Evaluación de historia "Periodo colonial y mestizaje" 5° año básico. Evaluación de historia "Periodo colonial y mestizaje" 5° año básico.
ProfeCoins 22
Resource type Assessment
Recommended age 10 - 14 years
File information docx, 3 pages, 562 KB
Download
Evaluación en formato WORD EDITABLE de historia, 5° año básico, unidad "Periodo colonial y mestizaje". Contiene preguntas de selección múltiple, verdadero o falso, unión de conceptos y desarrollo con los siguientes contenidos:
-Explicar conceptos como real audiencia, consejo de indias, casa de contratación, virreinatos.
- Identificar alimentos traídos de Europa y alimentos indígenas
-Reconocer siglo colonial con su característica económica.
-Comprender concepto de español, criollo, mestizo.
- Identificar causas, efectos y consecuencias del periodo colonial tanto para españoles como indígenas.

There are no comments yet, write one yourself!

Organización institucional en Chile durante la Colonia
ProfeCoins 5
Downloads count 11
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 11 years
File information pdf, 1 pages, 1.22 MB
Comments count 1
Download
Les comparto este mapa conceptual que resume la organización de las instituciones en Chile durante la Colonia (Virrey, Gobernador, Real academia y Cabildo) y los cargos que cumplía cada uno. 
Es buena idea pegarlo en el cuaderno y tenerlo de repaso para las evaluaciones.
¡Ojalá les sirva!
Prueba 5° - Periodo colonial en Chile Prueba 5° - Periodo colonial en Chile
ProfeCoins 20
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 18 years
File information docx, 5 pages, 87 KB
Download
Historia, geografía y CS - 5° básico
Prueba unidad
Contenido: Periodo colonial en Chile
Objetivo:
(OA5) Describir algunas dimensiones de la vida colonial en Chile, como organización de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones. 
(OA6) Explicar aspectos centrales de la Colonia, como la dependencia de las colonias americanas de la metrópoli, el rol de la Iglesia católica y el surgimiento de una sociedad mestiza.
(OA7) Explicar y dar ejemplos de las distintas formas en las que españoles y mapuches se relacionaron en el período colonial, considerando resistencia mapuche y guerra de Arauco, mestizaje, formas de trabajo (como encomienda y esclavitud), evangelización, vida fronteriza y sistema de parlamentos. 

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de Historia, 5°año, unidad "Institucionalidad Colonial" (Periodo Colonial) Evaluación de Historia, 5°año, unidad "Institucionalidad Colonial" (Periodo Colonial) Evaluación de Historia, 5°año, unidad "Institucionalidad Colonial" (Periodo Colonial) Evaluación de Historia, 5°año, unidad "Institucionalidad Colonial" (Periodo Colonial)
ProfeCoins 22
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 12 years
File information doc, 10 pages, 2.2 MB
Download
Evaluación de Historia, Geografía y Ciencias Sociales, quinto año básico en formato word editable, unidad: "Institucionalidad Colonial" (Periodo Colonial). Contiene los siguientes objetivos:

• Caracterizar la política y la economía del período colonial.
• Identificar el rol que cumplió la Iglesia católica durante la Colonia.
• Aplicar estrategias para organizar la información obtenida de fuentes.
• Establecer lazos de pertenencia a partir del conocimiento, la valoración
y la reflexión sobre la historia del país.

La prueba contiene preguntas de desarrollo y alternativas, con imágenes de apoyo en cada hoja.

There are no comments yet, write one yourself!

Rompecabezas 25 de Mayo Rompecabezas 25 de Mayo Rompecabezas 25 de Mayo Rompecabezas 25 de Mayo
Free!
Downloads count 24
Resource type Activity
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 8 pages, 4.36 MB
Download
Les traigo unos rompecabezas de algunas ilustraciones sobre el dia de la Revolución de Mayo, se pueden armar de 4 y 9 piezas del Cabildo y miembros de la primera junta.

La Revolución de Mayo fue una serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en la ciudad de Buenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, que sucedieron durante el transcurso de la llamada Semana de Mayo, entre el 18 de mayo de 1810, fecha de la confirmación oficial de la caída de la Junta Suprema Central, y el 25 de mayo, fecha en que se destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y se lo reemplazó por la Primera Junta de gobierno.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...