You need to sign in or sign up before continuing.

Filter results

0 filters applied

Guía de trabajo "Civilización Azteca- Maya" 4° año básico
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 10 years
File information docx, 2 pages, 709 KB
Download
Guía en formato word editable de Historia cuarto año básico "Ubicación de las grandes civilizaciones de Centroamérica: Maya y Aztecas". La actividad es de 2 páginas para trabajar con los siguientes contenidos:
- Mapa en donde se debe ubicar las civilizaciones Maya y Azteca, identificando país actual en la actualidad.
- Escribir el Tipo de sociedad, Principal actividad económica, Organización política, Principal jefe político, Base de la sociedad, Grupo social privilegiado, Principal cultivo, Técnica agrícola de las civilizaciones Mayas y Aztecas.
-Identificar características de las civilizaciones Mayas y Aztecas

There are no comments yet, write one yourself!

Civilización China Civilización China Civilización China
ProfeCoins 5
Downloads count 39
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 18 years
File information pptx, 6 pages, 1.3 MB
Download
China


Previo a la creación de una gran unidad política, en China existían varios reinos que se enfrentaban de manera sucesiva por el control de la región. Fue entre los siglos XXI a XVI a. C., que se consolida la primera de sus dinastías Xia, y fue a partir del año 221 a.C., que


 | Guerreros de TerracotaChina se transformó en un poderoso imperio. Esta tiene sus orígenes en las cuencas del río Amarillo y Azul, donde surgieron las primeras dinastías Xia, Shang y Zhou. La formación de sus centros urbanos estuvo relacionada con la formación de las Dinastías que iban gobernando a lo largo de la historia, como lo fue Xian, Kaifeng, Pingyao, Nanjing entre otras.
Los chinos fabricaron muy temprano los textiles de algodón, la seda natural, el papel, la tinta y la porcelana; también inventaron la pólvora. Además se les atribuye la invención de la brújula, el compás y el sismógrafo. La gran muralla china fue construida en el transcurso de más de dos mil años y su longitud total alcanza aproximadamente los 6.700 kilómetros. Entre sus principales realizaciones artísticas destacan la pagoda, torre poligonal de aleros en forma cóncava, la pintura paisajista y la milenaria acupuntura. 
Entre todas las civilizaciones del mundo, la civilización china es la más antigua en lo que respecta al cultivo de arroz, si bien gran parte de la tierra no es apta para el cultivo de arroz y sólo podían cultivar arroz en el 10% de la tierra, se transformaron en grandes productores. Su técnica agrícola innovadora fue cultivar plantando en hileras. Esta técnica ordenada permitió a los agricultores la irrigación con mayor eficacia y la producción con un mayor rendimiento de los cultivos. 
 
 | Organización política  China fue gobernada por una serie de dinastías con funciones políticas y religiosas. A partir del año 221_a. C., China se transformó en un imperio, el que fue consolidado por la dinastía Han. | Sociedad   La sociedad china fue altamente jerarquizada y estuvo compuesta por la nobleza, religiosos, artesanos, comerciantes,  campesinos y esclavos. | Religión   La religión en China estuvo muy relacionada con la veneración de los antepasados y una variedad de  dioses. A su vez, corrientes espirituales como el taoísmo y el confucianismo fueron muy influyentes. | Tecnología   Los chinos dominaron la metalurgia del bronce y fueron los primeros en descubrir el acero. Otros de sus adelantos fueron la pólvora, la tinta, el papel, la brújula y el uso textil de la seda.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación segundo semestre de historia, 4° año básico. Evaluación segundo semestre de historia, 4° año básico. Evaluación segundo semestre de historia, 4° año básico. Evaluación segundo semestre de historia, 4° año básico. Evaluación segundo semestre de historia, 4° año básico.
ProfeCoins 22
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 14 pages, 662 KB
Download
Evaluación Segundo semestre en formato word editable, de historia y geografía, cuarto año básico. Contiene preguntas de selección múltiple y desarrollo con los siguientes contenidos:
-Ubicación, característica como religión, técnicas de cultivo, actividades, pirámide social de las civilizaciones Inca, Maya y Azteca
-Recursos naturales de América
-Actividades productivas
-Continentes, líneas imaginarias, zonas climáticas y sus paisajes
-Vida democrática, participación, instituciones públicas, autoridades

There are no comments yet, write one yourself!

ABP huerto escolar y reciclaje. PROYECTO COMPLETO POR UN AÑO ABP huerto escolar y reciclaje. PROYECTO COMPLETO POR UN AÑO ABP huerto escolar y reciclaje. PROYECTO COMPLETO POR UN AÑO ABP huerto escolar y reciclaje. PROYECTO COMPLETO POR UN AÑO ABP huerto escolar y reciclaje. PROYECTO COMPLETO POR UN AÑO
ProfeCoins 30
Rating 5.0 out of 5 (2 reviews)
Downloads count 139
Resource type Project
Recommended age 10 - 18 years
File information pdf, 52 pages, 1.06 MB
Comments count 13
Download
Con mi esposo que es huertero de corazón y también técnico agrícola hicimos este proyecto para fomentar la consciencia del cuidado y protección a la Tierra. Usamos OA de varias asignaturas para que se trabajara de manera transversal, además está toda la implementación y recursos que necesita la escuela para llevarlo a cabo.
De verdad sería muy lindo ver que se realice en alguna otra escuelita de este mundo tan necesitado por su Tierra, que tanta vida nos da. 
 
Queremos que puedan descargarlo gratis porque nuestros corazones están en la educación consciente por la Tierra, Pachamamita que puede enseñarNos desde su profundo amor por nosotres sin cobrarNos nadaa =) 

**Estas fotitos son un poco antes de la pandemia :) 
Prezi Resurgimiento urbano y cultural (Edad Media)
ProfeCoins 5
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 13 years
File information Private link to prezi.com
Download
Les comparto un prezi que trata sobre algunas de las transformaciones de fines de la Edad Media, específicamente de:
  • Resurgimiento urbano
  • Nuevas técnicas agrícolas
  • Comercio y artesanía
  • Burgos y burgueses
  • Intercambio comercial
  • Ferias
  • Gremios
  • Resurgimiento cultural
  • Universidades
  • Catedrales
Incluye una actividad de análisis de video (extracto de la película "El jorobado de Notre Dame").

There are no comments yet, write one yourself!

Pueblos indígenas precolombinos de chile Pueblos indígenas precolombinos de chile Pueblos indígenas precolombinos de chile Pueblos indígenas precolombinos de chile
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 10 pages, 7.23 MB
Download
Los pueblos precolombinos de Chile, como los Mapuche, Aymara y Diaguita, dejaron un legado cultural fundamental para el país. Sus avanzadas técnicas agrícolas, conocimientos astronómicos y estructuras sociales influyeron en la identidad chilena. Además, preservaron tradiciones, lenguas y cosmovisiones que enriquecen la diversidad cultural actual. La comprensión y respeto hacia su historia nos permiten valorar mejor nuestro pasado y construir un futuro inclusivo.

There are no comments yet, write one yourself!

Los atacameños Los atacameños Los atacameños Los atacameños
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 8 pages, 792 KB
Download
Los atacameños, antiguos habitantes del desierto de Atacama, juegan un papel crucial en la historia de Chile. Su adaptación a un entorno árido y extremo demuestra su ingenio y resiliencia. Desarrollaron sofisticadas técnicas agrícolas y de gestión del agua, influyendo en la cultura y economía regional. Además, su legado cultural, manifestado en artesanías y tradiciones, sigue siendo una parte integral de la identidad chilena. La preservación y estudio de su historia enriquecen el entendimiento del desarrollo humano en ambientes extremos.

There are no comments yet, write one yourself!

Los atacameños Los atacameños Los atacameños Los atacameños
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 8 pages, 4.36 MB
Download
Los atacameños, antiguos habitantes del desierto de Atacama, juegan un papel crucial en la historia de Chile. Su adaptación a un entorno árido y extremo demuestra su ingenio y resiliencia. Desarrollaron sofisticadas técnicas agrícolas y de gestión del agua, influyendo en la cultura y economía regional. Además, su legado cultural, manifestado en artesanías y tradiciones, sigue siendo una parte integral de la identidad chilena. La preservación y estudio de su historia enriquecen el entendimiento del desarrollo humano en ambientes extremos.

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación "Ubicación de civilizaciones de América" 4° año básico. Evaluación "Ubicación de civilizaciones de América" 4° año básico.
ProfeCoins 20
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 4 pages, 233 KB
Download
Evaluación en formato word, EDITABLE de historia y geografía, cuarto año básico "Ubicando civilizaciones de América". La prueba contiene preguntas de selección múltiple, unión, completación y desarrollo. Los contenidos que incluye son:
-Identificar líneas imaginarias que atraviesan el continente de América.
-Reconocer latitudes y longitudes
-Ubicar geográficamente civilizaciones de América.
-Reconocer algunos conceptos geográficos  como selva, desierto, clima polar, mediterráneo.
-Completar tabla de ubicación, paisajes, técnicas agrícolas, productos cultivados de las civilizaciones maya, azteca e inca.

There are no comments yet, write one yourself!

Los incas Los incas Los incas Los incas
ProfeCoins 8
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 8 pages, 5.52 MB
Download
La civilización inca, una de las más avanzadas de América precolombina, dejó un legado duradero en ingeniería, arquitectura y organización social. Su red de caminos, conocida como el Qhapaq Ñan, conectaba vastas regiones del imperio, facilitando el comercio y la administración. Sus técnicas agrícolas, como las terrazas y sistemas de riego, permitieron una producción eficiente en terrenos montañosos. Además, sus logros en construcción, como Machu Picchu, siguen impresionando por su ingeniería sofisticada. La sociedad inca también destacó por su estructura jerárquica y su capacidad para integrar diversas culturas bajo un gobierno centralizado.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...