Filtrar resultados

0 filtros aplicados

Formas de trabajo en la Colonia Formas de trabajo en la Colonia Formas de trabajo en la Colonia Formas de trabajo en la Colonia
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 8
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo pdf, 8 páginas, 6,13 MB
Descargar
Presentación creada en Canva para octavo año básico acerca de las principales formas de trabajo establecidas por los españoles en América Colonial (encomienda, asiento, mita, repartimiento, esclavitud)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de trabajo - La herencia del mundo colonial Guía de trabajo - La herencia del mundo colonial Guía de trabajo - La herencia del mundo colonial
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 13 - 17 años
Info. del archivo pdf, 6 páginas, 1,48 MB
Descargar
Guía de trabajo acerca de la herencia del mundo colonial en Chile y América. El objetivo de la evaluación es Analizar los factores que influyen en la conformación de las estructuras económicas y sociales durante el periodo colonial en Chile.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Formas de trabajo colonial Formas de trabajo colonial Formas de trabajo colonial Formas de trabajo colonial Formas de trabajo colonial
ProfeCoins 28
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 17 años
Info. del archivo pdf, 16 páginas, 28,5 MB
Descargar
Identifica y analiza las formas de trabajo en el periodo colonial en América. Aprende sobre el sistema de encomiendas, la mita, el trabajo esclavo y otras formas de labor impuestas por los colonizadores. Esta clase es esencial para comprender las dinámicas económicas y sociales del trabajo en la América colonial. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Sistemas de trabajo indígena durante la Colonia Sistemas de trabajo indígena durante la Colonia Sistemas de trabajo indígena durante la Colonia Sistemas de trabajo indígena durante la Colonia Sistemas de trabajo indígena durante la Colonia
ProfeCoins 28
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo pdf, 14 páginas, 34 MB
Descargar
En esta clase, los estudiantes reconocen los principales sistemas de trabajo indígena que operaron durante la colonia: la encomienda, los repartimientos, la mita y la esclavitud. Se profundiza en las características de la encomienda y la esclavitud mediante el análisis de fuentes primarias, discutiendo las implicancias económicas, sociales y culturales de estos sistemas. La clase fomenta una comprensión crítica de cómo estas instituciones explotaron a las comunidades indígenas, pero también cómo estas buscaron resistir y adaptarse a estas imposiciones. Se concluye reflexionando sobre las secuelas de estos sistemas en la estructura social colonial.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Evaluación de historia "Periodo colonial y mestizaje" 5° año básico. Evaluación de historia "Periodo colonial y mestizaje" 5° año básico.
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 562 KB
Descargar
Evaluación en formato WORD EDITABLE de historia, 5° año básico, unidad "Periodo colonial y mestizaje". Contiene preguntas de selección múltiple, verdadero o falso, unión de conceptos y desarrollo con los siguientes contenidos:
-Explicar conceptos como real audiencia, consejo de indias, casa de contratación, virreinatos.
- Identificar alimentos traídos de Europa y alimentos indígenas
-Reconocer siglo colonial con su característica económica.
-Comprender concepto de español, criollo, mestizo.
- Identificar causas, efectos y consecuencias del periodo colonial tanto para españoles como indígenas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba 5° - Periodo colonial en Chile Prueba 5° - Periodo colonial en Chile
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 18 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 87 KB
Descargar
Historia, geografía y CS - 5° básico
Prueba unidad
Contenido: Periodo colonial en Chile
Objetivo:
(OA5) Describir algunas dimensiones de la vida colonial en Chile, como organización de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones. 
(OA6) Explicar aspectos centrales de la Colonia, como la dependencia de las colonias americanas de la metrópoli, el rol de la Iglesia católica y el surgimiento de una sociedad mestiza.
(OA7) Explicar y dar ejemplos de las distintas formas en las que españoles y mapuches se relacionaron en el período colonial, considerando resistencia mapuche y guerra de Arauco, mestizaje, formas de trabajo (como encomienda y esclavitud), evangelización, vida fronteriza y sistema de parlamentos. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba 5° - Descubrimiento y conquista de Chile Prueba 5° - Descubrimiento y conquista de Chile Prueba 5° - Descubrimiento y conquista de Chile Prueba 5° - Descubrimiento y conquista de Chile
ProfeCoins 20
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 11 - 18 años
Info. del archivo docx, 8 páginas, 380 KB
Descargar
Historia, geografía y CS - 5° básico
Prueba unidad - Pauta de corrección
Contenido: Descubrimiento y conquista de Chile
Objetivo:
Identificar las diferentes características que se evidenciaron en el proceso de descubrimiento y conquista de Chile. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Ticket de salida: Encomienda
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 10 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 264 KB
Descargar
Holaaa! Este ticket de salida esta pensado para la clase de economia colonial y de la encomienda como forma de trabajo. Se invita a relfexionar a los estudiantes y luego compartir sus respuestas para hacer una relefixión a modo de cierre. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Economía colonial: comercio transatlántico, encomienda y hacienda Economía colonial: comercio transatlántico, encomienda y hacienda Economía colonial: comercio transatlántico, encomienda y hacienda Economía colonial: comercio transatlántico, encomienda y hacienda Economía colonial: comercio transatlántico, encomienda y hacienda
ProfeCoins 15
Cantidad descargas 11
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 13 - 14 años
Info. del archivo pptx, 25 páginas, 3,17 MB
Descargar
Este PPT incluye 3 grandes temas de la Unidad 2 de 8° básico:
1. Comercio Atlántico
2. Monopolio
3. Encomienda y Hacienda

Aquí encontrarás actividades de mapa, videos (link en el ppt), fuentes escritas, actividades de conocimientos previos, cuadros comparativos y más. 
¡Muy recomendable!

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

GUIA LA GUERRA DE ARAUCO (RECREAR), QUINTO BASICO, HISTORIA GUIA LA GUERRA DE ARAUCO (RECREAR), QUINTO BASICO, HISTORIA
Gratis!
Cantidad descargas 112
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 10 - 12 años
Info. del archivo DOC, 3 páginas, 39,5 KB
Cantidad comentarios 3
Descargar
OA 7) Explicar y dar ejemplos de las distintas formas en las que españoles y mapuches se relacionaron en el periodo colonial, considerando resistencia mapuche y guerra de Arauco, mestizaje, formas de trabajo (como encomienda y esclavitud), evangelización, vida fronteriza y sistema de parlamentos. 
Cargando publicaciones ...