Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Clase Presentación Power Point Secuencia temporal antes, ahora y después 1° básico historia Clase Presentación Power Point Secuencia temporal antes, ahora y después 1° básico historia Clase Presentación Power Point Secuencia temporal antes, ahora y después 1° básico historia Clase Presentación Power Point Secuencia temporal antes, ahora y después 1° básico historia Clase Presentación Power Point Secuencia temporal antes, ahora y después 1° básico historia
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 14 años
Info. del archivo pptx, 25 páginas, 24 MB
Descargar
Esta presentación de Power Point es una clase lista de el objetivo: HI01 OA 02
Secuenciar acontecimientos y actividades de la vida cotidiana, personal y familiar, utilizando categorías relativas de ubicación temporal, como antes, ahora y después.
Esta presentación es editable con algunas diapositivas en animación para hacer la clase más interactiva.

CONTIENE:
  • 25 diapositivas. en ellas encontraras actividades como:
  • ¿Cómo te sientes hoy? 
  • Normas de la clase.
  • ¿Qué aprendimos en la clase anterior?
  • Objetivo de la clase: HI01 OA 02
    Secuenciar acontecimientos y actividades de la vida cotidiana, personal y familiar, utilizando categorías relativas de ubicación temporal, como antes, ahora y después.
  •  desde las diapositivas  7 a la 11  encontrará contenidos, conceptos y actividades de ubicación temporal antes, ahora y después. (diapositivas en formato de  animaciones )
  • Desde la diapositiva 13 a la 16 contiene actividades para que los estudiantes realicen en  la pizarra relacionado con el objetivo ubicar la secuencia temporal del 1 al 3 .
  • Desde la diapositiva 17 a la 23 contiene actividades para  que el docente imprima y trabajen los estudiantes en su cuaderno.
  • Metacognición preguntas de cierre de la clase.
  • Despedida de la clase.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Parlamentarismo en chile Parlamentarismo en chile Parlamentarismo en chile Parlamentarismo en chile Parlamentarismo en chile
ProfeCoins 40
Cantidad descargas 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo pptx, 16 páginas, 14,1 MB
Descargar
Objetivo: caracterizar el período del parlamentarismo en chile durante el siglo XX. 
Material pensado para 1 a 2 clases aprox. 
Contiene activicion conocimientos previos, que es el parlamentarismo, características principales, ¿que son las leyes periódicas?, interpela iones. 
Contiene actividad de cierre 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Clase Evolución: Lamarck y Darwin-Wallace
ProfeCoins 14
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 18 años
Info. del archivo Link privado a docs.google.com
Descargar
El material corresponde a 2 clases de evolución, la primera sobre Lamarck y la segunda sobre Darwin-Wallace. Incluye los contenidos, el objetivo de cada clase y preguntas/actividades para interactuar con los estudiantes.

La segunda clase se complementa con la guía que subí en esta página.

IMPORTANTE LEER: El drive desconfigura un poco el ppt (el tipo y tamaño de letra, algunas imágenes demoran en cargar) pero el contenido sigue estando. Te indicará si quieres hacer una copia del material, debes decir que sí. Así podrás tener tu propio ppt en drive y podrás editarlo a tu gusto. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Proyecto de Inglés para Educación Básica: "My Travel Journal Around the World" Proyecto de Inglés para Educación Básica: "My Travel Journal Around the World"
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo Link privado a docs.google.com
Descargar
Duración: 3 semanas | Nivel: A1-A2 (Básico) | Edad: 8-12 años

Un diario de viaje interactivo donde los estudiantes "viajan" a un país de su elección para explorar su cultura, comidas típicas y lugares emblemáticos, mientras practican inglés en contextos reales.

🎯 Objetivos:
  1. Vocabulario: Países, culturas, comidas típicas y verbos de acción (visit, eat, explore).
  2. Gramática: Presente simple (I eat sushi in Japan) y preguntas básicas (Where is...?).
  3. Habilidades: Speaking (presentaciones), Writing (bitácora), Listening (vídeos culturales).
1️⃣ Materiales para el Estudiante:
  • "Travel Journal" (Bitácora de Viaje):
    • Portada personalizada con su nombre y país.
    • Secciones:
      • My Country: Dibujo + 3 datos básicos (ej: "Language: Japanese").
      • My Suitcase: Lista de vocabulario (objetos para viajar).
      • My Adventure: Frases en presente simple (ej: "I visit the pyramids in Egypt").
  • Pasaporte Simbólico:
    • Sellos o stickers por cada actividad completada.
2️⃣ Actividades Clave:
  • Investigación Guiada:
    • Uso de vídeos cortos (National Geographic Kids) y fichas con preguntas simples.
  • Role-Play:
    • Diálogos en el "aeropuerto" o "restaurante" (práctica de speaking).
  • Creación Artística:
    • Dibujo del país + mapa interactivo grupal (pegando sus trabajos).
  • Presentación Oral:
    • Exposición breve sobre su país usando apoyo visual (dibujo o PPT).
3️⃣ Herramientas Digitales Opcionales:
  • Quizlet: Flashcards de vocabulario.
  • Padlet: Muro virtual para compartir bitácoras.
  • Genially: Pasaportes digitales con hipervínculos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Juego dobble abecedario Juego dobble abecedario Juego dobble abecedario
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 5 - 9 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 10,7 MB
Descargar
¡Hola!
Les dejo un juego "dobble" del abecedario. Toda carta tiene 1 elemento común con otra y el objetivo es encontrarlo. Para esto, deben haber 2 cartas y el primer niñx que mencione el elemento en común, gana. 
Por ej: Si el elemento en común entre 2 cartas es la letra "C" entonces quien que la encuentre primero y diga "Letra C", gana.
Se puede jugar de diversas formas: 1) Que haya un maso central del cual ir sacando de a 2 cartas, 2) Cada jugador tiene un maso y van sacando las cartas. En este caso quien se quede sin cartas primero, gana.
¡Espero que les sirva!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Unidad 5: El romancero y la lira popular (introducción, clase 1) Unidad 5: El romancero y la lira popular (introducción, clase 1) Unidad 5: El romancero y la lira popular (introducción, clase 1) Unidad 5: El romancero y la lira popular (introducción, clase 1) Unidad 5: El romancero y la lira popular (introducción, clase 1)
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 153
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pptx, 15 páginas, 20,2 MB
Cantidad comentarios 3
Descargar
El presente PowerPoint está destinado para aplicarse en el nivel de séptimo básico, unidad 5: El romancero y la lira popular.
Su objetivo es: Recordar los elementos de la poesía e introducir qué es la lira popular, con  la finalidad de utilizarse en la primera clase, ya que posee actividades de introducción, recordatorio sobre elementos poéticos y explicación de la lira popular, los dos tipos (canto a lo divino y canto a lo humano); y definición de "lo popular".
Además posee video para complementar qué es la lira popular, pero es preciso considerar que en Youtube figura con el nombre de "Un Encuentro con el Arte: La Lira Popular" (8:04), sin embargo en el material adjunto está editado desde el minuto 1:05 a 2:50, con sus respectivos subtítulos. 

¡Espero les sirva!
3° "Elementos del lenguaje musical" 3° "Elementos del lenguaje musical" 3° "Elementos del lenguaje musical" 3° "Elementos del lenguaje musical" 3° "Elementos del lenguaje musical"
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 21 páginas, 2,43 MB
Descargar
Clase 1 - Unidad 3 
Objetivos a trabajar en clase:
OA 1 :Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración) y elementos del lenguaje musical (pulsos, acentos, patrones, reiteraciones, contrastes, variaciones, dinámica, tempo, preguntas-respuestas, secciones, A-AB-ABA) y representarlos de distintas formas.
OA 2: Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada usando diversos medios
expresivos (verbal, corporal, musical, visual). (COMPLEMENTARIO)
A los estudiantes se les presentará extractos del musical "La novicia rebelde" para posteriormente responder preguntas de forma oral (también puede ser escrita) en base a 2 videos: (a) el baile (Ländler) de María con el barón Von
Trapp y (b) el montaje del teatro de títeres con la canción
tirolesa. 
Para poder realizar una retroalimentación de los aprendido en la unidad 1 y 2, se les pide que completen un cuadro de cualidades del sonido con el video de l montaje del teatro de títeres con la canción tirolesa. 
Y por último, conocen algunos de los elementos del lenguaje musical (ritmo, pulso y acento) y los identifican con algunos extractos del musical. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Habilidades para la vida y Disciplina Positiva Habilidades para la vida y Disciplina Positiva Habilidades para la vida y Disciplina Positiva Habilidades para la vida y Disciplina Positiva Habilidades para la vida y Disciplina Positiva
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 25
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 18 - 18 años
Info. del archivo pdf, 21 páginas, 1,15 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Es un taller practico, dirigido a los padres y apoderados, con el objetivos de trabajar las habilidades para la vida a través de la disciplina positiva. esta propuesto para reuniones de apoderado, talleres de convivencia, etc. Duración 1 hora a 2 horas aproximadamente.
Hipónimos e hiperónimos Hipónimos e hiperónimos Hipónimos e hiperónimos Hipónimos e hiperónimos
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo pptx, 8 páginas, 2,51 MB
Descargar
Objetivo de la clase: Ampliar su capacidad expresiva utilizando hipónimos e hiperónimos.

Este material puede ser utilizado en una clase de gramática en Lenguaje y Comunicación. En un principio se presenta la definición y ejemplos de hiperónimos e hipónimos, luego continúa con dos actividades que desafían a los estudiantes aplicando lo aprendido.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cartel "Objetivo" y "Fecha" en LSCH
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 18 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 5,88 MB
Descargar
Cartel de Objetivo y Fecha en lengua de señas Chilenas, que fomentan la inclusión y el aprendizaje de esta lengua, permite a los estudiantes familiarizarse con la LSCH y su abecedario, permitiendo una adaptación rápida en el aprendizaje y la inclusión.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...