Guía experimental de ciencias "La Materia" 4°año.
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 139 KB
Descargar
Guía en formato word editable de ciencias 6°año básico "La materia". Contiene 2 hojas para trabajar con las siguientes actividades:
-Explicar por qué una bolita tiene masa y volumen
-Por medio de una experiencia, explicar por qué los líquidos toman la forma del recipiente que los contiene, creando una pregunta de investigación, anotando materiales, procedimiento y conclusión.
-Dar un ejemplo de un cambio de estado que se produzca en la naturaleza explicando y dibujando como se comportan las partículas.
-Medir en la balanza 15 gramos de arroz  explicando los pasos que deben seguir para hacer la medición. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de trabajo experimental "La Materia" 4°año básico.
ProfeCoins 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 11 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 142 KB
Descargar
Guía en formato word editable de ciencias 6°año básico "La materia". Contiene 2 hojas para trabajar con las siguientes actividades:
-Completar esquema con concepto de masa, materia y volumen.
-Explicar por qué un paraguas es materia. 
-Explicar por qué el jugo de una botella puede fluir y un trozo de madera no.
-Escribir un procedimiento experimental para el cambio de estado: fusión, creando una pregunta de investigación, anotando materiales, procedimiento y conclusión.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación "La Hidrósfera" (5°Básico) Evaluación "La Hidrósfera" (5°Básico)
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 466 KB
Descargar
 Evaluación escrita para 5°básico en torno a la unidad de la hidrósfera, la cual evalúa los siguientes objetivos:

OA12: Describir la distribución del agua dulce y salada en la Tierra, considerando las fuentes de agua y comparar sus volúmenes.
OA14: Explicar efectos positivos y negativos de la actividad humana en las fuentes de agua, proponiendo acciones de protección. 

Word editable, puedes agregar o quitar los ítems que consideres necesarios.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía - La materia y sus transformaciones Guía - La materia y sus transformaciones Guía - La materia y sus transformaciones Guía - La materia y sus transformaciones
ProfeCoins 16
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 12 - 18 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 1,55 MB
Descargar
Ciencias naturales 6° básico
Guía : La materia y sus transformaciones 
(OA12) Explicar, a partir de modelos, que la materia está formada por partículas en movimiento en sus estados sólido, líquido y gaseoso.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Propiedades de la materia Propiedades de la materia Propiedades de la materia Propiedades de la materia
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 24
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 7 - 13 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 9,95 MB
Descargar
Hacer una lista con los objetos que están en nuestro alrededor. Explicar que estos materiales ocupan un espacio cerca o lejos  y pueden pesarse. Y se le conoce con el nombre de materia Indicar que la materia la podemos encontrar en tres estados:  sólido, líquido y gases. Establecer que la materia se clasifica en:( propiedades: generales y características) Explicar cómo se clasifican las propiedades de la materia general. (masa y volumen) Efectuar la comparación entre masa y volumen. Deducir  su concepto.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación Ciencias 6° año, unidad "La materia y sus transformaciones" Evaluación Ciencias 6° año, unidad "La materia y sus transformaciones" Evaluación Ciencias 6° año, unidad "La materia y sus transformaciones"
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 13 años
Info. del archivo doc, 7 páginas, 2,39 MB
Descargar
 Evaluación de ciencias naturales, sexto año básico en formato word editable, unidad: "La materia y sus transformaciones Contiene los siguientes objetivos:

 • Explicar que la materia está formada por partículas en movimiento en los estados sólido, líquido y gaseoso.
• Diferenciar entre calor y temperatura, y demostrar que el calor fluye de un objeto caliente a uno frío hasta que se alcanza el equilibrio térmico.
• Conocer los cambios de estado de la materia.
• Medir e interpretar la información obtenida al calentar y enfriar el agua, considerando las transformaciones de un estado en otro.
• Formular explicaciones y conclusiones, a partir de la comparación entre los resultados. 

La prueba contiene 30 preguntas de alternativas y una pregunta de desarrollo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía editable "Las capas de la Tierra y los estados de la materia cuartos años en formato Word Guía editable "Las capas de la Tierra y los estados de la materia cuartos años en formato Word
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo doc, 4 páginas, 278 KB
Descargar
Guía editable de Ciencias contenidos Capas de la tierra y estados de la materia cuartos años básico puede usar esta guía como evaluación, test, repaso, reforzamiento, tareas, retroalimentación, ya que es editable en formato Word. La Guía de Reforzamiento de Ciencias está diseñada para estudiantes de cuarto básico y tiene como objetivo reforzar los conceptos de las capas de la Tierra y los estados de la materia.
  1. Capas de la Tierra: Los estudiantes deben comprender la estructura interna de la Tierra, describiendo las características de cada capa (corteza, manto, núcleo) en términos de composición, rigidez y temperatura. A través de modelos y descripciones, los estudiantes podrán explicar cómo estas capas se diferencian entre sí.
  2. Estados de la Materia: La guía evalúa la capacidad de los estudiantes para comparar los tres estados de la materia (sólido, líquido y gaseoso) utilizando criterios como la capacidad de fluir y cambiar de forma y volumen. Los estudiantes deberán definir cada estado, dar ejemplos de materiales que pertenecen a esos estados y describir sus características.
  3. Volumen y Masa: A través de ejercicios experimentales, los estudiantes calcularán el volumen de objetos utilizando datos de cambios en el nivel de agua en una probeta. Esto refuerza la comprensión de que la materia tiene masa y ocupa espacio.
  4. Cambios de Estado: Los estudiantes también deben comprender los procesos de cambio de estado de la materia, como fusión, solidificación, evaporación, sublimación y condensación, describiendo los efectos del calor y el frío en dichos cambios.
En resumen, esta guía se centra en evaluar el conocimiento de los estudiantes sobre la estructura de la Tierra y las propiedades de la materia, utilizando tanto descripciones teóricas como aplicaciones experimentales prácticas. Los objetivos clave son reforzar la comprensión conceptual y promover habilidades de investigación y observación científica.
Contiene ejercicios como: mapa conceptual, esquemas,  unir, rotular, pintar completar.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Gases Ideales Gases Ideales Gases Ideales Gases Ideales Gases Ideales
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 15 años
Info. del archivo pptx, 72 páginas, 21,8 MB
Descargar
Objetivo de Aprendizaje: Investigar experimentalmente y explicar el comportamiento de gases ideales en situaciones cotidianas, considerando:
  • Factores como presión, volumen y temperatura.
  • Las leyes que los modelan.
  • La teoría cinético-molecular.
Clases de teoría: Propiedades de los gases y Leyes de los gases

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA ZONAS NATURALES_DE_CHILE,  historia, sexto basico, unidad 3, GUIA ZONAS NATURALES_DE_CHILE,  historia, sexto basico, unidad 3, GUIA ZONAS NATURALES_DE_CHILE,  historia, sexto basico, unidad 3, GUIA ZONAS NATURALES_DE_CHILE,  historia, sexto basico, unidad 3, GUIA ZONAS NATURALES_DE_CHILE,  historia, sexto basico, unidad 3,
ProfeCoins 7
Cantidad descargas 6
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo DOC, 13 páginas, 2,65 MB
Descargar
 | Nombre de la Unidad 4: “Chile y su espacio geográfico” Eje: Geografía
| Objetivos de Aprendizaje: Eje: Geografía (OA 10) Identificar elementos constitutivos del territorio nacional, considerando la localización de Chile en el mundo y su carácter tricontinental. (OA 11) Caracterizar geográficamente las regiones político-administrativas del país, destacando los rasgos físicos (como clima, relieve, hidrografía y vegetación) y humanos (como volumen y distribución de la población y actividades económicas) que les dan unidad. ( OA 12) Comparar diversos ambientes naturales en Chile (ambiente desértico, altiplánico, costero, mediterráneo, andino, frío y lluvioso, patagónico y polar), considerando como criterios las oportunidades y dificultades que presentan, y cómo las personas las han aprovechado y superado para vivir y desarrollarse. (OA 13) Explicar las principales características físicas, humanas y económicas de su región y de su localidad. (OA 14) Explicar cómo han influido los desastres naturales en el desarrollo de Chile durante su historia reciente, dando ejemplos de nivel nacional y regional (sismos, volcanismo, sequía, inundaciones y derrumbes, entre otros).Eje: Formación ciudadana (OA 25) Evaluar posibles soluciones frente a un problema o proyecto y justificar su elección. (OA 26) Informarse sobre temas relevantes y de su interés en el país y del mundo (política, medioambiente, deporte, arte y música, entre otros) a través de periódicos y TIC. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PRUEBA, SEXTO BASICO, HISTORIA, UNIDAD 4, ZONAS_NATURALES_DE_CHILE_Y_LA_TRICONTINENTALIDAD_ PRUEBA, SEXTO BASICO, HISTORIA, UNIDAD 4, ZONAS_NATURALES_DE_CHILE_Y_LA_TRICONTINENTALIDAD_
ProfeCoins 6
Cantidad descargas 12
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 13 años
Info. del archivo DOC, 5 páginas, 256 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
| Nombre de la Unidad 4: “Chile y su espacio geográfico” Eje: Geografía
| Objetivos de Aprendizaje: Eje: Geografía (OA 10) Identificar elementos constitutivos del territorio nacional, considerando la localización de Chile en el mundo y su carácter tricontinental. (OA 11) Caracterizar geográficamente las regiones político-administrativas del país, destacando los rasgos físicos (como clima, relieve, hidrografía y vegetación) y humanos (como volumen y distribución de la población y actividades económicas) que les dan unidad. ( OA 12) Comparar diversos ambientes naturales en Chile (ambiente desértico, altiplánico, costero, mediterráneo, andino, frío y lluvioso, patagónico y polar), considerando como criterios las oportunidades y dificultades que presentan, y cómo las personas las han aprovechado y superado para vivir y desarrollarse. (OA 13) Explicar las principales características físicas, humanas y económicas de su región y de su localidad. (OA 14) Explicar cómo han influido los desastres naturales en el desarrollo de Chile durante su historia reciente, dando ejemplos de nivel nacional y regional (sismos, volcanismo, sequía, inundaciones y derrumbes, entre otros).Eje: Formación ciudadana (OA 25) Evaluar posibles soluciones frente a un problema o proyecto y justificar su elección. (OA 26) Informarse sobre temas relevantes y de su interés en el país y del mundo (política, medioambiente, deporte, arte y música, entre otros) a través de periódicos y TIC. 
Cargando publicaciones ...