🌎💧 MEGA PACK EDUCATIVO: El Agua en la Tierra 💧🌎 🌎💧 MEGA PACK EDUCATIVO: El Agua en la Tierra 💧🌎
ProfeCoins 25
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 14 years
File information Private link to drive.google.com
Download
🌎💧 MEGA PACK EDUCATIVO: El Agua en la Tierra 💧🌎
🔹 Incluye 4 PowerPoint + Guía de trabajo + Material de regalo
🔹 Ideal para Ciencias Naturales en 5° básico
PowerPoints incluidos:
  1. Distribución del Agua en la Tierra
  2. Usos que damos al Agua
  3. Contaminación de las Aguas
  4. Cuidado de las Aguas
Guía de trabajo lista para imprimir
🎁 REGALO EXCLUSIVO: Ejercicios sobre Distribución del Agua en la Tierra (¡con respuestas!)
📎 Formato editable Canva, PPT y PDF
 🎯 Diseñado para facilitar tus clases con material claro, visual y contextualizado al currículo chileno.
Captura de pantalla 2025-04-22 193601.png

There are no comments yet, write one yourself!

Cuadernillo de Conteo - Actividades Interactivas para Educación Inicial y Primaria Cuadernillo de Conteo - Actividades Interactivas para Educación Inicial y Primaria Cuadernillo de Conteo - Actividades Interactivas para Educación Inicial y Primaria Cuadernillo de Conteo - Actividades Interactivas para Educación Inicial y Primaria Cuadernillo de Conteo - Actividades Interactivas para Educación Inicial y Primaria
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 7 years
File information pdf, 42 pages, 20.5 MB
Download
Este cuadernillo de conteo está diseñado para fortalecer el aprendizaje de los números y la asociación cantidad-símbolo en niños de educación inicial y los primeros años de primaria. Incluye actividades interactivas y material grabable para hacer el aprendizaje más dinámico y entretenido.
Contenidos incluidos:
📌 Ejercicios de conteo con ilustraciones llamativas
📌 Actividades de relación número-cantidad
📌 Coloreado y recorte para reforzar la motricidad fina
📌 Números del 1 al 20 con actividades progresivas
📌 Material ideal para el aprendizaje temprano de las matemáticas
🎯 Objetivos de aprendizaje:
✔ Desarrollar la noción de cantidad y número
✔ Mejorar la atención y concentración a través de juegos matemáticos
✔ Fomentar el aprendizaje activo con actividades de coloreado y recorte
✔ Potenciar la asociación de símbolos numéricos con cantidades concretas
📎 Instrucciones de uso:
🔹 Los niños deben contar objetos y relacionarlos con los números correspondientes
🔹 Incluye páginas recortables para reforzar el aprendizaje manipulativo
🔹 Ideal para trabajo en el aula, en casa o como refuerzo escolar
¡Un recurso imprescindible para iniciar a los niños en el mundo de las matemáticas de manera divertida y efectiva! 🧮📖

There are no comments yet, write one yourself!

4 to OA 23 Demostrar que comprenden el concepto de área de un rectángulo y de un cuadrado 4 to OA 23 Demostrar que comprenden el concepto de área de un rectángulo y de un cuadrado 4 to OA 23 Demostrar que comprenden el concepto de área de un rectángulo y de un cuadrado 4 to OA 23 Demostrar que comprenden el concepto de área de un rectángulo y de un cuadrado 4 to OA 23 Demostrar que comprenden el concepto de área de un rectángulo y de un cuadrado
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 16 years
File information docx, 16 pages, 5.11 MB
Download
Guía Interactiva “Área de Cuadriláteros” - Matemáticas para 4° Básico (Segundo Semestre)
¡Transforma el aprendizaje de tus estudiantes con esta divertida y educativa guía sobre el área de los cuadriláteros! Con ejercicios prácticos, una búsqueda en el colegio y la resolución de acertijos, tus alumnos no solo aprenderán matemáticas, sino que también mejorarán sus habilidades de trabajo en equipo. Esta guía está diseñada para hacer que el aprendizaje sea activo y emocionante, mientras los estudiantes exploran diferentes lugares del colegio mientras descubren conceptos matemáticos clave. ¡Ideal para hacer que las clases de matemáticas sean más dinámicas y atractivas!
Incluye:
  • Ejercicios sobre el área de rectángulos y cuadrados.
  • Actividades de búsqueda y resolución.
  • Espacios para reflexionar y descubrir conceptos.
¡Perfecto para profesores de 4° Básico que quieren hacer de las matemáticas una experiencia divertida!

There are no comments yet, write one yourself!

4 to básico OA17 Uso de la v y b
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 15 years
File information docx, 2 pages, 4.32 MB
Download
OA 17 Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: corrigen la ortografía y la presentación.
¿Tus estudiantes tienen dudas con el uso de la b y la v ? Con esta ficha interactiva podrán repasar reglas ortográficas clave y practicarlas a través de actividades entretenidas. Incluye:
  • Reglas claras sobre el uso correcto de b y v .
  • Ejercicios para completar oraciones y corregir textos.
  • Una historia breve para identificar errores ortográficos.
Ideal para trabajar en clases de Lenguaje y Comunicación de forma didáctica y efectiva. ¡Descárgala y úsala en tu aula!

There are no comments yet, write one yourself!

 Planificación de Rutina Diaria - Nivel Transición 3°: Desarrollo Integral y Aprendizaje Activo  Planificación de Rutina Diaria - Nivel Transición 3°: Desarrollo Integral y Aprendizaje Activo  Planificación de Rutina Diaria - Nivel Transición 3°: Desarrollo Integral y Aprendizaje Activo  Planificación de Rutina Diaria - Nivel Transición 3°: Desarrollo Integral y Aprendizaje Activo  Planificación de Rutina Diaria - Nivel Transición 3°: Desarrollo Integral y Aprendizaje Activo
ProfeCoins 8
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 6 years
File information DOC, 15 pages, 52.1 KB
Download
Este documento organiza una rutina diaria para niños y niñas de Tercer Nivel de Transición, con actividades estructuradas que fomentan el desarrollo personal, social, cognitivo y emocional. Las experiencias incluyen momentos de interacción, exploración y creatividad, promoviendo aprendizajes significativos en un entorno seguro y motivador.
Estructura de la rutina diaria:
  1. Inicio del día: "Hoy nos saludamos" (30 minutos)
    • Objetivo: Favorecer la convivencia y la autorregulación emocional a través de canciones, dinámicas de grupo y el reconocimiento de normas básicas.
    • Actividades del alumno: Participar en saludos grupales, expresar emociones y realizar ejercicios de cuantificación (asistencia, días del mes).
    • Ámbitos abordados: Desarrollo Personal y Social, Comunicación Integral, Pensamiento Matemático.
  2. Tiempo de colación: "Me alimento y me cuido" (30 minutos)
    • Objetivo: Fomentar la independencia y hábitos de autocuidado en alimentación e higiene.
    • Actividades del alumno: Tomar colación de manera ordenada, siguiendo normas de higiene personal y responsabilidad compartida.
    • Ámbitos abordados: Identidad y Autonomía.
  3. Actividades variables y recreación (40 minutos por bloque):
    • Ejemplos:
      • Patio dirigido: Juegos semidirigidos que desarrollan habilidades sociales y psicomotoras.
      • Exploración del entorno: Experiencias sensoriales y cognoscitivas para comprender fenómenos naturales y sociales.
      • Creatividad y arte: Expresión libre a través de música, dibujo, y dramatización.
    • Ámbitos abordados: Corporalidad y Movimiento, Lenguaje Artístico, Interacción y Comprensión del Entorno.
  4. Cierre del día: "Despedida" (25 minutos)
    • Objetivo: Reflexionar sobre los aprendizajes de la jornada y fortalecer la convivencia grupal.
    • Actividades del alumno: Canciones o aplausos grupales, metacognición dirigida por el docente.
    • Ámbitos abordados: Desarrollo Personal y Social, Comunicación Integral.
Aspectos clave:
  • Habilidades trabajadas: Comunicación oral, colaboración, clasificación y seriación, expresión artística y autorregulación emocional.
  • Actitudes promovidas: Respeto, responsabilidad, autonomía y valoración del trabajo en equipo.
El material ofrece una estructura flexible y adaptada a las necesidades del nivel, ideal para docentes que buscan combinar aprendizaje con actividades lúdicas en un ambiente seguro y estimulante.


There are no comments yet, write one yourself!

Descubre los Secretos de la Materia con Nuestra Ruleta de Cambios de Estado
ProfeCoins 10
Downloads count 4
Resource type Activity
Recommended age 10 - 16 years
File information Private link to www.canva.com
Download
¿Alguna vez has deseado hacer que el aprendizaje sobre los cambios de estado de la materia sea emocionante y atractivo? ¡Ahora es posible con nuestra Ruleta para Identificar los Cambios de Estado! Sumérgete en un viaje educativo único que transformará la manera en que comprendes la física y la química de los cambios que ocurren a tu alrededor.

🌬️ Gira, Aprende, Sorpréndete 🌊

Nuestra ruleta ha sido diseñada pensando en ti, el estudiante curioso que busca una manera innovadora de explorar los cambios de estado. Con una giro rápido y emocionante, estarás en camino a descubrir conceptos que parecían complejos antes. Cada sección de la ruleta representa un estado de la materia: sólido, líquido, gas y plasma. Gira y observa cómo los estados cambian ante tus ojos.

🔬 Aprendizaje Activo y Divertido 🎓

¿Aburrido de los métodos de enseñanza tradicionales? Nuestra ruleta es la solución perfecta. Transforma el aprendizaje en una experiencia interactiva y entretenida. A medida que gires la ruleta, aprenderás sobre las propiedades únicas de cada estado, los factores que influyen en los cambios y las emocionantes aplicaciones del mundo real. ¡Aprenderás sin siquiera darte cuenta!


🌟 Beneficios de Nuestra Ruleta para Identificar los Cambios de Estado 🌟


✅ Aprendizaje práctico: Experimenta los cambios de estado en tus propias manos.
✅ Comprensión profunda: Visualiza y comprende conceptos abstractos de manera tangible.
✅ Estímulo para la curiosidad: Despierta tu interés en la física y la química de manera divertida.
✅ Herramienta educativa versátil: Ideal para aulas, laboratorios y aprendizaje en casa.


¡No pierdas la oportunidad de transformar tu aprendizaje y dominar los conceptos de los cambios de estado de la materia de una vez por todas! Aprovecha esta innovadora herramienta que te llevará más allá de los libros de texto y te sumergirá en un mundo de descubrimiento.

🛒 Ordénala Ahora y Gira hacia el Conocimiento 🚀

¡Gira hacia el conocimiento y haz que el aprendizaje cobre vida!



There are no comments yet, write one yourself!

Los 4 tips Los 4 tips Los 4 tips Los 4 tips Los 4 tips
_ 4 tips _.pdf 483 KB
Objetivo:
Desarrollar en los estudiantes un aprendizaje activo, tomando en cuenta la atención como factor principal para a integración de este. Los 4 tips nos ayudarán durante la clase a focalizar la atención en minutos de distracción. Se recomienda complementar con pausas activas durante la clase.

Actividad: Completar la oración con las letras que faltan. (Básico)

There are no comments yet, write one yourself!

Frisso Frisso
Free!
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information doc, 3 pages, 840 KB
Download
El objetivo principal de realizar un friso literario es fomentar el aprendizaje activo y creativo, permitiendo explorar y analizar obras literarias de manera visual y dinámica. Aquí algunos propósitos específicos:
 
Desarrollar habilidades de análisis literario: Identificar temas, personajes, símbolos y mensajes clave de un texto.
 
Fomentar la creatividad: Expresar la interpretación de una obra a través de un diseño visual.
 
Promover el trabajo colaborativo: Muchas veces, los frisos se realizan en grupos, lo que refuerza habilidades de comunicación y colaboración.
 
Conectar elementos literarios y contextuales: Relacionar los contenidos de la obra con el contexto histórico, cultural o social en el que se escribió.
 
Mejorar la comprensión lectora: Al desglosar el texto, los estudiantes profundizan en su entendimiento.
 
Reflejar la secuencialidad de la narrativa: Capturar la cronología o evolución de eventos dentro de la obra.

There are no comments yet, write one yourself!

Pizarra para escribir sílabas y trabadas
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information png, 1.8 MB
Download
  ¡Descubre “Mi pizarra de sílabas”!

Transforma el aprendizaje de la lectura y escritura en una experiencia divertida e interactiva con “Mi pizarra de sílabas.” Este recurso educativo está diseñado para ayudar a los niños a dominar la formación de sílabas en español de manera práctica y entretenida, plastifica o lamina luego de imprimir.

Características destacadas:
  • Interactivo y Didáctico: Con columnas para vocales y consonantes, los estudiantes pueden combinar letras fácilmente para formar sílabas.
  • Creatividad en Acción: El área de “Palabras” permite a los niños escribir las palabras que crean, fomentando la creatividad y el aprendizaje activo.
  • Diseño Atractivo: Con un fondo de pizarra y dibujos coloridos de tiza, este recurso capta la atención y hace que el aprendizaje sea más atractivo.
  • Ideal para el Aula y el Hogar: Perfecto para maestros y padres que buscan una herramienta efectiva para mejorar las habilidades de lectura y escritura de los niños.
Beneficios:
  • Mejora la comprensión de la estructura de las palabras.
  • Fomenta la práctica manual y la participación activa.
  • Ayuda a desarrollar habilidades lingüísticas fundamentales de manera lúdica.
¡Haz que el aprendizaje de las sílabas sea una aventura emocionante con “Mi pizarra de sílabas”! Ideal para niños en edad preescolar y primaria.



There are no comments yet, write one yourself!

Guía de Ejercitación Matemática NM1 "Aplicando Propiedades de las Potencias" Guía de Ejercitación Matemática NM1 "Aplicando Propiedades de las Potencias"
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 14 years
File information DOC, 5 pages, 61 KB
Download
Esta guía de ejercitación está diseñada para estudiantes de 1° Medio (NM1) y tiene como objetivo reforzar el aprendizaje de las potencias y sus propiedades a través de ejercicios y problemas contextualizados.
Estructura del material:
  1. Cálculos básicos: Resolución de ejercicios que aplican las propiedades de multiplicación y división en potencias.
  2. Cálculo de potencias: Ejercicios que combinan multiplicación y potenciación para afianzar los conceptos.
  3. Problema contextualizado:
    • Análisis de una situación real: cálculo de bacterias en leche a través de expresiones en potencia.
    • Pasos guiados para expresar cantidades en forma de potencia y resolver problemas prácticos relacionados.
Incluye soluciones:
El material presenta el desarrollo paso a paso y las respuestas finales para cada ítem, lo que permite al estudiante verificar su trabajo y al docente agilizar el proceso de retroalimentación.
Este recurso es ideal para trabajar tanto de forma autónoma como en el aula, promoviendo el aprendizaje activo y la aplicación práctica de los conceptos.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...