Filter results

0 filters applied

Guía "Unidades de tiempo" Tercer año.
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 13 years
File information docx, 2 pages, 252 KB
Download
Guía en formato word editable de matemática "Equivalencia entre unidades de tiempo" tercer año. Contiene:
-Explicación del contenido a trabajar.
-Ejercicios duración de actividades diarias.
-Reconocer cuanto dura una hora y minutos.
-Resolver problemas asociados a tiempo.

There are no comments yet, write one yourself!

Duración del tiempo en eventos cotidianos Duración del tiempo en eventos cotidianos
ProfeCoins 10
Downloads count 5
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 7 years
File information docx, 4 pages, 5.79 MB
Download
Guía de aprendizaje de Matemática desarrollada para niños que cursan 1° básico en base a los planes y programas y objetivo de aprendizaje del MINEDUC OA "Usar unidades no estandarizadas de tiempo para comparar la duración de eventos cotidianos"

Aprendeguías es un proyecto chileno para apoyar la labor educativa de profesionales de la educación y padres, aportando material de calidad desarrollado por profesora de educación general básica. 
Síguenos en instagram @aprendeguías
Descarga el material en www.aprendeguias.com 

There are no comments yet, write one yourself!

Duración "mucho tiempo - poco tiempo" Duración "mucho tiempo - poco tiempo" Duración "mucho tiempo - poco tiempo" Duración "mucho tiempo - poco tiempo" Duración "mucho tiempo - poco tiempo"
ProfeCoins 5
Downloads count 12
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information pptx, 25 pages, 11.2 MB
Comments count 1
Download
es un ppt editable. Orientado a niños y niñas de preescolar. a través del juego los niños y niñas lograran reconocer la orientación temporal de duración, con actividades que realizan diariamente y podrán identificar si dura mucho tiempo o poco tiempo.
PRUEBA : “UNIDAD DE TIEMPO” 3° BÁSICO, UNIDAD3 CON SOLUCIONES PRUEBA : “UNIDAD DE TIEMPO” 3° BÁSICO, UNIDAD3 CON SOLUCIONES PRUEBA : “UNIDAD DE TIEMPO” 3° BÁSICO, UNIDAD3 CON SOLUCIONES PRUEBA : “UNIDAD DE TIEMPO” 3° BÁSICO, UNIDAD3 CON SOLUCIONES
ProfeCoins 5
Downloads count 31
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 10 years
File information DOC, 8 pages, 566 KB
Download
  | Unidad 3: “Tablas de multiplicación de memoria (10x10). Uso de programas computacionales que complementen el aprendizaje. Concepto de tiempo y duración de distintos eventos”.
 | (OA 19) Leer e interpretar líneas de tiempo y calendarios. (OA 20) Leer y registrar el tiempo en horas, medias horas, cuartos de hora y minutos en relojes análogos y digitales.  

There are no comments yet, write one yourself!

Los antónimos Los antónimos Los antónimos Los antónimos
ProfeCoins 15
Rating 3.0 out of 5 (2 reviews)
Downloads count 33
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information pptx, 9 pages, 17.9 MB
Download
Ppt para identificar los antónimos.
Tiempo apróx duración de clase: 45 min 
Contiene ejemplos, vídeo y juego online.
Utilice las siguientes fuentes de letras para que lo puedas descargar:
-Janda Closer To Free
-Baby Monsta

Yuly Londoño  yuly.londono -

* This teacher didn't use the resource with students

Excelente recurso, es fácil de usar y los estudiantes se divierten mientras refuerzan el tema de los antónimos por medio de este juego. Gracias por compartir tu recurso.

PRUEBA : “MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN” TERCERO BASICO UNIDAD 3 CON SOLUCIONES PRUEBA : “MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN” TERCERO BASICO UNIDAD 3 CON SOLUCIONES PRUEBA : “MULTIPLICACIÓN Y DIVISIÓN” TERCERO BASICO UNIDAD 3 CON SOLUCIONES
ProfeCoins 5
Downloads count 42
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 10 years
File information DOC, 7 pages, 303 KB
Comments count 1
Download
 | Unidad 3: “Tablas de multiplicación de memoria (10x10). Uso de programas computacionales que complementen el aprendizaje. Concepto de tiempo y duración de distintos eventos”.
 | (OA 9) Demostrar que comprenden la división en el contexto de las tablas hasta 10 x 10:  representando y explicando la división como: repartición y agrupación en partes iguales, con material concreto y pictórico; creando y resolviendo problemas en contextos; que incluyan la repartición y la agrupación; expresando la división como una sustracción repetida; describiendo y aplicando la relación inversa entre la división y la multiplicación; aplicando los resultados de las tablas de multiplicación de las tablas hasta 10 x 10, sin realizar cálculos.  
PRESENTACION ANIMADA RESOLVIENDOS PROBLEMAS TERCERO BASICO PRESENTACION ANIMADA RESOLVIENDOS PROBLEMAS TERCERO BASICO PRESENTACION ANIMADA RESOLVIENDOS PROBLEMAS TERCERO BASICO PRESENTACION ANIMADA RESOLVIENDOS PROBLEMAS TERCERO BASICO PRESENTACION ANIMADA RESOLVIENDOS PROBLEMAS TERCERO BASICO
ProfeCoins 5
Downloads count 11
Resource type Activity
Recommended age 8 - 10 years
File information pptx, 14 pages, 1.69 MB
Download
| Unidad 3: “Tablas de multiplicación de memoria (10x10). Uso de programas computacionales que complementen el aprendizaje. Concepto de tiempo y duración de distintos eventos”.
 | (OA 9) Demostrar que comprenden la división en el contexto de las tablas hasta 10 x 10:  representando y explicando la división como: repartición y agrupación en partes iguales, con material concreto y pictórico; creando y resolviendo problemas en contextos; que incluyan la repartición y la agrupación; expresando la división como una sustracción repetida; describiendo y aplicando la relación inversa entre la división y la multiplicación; aplicando los resultados de las tablas de multiplicación de las tablas hasta 10 x 10, sin realizar cálculos.  

There are no comments yet, write one yourself!

PACK MATEMATICAS , TERCERO BASICO, UNIDAD 3, 3 VIDEOS, 3PPT , 4 GUIAS Y 1 PRUEBA PACK MATEMATICAS , TERCERO BASICO, UNIDAD 3, 3 VIDEOS, 3PPT , 4 GUIAS Y 1 PRUEBA
ProfeCoins 10
Downloads count 8
Resource type Activity
Recommended age 7 - 9 years
File information Private link to drive.google.com
Download
 | Unidad 3: “Tablas de multiplicación de memoria (10x10). Uso de programas computacionales que complementen el aprendizaje. Concepto de tiempo y duración de distintos eventos”. Eje: Patrones y Álgebra; Números y Operaciones y Medición.
| Objetivos de Aprendizaje: Ø  (OA 12) Generar, describir y registrar patrones numéricos, usando una variedad de estrategias en tablas del 100, de manera manual y/o con software educativo. Ø  (OA 8) Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar hasta 10 de manera progresiva: usando representaciones concretas y pictóricas; expresando una multiplicación como una adición; de sumandos iguales; usando la distributividad como estrategia para; construir las tablas hasta el 10; aplicando los resultados de las tablas de multiplicación; hasta 10 x 10, sin realizar cálculos; resolviendo problemas que involucren las tablas; aprendidas hasta el 10. Ø  (OA 9) Demostrar que comprenden la división en el contexto de las tablas hasta 10 x 10:  representando y explicando la división como: repartición y agrupación en partes iguales, con material concreto y pictórico; creando y resolviendo problemas en contextos; que incluyan la repartición y la agrupación; expresando la división como una sustracción repetida; describiendo y aplicando la relación inversa entre la división y la multiplicación; aplicando los resultados de las tablas de multiplicación de las tablas hasta 10 x 10, sin realizar cálculos. Ø  (OA 19) Leer e interpretar líneas de tiempo y calendarios. Ø  (OA 20) Leer y registrar el tiempo en horas, medias horas, cuartos de hora y minutos en relojes análogos y digitales.

image.png

There are no comments yet, write one yourself!

banco de lecturas de 1º a  3º básico  para fluidez banco de lecturas de 1º a  3º básico  para fluidez banco de lecturas de 1º a  3º básico  para fluidez banco de lecturas de 1º a  3º básico  para fluidez banco de lecturas de 1º a  3º básico  para fluidez
Free!
Downloads count 85
Resource type Activity
Recommended age 6 - 9 years
File information docx, 30 pages, 2.28 MB
Comments count 1
Download
Recurso: Banco de lecturas para trabajar fluidez y velocidad lectora en niños de 6 a 9 años. 

Objetivo: adquirir habilidades de fluidez lectora.

Modo de uso: Se trabaja durante una semana la misma lectura todos los  días. Se debe leer en voz alta y se toma el tiempo de duración de lectura anotándose al finalizar. Con los días, el niño adquirirá mayor velocidad lectora y mejorará su seguridad al leer. Esta actividad debe ser trabajada idealmente en casa con apoyo de los padres. Se recomienda elegir lecturas de acuerdo al nivel de cada estudiante.
NOTA: los días de la semana vienen diferentes porque yo  adapto las lecturas  según los días que vienen mis alumnos a trabajar conmigo, pero tú los puedes cambiar. 

12 Recursos de Tercero basico , unidad 3, Matematicas, incluye 2 Pruebas 12 Recursos de Tercero basico , unidad 3, Matematicas, incluye 2 Pruebas 12 Recursos de Tercero basico , unidad 3, Matematicas, incluye 2 Pruebas 12 Recursos de Tercero basico , unidad 3, Matematicas, incluye 2 Pruebas
ProfeCoins 12
Downloads count 19
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 9 years
File information Private link to drive.google.com
Download
  VIDEO1. CÓMO USAR EL RELOJ
VIDEO2. EL CALENDARIO
APUNTE__LINEA_DE_TIEMPO_
_RECONOCIENDO_LA_HORA_Y_LOS_MINUTOS_
APUNTE_EL_CALENDARIO_
GUIA__MEDICIONES_DE_TIEMPO_
GUIA__RELACION_MULTIPLICACION_Y_DIVISION
GUIA_2_RESOLVER_PROBLEMAS_DE_MULTIPLICACION_Y_DIVISION_
GUIA_3_PONGAMOS_LA_HORA_
GUIA_PROBLEMAS_DE_TIEMPO_
PRUEBA__MULTIPLICACION_Y_DIVISION
PRUEBA__UNIDAD_DE_TIEMPO

 Unidad 3: “Tablas de multiplicación de memoria (10x10). Uso de programas computacionales que complementen el aprendizaje. Concepto de tiempo y duración de distintos eventos”. Eje: Patrones y Álgebra; Números y Operaciones y Medición.
| Objetivos de Aprendizaje: Ø  (OA 12) Generar, describir y registrar patrones numéricos, usando una variedad de estrategias en tablas del 100, de manera manual y/o con software educativo. Ø  (OA 8) Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar hasta 10 de manera progresiva: usando representaciones concretas y pictóricas; expresando una multiplicación como una adición; de sumandos iguales; usando la distributividad como estrategia para; construir las tablas hasta el 10; aplicando los resultados de las tablas de multiplicación; hasta 10 x 10, sin realizar cálculos; resolviendo problemas que involucren las tablas; aprendidas hasta el 10. Ø  (OA 9) Demostrar que comprenden la división en el contexto de las tablas hasta 10 x 10:  representando y explicando la división como: repartición y agrupación en partes iguales, con material concreto y pictórico; creando y resolviendo problemas en contextos; que incluyan la repartición y la agrupación; expresando la división como una sustracción repetida; describiendo y aplicando la relación inversa entre la división y la multiplicación; aplicando los resultados de las tablas de multiplicación de las tablas hasta 10 x 10, sin realizar cálculos. Ø  (OA 19) Leer e interpretar líneas de tiempo y calendarios. Ø  (OA 20) Leer y registrar el tiempo en horas, medias horas, cuartos de hora y minutos en relojes análogos y digitales.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...