
-Reconocer locuciones adverbiales en oraciones dadas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"el Mundo de la Opinión: Guía  de Lenguaje y Comunicación  Primer Año Medio" "el Mundo de la Opinión: Guía  de Lenguaje y Comunicación  Primer Año Medio" "el Mundo de la Opinión: Guía  de Lenguaje y Comunicación  Primer Año Medio"
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 14 - 16 años
Info. del archivo docx, 6 páginas, 216 KB
Descargar
Contenido de la Guía:
Introducción al Artículo de Opinión:
    • Características principales del artículo de opinión.
    • Diferencias con otros tipos de textos periodísticos.
  1. Recursos Lingüísticos en la Expresión de la Opinión:
    • Identificación y análisis de recursos lingüísticos para expresar opiniones de manera efectiva.
    • Ejercicios prácticos para reconocer estos recursos en textos reales.
  2. El Mundo Digital: Artículos de Opinión en la Web:
    • Impacto de la era digital en la difusión de opiniones.
    • Importancia de la interacción entre autores y lectores en plataformas en línea.
  3. La Crítica y la Reseña:
    • Exploración de los géneros periodísticos de la crítica y la reseña.
    • Consejos para redactar críticas y reseñas de calidad.
  4. Herramientas de la Lengua: Conectores Discursivos:
    • Función y uso de conectores discursivos en la cohesión textual.
    • Ejemplos y ejercicios para practicar el uso adecuado de conectores.



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "El uso del guion en los diálogos" 5° año.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo doc, 2 páginas, 1000 KB
Descargar
Guía en formato word editable de lenguaje y comunicación, quinto año básico "Uso del guion en los diálogos". Contiene:

-Definición y ejemplos de  uso del guion en diálogos
-Lectura de diálogo encerrando guiones.
-Marcar guiones en un texto.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...