Filter results

0 filters applied

4 to básico OA17 Uso de la v y b
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 9 - 15 years
File information docx, 2 pages, 4.32 MB
Download
OA 17 Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: corrigen la ortografía y la presentación.
¿Tus estudiantes tienen dudas con el uso de la b y la v ? Con esta ficha interactiva podrán repasar reglas ortográficas clave y practicarlas a través de actividades entretenidas. Incluye:
  • Reglas claras sobre el uso correcto de b y v .
  • Ejercicios para completar oraciones y corregir textos.
  • Una historia breve para identificar errores ortográficos.
Ideal para trabajar en clases de Lenguaje y Comunicación de forma didáctica y efectiva. ¡Descárgala y úsala en tu aula!

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA ANALISIS DE AFICHES PUBLICITARIOS Y PROPAGANDISTICOS UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA ANALISIS DE AFICHES PUBLICITARIOS Y PROPAGANDISTICOS UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA ANALISIS DE AFICHES PUBLICITARIOS Y PROPAGANDISTICOS UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION
ProfeCoins 6
Downloads count 5
Resource type Assessment
Recommended age 14 - 17 years
File information DOC, 7 pages, 311 KB
Download
 | Unidad : 3 Ejes: Lectura Escritura Comunicación oral
 | Aprendizajes esperados: LecturaAE (03) Investigar sobre un determinado tema en textos no literarios: utilizando una variedad de fuentes para localizar información (internet, enciclopedias, libros, artículos), seleccionando fuentes confiables, distinguiendo la información relevante de la accesoria en los textos revisados, resumiendo la información. EscrituraAE (03) Evaluar los mensajes presentes en textos de los medios de comunicación: artículos de opinión, editoriales, reportajes. AE (06) Revisar, reescribir y editar sus textos: marcando los elementos que sea necesario corregir,  reescribiendo sus textos hasta quedar satisfechos con el resultado, utilizando flexiblemente recursos de presentación y diseño como diagramación, tipografía y subtítulos. Comunicación oralAE (07) Planificar exposiciones orales para comunicar sus investigaciones: identificando la audiencia y el propósito de su exposición, organizando la información alrededor de ideas clave o preguntas organizando su intervención en introducción, desarrollo y cierre, seleccionando recursos materiales de apoyo adecuados según audiencia, propósito y contenidos abordados. AE (08) Exponer para comunicar sus investigaciones: destacando el tema principal y desarrollando el contenido a través de las ideas centrales, apoyadas por información complementaria, utilizando recursos léxicos de coherencia y cohesión, manteniendo un registro formal. AE (09) Dialogar para profundizar, desarrollar, sintetizar y discutir ideas sobre los textos de los medios de comunicación y las exposiciones de otros estudiantes: expresando una postura personal, fundamentando su postura, manteniendo un registro formal.   
 | Habilidades Lectura ü  Comprender el significado literal de los textos expositivos. ü  Inferir significados no literales de los textos. ü  Comparar diversos textos entre sí. ü  Sintetizar información proveniente de diversas fuentes. ü  Evaluar críticamente los textos que leen. Escritura: ü  Adecuar sus escritos al tema, propósito y destinatario. ü  Expresarse y desarrollar ideas de manera coherente y ordenada. ü  Analizar la propia escritura y la de otros. ü  Emplear un vocabulario variado y pertinente. ü  Sintetizar información en organizadores gráficos. Comunicación oral: ü  Adecuar su registro de habla y vocabulario a la situación comunicativa. ü  Escuchar respetuosamente y con atención. ü  Utilizar un lenguaje paraverbal y no verbal adecuado. ü  Dialogar para profundizar ideas. ü  Discutir opiniones. ü  Comentar mensajes emitidos por los medios de comunicación.
| Actitudes ü  Interés por conocer la realidad. ü  Respetar y valorar las ideas y creencias distintas de las propias.  

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA ANALISIS DE NOTICIAS UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA ANALISIS DE NOTICIAS UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA ANALISIS DE NOTICIAS UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA ANALISIS DE NOTICIAS UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION
ProfeCoins 6
Downloads count 7
Resource type Assessment
Recommended age 14 - 17 years
File information DOC, 10 pages, 86 KB
Download
 | Unidad : 3 Ejes: Lectura Escritura Comunicación oral
 | Aprendizajes esperados: LecturaAE (03) Investigar sobre un determinado tema en textos no literarios: utilizando una variedad de fuentes para localizar información (internet, enciclopedias, libros, artículos), seleccionando fuentes confiables, distinguiendo la información relevante de la accesoria en los textos revisados, resumiendo la información. EscrituraAE (03) Evaluar los mensajes presentes en textos de los medios de comunicación: artículos de opinión, editoriales, reportajes. AE (06) Revisar, reescribir y editar sus textos: marcando los elementos que sea necesario corregir,  reescribiendo sus textos hasta quedar satisfechos con el resultado, utilizando flexiblemente recursos de presentación y diseño como diagramación, tipografía y subtítulos. Comunicación oralAE (07) Planificar exposiciones orales para comunicar sus investigaciones: identificando la audiencia y el propósito de su exposición, organizando la información alrededor de ideas clave o preguntas organizando su intervención en introducción, desarrollo y cierre, seleccionando recursos materiales de apoyo adecuados según audiencia, propósito y contenidos abordados. AE (08) Exponer para comunicar sus investigaciones: destacando el tema principal y desarrollando el contenido a través de las ideas centrales, apoyadas por información complementaria, utilizando recursos léxicos de coherencia y cohesión, manteniendo un registro formal. AE (09) Dialogar para profundizar, desarrollar, sintetizar y discutir ideas sobre los textos de los medios de comunicación y las exposiciones de otros estudiantes: expresando una postura personal, fundamentando su postura, manteniendo un registro formal.   
 | Habilidades Lectura ü  Comprender el significado literal de los textos expositivos. ü  Inferir significados no literales de los textos. ü  Comparar diversos textos entre sí. ü  Sintetizar información proveniente de diversas fuentes. ü  Evaluar críticamente los textos que leen. Escritura: ü  Adecuar sus escritos al tema, propósito y destinatario. ü  Expresarse y desarrollar ideas de manera coherente y ordenada. ü  Analizar la propia escritura y la de otros. ü  Emplear un vocabulario variado y pertinente. ü  Sintetizar información en organizadores gráficos. Comunicación oral: ü  Adecuar su registro de habla y vocabulario a la situación comunicativa. ü  Escuchar respetuosamente y con atención. ü  Utilizar un lenguaje paraverbal y no verbal adecuado. ü  Dialogar para profundizar ideas. ü  Discutir opiniones. ü  Comentar mensajes emitidos por los medios de comunicación.

There are no comments yet, write one yourself!

Uso del punto seguido – Gramática 2° a 4° básico Uso del punto seguido – Gramática 2° a 4° básico Uso del punto seguido – Gramática 2° a 4° básico Uso del punto seguido – Gramática 2° a 4° básico Uso del punto seguido – Gramática 2° a 4° básico
ProfeCoins 6
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 10 years
File information pptx, 17 pages, 5.42 MB
Download
✍️Con este PPT editable y adaptable, tus estudiantes aprenderán cuándo usar el punto seguido para separar ideas dentro de un mismo tema. Contiene textos para corregir, ejemplos, actividades guiadas y adivinanzas para practicar con creatividad. 🦁🐒 ¡Perfecto para mejorar la coherencia en la escritura desde pequeños!

Te dejo aquí el link de acceso a otros recursos que podrían servirte para trabajar gramática desde 2° a 4° básico:

✍️ Punto seguido

🧍‍♂️ Pronombres

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA LENGUAJE, CONECTORES UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION PRUEBA LENGUAJE, CONECTORES UNIDAD 3 SEGUNDO MEDIO CON SOLUCION
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 13 - 17 years
File information DOC, 4 pages, 53.5 KB
Download
 | Unidad : 3 Ejes: Lectura Escritura
| Aprendizajes esperados: Lectura AE (03) Investigar sobre un determinado tema en textos no literarios: utilizando una variedad de fuentes para localizar información (internet, enciclopedias, libros, artículos), seleccionando fuentes confiables, distinguiendo la información relevante de la accesoria en los textos revisados, resumiendo la información. AE (02) Analizar los textos expositivos leídos: relacionando con conocimientos previos, distinguiendo las ideas principales de las complementarias, reconociendo el orden en que se presenta la información: problema/solución, enumeración, orden cronológico, etc., comprendiendo el significado que aportan las infografías presentes en los textos, verificando la veracidad y precisión de la información encontrada. AE (03) Evaluar los mensajes presentes en textos de los medios de comunicación: artículos de opinión, editoriales, reportajes. Escritura AE (04)  Planificar la escritura de textos expositivos: seleccionando información relevante de fuentes que explicitan en sus escritos,  organizando la información en torno a un tema central apoyado por ideas complementarias, organizando su escrito en introducción, desarrollo y conclusiones. AE (05) Escribir textos expositivos para comunicar una investigación realizada sobre un tema específico: utilizando un registro forma,  empleando las convenciones idiomáticas, utilizando vocabulario variado y específico según el tema tratado. AE (06) Revisar, reescribir y editar sus textos: marcando los elementos que sea necesario corregir,  reescribiendo sus textos hasta quedar satisfechos con el resultado, utilizando flexiblemente recursos de presentación y diseño como diagramación, tipografía y subtítulos.  
 | Habilidades Lectura ü  Comprender el significado literal de los textos expositivos. ü  Inferir significados no literales de los textos. ü  Comparar diversos textos entre sí. ü  Sintetizar información proveniente de diversas fuentes. ü  Evaluar críticamente los textos que leen. Escritura: ü  Adecuar sus escritos al tema, propósito y destinatario. ü  Expresarse y desarrollar ideas de manera coherente y ordenada. ü  Emplear un vocabulario variado y pertinente. ü  Sintetizar información en organizadores gráficos. 
| Actitudes ü  Interés por conocer la realidad. ü  Respetar y valorar las ideas y creencias distintas de las propias.  

There are no comments yet, write one yourself!

Guía  de producción escrita  "Escribamos un cuento" Guía  de producción escrita  "Escribamos un cuento"
ProfeCoins 16
Downloads count 8
Resource type Activity
Recommended age 7 - 13 years
File information pdf, 4 pages, 1.85 MB
Download
Esta guía en formato PDF tamaño A4 tiene como objetivo fomentar la escritura y la creación de textos, específicamente un cuento, a través del uso de imágenes.
Instrucciones para el Docente
  1. Introducción a la Actividad: Explique a los estudiantes que van a trabajar en la creación de un cuento utilizando imágenes como inspiración.
  2. Planificación: Los estudiantes comenzarán con la planificación de su escritura. Para ello, deberán responder a las siguientes preguntas básicas:
    • ¿Dónde ocurre la historia?
    • ¿Quiénes son los personajes?
    • ¿Qué sucede al inicio?
    • ¿Qué problema enfrentan los personajes?
    • ¿Cómo lo solucionan?
Redacción del Borrador: Una vez que hayan respondido las preguntas, los estudiantes escribirán un borrador de su cuento.
  1. Revisión: Los estudiantes revisarán su borrador utilizando una pauta de autoevaluación para identificar áreas de mejora.
  2. Escritura Final y Publicación: Finalmente, los estudiantes escribirán su cuento final y lo compartirán con sus compañeros.
Estructura de la Guía
La guía consta de 4 páginas, donde los estudiantes se preparan de forma progresiva para escribir su cuento. Esta actividad no solo desarrollará sus habilidades de escritura, sino que también fomentará la creatividad y el trabajo colaborativo entre ellos. Esta actividad puede ser usada en estudiante desde segundo año en adelante.

There are no comments yet, write one yourself!

Clase 10 leo primero 3°básico Clase 10 leo primero 3°básico Clase 10 leo primero 3°básico Clase 10 leo primero 3°básico Clase 10 leo primero 3°básico
ProfeCoins 6
Downloads count 12
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 9 years
File information pptx, 15 pages, 2.01 MB
Download
La siguiente clase trabaja el objetivo: escribir un texto descriptivo. Trabajan con el cuaderno y el cuaderno de actividades leo primero página 17. La clase comienza con un dictado, luego un ejemplo de texto descriptivo, anotan definición. Recuerdan cuento leído la clase anterior, lo vuleven a oir y responden preguntas de forma oral. Trabajan en cuaderno de actividades, comparten sus textos con los compañeros, en conjunto vamos revisando si cumplen con lo solicitado y qué corregir.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía acumulativa N°4: "Ortografía" 5° básico Guía acumulativa N°4: "Ortografía" 5° básico
ProfeCoins 12
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 4 pages, 186 KB
Download
Unidad 3: Trabajo con novelas y textos audiovisuales para desarrollar la comprensión y habilidad de comparar.  
 Objetivos:
OA 18: Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: - desarrollan las ideas agregando información - emplean un vocabulario preciso y variado, y un registro adecuado - releen a medida que escriben - aseguran la coherencia y agregan conectores - editan, en forma independiente, aspectos de ortografía y presentación - utilizan las herramientas del procesador de textos para buscar sinónimos, corregir ortografía y gramática, y dar formato (cuando escriben en computador)

There are no comments yet, write one yourself!

LOS PRONOMBRES PERSONALES
Free!
Downloads count 234
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 16 years
File information pdf, 2 pages, 163 KB
Comments count 1
Download
OA 18 Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propósito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso: desarrollan las ideas agregando información; emplean un vocabulario preciso y variado, y un registro adecuado; releen a medida que escriben; aseguran la coherencia y agregan conectores; editan, en forma independiente, aspectos de ortografía y presentación; utilizan las herramientas del procesador de textos para buscar sinónimos, corregir ortografía y gramática, y dar formato (cuando escriben en computador).
Evaluación Capas de la tierra Evaluación Capas de la tierra Evaluación Capas de la tierra Evaluación Capas de la tierra
ProfeCoins 8
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 5 - 15 years
File information pdf, 9 pages, 2.2 MB
Download
¡Descarga la evaluación perfecta para "La Tierra en Movimiento" (4° Básico)!
¿Buscas una evaluación completa, didáctica y fácil de corregir para tu unidad sobre capas de la Tierra, placas tectónicas, sismos, tsunamis y volcanes? ¡Este recurso lo tiene todo!

✨ ¿Por qué descargarla?

Contenidos clave alineados al currículo: Incluye geósfera, litósfera, placas tectónicas, sismos, tsunamis y formación de volcanes, con ejemplos locales como la Isla de Pascua y la minería en Chile.
Diversidad de ítems:
  • Términos pareados para reforzar vocabulario técnico.
  • Preguntas de alternativas con distractores bien diseñados.
  • Comprensión lectora (textos sobre Isla de Pascua y minería).
  • Imágenes y esquemas para análisis visual.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...