Filter results

0 filters applied

Guía "Unidades de tiempo" Tercer año.
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 13 years
File information docx, 2 pages, 252 KB
Download
Guía en formato word editable de matemática "Equivalencia entre unidades de tiempo" tercer año. Contiene:
-Explicación del contenido a trabajar.
-Ejercicios duración de actividades diarias.
-Reconocer cuanto dura una hora y minutos.
-Resolver problemas asociados a tiempo.

There are no comments yet, write one yourself!

ProfeCoins 30
Resource type Teacher training
Recommended age 4 - 17 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Curso completo nivel Inicial  en Power Point.
Aprende todo lo necesario para tus primeras presentaciones paso a paso
👌🏻👌🏻: 
  • Realiza una presentación completamente.
  • Reconoce las herramientas fundamentales para tus presentaciones (animaciones, transiciones, insertar imágenes, sonidos, textos, etc..)
  • Como presentar su trabajo realizado a los y las  estudiantes.
  • Guardar la presentación en diferentes formatos: Presentación, Documento, PDF
  • Transforma tus presentaciones en video (cápsula educativa)
  • Aprende rápido y fácil y llega a todos tus alumnos.

Curso pre-grabado:
  • Formato: Video .mp4
  • Duración: 1 hora 30 mins. aprox. 

There are no comments yet, write one yourself!

Curso Excel Inicial para Profesores (1 hora 20 min de video)
ProfeCoins 30
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Curso completo para aprender Excel inicial, para  realizar tablas para asignar notas/calificaciones y obtener promedios finales de las asignaturas al finalizar los periodos escolar. Además, asignar porcentaje a cada nota/calificación que obtengan los estudiantes, como se requiere en la actualidad, según las políticas públicas. Realiza tablas por asignaturas y/o por estudiante.

Curso pre-grabado:
  • Formato: Video .mp4
  • Duración: 1 hora 20 min. aprox.
  • Tamaño: 850 Megabytes.
Todas las dudas que tengas luego de ver el video, puedes consultarlas en los comentarios y te las contestamos! 

There are no comments yet, write one yourself!

Actualización y reflexión sobre estrategias de intervención en salud mental en niños y adolescentes
ProfeCoins 375
Resource type Teacher training
Recommended age 18 - 18 years
File information Private link to forms.gle
Download
Duración: 8 horas
Fechas: Miércoles 20 de Abril de 18.00 a 22.00 hrs y Viernes 22 de Abril de 18.00 a 22.00 hrs

¿A quién está dirigido?

Dirigido a Psicólogos titulados y de último año, interesados en la temática.

Al terminar el Curso

Al terminar las 08 horas, recibirás la certificación del curso Actualización y reflexión sobre estrategias de intervención en salud mental en niños, niñas y adolescentes, acreditado por el SENCE.

Descripción del curso


"Hola, soy Viviana Vengas, psicóloga. En el curso sobre Actualización y reflexión sobre estrategias de intervención en niños, niñas y adolescentes, trabajaremos respecto de cómo poder reflexionar respecto de las intervenciones que realizamos en esta población en específico, pensando en aquellos modelos actualizados que han demostrado evidencia científica, considerando elementos como la discapacidad, el desarrollo evolutivo de niños y niñas y otros elementos que puedan emerger durante la discusión. Esto lo realizaremos a través de una estrategia que tiene que ver con la exposición, pero también con la discusión y la reflexión grupal, por medio de la presentación de casos clínicos que nos permitan abordar estas temáticas e ir incorporando las dudas y diferentes preocupaciones de las personas que asistan al curso.

El curso está dirigido a todos los profesionales psicólogos, titulados y aquellos que estén en último año, que nos permitan actualizar y reflexionar sobre el proceso de intervención psicoterapéutico con niños, niñas y adolescentes; las patologías más comunes que se manifiestan en nuestro país, que están relacionadas con los trastornos nerviosos, con aquellos relacionados con los trastornos del ánimo y con los trastornos de la conducta.

Les agradezco el interés en la participación del curso y espero que todos y cada uno de nosotros que estemos allí, el día del desarrollo de la actividad, podamos participar de manera activa en este".


Contenidos día 1: Salud Mental Infanto-Juvenil

  • Guía de contenidos.
  • Descripción de trabajo y metodología de evaluación.
  • Desarrollo vital.
  • Discapacidad.
  • Plan de cuidado integral.
  • Análisis de caso.


Contenidos día 2: Intervenciones en diversos cuadros psicopatológicos

  • Modelos de intervención en Psicopatología y problemas de salud mental comunes en realidad local (T. Depresivo, T. Ansiedad, T. de Conducta).
  • Análisis de caso.
  • Revisión de antecedentes vistos en el curso.


There are no comments yet, write one yourself!

Mercantilismo y viajes de exploración Mercantilismo y viajes de exploración Mercantilismo y viajes de exploración Mercantilismo y viajes de exploración
Free!
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information pdf, 8 pages, 2.93 MB
Comments count 1
Download
Curso: 8 ° básico8° básico
Duración: 1 hora1 hora
Objetivo de aprendizaje (OA):
  Comprender los procesos de expansión europea desde el siglo XV, considerando los viajes de exploración, el descubrimiento de América y la instauración del sistema económico mercantilista.
La teoría del apego y sus aplicaciones clínicas
ProfeCoins 375
Resource type Teacher training
Recommended age 18 - 18 years
File information Private link to forms.gle
Download
El curso busca desarrollar temas como el nacimiento de la teoría del apego, sus aplicaciones en conjunto con el psicoanálisis a distintas modalidades de psicoterapia y las disfunciones de la parentalidad.

Duración: 8 horas
Fechas: 
  • Sábado 23 de Abril de 10.00 a 12.00 hrs.
  • Sábado 30 de Abril de 10.00 a 12.00 hrs
  • Sábado 07 de Mayo de 10.00 a 12.00 hrs
  • Sábado 14 de Mayo de 10.00 a 12.00 hrs

¿A quién está dirigido?

Dirigido a Profesionales o Técnicos del área de la Salud y Educación, interesados en la Teoría del Apego. Estudiantes de últimos años, también pueden acceder al Curso.

Al terminar el curso: 

Al terminar las 08 horas, recibirás la certificación del curso La teoría del apego y sus aplicaciones clínicas, acreditado por el SENCE.

Equipo Docente:

Dr. Mario Marrone

Médico Psiquiatra. Estudió la teoría del apego con John Bowlby. Miembro de la Sociedad Psicoanalítica Británica, la Asociación Psicoanalítica Internacional y el Grupo de Psicoanalistas Independientes.

Contenidos día 1: 

  • El nacimiento de la teoría del apego. John Bowlby, los Robertsons y Mary Ainsworth.
  • De la clínica a la investigación.

Contenidos día 2:

  • La teoría del apego, el psicoanálisis y sus aplicaciones a distintas modalidades de psicoterapia.
  • Diálogo reflexivo y regulación emocional.

Contenidos día 3: 

  • Disfunciones de la parentalidad.

Contenidos día 4: 

  • Los modelos operativos internos y las constelaciones representacionales.
  • Aplicaciones clínicas.


There are no comments yet, write one yourself!

Formación del Desarrollo Emocional y Aprendizaje en el aula
ProfeCoins 300
Downloads count 6
Resource type Teacher training
Recommended age 18 - 18 years
File information Private link to forms.gle
Download
Este curso busca abordar temas como la definición de las emociones, el rol del docente en un contexto socio-emocional y la relación de las emociones y el aprendizaje.

Duración: 8 horas
Fechas: Viernes 22 de Abril de 18:00 a 22:00 hrs y Sábado 23 de Abril de 09:00 a 13:00 hrs


¿A quién está dirigido?

Dirigido a profesores de educación regular, co-docentes, Educadoras de Párvulo, profesionales especialistas
(educadores diferenciales, psicólogos) y orientadores.


Al terminar el curso:

Al terminar las 8 horas del programa, recibirás la Certificación de Formación del Desarrollo Emocional y Aprendizaje en el aula, acreditado por el SENCE.


Invitación:


"Muy buen día, mi nombre es Natalia Tapia, soy profesora en educación diferencial, Magíster en Educación; y quiero invitarlos a participar del curso Formación del desarrollo emocional y aprendizaje en el aula.

En este curso, podrás aprender las bases estructurales de la educación socioemocional, que te permitirán abordar y atender el mundo emocional de tus estudiantes y potenciar con ellos su proceso de aprendizaje. Este curso está dirigido a todos los profesionales del área de educación: profesores, co-docentes, educadores de párvulo, orientadores, psicólogos y educadores diferenciales. Será una instancia de aprendizaje colaborativo, donde adquirirás herramientas teórico-prácticas para abordar el desarrollo socioemocional con los desafíos actuales que se presentan, además de acceder a bibliografía y a estrategias metodológicas que podrás implementar de forma inmediata en el aula.

Quedan cordialmente invitados, los esperamos"


Contenidos día 1: 


  • ¿Qué son las emociones?
  • Neurociencias y emociones.
  • Estrategias socio-emocionales.
  • Emociones y aprendizaje.
  • Rol docente desde una mirada socio-emocional.
  • Climas de aulas.


Contenidos día 2:

  • Introducción a la Educación Emocional.
  • Análisis de Programa BASE (Neva Milicic, Lidia Alcalay, Christian Berger, Alejandra Torretti).
  • Análisis Modelo CASEL de Aprendizaje Socioemocional (SEL).

Docente: Mg. Natalia Tapia


Profesora en Educación Diferencial y Magister en Educación 
  • Profesora en Educación Diferencial 
  • Magister en Educación 
  • Mención Dificultades del aprendizaje PUC
  • Postítulo Trastorno especifico del Lenguaje y del habla en el niño
  • Diplomatura en Educación "Emocional, Planificación en el aprendizaje".
  • Diplomado en "Educación Emocional y Coaching para el desarrollo integral"

There are no comments yet, write one yourself!

Habilidades para la vida y Disciplina Positiva Habilidades para la vida y Disciplina Positiva Habilidades para la vida y Disciplina Positiva Habilidades para la vida y Disciplina Positiva Habilidades para la vida y Disciplina Positiva
ProfeCoins 15
Downloads count 25
Resource type Socialemotional development
Recommended age 18 - 18 years
File information pdf, 21 pages, 1.15 MB
Comments count 1
Download
Es un taller practico, dirigido a los padres y apoderados, con el objetivos de trabajar las habilidades para la vida a través de la disciplina positiva. esta propuesto para reuniones de apoderado, talleres de convivencia, etc. Duración 1 hora a 2 horas aproximadamente.
Plan Mensual - Historia,  y C Sociales 1° Básico, 18 doc en drive , videos, ppt pruebas y guias. Plan Mensual - Historia,  y C Sociales 1° Básico, 18 doc en drive , videos, ppt pruebas y guias. Plan Mensual - Historia,  y C Sociales 1° Básico, 18 doc en drive , videos, ppt pruebas y guias. Plan Mensual - Historia,  y C Sociales 1° Básico, 18 doc en drive , videos, ppt pruebas y guias.
ProfeCoins 14
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 7 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Esta planificación mensual está diseñada para estudiantes de 1° Básico en la asignatura de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, específicamente para la Unidad 2: "Valoración de los grupos que se integran (familia, escuela y comunidad)". El objetivo principal es promover actitudes y conocimientos relacionados con la convivencia pacífica, el respeto mutuo y la participación en distintos entornos.
Estructura del material:
  • Duración: 12 horas pedagógicas.
  • Objetivos de Aprendizaje: Incluyen el reconocimiento de normas de convivencia, la secuenciación de actividades familiares y personales, y la identificación de trabajos e instituciones relevantes para la comunidad.
  • Habilidades trabajadas: Formulación de opiniones, secuenciación cronológica, obtención de información y comunicación oral coherente.
  • Actividades propuestas: Representaciones grupales, análisis de conceptos mediante guías, realización de entrevistas familiares, y elaboración de dibujos relacionados con profesiones y oficios.
Trabajo del estudiante:
Los estudiantes participarán activamente en diversas dinámicas que incluyen:
  • Reflexión grupal y lluvia de ideas.
  • Respuesta y análisis de guías temáticas.
  • Creación de representaciones artísticas sobre oficios y profesiones.
  • Actuaciones grupales para representar situaciones relacionadas con normas de convivencia y valores.
  • Revisión y autoevaluación para reforzar aprendizajes adquiridos.
image.png

There are no comments yet, write one yourself!

 El primer día de clases puede ser uno de los días más importantes para un docente y sus alumnos. La huella que deja esta primera impresión no se borra de la memoria, y aquello que se realice el primer día, probablemente determine el desarrollo de ese año escolar y la forma en la que los estudiantes acepten tus clases.

Desde Profe.Social te compartimos algunas actividades o recursos educativos para implementar en tus clases en el regreso de vacaciones. Recuerda que es muy importante que los pequeños sientan confianza de ti y del ambiente en el que se encuentran.

Actividades de presentación para el primer día de clases:




Plantillas guiadas a color y blanco y negro para completar en el primer día de clases y que sus compañeros y profesor/a puedan conocerse más.
Los temas son: “Todo sobre mí”, “Hablemos de mí”, “Este año me comprometo a…”, “¿Qué hice en mis vacaciones?”.

Duración: 40 minutos.

MI PRIMER DÍA DE CLASES

Autora: Mi Lápiz Lila

Incluye 5 actividades para el comienzo de un nuevo curso:

Bienvenida los estudiantes con palabras motivadoras.
Cosas sobre tu maestra (o) con algunas características, la puedes encontrar ya escrita o con espacio en blanco para que tu personalices.
Características de su nuevo curso:  cuántos compañeros hay en su grupo, grado, etc.
Algo sobre mi: escribirán sus gustos. Pueden usar la página que ya tiene indicaciones o la que está en blanco.
Por último iremos guiando para construir las metas de este nuevo curso.      
 
Duración: 40 minutos.


Autora: Aldana Mansilla

16 divertidas tarjetas para hacer más amena la vuelta al cole. Es una forma original de romper el hielo y que nuestros alumnos se conozcan mejor entre ellos. Este material se puede utilizar tanto en clases presenciales como virtuales. 

Duración: 40 minutos.



Autora: EDIs_TIPS 

Recurso de 40 páginas con diversas actividades de presentación para el primer día de clases, para conocerse entre el profesor/a y los alumnos
Incluye fichas para completar sus datos, gustos e intereses, para dibujarse, un bingo y una dinámica de metas y deseos para el año escolar.

Duración: 1 hora.

Recursos para romper el hielo:




PPT editable para romper el hielo el primer día de clases con tus estudiantes.
Contiene 12 tarjetas con preguntas sobre sus vacaciones, como: “¿Qué película viste durante tus vacaciones?”, “¿Qué lugares visitaste durante tus vacaciones?”, “¿Qué jugaste durante tus vacaciones?”.

Duración: 30 minutos.





Este cuento fue creado con el fin de hacerles una lectura a los estudiantes para romper el hielo en la vuelta a clases.
Luego de contarles el cuento podrán realizarles preguntas a los niños y niñas sobre cómo se sienten y qué cosas hicieron en sus vacaciones.

Duración: 40 minutos.

Autora: Claudia

Excelente material para realizar en el primer día de clases, con el objetivo de conversar y conocer qué actividades hicieron los alumnos durante sus vacaciones. El bingo presenta actividades cotidianas que todo niño pudo haber hecho sin ahondar en si realizó algún viaje o no. Recuerden que no todos viajan en las vacaciones por diversos motivos y no queremos incomodar o hacer sentir mal a nuestros estudiantes.  
El bingo contiene 6 cartones distintos y gana quien marca 4 actividades primero.

Duración: 40 minutos.



Este recurso tiene la finalidad de crear un buen ambiente y permitirles a los alumnos romper el hielo, interactuar, participar, escuchar y ser escuchado. Es un juego musicalizado con preguntas alusivas a las acciones que realizamos en las vacaciones que pasaron. 
Contiene 18 preguntas ubicadas en estrellas enumeradas. Cada estudiante debe tomar una estrella y responder la pregunta que aparezca. No hay opciones de respuesta, el objetivo es permitir que el estudiante se exprese y comente sus experiencias al grupo en las vacaciones. 

Duración: 50 minutos.


There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...