Los recursos de América | Cuarto Básico Los recursos de América | Cuarto Básico Los recursos de América | Cuarto Básico Los recursos de América | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 10 páginas, 25 MB
Descargar
  • Objetivo de la clase: Conocer y localizar los recursos naturales de América a través de la lectura de mapas temáticos.
  • Resumen de la clase: Se identifican y localizan los recursos naturales de América a través de la lectura de mapas temáticos. Se mencionan los recursos agrícolas, ganaderos, marinos, forestales y minerales presentes en el continente.
  • Resumen de la actividad: La actividad implica analizar mapas temáticos para identificar los recursos naturales más abundantes en diferentes regiones de América y comparar las características de estos recursos. También se propone analizar un gráfico sobre la producción de soya y discutir los impactos positivos y negativos de su cultivo en América.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación "Recursos de la Tierra" 4° año básico. Evaluación "Recursos de la Tierra" 4° año básico.
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 12 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 301 KB
Descargar
Evaluación en formato word, EDITABLE de historia y geografía, cuarto año básico "Recursos naturales de América". La prueba contiene preguntas de selección múltiple, completacion y desarrollo. Los contenidos que incluye son:
-Reconocer recursos naturales de los artificiales
-Cuidado y prevención de utilización de recursos.
- Identificar el cobre como un gran recurso de Chile.
-Calcular el tiempo en la producción de diversos objetos a través de materia prima natural
-Definir vocabulario geográfico de América.
-Tipos de actividades productivas.
-Uso de las 3Rs

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de ciencias 6°año, unidad: "La Tierra y sus recursos" Evaluación de ciencias 6°año, unidad: "La Tierra y sus recursos" Evaluación de ciencias 6°año, unidad: "La Tierra y sus recursos"
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo doc, 7 páginas, 1,75 MB
Descargar
 Evaluación de ciencias naturales, sexto año básico en formato word editable, unidad: "La Tierra y sus recursos". Contiene los siguientes objetivos: 

• Describir las características de las capas de la Tierra que permiten el desarrollo de la vida y proveen de recursos para el ser humano.
• Identificar las causas de los principales problemas que afectan a las capas de la Tierra y proponer medidas para su protección.
• Explicar la formación del suelo, sus propiedades y la importancia de protegerlo de la contaminación.
• Explicar las consecuencias de la erosión sobre la superficie de la Tierra, identificando los agentes que la provocan.
• Formular y comunicar conclusiones a partir del análisis del suelo.
• Valorar la importancia de proteger los componentes de la biósfera.

La prueba contiene 30 preguntas de alternativas y una pregunta de desarrollo. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Los recursos naturales | Cuarto Básico Los recursos naturales | Cuarto Básico Los recursos naturales | Cuarto Básico Los recursos naturales | Cuarto Básico Los recursos naturales | Cuarto Básico
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 10 años
Info. del archivo pdf, 13 páginas, 39,8 MB
Descargar
  • Objetivo de la clase: Conocer qué son los recursos naturales y sus características.
  • Resumen de la clase: Se define qué son los recursos naturales y se mencionan ejemplos como agua, aire, suelo, plantas, animales, minerales y energía del sol. Se explican sus características esenciales y se clasifican según su origen (agrícolas, ganaderos, forestales, marinos, minerales) y según su capacidad de regeneración (renovables y no renovables).
  • Resumen de la actividad: La actividad consiste en escribir una lista de recursos naturales, intercambiarla con un compañero, clasificarlos según su origen y determinar si son renovables o no renovables.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Recursos Naturales Recursos Naturales Recursos Naturales Recursos Naturales Recursos Naturales
Gratis!
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 15 - 18 años
Info. del archivo pptx, 27 páginas, 737 KB
Descargar
Los recursos naturales incluyen a todos los productos animales, vegetales, minerales, aire, temperaturas, vientos, etc. Todos ellos son generados por la misma naturaleza y surgen libremente sin importar si el hombre existe o no.
Nuestro planeta pone entonces estos recursos a disposición del ser humano, quien los utiliza para su bienestar.
Los recursos naturales son utilizados y transformados por el hombre para satisfacer sus necesidades. Sin embargo, sin un adecuada planificación y organización, algunos de estos bienes pueden tender a su desaparición.
Nuestro planeta pone entonces estos recursos a disposición del ser humano, quien los utiliza para su bienestar.
Los recursos naturales son utilizados y transformados por el hombre para satisfacer sus necesidades. Sin embargo, sin un adecuada planificación y organización, algunos de estos bienes pueden tender a su desaparición.(Economipedia)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

 Efectos de las Acciones Humanas y Fenómenos Naturales en el Medio Ambiente 🌍🌱  Efectos de las Acciones Humanas y Fenómenos Naturales en el Medio Ambiente 🌍🌱  Efectos de las Acciones Humanas y Fenómenos Naturales en el Medio Ambiente 🌍🌱  Efectos de las Acciones Humanas y Fenómenos Naturales en el Medio Ambiente 🌍🌱  Efectos de las Acciones Humanas y Fenómenos Naturales en el Medio Ambiente 🌍🌱
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 13 - 15 años
Info. del archivo pptx, 14 páginas, 17,4 MB
Descargar
Esta presentación aborda los impactos de las actividades humanas y los fenómenos naturales en el medio ambiente, destacando la importancia de la conservación y el desarrollo sustentable. Es un recurso ideal para generar conciencia y fomentar la reflexión sobre cómo cuidar nuestro planeta.
Contenido del material:
  • Introducción al tema:
    • Cambios en la naturaleza y los ecosistemas debido a actividades humanas y fenómenos naturales.
    • Importancia de tomar decisiones informadas para preservar el equilibrio ambiental.
  • Impactos principales:
    • Ecosistemas: Interacción y desequilibrios por actividades como deforestación y contaminación.
    • Fenómenos naturales: Sequías, erupciones volcánicas y sus efectos en la biodiversidad 🌋.
    • Recursos naturales: Diferencias entre recursos renovables (agua, madera) y no renovables (petróleo, minerales) 💧🪵.
  • Desarrollo sustentable:
    • Principios clave: conservar recursos, reducir impacto ambiental y fomentar prácticas sostenibles.
    • Ejemplos: energías renovables, reducción de plásticos, economía circular ♻️.
  • Medidas para la sustentabilidad:
    1️⃣ Uso de energías renovables ☀️.
    2️⃣ Reducción de desperdicios y fomento del reciclaje.
    3️⃣ Protección de ecosistemas mediante áreas protegidas.
    4️⃣ Agricultura sostenible.
  • Actividades interactivas:
    • Reflexionar sobre medidas urgentes para el medio ambiente.
    • Proponer soluciones en grupos y analizar sus impactos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Pack Educacion ciudadana, tercero medio Unidad 1, con planificacion clase a clase Pack Educacion ciudadana, tercero medio Unidad 1, con planificacion clase a clase
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 12 - 16 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Cantidad comentarios 2
Descargar
  | Nombre de la Unidad 1: “Transformación del rol del Estado y modernización de la sociedad en la primera mitad del siglo XX”. Eje: Historia. Tiempo: 42 horas pedagógicas.
 | Aprendizaje Esperados (AE 01) Caracterizar los principales procesos políticos de Chile tras la crisis del liberalismo parlamentario, considerando: >> Inestabilidad y dictaduras. >> Fortalecimiento del régimen presidencial. >> Impacto del nuevo sistema de partidos en la representación política. >> El Frente  Popular. (AE 02) Comprender el nuevo rol del Estado y las principales transformaciones económicas, políticas y sociales de Chile tras la gran crisis del capitalismo, considerando: >> El fin del ciclo del salitre y del modelo de crecimiento hacia afuera. El papel del Estado en los procesos económicos y en la promoción del bienestar social. >> La instauración de un modelo de desarrollo basado en la Industrialización Sustitutiva  e Importaciones (ISI). >> La creciente participación de Estados Unidos en la economía local. (AE 03) Analizar, a partir de diversas fuentes estadísticas y documentales, las transformaciones sociales hacia mediados del siglo XX (crecimiento demográfico y transformaciones urbanas; creciente escolarización; progresiva incorporación de las mujeres a la vida pública; nuevos medios de comunicación social y de entretención), y evaluar su incidencia en el proceso de democratización de la sociedad chilena. (AE 04) Reconocer manifestaciones de las transformaciones sociales y culturales del periodo en el desarrollo de la literatura y las artes. (AE 05) Analizar la crisis del modelo de Industrialización Sustitutiva de Importaciones y sus consecuencias sociales y políticas (estancamiento con inflación, marginalidad urbana, retraso del sector agrario, crecientes presiones sociales, déficit fiscal y populismo). (AE 06) Comprender el impacto de los distintos procesos económicos de la primera mitad del siglo XX en las transformaciones del espacio geográfico, incluyendo: >> La crisis económica de 1930 y el abandono de las salitreras. >> La minería del cobre y las nuevas ciudades mineras. >> La política de sustitución de importaciones y los nuevos focos industriales. >> Los cambios en el uso del suelo urbano. 
9 recursos 
medallas
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 4 - 4 años
Info. del archivo png, 172 KB
Descargar
Recurso para valorar al alumnado, a los compañeros por su esfuerzo y trabajo. Suele ser muy útil para alumnos desmotivados o como recompensa para fin de trimestre o curso. Se puede plastificar y poner un cordoncito para colgar como medalla.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Historia Historia Historia Historia
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 9 - 10 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 1,62 MB
Descargar
Cuidar el medio ambiente es algo que debemos aprender desde pequeños para proteger el mundo en el que vivimos. Por eso, es importante que les enseñemos a nuestros hijos la importancia de reciclar, de ahorrar energía y de cuidar la naturaleza. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

antes y despues
Gratis!
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 4 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 69,9 KB
Descargar
............................................................................................................................................................................................................

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...