Evaluación de historia "Periodo colonial y mestizaje" 5° año básico. Evaluación de historia "Periodo colonial y mestizaje" 5° año básico.
ProfeCoins 22
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 10 - 14 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 562 KB
Descargar
Evaluación en formato WORD EDITABLE de historia, 5° año básico, unidad "Periodo colonial y mestizaje". Contiene preguntas de selección múltiple, verdadero o falso, unión de conceptos y desarrollo con los siguientes contenidos:
-Explicar conceptos como real audiencia, consejo de indias, casa de contratación, virreinatos.
- Identificar alimentos traídos de Europa y alimentos indígenas
-Reconocer siglo colonial con su característica económica.
-Comprender concepto de español, criollo, mestizo.
- Identificar causas, efectos y consecuencias del periodo colonial tanto para españoles como indígenas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PACK UNIDAD 3, HISTORIA, SEGUNDO BASICO, 3 GUIAS, 4 PPT 1 PRUEBA PACK UNIDAD 3, HISTORIA, SEGUNDO BASICO, 3 GUIAS, 4 PPT 1 PRUEBA
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 14
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 6 - 8 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
 | Unidad | Unidad 3: “Análisis de la sociedad actual, que está basada en el mestizaje de los pueblos originarios que habitaban el territorio chileno y los conquistadores españoles.”
| Objetivo de Aprendizaje | (OA 3) Distinguir los diversos aportes a la sociedad chilena proveniente de los pueblos originarios (palabras, alimentos, tradiciones, costumbres, etc.) y de los españoles (idioma, religión, alimentos, costumbres, etc.) y reconocer nuestra sociedad como mestiza. (OA 4) Reconocer y dar ejemplos de la influencia y aportes de inmigrantes de distintas naciones europeas, orientales, árabes y latinoamericanas a la diversidad de la sociedad chilena, a lo largo de su historia. (OA 12) Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en su entorno cercano (familia, escuela y comunidad) que reflejen: Respeto al otro (interactuar con cortesía, cuidar espacios comunes, respetar propiedad de los demás). Responsabilidad (ejemplos: cumplir con sus deberes escolares, asumir encargos en el hogar y dentro de la sala de clases, etc.). Tolerancia (ejemplos: respetar opiniones diversas, no discriminar a otros por su aspecto o costumbres). Empatía (ejemplos: integrar a los demás en sus juegos y actividades, ayudar a los otros, etc.). (OA 13) Mantener una conducta honesta en la vida cotidiana, en los juegos y en el trabajo escolar, hablando con la verdad, respetando las reglas de los juegos sin hacer trampa, y reconociendo sus errores y sus acciones, entre otros.

image.png

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Unidad 3: La sociedad chilena y sus orígenes Unidad 3: La sociedad chilena y sus orígenes Unidad 3: La sociedad chilena y sus orígenes Unidad 3: La sociedad chilena y sus orígenes Unidad 3: La sociedad chilena y sus orígenes
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 35
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 5 - 10 años
Info. del archivo pptx, 33 páginas, 18,5 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Esta presentación contiene contenidos referentes a la unidad 3 de historia y geografía de segundo básico  "Unidad 3: La sociedad chilena y sus orígenes"
Responde a los OA:
HI02 OA 03 Distinguir los diversos aportes a la sociedad chilena proveniente de los pueblos originarios (palabras, alimentos, tradiciones, cultura, etc.) y de los españoles (idioma, religión, alimentos, cultura, etc.) y reconocer nuestra sociedad como mestiza.
HI02 OA 04Reconocer y dar ejemplos de la influencia y aportes de inmigrantes de distintas naciones europeas, orientales, árabes y latinoamericanas a la diversidad de la sociedad chilena, a lo largo de su historia. 



Cuadernillo de actividades, Unidad N°3 Mestizaje y migración
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 19
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo Link privado a drive.google.com
Descargar
Querida Comunidad: Este material ha sido diseñado para complementar tu práctica pedagógica. Consta de 10 mini guías o actividades para ser desarrolladas en una clase y 3 dibujos para colorear.

El cuadernillo está diseñado para trabajar la unidad “Chile una sociedad mestiza y multicultural” Unidad número 3. Las actividades llevan por objetivos de aprendizajes 3 y 4 de los planes y programas de Historia y Geografía de 2do básico 

Distinguir los diversos aportes a la sociedad chilena proveniente de los pueblos originarios (palabras, alimentos, tradiciones, costumbres, etc.) y de los españoles (idioma, religión, alimentos, costumbres, etc.) y reconocer nuestra sociedad como mestiza. OA 3

Reconocer y dar ejemplos de la influencia y aportes de inmigrantes de distintas naciones europeas, orientales, árabes y latinoamericanas a la diversidad de la sociedad chilena, a lo largo de su historia. OA 4
Cuadernillo mestizaje.jpg
Te invito a seguirme en mis redes sociales:

www.profepabla.cl
www.instagram.com/profepabla
www.facebook.com/profepablaeducadora


No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Guía de trabajo "Los sentidos y alimentación saludable" Primer año básico.
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 5 - 7 años
Info. del archivo docx, 1 páginas, 554 KB
Descargar
Guía en formato word editable de ciencias naturales primer año básico, unidad "Los sentidos". Contiene una página con imágenes a color en donde deben unir órgano con su sentido e ilustrar vida saludable.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Posters Grupos Alimenticios Comida Saludable Afiches Posters Grupos Alimenticios Comida Saludable Afiches Posters Grupos Alimenticios Comida Saludable Afiches Posters Grupos Alimenticios Comida Saludable Afiches Posters Grupos Alimenticios Comida Saludable Afiches
ProfeCoins 50
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo pdf, 133 páginas, 24,5 MB
Descargar
Este material es apto para niños desde los 2 años. Contiene una amplia variedad de gráficos y actividades, especialmente diseñadas para ellos. Su propósito es permitir a los niños el desarrollo de sus habilidades psicomotrices, mientras se divierten aprendiendo. 

Imprime y utiliza este material para divertirte y decorar tus ambientes. También puedes utilizarlo de manera electrónica desde cualquier dispositivo.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Fotosíntesis
Gratis!
Cantidad descargas 96
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 1,26 MB
Cantidad comentarios 2
Descargar
Fotsíntesis, modificado a partir de formato canva.

Reactantes y productos del proceso de fotosíntesis, esquema para abordar en sexto básico. 

Luz solar + dióxido de carbono + agua --> oxígeno y glucosa (alimento).

Ideal para relacionar con la molécula de agua, dióxido de carbono y oxígeno.
Guía de ciencias "Alimentos y nutrición" 5° año. Guía de ciencias "Alimentos y nutrición" 5° año.
ProfeCoins 8
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 9 - 12 años
Info. del archivo doc, 3 páginas, 2,35 MB
Descargar
Guía en formato word editable, quinto año "Alimentación y nutrientes". La actividad es de 3 páginas, las cuales contiene:
-Unir alimento con nutriente y su función.
- Ubicar cada alimento en la pirámide alimentaria según corresponda.
-Analizar casos  y dar una recomendación
- Seleccionar situaciones si corresponde a una vida saludable o no, estableciendo una conclusión.
-Escribir los beneficios y prejuicios de bacterias, hongos y virus.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Dominó: Animales y su Alimentación
Gratis!
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 6 años
Info. del archivo pdf, 2 páginas, 631 KB
Descargar
Este set incluye un dominó de 20 fichas diseñado para que los niños asocien diferentes animales con el alimento que consumen. Cada ficha presenta, en un extremo, la imagen de un animal (como león, conejo, vaca, etc.) y, en el otro, el alimento correspondiente (carne, zanahoria, pasto, etc.).

Objetivo de Aprendizaje:
  • Fomentar el desarrollo del razonamiento lógico y la clasificación mediante la relación entre animales y sus alimentos.
  • Ampliar el vocabulario relacionado con los animales y la alimentación.
  • Promover el trabajo en equipo y la resolución de problemas a través del juego.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

"Buzzy y el plato del bien comer" "Buzzy y el plato del bien comer" "Buzzy y el plato del bien comer" "Buzzy y el plato del bien comer"
Gratis!
Cantidad descargas 72
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 18 años
Info. del archivo pptx, 10 páginas, 1,33 MB
Cantidad comentarios 5
Descargar
Este cuento no es de mi autoría pero yo realicé la presentación. 
Cuento para conocer el plato del buen comer y hablar sobre los hábitos alimenticios. Yo lo usé para dar la clase a mis alumnos de segundo de preescolar y les encantó. 

Cargando publicaciones ...