Filter results

0 filters applied

Guía "Unidades de tiempo" Tercer año.
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 13 years
File information docx, 2 pages, 252 KB
Download
Guía en formato word editable de matemática "Equivalencia entre unidades de tiempo" tercer año. Contiene:
-Explicación del contenido a trabajar.
-Ejercicios duración de actividades diarias.
-Reconocer cuanto dura una hora y minutos.
-Resolver problemas asociados a tiempo.

There are no comments yet, write one yourself!

Características del humanismo y Renacimiento
ProfeCoins 10
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 10 - 14 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Actividad para 8º básico, puedes completarla usando el texto del estudiante.

Duración: 90 minutos

Objetivo:

OA 1 Analizar, apoyándose en diversas fuentes, la centralidad del ser humano y su capacidad de transformar el mundo en las expresiones culturales del Humanismo y del Renacimiento.

Indicadores de evaluación:

Sitúan el humanismo y el Renacimiento en su contexto espacial y temporal, argumentando sobre el carácter interpretativo de las periodizaciones.  

Caracterizan mediante el análisis de diferentes fuentes el humanismo y el Renacimiento como corrientes culturales centradas en el ser humano, estableciendo elementos de continuidad y cambio con otros momentos de la historia. 

Analizan, ilustrando con diversas obras de la época, la centralidad del ser humano, el interés por la naturaleza y otras inquietudes de los intelectuales y artistas del humanismo renacentista.

There are no comments yet, write one yourself!

Pauta de evaluacion Debate, lenguaje primero Medio Pauta de evaluacion Debate, lenguaje primero Medio Pauta de evaluacion Debate, lenguaje primero Medio
ProfeCoins 8
Downloads count 7
Resource type Assessment
Recommended age 13 - 15 years
File information DOC, 6 pages, 53.5 KB
Download
Pauta de evaluacion Debate, lenguaje primero Medio
INTRODUCCIÓN: Se tiene que mencionar el tema de debate y el problema o controversia que éste presenta.  También tiene que quedar clara la posición del equipo ante el tema.  (Se tiene que mencionar la tesis del equipo). Duración: 3 minutos por cada representante de equipo.
 ARGUMENTOS Y LOS EJEMPLOS Y EVIDENCIAS QUE LOS FUNDAMENTEN: Cada equipo realizará esta parte con una duración de 4 minutos cada uno (1 minuto por alumno).  Los argumentos o razones que presenten para apoyar su posición deben de estar fundamentados con evidencia, ejemplos, estadísticas de la investigación que realizaron.  Duración: 4 minutos
 MINI-JUNTA: Después de escuchar los argumentos de cada lado, cada equipo tendrá 2 minutos para pensar en cómo contestar al otro equipo.  Tienen que decidir como van a pelear el punto de vista que representan. Duración: 2 minutos
 RESPUESTA: Cada equipo tendrá oportunidad de contestar y comprobar que el otro equipo está mal. Cada equipo tiene 4 respuestas para entregar, un minuto por cada una. Duración: 4 minuto.
 CONCLUSIÓN: Después cada uno de los equipos dirá su conclusión que debería de ser igual de interesante, emocionante y llamativa que la introducción.  Duración: 2 minutos

There are no comments yet, write one yourself!

 El primer día de clases puede ser uno de los días más importantes para un docente y sus alumnos. La huella que deja esta primera impresión no se borra de la memoria, y aquello que se realice el primer día, probablemente determine el desarrollo de ese año escolar y la forma en la que los estudiantes acepten tus clases.

Desde Profe.Social te compartimos algunas actividades o recursos educativos para implementar en tus clases en el regreso de vacaciones. Recuerda que es muy importante que los pequeños sientan confianza de ti y del ambiente en el que se encuentran.

Actividades de presentación para el primer día de clases:




Plantillas guiadas a color y blanco y negro para completar en el primer día de clases y que sus compañeros y profesor/a puedan conocerse más.
Los temas son: “Todo sobre mí”, “Hablemos de mí”, “Este año me comprometo a…”, “¿Qué hice en mis vacaciones?”.

Duración: 40 minutos.

MI PRIMER DÍA DE CLASES

Autora: Mi Lápiz Lila

Incluye 5 actividades para el comienzo de un nuevo curso:

Bienvenida los estudiantes con palabras motivadoras.
Cosas sobre tu maestra (o) con algunas características, la puedes encontrar ya escrita o con espacio en blanco para que tu personalices.
Características de su nuevo curso:  cuántos compañeros hay en su grupo, grado, etc.
Algo sobre mi: escribirán sus gustos. Pueden usar la página que ya tiene indicaciones o la que está en blanco.
Por último iremos guiando para construir las metas de este nuevo curso.      
 
Duración: 40 minutos.


Autora: Aldana Mansilla

16 divertidas tarjetas para hacer más amena la vuelta al cole. Es una forma original de romper el hielo y que nuestros alumnos se conozcan mejor entre ellos. Este material se puede utilizar tanto en clases presenciales como virtuales. 

Duración: 40 minutos.



Autora: EDIs_TIPS 

Recurso de 40 páginas con diversas actividades de presentación para el primer día de clases, para conocerse entre el profesor/a y los alumnos
Incluye fichas para completar sus datos, gustos e intereses, para dibujarse, un bingo y una dinámica de metas y deseos para el año escolar.

Duración: 1 hora.

Recursos para romper el hielo:




PPT editable para romper el hielo el primer día de clases con tus estudiantes.
Contiene 12 tarjetas con preguntas sobre sus vacaciones, como: “¿Qué película viste durante tus vacaciones?”, “¿Qué lugares visitaste durante tus vacaciones?”, “¿Qué jugaste durante tus vacaciones?”.

Duración: 30 minutos.





Este cuento fue creado con el fin de hacerles una lectura a los estudiantes para romper el hielo en la vuelta a clases.
Luego de contarles el cuento podrán realizarles preguntas a los niños y niñas sobre cómo se sienten y qué cosas hicieron en sus vacaciones.

Duración: 40 minutos.

Autora: Claudia

Excelente material para realizar en el primer día de clases, con el objetivo de conversar y conocer qué actividades hicieron los alumnos durante sus vacaciones. El bingo presenta actividades cotidianas que todo niño pudo haber hecho sin ahondar en si realizó algún viaje o no. Recuerden que no todos viajan en las vacaciones por diversos motivos y no queremos incomodar o hacer sentir mal a nuestros estudiantes.  
El bingo contiene 6 cartones distintos y gana quien marca 4 actividades primero.

Duración: 40 minutos.



Este recurso tiene la finalidad de crear un buen ambiente y permitirles a los alumnos romper el hielo, interactuar, participar, escuchar y ser escuchado. Es un juego musicalizado con preguntas alusivas a las acciones que realizamos en las vacaciones que pasaron. 
Contiene 18 preguntas ubicadas en estrellas enumeradas. Cada estudiante debe tomar una estrella y responder la pregunta que aparezca. No hay opciones de respuesta, el objetivo es permitir que el estudiante se exprese y comente sus experiencias al grupo en las vacaciones. 

Duración: 50 minutos.


There are no comments yet, write one yourself!

A continuación, te presento una clase de lectura y escritura para estudiantes de 4° grado de primaria sobre Halloween, que incluye estrategias de enseñanza para mejorar la comprensión lectora y las habilidades de escritura creativa:


Título de la Clase:
¡Descubre Halloween a Través de la Lectura y Escritura Creativa!


Objetivos de Aprendizaje:

  1. Lectura: Comprender el significado y las tradiciones de Halloween a través de la lectura de un texto informativo.
  2. Escritura: Desarrollar habilidades de escritura creativa al crear una historia de Halloween.

Duración:
60 minutos

Actividad 1: Introducción a Halloween (15 minutos)

  • Presentación Interactiva: Inicia la clase mostrando imágenes de Halloween, como disfraces, calabazas talladas y decoraciones. Pregunta a los estudiantes si saben qué festividad se celebra con estas imágenes y qué saben sobre Halloween.
  • Lectura de Texto Informativo: Lee un breve texto informativo sobre el origen y las tradiciones de Halloween. Durante la lectura, utilice estrategias como la lectura en voz alta, el subrayado de palabras clave y la pausa para hacer preguntas de comprensión.

Estrategia de Enseñanza:
Enseña a los estudiantes a identificar palabras clave ya hacer preguntas mientras aprenden para mejorar su comprensión.

Actividad 2: Escritura Creativa (25 minutos)

  • Brainstorming Grupal: Anima a los estudiantes a compartir ideas sobre lo que podrían hacer en una noche de Halloween emocionante. Anota sus ideas en un pizarrón o papel grande.
  • Planificación de la Historia: Proporciona una hoja de planificación con espacios para el título, personajes, lugar, problema y solución de la historia de Halloween que van a escribir. Guía a los estudiantes para que elijan sus elementos y los anoten en la hoja.

Estrategia de Enseñanza:
Fomenta la planificación antes de escribir, ayudando a los estudiantes a organizar sus ideas y estructurar su historia.

Actividad 3: Escritura de la Historia (15 minutos)

  • Escritura Creativa: Invita a los estudiantes a escribir sus historias de Halloween basadas en la planificación que realizó. Anímales a usar descripciones vivas ya involucrar a sus cinco sentidos en la narración.

Estrategia de Enseñanza:
Durante la escritura, enfatice la importancia de la coherencia y la conexión entre las partes de la historia.

Actividad 4: Compartir y Retroalimentación (10 minutos)

  • Lectura en Parejas: Organiza a los estudiantes en parejas para que se lean sus historias en voz alta. Esto fomenta la confianza en la lectura en público y les permite compartir sus creaciones.
  • Retroalimentación constructiva: Después de la lectura, pide a los compañeros de cada estudiante que ofrezcan retroalimentación positiva y sugerencias para mejorar. Anima a los estudiantes a escuchar y aprender de las opiniones de sus compañeros.

Estrategia de Enseñanza:
La retroalimentación entre pares promueve la revisión y mejora de la escritura.

Actividad de Cierre: Reflexión (5 minutos)

  • Discusión Final: Pregunta a los estudiantes qué han aprendido sobre Halloween y cómo se sintieron al escribir sus historias. Anímales a compartir sus partes favoritas de las historias de sus compañeros.
  • Tarea: Como tarea, pide a los estudiantes que dibujen una escena de su historia de Halloween y escribe
¡





There are no comments yet, write one yourself!

SALITAS DE ESPERA
Free!
Downloads count 19
Resource type Activity
Recommended age 4 - 10 years
File information pptx, 1 pages, 22.5 MB
Comments count 3
Download
Buenas tardes estimados colegas comparto pptx interactivo completamente editable con una parábola de Jesús :El buen samaritano  , el video tiene una duración de  un minuto con cuarenta segundos,Bendiciones.
Los derechos y deberes (editable) Los derechos y deberes (editable) Los derechos y deberes (editable)
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 14 years
File information pptx, 6 pages, 5.16 MB
Download
Objetivo de aprendizaje 17-18 power point sobre los derechos y deberes con actividad sugerida en texto de estudio. Material Editable, se sugiere aplicar en sexto año básico duración de 90 minutos si se aplica actividad. 

There are no comments yet, write one yourself!

1 SESION PARA TRABAJAR INTELIGENCIA EMOCIONAL EN SECUNDARIA 1 SESION PARA TRABAJAR INTELIGENCIA EMOCIONAL EN SECUNDARIA 1 SESION PARA TRABAJAR INTELIGENCIA EMOCIONAL EN SECUNDARIA
ProfeCoins 100
Resource type Worksheet
Recommended age 15 - 18 years
File information docx, 6 pages, 128 KB
Download
UNA SESION MUY DETALLADA QUE AYUDA AL PROFESIONAL A TRABAJAR INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ALUMNOS DEL NIVEL SECUNDARIO, ESTA SESION TIENE UNA DURACION DE 30 MINUTOS COMO MAXIMO, DEPENDIENDO DEL MANEJO DE AULA.

There are no comments yet, write one yourself!

SUMAS CON RESERVA 3RO BASICO SUMAS CON RESERVA 3RO BASICO SUMAS CON RESERVA 3RO BASICO SUMAS CON RESERVA 3RO BASICO
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 15
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 8 years
File information pptx, 9 pages, 3.75 MB
Download
 OA6 3ro basico Números hasta el 1000. Se repasa las sumas vistas los años anteriores, ruleta de activación de conocimientos, propiedades de la suma con reserva, ejercicios en sumo primero y ticket de salida. Aprox duración de 90 minutos.
Emilio aracena  emilio.aracena -

* This teacher didn't use the resource with students

Muy buen material didactico ara trabajar con todos los estudiantes concentracion y atencion en todo momento

¡Canva desde cero!
ProfeCoins 180
Resource type Teacher training
Recommended age 18 - 18 years
File information Private link to forms.gle
Download
Duración: 1.5 horas + actividad de evaluación (30 minutos) (2 horas en total)

Fechas:

*Jueves 12 de mayo 18:00 horas Santiago de Chile / 17:00 horas Ciudad de México

Aprenderás paso a paso cómo generar presentaciones y clases más atractivas, así como estrategias para realizar trabajo colaborativo y creatividad con tus alumnos.


Objetivo general del curso:
Que el profesor aprenda las herramientas que contiene la herramienta digital Canva para generar clases creativas y colaborativas, que atraparán la atención del alumnado y lo mantendrán motivado en su aprendizaje

Contenido del curso:
● Tour por Canva 
● Genera tu cuenta y descubre las herramientas de Canva for Education
● Crea recursos increíbles y atractivos con Canva
● Secretos de Canva para generar interactividad en tus clases
● Aplica ejercicios de creatividad en el aula con Canva
● Te presentamos algunas plantillas para trabajar la creatividad en clase con tus
alumnos con la herramienta de Canva
● Trabajo en equipo con Canva
● Cómo compartir proyectos con alumnos
● Cómo hacer comentarios al trabajo de mis alumnos
● Evaluación y trabajo final para recibir certificado

Al terminar el curso recibirás una constancia de participación de Si Profe, además de un paquete de plantillas que podrás utilizar en tus clases.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...