Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Duración de las actividades Duración de las actividades Duración de las actividades Duración de las actividades Duración de las actividades
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 10 años
Info. del archivo ppsx, 23 páginas, 5,12 MB
Descargar
Colegas comparto clase sobre las actividades diarias de larga duración y las actividades de corta duración, definiendo y diferenciando cada una de ellas por medio de ejemplos. Junto a este PPT se puede trabajar la guía que se encuentra en la plataforma de manera gratuita para complementar lo aprendido en la clase.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía "Unidades de tiempo" Tercer año.
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 252 KB
Descargar
Guía en formato word editable de matemática "Equivalencia entre unidades de tiempo" tercer año. Contiene:
-Explicación del contenido a trabajar.
-Ejercicios duración de actividades diarias.
-Reconocer cuanto dura una hora y minutos.
-Resolver problemas asociados a tiempo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Medición: Duración de actividades 1º básico
Gratis!
Cantidad descargas 83
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 109 KB
Cantidad comentarios 3
Descargar
Material practico que se complementa con la presentación de medición de tiempo (subida con anterioridad), permite que los estudiantes puedan comparar la duración de diferentes actividades y puedan medir la duración de eventos a partir de medidas no estandarizadas como aplausos, saltos, etc.  
Medición de tiempo 1º básico Medición de tiempo 1º básico Medición de tiempo 1º básico Medición de tiempo 1º básico
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 257
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 1,81 MB
Cantidad comentarios 7
Descargar
Presentación powerpoint editable en la que se inicia la temática de duración de actividades, momentos del día y medición del tiempo según medidas no estandarizadas, este materia se trabaja en conjunto con unas láminas que se han subido a esta plataforma 
Guia sobre actividades de larga y corta duración
Gratis!
Cantidad descargas 36
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 8 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 212 KB
Descargar
Colegas comparto guía gratuita sobre acciones de larga y corta duración. Este material lo pueden complementar con la clase en ppt subida a la plataforma con el nombre de "Duración de las actividades". Espero les sirva !

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

 El primer día de clases puede ser uno de los días más importantes para un docente y sus alumnos. La huella que deja esta primera impresión no se borra de la memoria, y aquello que se realice el primer día, probablemente determine el desarrollo de ese año escolar y la forma en la que los estudiantes acepten tus clases.

Desde Profe.Social te compartimos algunas actividades o recursos educativos para implementar en tus clases en el regreso de vacaciones. Recuerda que es muy importante que los pequeños sientan confianza de ti y del ambiente en el que se encuentran.

Actividades de presentación para el primer día de clases:




Plantillas guiadas a color y blanco y negro para completar en el primer día de clases y que sus compañeros y profesor/a puedan conocerse más.
Los temas son: “Todo sobre mí”, “Hablemos de mí”, “Este año me comprometo a…”, “¿Qué hice en mis vacaciones?”.

Duración: 40 minutos.

MI PRIMER DÍA DE CLASES

Autora: Mi Lápiz Lila

Incluye 5 actividades para el comienzo de un nuevo curso:

Bienvenida los estudiantes con palabras motivadoras.
Cosas sobre tu maestra (o) con algunas características, la puedes encontrar ya escrita o con espacio en blanco para que tu personalices.
Características de su nuevo curso:  cuántos compañeros hay en su grupo, grado, etc.
Algo sobre mi: escribirán sus gustos. Pueden usar la página que ya tiene indicaciones o la que está en blanco.
Por último iremos guiando para construir las metas de este nuevo curso.      
 
Duración: 40 minutos.


Autora: Aldana Mansilla

16 divertidas tarjetas para hacer más amena la vuelta al cole. Es una forma original de romper el hielo y que nuestros alumnos se conozcan mejor entre ellos. Este material se puede utilizar tanto en clases presenciales como virtuales. 

Duración: 40 minutos.



Autora: EDIs_TIPS 

Recurso de 40 páginas con diversas actividades de presentación para el primer día de clases, para conocerse entre el profesor/a y los alumnos
Incluye fichas para completar sus datos, gustos e intereses, para dibujarse, un bingo y una dinámica de metas y deseos para el año escolar.

Duración: 1 hora.

Recursos para romper el hielo:




PPT editable para romper el hielo el primer día de clases con tus estudiantes.
Contiene 12 tarjetas con preguntas sobre sus vacaciones, como: “¿Qué película viste durante tus vacaciones?”, “¿Qué lugares visitaste durante tus vacaciones?”, “¿Qué jugaste durante tus vacaciones?”.

Duración: 30 minutos.





Este cuento fue creado con el fin de hacerles una lectura a los estudiantes para romper el hielo en la vuelta a clases.
Luego de contarles el cuento podrán realizarles preguntas a los niños y niñas sobre cómo se sienten y qué cosas hicieron en sus vacaciones.

Duración: 40 minutos.

Autora: Claudia

Excelente material para realizar en el primer día de clases, con el objetivo de conversar y conocer qué actividades hicieron los alumnos durante sus vacaciones. El bingo presenta actividades cotidianas que todo niño pudo haber hecho sin ahondar en si realizó algún viaje o no. Recuerden que no todos viajan en las vacaciones por diversos motivos y no queremos incomodar o hacer sentir mal a nuestros estudiantes.  
El bingo contiene 6 cartones distintos y gana quien marca 4 actividades primero.

Duración: 40 minutos.



Este recurso tiene la finalidad de crear un buen ambiente y permitirles a los alumnos romper el hielo, interactuar, participar, escuchar y ser escuchado. Es un juego musicalizado con preguntas alusivas a las acciones que realizamos en las vacaciones que pasaron. 
Contiene 18 preguntas ubicadas en estrellas enumeradas. Cada estudiante debe tomar una estrella y responder la pregunta que aparezca. No hay opciones de respuesta, el objetivo es permitir que el estudiante se exprese y comente sus experiencias al grupo en las vacaciones. 

Duración: 50 minutos.


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Lectura silabas con m y l Lectura silabas con m y l Lectura silabas con m y l Lectura silabas con m y l Lectura silabas con m y l
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo pptx, 49 páginas, 4,11 MB
Descargar
Clase para lectura de repaso con silabas usando m y l, combinaciones de las mismas.
Indicar la sílaba inicial de cada dibujo, siguiendo en la misma línea de uso de m y l
letra ligada 2,2.
Incluye link de actividades complementarias.  duración de una hora pedagógica.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Rutina de la clase Rutina de la clase
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 4 - 10 años
Info. del archivo pptx, 4 páginas, 1,26 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Recurso: Organizador Diario Escolar con Pictogramas

Descripción:
Este organizador diario escolar es una herramienta diseñada para apoyar a los estudiantes en la estructuración de su jornada escolar de manera visual y accesible. Ideal para su uso en aulas de primaria, está especialmente pensado para estudiantes que se benefician de un apoyo visual para seguir las rutinas diarias. El recurso incluye una línea de tiempo con pictogramas claros y coloridos que representan cada momento del día escolar, desde la entrada hasta la salida, lo que facilita la comprensión de la secuencia y duración de las actividades.

Características:
- Entradas y Salidas: Pictogramas que representan la llegada a la escuela y el momento de partir al final del día, ayudando a los estudiantes a entender el inicio y cierre de su jornada.
- Clases: Bloques de tiempo identificados por materias, cada uno con su pictograma correspondiente, como el de libros para la clase de lectura o lápices para matemáticas. Esto permite a los estudiantes anticipar el contenido de la próxima actividad.
- Recreos: Un pictograma de un balón o un parque que indica el tiempo de descanso, ayudando a los niños a gestionar su energía y saber cuándo pueden jugar.
- Almuerzo: Representado por un pictograma de un plato y cubiertos, para que los estudiantes se preparen mentalmente para la pausa de la comida.
- Organización Temporal: Cada actividad está acompañada de un reloj que indica la hora o la duración estimada, ayudando a los niños a desarrollar habilidades de gestión del tiempo.
- Personalizable: El recurso incluye tarjetas intercambiables para adaptarse a cambios en el horario semanal, permitiendo flexibilidad según las necesidades del aula.
  
Beneficios:
- Apoyo Visual: Los pictogramas ayudan a los estudiantes, especialmente a aquellos con dificultades para organizarse o que requieren más apoyo visual, a seguir las actividades del día sin problemas.
- Fomenta la Autonomía: Los estudiantes ganan seguridad al saber qué esperar a lo largo del día, reduciendo la ansiedad y mejorando su capacidad para gestionar transiciones entre actividades.
- Rutinas Claras y Predecibles: Al visualizar el día completo, los estudiantes internalizan las rutinas y se sienten más preparados para participar activamente en cada actividad.
  
Este organizador es una herramienta efectiva para cualquier maestro que busque mejorar la organización y la comprensión temporal de sus estudiantes en la rutina diaria del aula.
Actividades parametros del sonido para clases de musica en educacion inicial Actividades parametros del sonido para clases de musica en educacion inicial Actividades parametros del sonido para clases de musica en educacion inicial Actividades parametros del sonido para clases de musica en educacion inicial Actividades parametros del sonido para clases de musica en educacion inicial
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 22
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pdf, 12 páginas, 1,82 MB
Cantidad comentarios 5
Descargar
Serie de propuestas de actividades musicales dirigidas a nivel transición de educación parvularia para trabajar los parámetros del sonido: intensidad, duración, altura y timbre por medio del canto, la percusión y la danza en clases de educación musical.

Las clases de música en educación parvularia se caracterizan por estimular:

1.La sensorialidad auditiva y así identificar parámetros del sonido (intensidad, duración, timbre, altura) utilizando objetos sonoros o instrumentos melódicos.
2.El sentido rítmico por medio de actividades rítmicas, como por ejemplo través de movimientos corporales, o de la percusión. De esta forma se desarrollará la ejecución de ritmos corporales.
3.Sensibilidad musical, trabajando y reconociendo las emociones en algunas piezas musicales, interpretar danzas folclóricas, o describir ciertas sensaciones a partir de la música.



Cualidades del sonido
ProfeCoins 10
Calificación 1.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 25
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 9 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 259 KB
Descargar
Cualidades del Sonido 🎶
DURACIÓN 🔊

¡Colegas! En está actividad podrás encontrar la definición de la intensidad del sonido, además de actividades de aplicación para consolidar sus aprendizajes identificando sonidos fuertes y débiles. 

Está en formato PDF en tamaño adecuado para recortar y pegar en cuaderno.  

Espero les sirva!! 🥰
Nelly Araneda Contreras  nelly.araneda.contrer -

* Este docente no utilizó el recurso con estudiantes

Hola compre el de intensidad y duración del sonido.. y solo puedo descargar el de intensidad.. no sé que se podra hacer y por que no me llega el recurso, como que se me duplioca el correo.

Cargando publicaciones ...