You need to sign in or sign up before continuing.

Presentación en Power Point o PPT editable  de Ubicación geográfica y línea del tiempo de los Incas Presentación en Power Point o PPT editable  de Ubicación geográfica y línea del tiempo de los Incas Presentación en Power Point o PPT editable  de Ubicación geográfica y línea del tiempo de los Incas Presentación en Power Point o PPT editable  de Ubicación geográfica y línea del tiempo de los Incas Presentación en Power Point o PPT editable  de Ubicación geográfica y línea del tiempo de los Incas
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo pptx, 33 páginas, 40,1 MB
Descargar
Clase Presentación en PowerPoint Editable sobre la Ubicación Geográfica de los Incas y Línea del tiempo.
Esta es  una clase lista para el docente sobre la ubicación geográfica de la civilización inca y su línea de tiempo. Con contenidos    ¿Dónde y en qué período vivieron los incas?  ¿Cuánto tiempo duró el Imperio inca?  ¿Cómo era el entorno geográfico de los incas? 
El objetivo es localizar geográficamente la civilización inca.

Contenido de la Presentación
La presentación incluye:
  • Estructura de la Clase: Inicio, desarrollo y cierre. Actividades Iniciales: Al inicio de las diapositivas, se encuentran actividades como "¿Cómo te sientes hoy?" y las normas de la clase.
  • Preguntas de Metacognición: Para fomentar la reflexión sobre el aprendizaje.
  • Actividades: Diversas actividades diseñadas para involucrar a los estudiantes.
  • Mapa Mudo: Al final del PowerPoint, se incluye un mapa donde los estudiantes pueden localizar y pintar la ubicación geográfica de los incas.
  • Video: Un enlace a un video relacionado con el tema.
  • Imágenes y Fotografías: Imágenes de paisajes geográficos del entorno de la civilización inca, para ayudar a los estudiantes a comprender mejor su contexto geográfico.
Características del PPT
Este PowerPoint es muy entretenido, colorido y contiene varias actividades que captarán la atención de tus estudiantes.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de trabajo - Zona natural (norte chico y grande) Guía de trabajo - Zona natural (norte chico y grande)
ProfeCoins 16
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 18 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 842 KB
Descargar
Historia, geografía y ciencias sociales
Guía : Zona naturales de Chile (Zona norte)
Objetivo:
- Conocer y caracterizar las zona natural del Norte chico y norte grande de Chile.
..............................

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba mapa y continentes Prueba mapa y continentes
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 17
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 379 KB
Descargar
Hola! les dejo la prueba que usamos en ciencias sociales para segundo básico. Los contenidos son mapas (simbología, rosa de los vientos y titulo) , ubicación de Chile y otros elementos (países vecinos, cordillera de los andes, océano pacifico) y los continentes. 
Deben completar el mapa con las instrucciones, responder preguntas de alternativa y de desarrollo muy cortitas (pj: mirando el mapa ¿Qué se ubica al oeste de Chile?). 
Espero les sirva

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba libro "De Los Apeninos a Los Andes" Prueba libro "De Los Apeninos a Los Andes"
ProfeCoins 30
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 27,7 KB
Descargar
Prueba escrita del libro Marco "De Los Apeninos A Los Andes" , contiene 4 ítems: verdadero y falso, alternativas, desarrollo y términos pareados, preguntas de comprensión lectora, información explicita e implícita del libro. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba.  El imperio de los Andes: Los Incas Prueba.  El imperio de los Andes: Los Incas
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 17
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo doc, 5 páginas, 795 KB
Descargar
Esta evaluación sumativa corresponde a la unidad de  Los Incas, en donde los estudiantes en clases previas  trabajaron con distintas fuentes para conocer su organización política y social, sus costumbres, localización, formas de cultivo y alimentos.
Un recurso visual que sirvió para reforzar el contenido es el video Exploradores de la Historia.  Te lo comparto en el siguiente link
https://www.youtube.com/watch?v=gf92gyMvIGg&ab_channel=AstrolabMotion

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía mapa de Chile
Gratis!
Cantidad descargas 46
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 10 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 109 KB
Descargar
El recurso es una guía de trabajo donde los estudiantes deben dibujar y colorear el Océano Pacífico y la Cordillera de los Andes en la ubicación que corresponde (al oeste el Océano Pacífico y al este la Cordillera de los Andes).

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Características naturales de América | Cuarto Básico Características naturales de América | Cuarto Básico Características naturales de América | Cuarto Básico Características naturales de América | Cuarto Básico Características naturales de América | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 39,7 MB
Descargar
  • Objetivo de la clase: Conocer las características naturales de los diversos tipos de paisajes presentes en América.
  • Resumen de la clase: Se exploran los diversos paisajes de América, incluyendo montañas, ríos, desiertos, selvas y llanuras, así como la variedad climática del continente. Se mencionan ejemplos específicos como la Cordillera de los Andes, el Río Amazonas, el Desierto de Atacama y la Selva Amazónica.
  • Resumen de la actividad: La actividad consiste en realizar un glosario ilustrado de conceptos como cordilleras, mesetas, llanuras, ríos, penínsulas y selva. También se pregunta sobre qué paisajes dificultan la vida humana debido a sus condiciones geográficas y climáticas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Climas de América | Cuarto Básico Climas de América | Cuarto Básico Climas de América | Cuarto Básico Climas de América | Cuarto Básico Climas de América | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 45,7 MB
Descargar
  • Objetivo de la clase: Conocer las características naturales de los diversos tipos de paisajes presentes en América.
  • Resumen de la clase: Se exploran los diversos paisajes de América, incluyendo montañas, ríos, desiertos, selvas y llanuras, así como la variedad climática del continente. Se mencionan ejemplos específicos como la Cordillera de los Andes, el Río Amazonas, el Desierto de Atacama y la Selva Amazónica.
  • Resumen de la actividad: La actividad consiste en realizar un glosario ilustrado de conceptos como cordilleras, mesetas, llanuras, ríos, penínsulas y selva. También se pregunta sobre qué paisajes dificultan la vida humana debido a sus condiciones geográficas y climáticas.
Relieve de Chile Relieve de Chile
ProfeCoins 6
Calificación 3.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 26
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 443 KB
Descargar
Te invito a descargar estas fichas sobre el relieve de cada zona de Chile. 
Son fichas descriptivas y muy utiles para trabajar la geografía de nuestro país. 
En cada zona se muestra las características fundamentales sobre la cordillera de los Andes y de la Costa, la depresión intermedia y la costa. 
Ademas se muestra un mapa físico de América del Sur.
Marcia Carmona Vasquez  mcarmona -

* Este docente usó el recurso con estudiantes de 7 a 8 años

Buen material, didactico y claro, pero le falta la zona sur y tuve que buscarla a pesar de haber pagado por este recurso. Aun asi es muy bueno

Material de Historia-Primero Básico Material de Historia-Primero Básico
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 9
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 224 KB
Descargar

Si descargas, no olvides dar un "Me gusta" 
En esta actividad, los estudiantes tienen como objetivo identificar a Chile en diferentes representaciones cartográficas, como mapas, globos terráqueos y planisferios. Además, trabajarán en la identificación de elementos geográficos importantes como la cordillera de los Andes, el océano Pacífico, su región, la capital y su localidad.
La actividad comienza con una serie de preguntas que los estudiantes deben responder después de escuchar las instrucciones. Primero, se les presenta una imagen, y deben identificar si corresponde a un globo terráqueo, un planisferio o un mapa. Luego, se les pregunta qué es un globo terráqueo, para lo cual deben escoger entre tres opciones que describen sus características.
Después, los estudiantes pasan a una actividad práctica donde colorean la ubicación de Chile en un mapa de América del Sur. Esto refuerza su conocimiento geográfico y les ayuda a reconocer visualmente la posición de Chile en el continente.
Finalmente, los estudiantes trabajan con un mapa de Chile, donde se les pide colorear las zonas norte, centro y sur con los colores correspondientes (amarillo, verde y celeste). También deben dibujar el océano Pacífico y la cordillera de los Andes en las ubicaciones correctas, y encerrar la Región Metropolitana. Esta parte de la actividad es clave para que los estudiantes comprendan la división geográfica y los elementos naturales importantes del país.
En resumen, la actividad está diseñada para que los estudiantes no solo identifiquen a Chile en diferentes mapas, sino que también comprendan su geografía y los elementos naturales que lo rodean.



No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...