Guía "Mis derechos en la comunidad" 4° año básico. Guía "Mis derechos en la comunidad" 4° año básico.
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 7
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 456 KB
Descargar
Guía en formato word editable de historia, cuarto año básico "Mis derechos en la comunidad". Contiene:
-Explicación del contenido a tratar.
-Identificar valores de la ONU
- Reconocer los derechos de los niños y niñas.
-Leer y comprender situaciones de vulneración de derecho de los niños.
-Opinar frente a situaciones en donde se vulneren los derechos de los niños.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

AFICHES LEY TEA 21.545 AFICHES LEY TEA 21.545
Gratis!
Cantidad descargas 19
Tipo de recurso Capacitación docente
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 2,49 MB
Descargar
comparto con ustedes diversos afiches para promover e informar sobre la nueva ley 21.545, cuyo objetivo es asegurar el derecho a la igualdad de oportunidades y resguardar la inclusión social de niños, niñas, adolescentes y adultos con trastorno del espectro autista; eliminar cualquier forma de discriminación; promover un abordaje integral de dichas personas en el ámbito social, de la salud y de la educación, y concientizar a la sociedad sobre esta temática. 
Este material no es de propia autoría, se encuentra disponible en la pagina delministerio de educación. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

El movimiento por los derechos civiles en EE.UU El movimiento por los derechos civiles en EE.UU El movimiento por los derechos civiles en EE.UU El movimiento por los derechos civiles en EE.UU
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 7,35 MB
Descargar
El movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos fue crucial para la lucha contra la discriminación racial y la desigualdad. Durante las décadas de 1950 y 1960, líderes como Martin Luther King Jr. y Malcolm X movilizaron a millones para exigir igualdad de derechos y justicia. Su impacto llevó a la promulgación de leyes fundamentales como el Acta de Derechos Civiles de 1964, que prohibió la segregación y la discriminación laboral, y el Acta de Derecho al Voto de 1965, que eliminó barreras raciales para el voto. Este movimiento transformó la sociedad estadounidense, promoviendo una mayor equidad y justicia social.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social" Derecho, justicia e Igualdad 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social" Derecho, justicia e Igualdad 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social" Derecho, justicia e Igualdad 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social" Derecho, justicia e Igualdad 4° medio, Filosofia, Unidad 4, "Etica Social" Derecho, justicia e Igualdad
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 16 - 18 años
Info. del archivo PPT, 11 páginas, 476 KB
Descargar
Unidad 4 “Ética social’’
Eje: Filosofía
| Aprendizaje Esperados Reconocen el papel de las instituciones sociales en la formación de la conciencia moral. Conocen la organización del Estado que proponen un filósofo clásico y uno contemporáneo. Reconocen la familia, la escuela, las iglesias y el Estado como instituciones. Reconocen que las instituciones forman la conciencia moral inculcando valores. Conocen la fundamentación del Estado ideal en Platón. Conocen cómo se relacionan el poder económico y político según Marx. Identifican la democracia como forma de organizar al Estado y pueden evaluarla críticamente. Relacionan la actividad política y la búsqueda del bien común. Conocen el concepto de derecho y la doctrina de los derechos humanos. Reconocen algunas características básicas de las normas jurídicas. Reconocen y valoran la función normativa del derecho. Reconocen y valoran la función expresiva del derecho. Identifican hitos del desarrollo de la doctrina de los derechos humanos. Relacionan la participación ciudadana con la democracia. Conocen el concepto de justicia. Identifican y aplican los principios de la bioética. Reconocen y aplican los principios de la bioética. Valoran el análisis ético de la técnica. Comprenden que al dominar la naturaleza, la técnica modifica el entorno humano.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de ejercicios de ecuaciones
Gratis!
Cantidad descargas 122
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 157 KB
Cantidad comentarios 4
Descargar
Clase ecuaciones

Esta clase la hice en un 3° básico y el objetivo es que los alumnos sean capaces de resolver ecuaciones representadas en una balanza, descomponiendo el número que está al otro lado de la igualdad.



Reconocer el valor de la incógnita (resolver la oración numérica)
  1. Escribir la operación numérica del lado izquierdo de la balanza
  2. Escribir la igualdad.
  3. Escribir la operación numérica del lado derecho de la balanza
  4. Resolver la operación numérica que no contiene la incógnita.
  5. Descomponer el resultado obtenido en dos números, de los cuales uno debe ser el mismo que acompaña a la incógnita.
  6. Escribir el valor de la incógnita debajo de la operación 

Independencia de los Estados Unidos Independencia de los Estados Unidos Independencia de los Estados Unidos Independencia de los Estados Unidos
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 8,04 MB
Descargar
La independencia de Estados Unidos, lograda el 4 de julio de 1776, marcó un hito crucial en la historia mundial. Al romper con el dominio británico, los colonos afirmaron su derecho a la autogobernanza, estableciendo un modelo democrático basado en la libertad, igualdad y derechos inalienables. Este acto inspiró a otras naciones a luchar por su propia independencia y promover sistemas políticos basados en la soberanía popular. Además, consolidó a Estados Unidos como una potencia global emergente, influyendo en el equilibrio de poder y en la promoción de principios democráticos y de derechos humanos a nivel internacional.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION LOS DERECHOS , QUINTO BASICO, HISTORIA  PRESENTACION LOS DERECHOS , QUINTO BASICO, HISTORIA  PRESENTACION LOS DERECHOS , QUINTO BASICO, HISTORIA  PRESENTACION LOS DERECHOS , QUINTO BASICO, HISTORIA  PRESENTACION LOS DERECHOS , QUINTO BASICO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 14
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo PPT, 11 páginas, 884 KB
Descargar
(OA 14)Reconocer que los derechos generan deberes y responsabilidades en las personas y en el Estado, lo que, por ejemplo, se manifiesta en que: ú las personas deben respetar los derechos de los demás ú todas las personas deben respetar las leyes ú el Estado debe asegurar que las personas puedan ejercer sus derechos (a la educación, a la protección de la salud, a la libertad de expresión, a la propiedad privada y a la igualdad ante la ley, entre otros) ú el Estado debe asegurar los derechos de las personas a participar en la vida pública, como el derecho a formar organizaciones de participación social (fundaciones, juntas de vecinos, etc.), a participar en partidos políticos y el derecho a sufragio, entre otros. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRESENTACION EL SUFRAGIO, QUINTO BASICO, HISTORIA PRESENTACION EL SUFRAGIO, QUINTO BASICO, HISTORIA PRESENTACION EL SUFRAGIO, QUINTO BASICO, HISTORIA PRESENTACION EL SUFRAGIO, QUINTO BASICO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo PPT, 8 páginas, 835 KB
Descargar
 (OA 14)Reconocer que los derechos generan deberes y responsabilidades en las personas y en el Estado, lo que, por ejemplo, se manifiesta en que: ú las personas deben respetar los derechos de los demás ú todas las personas deben respetar las leyes ú el Estado debe asegurar que las personas puedan ejercer sus derechos (a la educación, a la protección de la salud, a la libertad de expresión, a la propiedad privada y a la igualdad ante la ley, entre otros) ú el Estado debe asegurar los derechos de las personas a participar en la vida pública, como el derecho a formar organizaciones de participación social (fundaciones, juntas de vecinos, etc.), a participar en partidos políticos y el derecho a sufragio, entre otros. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Presentación 08 de marzo día de la mujer. Presentación 08 de marzo día de la mujer. Presentación 08 de marzo día de la mujer. Presentación 08 de marzo día de la mujer. Presentación 08 de marzo día de la mujer.
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo pptx, 13 páginas, 8,42 MB
Descargar
Presentación en ppt. sobre el 8 de marzo día de la mujer, incluye: reseña histórica sobre este día, imágenes a lo largo de la historia por la defensa de igualdad de derechos, actividad con preguntas para responder en parejas o grupos (éstas se deben recortar y entregar a los niños)  links con videos de apoyo y una segunda indicación en que deben dibujar lo que más les llamó la atención o les gustó de lo expuesto en clases.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Martin Luther King Martin Luther King Martin Luther King Martin Luther King
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 18 MB
Descargar
Martin Luther King Jr. fue una figura clave en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. Su liderazgo y su famoso discurso "I Have a Dream" inspiraron a millones en la búsqueda de igualdad y justicia. Abogó por la no violencia y la desobediencia civil, y su trabajo contribuyó significativamente a la aprobación de leyes que eliminaron la segregación racial. King dejó un legado duradero de valentía y resistencia en la lucha por la igualdad de derechos. Su influencia sigue siendo relevante en la lucha por la justicia y los derechos humanos en todo el mundo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...