Filter results

0 filters applied

Prueba 6° - Periodo conservador y liberal Prueba 6° - Periodo conservador y liberal
ProfeCoins 20
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 18 years
File information docx, 5 pages, 196 KB
Download
Historia, geografía y CS 6° básico
Prueba unidad 2
Contenido: Periodo conservador y liberal
Objetivo:
(OA3) Describir algunos hitos y procesos de la organización de la república, incluyendo las dificultades y los desafíos que implicó organizar en Chile una nueva forma de gobierno, el surgimiento de grupos con diferentes ideas políticas (conservadores y liberales), las características de la Constitución de 1833 y el impacto de las reformas realizadas por los liberales en la segunda mitad del siglo XIX. 
Contiene pauta corrección

There are no comments yet, write one yourself!

Guía "Mesopotamia y Egipto" Guía "Mesopotamia y Egipto"
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 13 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Les comparto una guía para la clase de Mesopotamia y Egipto.

Los alumnos deberán analizar fuentes e imágenes para comprender algunas de las principales características de ambas civilizaciones:
  • El código de Hammurabi
  • La importancia del rio Nilo
Las respuestas esperadas de los estudiantes las podrán encontrar en la planificación completa de cada clase, disponibles en este link.

Esta clase va complementada por un prezi que ya está subido, por si quieren descargarlo.

There are no comments yet, write one yourself!

Civilización de MESOPOTAMIA Civilización de MESOPOTAMIA Civilización de MESOPOTAMIA
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 98
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 18 years
File information pptx, 6 pages, 982 KB
Comments count 4
Download
 


 | Jardines colgantes de BabiloniaLa región de Mesopotamia fue el hogar de distintos pueblos que habitaron la zona de la fértil medialuna o creciente fértil, siendo los sumerios la base de las civilizaciones que allí se desarrollaron Más tarde, otros pueblos, como los Acadios, Asirios, Sumerios, Babilonios entre otros que dieron origen a la cultura de la Civilización de Mesopotamia.  Los pueblos mesopotámicos fueron grandes agricultores, gracias al aporte de los ríos Tigris y Éufrates, y una de sus principales dificultades era denar la tierra después de las inundaciones producto de la subida del río, fue así como construyeron una compleja red de canales, embalses y presas. También fueron destacados artesanos y comerciantes, actividades que les dieron gran riqueza. Organizados en ciudades-Estado, su religión era politeísta y cada ciudad-Estado contaba con su propia deidad protectora. Entre los principales centros urbanos encontramos Ur, Uruk, Lagach, Eridu entre otros. 
 
Su gobierno era una monarquía teocrática en donde el rey era considerado representante de la divinidad, con poder absoluto sobre todo el territorio. El palacio y el templo de cada ciudad eran los centros de la economía y la vida cotidiana. Las funciones administrativas eran realizadas por los sacerdotes. 
Desarrollaron conocimientos astronómicos ya que los babilonios pensaban que la vida de todas las personas dependía de la posición astral en el día de su nacimiento. De esta forma, crearon el horóscopo y descubrieron los signos del zodiaco. 

En matemática, los mesopotámicos nos legaron la multiplicación, la división y el sistema sexagesimal; por eso la circunferencia se divide en 360 grados, la hora en 60 minutos y el minuto en 60 segundos. Los sumerios elaboraron los primeros contratos comerciales y los más antiguos códigos legales. Ellos fueron los precursores del cheque, la letra de cambio y el pagaré. También inventaron la rueda y la aplicaron a la construcción de carros

La escritura que surgió en Sumer se realizaba en forma de pequeña cuña (cuneiforme) sobre una tablilla de arcilla blanda. Los sumerios fueron el primer pueblo de la historia que redacto códigos de leyes escritas, lo que se consolido durante el imperio babilonio en el código de Hammurabi, que incluía la reconocida fórmula de “ojo por ojo, diente por diente”. Desarrollaron el arte y la arquitectura, destacando los templos escalonados llamados zigurats que servían de observatorio. A los sumerios también se les atribuye la invención de la bóveda, el arco, las rampas y subidas sin escalones que conducían de un edificio a otro. 
 
Grupos sociales de Mesopotamia 
 
Libres (awilum): Grupo dominante compuesto por el rey y su familia, los sacerdotes y funcionarios reales, los grandes propietarios de tierras y los más importantes comerciantes y artesanos. Súbditos(mushkenum): Aunque podían ser propietarios, dependían del Estado para su subsistencia y no podían viajar sin autorización. Eran campesinos y artesanos que trabajaban para el templo o el Estado y estaban obligados a participar en las campañas militares. 
Esclavos (wardum): Considerados propiedad del Estado, de un templo, o de particulares, no tenían derechos. Había quienes perdían su libertad por deudas (y podían volver a comprarla) y los prisioneros de guerra
Comercio y arte en el Neolítico Comercio y arte en el Neolítico Comercio y arte en el Neolítico Comercio y arte en el Neolítico Comercio y arte en el Neolítico
ProfeCoins 11
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information Private link to www.canva.com
Comments count 2
Download
El recurso es una presentación de canva (editable) para estudiantes de 7° básico de la asignatura de Historia. El contenido corresponde a la primera unidad y el tema es "Comercio y arte en el Neolítico". 
La presentación incluye:
  • 21 diapositivas
  • Definiciones de conceptos clave
  • Resumen del surgimiento del comercio en el Neolítico
  • Actividades de análisis de fuentes a partir de los recursos del texto de Historia (la edición de este año)
  • Arte en el Neolítico
  • Análisis de fuentes a partir de los recursos del texto
  • breve video del hombre de Urfa
  • Actividad a partir de código QR a sitio de Google arts and culture donde se puede recorrer virtualmente un museo y su colección de arte neolítico
  • Resumen de la clase
Curso: 7° básico
Asignatura: Historia
Unidad 1:
 Primeras sociedades agrícolas y civilizaciones
OA 02: Explicar que el surgimiento de la agricultura, la domesticación de animales, la sedentarización, la acumulación de bienes y el desarrollo del comercio, fueron procesos de larga duración que revolucionaron la forma en que los seres humanos se relacionaron con el espacio geográfico.

Nota: Al acceder al link recuerda hacer una copia solo para ti de la presentación antes de comenzar a editarla
Primeras civilizaciones Primeras civilizaciones Primeras civilizaciones Primeras civilizaciones Primeras civilizaciones
Free!
Downloads count 40
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 14 years
File information pptx, 28 pages, 34.1 MB
Download
Mesopotamia: Se desarrolló entre los ríos tigris y eufrates. Las culturas de Mesopotamia fueron pioneras en muchas de las ramas de conocimiento; desarrollaron la escritura, en principio pictográfica y más adelante fonética; en el campo del derecho, crearon los primeros códigos de leyes; en arquitectura, desarrollaron importantes avances como la bóveda y la cúpula.
Egipto: Se desarrolló a orillas del río tigris, su primera ciudad fue Menfis. Su organización política dependía de los Faraones y crearon las famosas pirámides egipcias que eran tumbas de algunos faraones.
China: Se desarrollo en el continente Asiatico, sus principal actividad fue la agricultura, cultivaban arroz, trigo y mijo. Además se dedicaron a la ganadería.
India: Se desarrolló cercana al río Indo, cultivaron trigo, cebada, frutales y arroz; y domesticaron cerdos, ovejas y camellos. También se dedicaron al comercio de especias y piedras preciosas.

There are no comments yet, write one yourself!

Código Secreto
ProfeCoins 8
Downloads count 2
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 10 years
File information pdf, 1 pages, 338 KB
Download
Código secreto es una guía de trabajo muy atractiva para los estudiantes. Deben descifrar la pregunta usando el código a la derecha y luego responderla en el espacio de abajo. Yo la he usado mucho como trabajo matutino y en diferentes niveles, ya que uno puede exigir más o menos profundidad en la respuesta según la edad y habilidades de los alumnos. 

There are no comments yet, write one yourself!

Mensaje oculto
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 1 pages, 140 KB
Download
El cifrado consiste en transformar las letras, símbolos o dibujos según una clave o código. En el "cifrado por sustitución" cada letra del mensaje se sustituye por otra letra según el código elegido...

There are no comments yet, write one yourself!

Fichas de atención con helados: Código de colores. Fichas de atención con helados: Código de colores. Fichas de atención con helados: Código de colores. Fichas de atención con helados: Código de colores.
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 5 - 6 years
File information pdf, 8 pages, 8.35 MB
Download
El objetivo de la actividad es que el alumno sea capaz de colorear los helados repitiendo un código de colores.

La capacidad de atención es diferente entre un niño y un adulto. Una peculiaridad del proceso cognoscitivo infantil es la capacidad de atención activa. Esta capacidad permite prestar atención a la información necesaria ignorando las distracciones. La capacidad de atención activa se amplía entre los cuatro y los siete años. Es por esto, que si bien la atención puede ser ejercitada y potenciada en todas las edades, ese sería el mejor período para hacerlo.

There are no comments yet, write one yourself!

Vocal a Vocal a Vocal a Vocal a Vocal a
Free!
Downloads count 22
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 8 years
File information pptx, 13 pages, 7.65 MB
Download
Generar la apropiación del código alfabético para promover la consolidación de procesos comunicativos eficaces.
Material dirigido para alumnos que ya tienen un conocimiento previo de la vocal a entre otras letras del abecedario .

There are no comments yet, write one yourself!

descubre las palabras descubre las palabras descubre las palabras descubre las palabras
ProfeCoins 14
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 9 pages, 29.3 MB
Download
descuento del 35% del 26 al 28 de abril
de 21 profecoins  a  14 profecoins  =  de $40 a $27

con este lindo material trabajamos lectoescritura, conciencia silábica, conciencia fonológica. el niño tendrá que descubrir la palabra oculta utilizando el código que se en cuenta en la hoja , cada animalito del mar corresponde a una silaba así que colocaremos la silaba donde corresponde y así formaremos la palabra después de descubrir la palabra colocaremos la imagen que corresponde leemos las palabra para saber cual imagen es.



There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...