




ProfeCoins
8
Downloads count | 3 |
Resource type | Lesson |
Recommended age | 4 - 6 years |
File information | DOC, 15 pages, 52.1 KB |
Este documento organiza una rutina diaria para niños y niñas de Tercer Nivel de Transición, con actividades estructuradas que fomentan el desarrollo personal, social, cognitivo y emocional. Las experiencias incluyen momentos de interacción, exploración y creatividad, promoviendo aprendizajes significativos en un entorno seguro y motivador.
Estructura de la rutina diaria:
-
Inicio del día: "Hoy nos saludamos" (30 minutos)
- Objetivo: Favorecer la convivencia y la autorregulación emocional a través de canciones, dinámicas de grupo y el reconocimiento de normas básicas.
- Actividades del alumno: Participar en saludos grupales, expresar emociones y realizar ejercicios de cuantificación (asistencia, días del mes).
- Ámbitos abordados: Desarrollo Personal y Social, Comunicación Integral, Pensamiento Matemático.
-
Tiempo de colación: "Me alimento y me cuido" (30 minutos)
- Objetivo: Fomentar la independencia y hábitos de autocuidado en alimentación e higiene.
- Actividades del alumno: Tomar colación de manera ordenada, siguiendo normas de higiene personal y responsabilidad compartida.
- Ámbitos abordados: Identidad y Autonomía.
-
Actividades variables y recreación (40 minutos por bloque):
-
Ejemplos:
- Patio dirigido: Juegos semidirigidos que desarrollan habilidades sociales y psicomotoras.
- Exploración del entorno: Experiencias sensoriales y cognoscitivas para comprender fenómenos naturales y sociales.
- Creatividad y arte: Expresión libre a través de música, dibujo, y dramatización.
- Ámbitos abordados: Corporalidad y Movimiento, Lenguaje Artístico, Interacción y Comprensión del Entorno.
-
Ejemplos:
-
Cierre del día: "Despedida" (25 minutos)
- Objetivo: Reflexionar sobre los aprendizajes de la jornada y fortalecer la convivencia grupal.
- Actividades del alumno: Canciones o aplausos grupales, metacognición dirigida por el docente.
- Ámbitos abordados: Desarrollo Personal y Social, Comunicación Integral.
Aspectos clave:
- Habilidades trabajadas: Comunicación oral, colaboración, clasificación y seriación, expresión artística y autorregulación emocional.
- Actitudes promovidas: Respeto, responsabilidad, autonomía y valoración del trabajo en equipo.
El material ofrece una estructura flexible y adaptada a las necesidades del nivel, ideal para docentes que buscan combinar aprendizaje con actividades lúdicas en un ambiente seguro y estimulante.
There are no comments yet, write one yourself!