Guía síntesis "Ubicación de coordenadas geográficas" "Zonas climáticas y paisajes de América"
ProfeCoins 10
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 2 pages, 83.2 KB
Download
Guía de síntesis en formato word editable, cuarto año básico "Red de coordenadas geográficas" "Zonas climáticas y paisajes de América". La guía es de una sola hoja para recortar y pegar, contiene:
- Resumen y explicación de los contenidos
-Unir conceptos de latitud, longitud, meridano, greenwich, ecuador con su definición.
-Escribir el nombre del paisaje de acuerdo a su definición.

There are no comments yet, write one yourself!

Colores Cálidos y Fríos Colores Cálidos y Fríos Colores Cálidos y Fríos Colores Cálidos y Fríos Colores Cálidos y Fríos
ProfeCoins 13
Downloads count 7
Resource type Activity
Recommended age 7 - 8 years
File information pptx, 13 pages, 14.8 MB
Download
Objetivo clase:
Crear una composición de un paisaje utilizando colores cálidos y fríos.

** Se recomienda hacer esta actividad en paralelo a la Unidad 4 de Historia OA 05.

En este PPT encontrarás un video didáctico (CNtv) que explica la diferencia entre los colores cálidos y fríos, además de imágenes de construcciones  de Chile.

Instrucciones:
1.Los alumnos tendrán que dibujar una construcción de Chile de la época colonial de chile ( hay ejemplos en el PPT).
2. Tendrán que doblar la hoja por la mitad.
3. Una mitad la pintaran solo con colores cálidos y la otra con colores fríos.

Ejemplo:
image.png


There are no comments yet, write one yourself!

Foldable "climas" Foldable "climas"
ProfeCoins 10
Resource type Activity
Recommended age 8 - 12 years
File information pptx, 5 pages, 569 KB
Download
Foldables en programa power point editable sobre "El clima", incluye:
-Elementos y factores del clima para nombrar y colorear
-Foldable del clima cálido, frío y templado  con sus paisajes en donde los niños pueden dibujar y/o escribir las características de cada uno de ellos.

There are no comments yet, write one yourself!

Clasificación de colores: cálidos y fríos Clasificación de colores: cálidos y fríos Clasificación de colores: cálidos y fríos Clasificación de colores: cálidos y fríos Clasificación de colores: cálidos y fríos
ProfeCoins 5
Downloads count 53
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 7 years
File information pptx, 13 pages, 19.2 MB
Download
Objetivo: Clasificar colores en cálidos y fríos.
Primero se explica cada categoría y los colores que la componen, luego se aplica con ejemplos para que l@s estudiantes respondan y finalmente se propone un actividad: Dibujar y colorear un paisaje usando una categoría de colores solamente.
*El ppt tiene animaciones.

There are no comments yet, write one yourself!

Trabajo artes primero básico colores fríos y cálidos Trabajo artes primero básico colores fríos y cálidos Trabajo artes primero básico colores fríos y cálidos Trabajo artes primero básico colores fríos y cálidos Trabajo artes primero básico colores fríos y cálidos
ProfeCoins 7
Rating 5.0 out of 5 (3 reviews)
Downloads count 367
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 7 years
File information pptx, 14 pages, 17.3 MB
Comments count 9
Download
Este ppt trabaja una clase de arte de primero básico, en relación a los colores fríos y colores cálidos. La actividad es pintar con témpera un paisaje el cual está dividido en dos, por lo cual una mitad es con colores cálidos y la otra con colores fríos. El ppt es editable.
Guía de historia, tercer año "Zonas Climáticas".
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 11 years
File information doc, 2 pages, 190 KB
Download
Guía en formato word editable de historia, tercer año "Zonas Climáticas". Contiene 2 páginas para trabajar. En la primera parte deben reconocer líneas imaginarias de cada zona, identificar vestimenta y características de cada zona, reconocer paisajes según definición y dibujarla, expresar que paisajes les gustaría vivir y fundamentar su decisión.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía síntesis de historia tercer año "Zonas Climáticas y Entorno de Grecia y Roma"".
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 14 years
File information docx, 1 pages, 215 KB
Download
Guía de síntesis en formato word editable de historia, tercer año " Zonas climáticas de la Tierra". Son 2 guías de media página, una explica cómo se produce cada zona climática de la Tierra, incluye ejercicios de unir paisajes de acuerdo a zona climática. En la segunda guía se define el paisaje de la civilización Griega y Romana, incluye actividad en donde deben reconocer a que civilización corresponde la característica de relieve o clima dado.

There are no comments yet, write one yourself!

4°Básico Geografía "Características del Paisaje del continente americano". 4°Básico Geografía "Características del Paisaje del continente americano".
Free!
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 11 years
File information pdf, 3 pages, 295 KB
Download
¡Hola a todos!
En esta actividad, nos adentraremos en el estudio de la Historia y Geografía sobre el continente americano. Para continuar con nuestro aprendizaje de manera organizada y eficiente, vamos a realizar una búsqueda de información en internet, utilizando fuentes confiables y seguras. Esto nos permitirá profundizar en los conceptos trabajados en clase y comprenderlos mejor.
Instrucciones:
A continuación, encontrarás una serie de conceptos relacionados con el tema. Tu tarea será buscar sus significados en internet, siguiendo las recomendaciones de las fuentes sugeridas por nuestra profesora. Recuerda que la calidad de la fuente es clave para obtener una comprensión adecuada del contenido.
Objetivos:
  1. Buscar los significados de los conceptos relacionados con Geografía del continente americano.
  2. Utilizar fuentes de información seguras y verificadas.
  3. Redactar las definiciones de manera clara y precisa, siguiendo los lineamientos establecidos por tu profesora.
Al finalizar, compartiremos las conclusiones y las definiciones encontradas para avanzar en nuestra comprensión del tema.
 
 

There are no comments yet, write one yourself!

OCTAVO Básico - "América: Un Continente Diverso" - Unidad 4 OCTAVO Básico - "América: Un Continente Diverso" - Unidad 4 OCTAVO Básico - "América: Un Continente Diverso" - Unidad 4 OCTAVO Básico - "América: Un Continente Diverso" - Unidad 4
ProfeCoins 6
Resource type Activity
Recommended age 12 - 14 years
File information pptx, 8 pages, 8.12 MB
Download
Esta presentación para estudiantes de OCTAVO Básico ofrece una exploración de la diversidad geográfica, climática y cultural de América. Los estudiantes conocerán las divisiones geográficas (América del Norte, Central y del Sur) y lingüísticas (América Anglosajona y Latina), así como la variada climatología que abarca desde climas fríos hasta cálidos. La presentación destaca paisajes emblemáticos como la Selva Amazónica, el Gran Cañón y Machu Picchu, y examina la influencia indígena, colonial y el mestizaje en la rica cultura americana.
El trabajo del alumno consiste en comprender cómo la geografía y el clima influyen en los ecosistemas y en la vida de las poblaciones, así como en apreciar la riqueza cultural derivada de las diversas influencias históricas y migratorias. La presentación enfatiza la importancia de los Andes en Sudamérica, tanto en su geografía como en su función ecosistémica, promoviendo una perspectiva integradora de las características del continente.

There are no comments yet, write one yourself!

Planificación Anual Artes Visuales 1° Básico: Creatividad y Expresión Artística Planificación Anual Artes Visuales 1° Básico: Creatividad y Expresión Artística Planificación Anual Artes Visuales 1° Básico: Creatividad y Expresión Artística Planificación Anual Artes Visuales 1° Básico: Creatividad y Expresión Artística Planificación Anual Artes Visuales 1° Básico: Creatividad y Expresión Artística
ProfeCoins 6
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 7 years
File information DOC, 15 pages, 105 KB
Download
Este material organiza 76 horas pedagógicas para 1° Básico en la asignatura de Artes Visuales, distribuidas en cuatro unidades que fomentan la observación, la experimentación y la expresión creativa. Los estudiantes desarrollan su lenguaje visual mediante el uso de diferentes materiales, técnicas y procedimientos artísticos, explorando temas de su entorno y emociones.
Contenido estructurado:
  1. Primer Semestre:
    • Unidad 1: "Expresión y creatividad en el entorno cotidiano" (18 horas).
      Objetivos: Observar y representar escenas de la vida diaria mediante el uso de líneas y colores.
      Actividades del alumno: Creación de dibujos y pinturas que reflejen emociones y experiencias familiares.
      Evaluación: Portafolio y rúbricas para evaluar la aplicación de técnicas artísticas.
    • Unidad 2: "Arte y emociones" (20 horas).
      Objetivos: Experimentar con colores y técnicas de pintura para expresar sensaciones y temas cotidianos.
      Actividades del alumno: Representación artística de narraciones y actividades familiares, explorando colores puros y mezclados.
      Evaluación: Escalas de apreciación y registros anecdóticos.
  2. Segundo Semestre:
    • Unidad 3: "Naturaleza y diversidad visual" (20 horas).
      Objetivos: Crear trabajos artísticos inspirados en paisajes y animales, explorando colores fríos y cálidos.
      Actividades del alumno: Ilustración de mamíferos y hábitats naturales, clasificación de colores según emociones y sensaciones.
      Evaluación: Croqueras de arte y autoevaluaciones.
    • Unidad 4: "Texturas y medios mixtos en el arte" (18 horas).
      Objetivos: Explorar texturas visuales y táctiles mediante el uso de técnicas de collage y dibujo digital.
      Actividades del alumno: Creación de collages con materiales reciclados y obras digitales que reflejen experiencias personales.
      Evaluación: Producción de textos y portafolios.
El material fomenta la apreciación del arte, el respeto por las creaciones propias y de los compañeros, y la experimentación artística como medio para expresar ideas y emociones. Ideal para docentes que buscan estimular la creatividad y la sensibilidad artística en estudiantes de 1° Básico.


There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...