Guía "Medición y construcción de ángulos con transportador" 4° básico. Guía "Medición y construcción de ángulos con transportador" 4° básico.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 254 KB
Descargar
Guía en formato word editable de matemáticas, cuarto año básico "Medición y construcción de ángulos con transportador" contiene preguntas de selección múltiple y de desarrollo:
-Repaso del contenido a trabajar.
-Medir ángulos con transportador y clasificarlos en agudo, grave, obtuso o recto.
-Dibujar ángulos con transportador de acuerdo a medidas dadas.
-Medir ángulos  en imagen de una estrella y anotar sus medidas

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación matemática tercer año, unidad:"Geometría". Evaluación matemática tercer año, unidad:"Geometría". Evaluación matemática tercer año, unidad:"Geometría". Evaluación matemática tercer año, unidad:"Geometría".
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo docx, 10 páginas, 392 KB
Descargar
Evaluación de matemática en formato word editable unidad: "Geometría" tercer año. Contiene los siguientes objetivos:
• Describir la ubicación de objetos en planos y cuadrículas.
• Describir cuerpos geométricos a partir de sus elementos: caras, aristas y vértices.
• Relacionar figuras geométricas y cuerpos geométricos.
• Construir cuerpos geométricos a partir de sus redes.
• Comprender el concepto de ángulo.
• Medir y estimar la medida de distintos ángulos.
• Reconocer figuras trasladadas, reflejadas y rotadas.

La evaluación contiene preguntas de selección múltiple y una de desarrollo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación matemática 4°año "Geometría" Evaluación matemática 4°año "Geometría" Evaluación matemática 4°año "Geometría" Evaluación matemática 4°año "Geometría" Evaluación matemática 4°año "Geometría"
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo docx, 11 páginas, 511 KB
Descargar
Evaluación de matemática cuarto año básico en formato word editable unidad: "Geometría". Contiene los siguientes objetivos:
• Describir la ubicación de un objeto utilizando coordenadas en un plano simple.
• Describir la ubicación relativa de un objeto en relación con otros objetos.
• Identificar las vistas de cuerpos geométricos.
• Medir y construir ángulos utilizando transportador y compararlos.
• Comprender el concepto de simetría.
• Reflejar, trasladar y rotar figuras.

La prueba contiene preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo ( rotar y/o trasladar figura)



La prueba contiene preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo ( resolución de problemas)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación "Geometría" 4° año básico. Evaluación "Geometría" 4° año básico.
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 423 KB
Descargar
Evaluación en formato word editable de matemáticas, cuarto año básico "Geometría" contiene preguntas de selección múltiple y de desarrollo:
-Identificar y ubicar objetos en una cuadrícula.
-Reconocer, medir y dibujar ángulos.
- Identificar vista de figuras.
- Reconocer y dibujar rotación, reflexión y traslación.
-Marcar e identificar ejes de simetría

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Plantilla de Transportador de 180° y 360° editable en Word
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 229 KB
Descargar

Plantilla de Transportador de 180° y 360° desde cuartos años en adelante.

La plantilla de transportador de 180° y 360° es una guía editable para plastificar y realizar actividades de medición de ángulos de distintas medidas. Las plantillas son de tamaño grande, ideales para que los estudiantes trabajen sobre ellas. Puedes utilizar un plumón de pizarra o lápices de scripto, pero es muy importante que estén plastificadas. A continuación, te dejo imagen de cómo trabajé esta actividad en clase. Fue muy entretenida para mis estudiantes, ya que no solo creaban sus ángulos, sino que también colocaban el nombre del tipo de ángulo que correspondía. Luego, borraban fácilmente y continuaban realizando distintos tipos de ángulos que el docente les indicaba según sus medidas, trabajando ángulos con material concreto. En resumen, las plantillas de transportador de 180° y 360° no solo son herramientas valiosas para la medición de ángulos, sino que también promueven un aprendizaje activo y práctico que involucra a los estudiantes de maneras creativas y efectivas.
trabajando con el transportador 4.jpg

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ángulos: tipos y características – Matemática 4° básico Ángulos: tipos y características – Matemática 4° básico Ángulos: tipos y características – Matemática 4° básico Ángulos: tipos y características – Matemática 4° básico Ángulos: tipos y características – Matemática 4° básico
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo pptx, 18 páginas, 3,45 MB
Descargar
📐✨¿Buscas una forma simple y efectiva de introducir los ángulos? Este PPT editable te permitirá enseñar qué son, dónde los encontramos y sus tipos, a través de preguntas motivadoras y ejercicios para registrar lo aprendido 📘. Una herramienta clara, concreta y visual para que tus estudiantes se familiaricen con este contenido de geometría 📏.

Te dejo aquí el link de acceso a recursos similares que podrían servirte:

1. 📊 Composición de números

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de matemática 6° año unidad: "Ángulos y su construcción" Evaluación de matemática 6° año unidad: "Ángulos y su construcción" Evaluación de matemática 6° año unidad: "Ángulos y su construcción" Evaluación de matemática 6° año unidad: "Ángulos y su construcción"
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 12
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 370 KB
Descargar
Evaluación de matemática, sexto año básico en formato word editable, unidad: "Ángulos y construcción de ángulos". Contiene los siguientes objetivos:

• Reconocer un ángulo y sus elementos.
• Construir distintos ángulos con instrumentos geométricos o con un software geométrico.
• Estimar y medir ángulos usando el transportador, y expresar sus medidas en grados.
• Clasificar ángulos según sus medidas.
• Calcular el complemento y el suplemento de un ángulo.
• Reconocer ángulos en rectas paralelas intersectadas por una transversal.
• Utilizar la medición de ángulos en la resolución de problemas.

La prueba contiene 30 preguntas de alternativas y una pregunta de desarrollo. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ticket geometría
Gratis!
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 168 KB
Descargar
Construir ángulos agudos, obtusos, rectos, extendidos y completos con instrumentos geométricos o software geométrico.

Demostrar de manera concreta, pictórica y simbólica que la suma de los ángulos interiores de un triángulo es 180º y de un cuadrilátero es 360º.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Clasificación de ángulos Clasificación de ángulos Clasificación de ángulos Clasificación de ángulos Clasificación de ángulos
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 4,6 MB
Descargar
Es una presentación que está enfocada en presentar los tipos de ángulos de según sus medidas en: agudo, obtuso, recto, llano o extendido.
El objetivo de la clases Clasificar, construir, calcular y reconocer tipos de ángulos. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ángulos en las manecillas del reloj
ProfeCoins 9
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 74 KB
Descargar
Actividad breve para reconocer los tipos de ángulos en las manecillas del reloj.
Se indica la hora y el reloj la muestra para que los estudiantes puedan observar el tipo de ángulo que forman las manecillas: recto, completo, extendidio, agudo u obtuso.
Está diseñada para pegarla en el cuaderno y desarrollarla por los alumnos de manera autónoma después de conocer los tipos de ángulos.

Una hoja carta tiene dos guías

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...