You need to sign in or sign up before continuing.

Filter results

0 filters applied

Guía de trabajo - Movimiento Literario del renacimiento Guía de trabajo - Movimiento Literario del renacimiento Guía de trabajo - Movimiento Literario del renacimiento Guía de trabajo - Movimiento Literario del renacimiento
ProfeCoins 16
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 8 pages, 669 KB
Download
LENGUA Y LITERATURA
Guía de trabajo: Movimiento Literario del Renaceimiento
Objetivo:  Comprender las principales características del Movimiento Literario del Renacimiento a través del análisis de fragmentos poéticos, reconociendo sus valores culturales, estéticos y filosóficos, y estableciendo vínculos significativos con la realidad actual mediante actividades de reflexión, reescritura y creación literaria.

There are no comments yet, write one yourself!

GUÍA:   “Sincretismo cultural durante la Colonia”.QUINTO BASICO, HISTORIA GUÍA:   “Sincretismo cultural durante la Colonia”.QUINTO BASICO, HISTORIA
ProfeCoins 5
Downloads count 12
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 12 years
File information DOC, 4 pages, 920 KB
Download
 |  Unidad 3 | ¿Qué aspectos de la sociedad colonial son parte de nuestra identidad cultural?
|  Objetivo de Aprendizaje | (OA 8) Identificar, en su entorno o en fotografías, elementos del patrimonio colonial de Chile que siguen presentes hoy, como edificios, obras de arte y costumbres, entre otros.
 | Indicador de Evaluación | Dan ejemplos de manifestaciones en el presente de rasgos culturales de origen colonial y que dan una identidad común al continente americano, tales como idioma, apellidos, comidas, fiestas, religión, arquitectura, etc.

There are no comments yet, write one yourself!

PRUEBA   “Patrimonio y sincretismo cultural”. QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 4 CON SOLUCION PRUEBA   “Patrimonio y sincretismo cultural”. QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 4 CON SOLUCION PRUEBA   “Patrimonio y sincretismo cultural”. QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 4 CON SOLUCION PRUEBA   “Patrimonio y sincretismo cultural”. QUINTO BASICO , HISTORIA UNIDAD 4 CON SOLUCION
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 12 years
File information DOC, 10 pages, 339 KB
Download
 | Unidad 3 | “¿Qué aspectos de la sociedad colonial son parte de nuestra identidad cultural?”
| Objetivo de Aprendizaje | (OA 7) Explicar y dar ejemplos de las distintas formas en las que españoles y mapuches se relacionaron en el periodo colonial, considerando resistencia mapuche y guerra de Arauco, mestizaje, formas de trabajo (como encomienda y esclavitud), evangelización, vida fronteriza y sistema de parlamentos. (OA 8) Identificar, en su entorno o en fotografías, elementos del patrimonio colonial de Chile que siguen presentes hoy, como edificios, obras de arte y costumbres, entre otros. (OA 20) Opinar y argumentar con fundamentos sobre temas de la asignatura u otros.
| Indicador de Evaluación | - Reconocen el proceso de mestizaje como una consecuencia de las maneras en que se relacionaron españoles e indígenas. - Fundamentan opiniones respecto a las distintas formas en que se relacionaron españoles y mapuches. - Dan ejemplos de manifestaciones en el presente de rasgos culturales de origen colonial y que dan una identidad común al continente americano, tales como idioma, apellidos, comidas, fiestas, religión, arquitectura, etc. - Reconocen en su entorno cercano o en fotografías elementos de la arquitectura, urbanismo (ej., plano de damero) y arte colonial. - Dan ejemplos de continuidad y cambio entre el periodo colonial y la actualidad - Dan opiniones fundamentadas sobre temáticas ciudadanas de Chile en la actualidad. - Dan argumentos adecuados sobre temas de la asignatura u otros. - Reconocen en un texto u otra fuente argumentos correcta- mente fundamentados.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de trabajo - La poesía mapuche Guía de trabajo - La poesía mapuche Guía de trabajo - La poesía mapuche Guía de trabajo - La poesía mapuche Guía de trabajo - La poesía mapuche
ProfeCoins 20
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 16 pages, 621 KB
Download
LENGUA Y LITERATURA
Guía de trabajo:  La poesía mapuche
Objetivo: Reconocer y valorar la poesía mapuche como una expresión literaria y cultural que transmite la identidad, la espiritualidad, la memoria histórica y la cosmovisión del pueblo mapuche, desarrollando habilidades de comprensión, análisis y creación poética a partir de su lenguaje, símbolos y temas fundamentales.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de trabajo - Comprensión lectora: El origen del mal - 8°
ProfeCoins 6
Downloads count 9
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 14 years
File information pdf, 2 pages, 511 KB
Download
Lengua y Literatura 8° básico.
Unidad n°4- Naturaleza

Objetivo:
(OA2)
Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras herencias culturales, abordando los temas estipulados para el curso y las obras sugeridas para cada uno.
(OA3) Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión. 

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación de historia: "Patrimonio, folclor, tiempo histórico: pasado-presente" 2°año. Evaluación de historia: "Patrimonio, folclor, tiempo histórico: pasado-presente" 2°año. Evaluación de historia: "Patrimonio, folclor, tiempo histórico: pasado-presente" 2°año.
ProfeCoins 22
Downloads count 6
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 9 years
File information docx, 7 pages, 1.41 MB
Download
Evaluación unidad "Patrimonio, identidad y folclor de Chile". Contiene los siguientes aprendizajes:
• Distinguir cambios y permanencias en los principales pueblos originarios del país.
• Reconocer el origen mestizo de la sociedad chilena.
• Valorar el aporte de los inmigrantes a la sociedad chilena.
• Valorar la diversidad cultural de nuestro país.
• Conocer y respetar las expresiones del patrimonio natural de Chile.
• Conocer y respetar las expresiones del patrimonio cultural de Chile.

La prueba contiene preguntas de selección múltiple y de desarrollo.

There are no comments yet, write one yourself!

¿Qué es la Geografía? | Geografía, territorio y desafíos socioambientales ¿Qué es la Geografía? | Geografía, territorio y desafíos socioambientales ¿Qué es la Geografía? | Geografía, territorio y desafíos socioambientales ¿Qué es la Geografía? | Geografía, territorio y desafíos socioambientales ¿Qué es la Geografía? | Geografía, territorio y desafíos socioambientales
ProfeCoins 28
Downloads count 2
Resource type Lesson
Recommended age 14 - 18 years
File information pdf, 15 pages, 37.9 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Comprender el concepto de geografía, su origen etimológico y las principales ramas que la componen.
  • Resumen de la clase: Se define la geografía como la ciencia que estudia la Tierra y sus relaciones con los seres humanos, analizando el espacio geográfico, incluyendo el relieve, el clima, la vegetación y las sociedades. Se destaca que el conocimiento geográfico permite comprender las repercusiones de las acciones humanas en el medio ambiente. Se exploran las ramas de la geografía física, como la geomorfología, biogeografía, hidrografía, oceanografía, cartografía, geastronomía y climatología. También se mencionan las ramas de la geografía humana, como la política, población, social, cultural y económica.
  • Resumen de la actividad de la clase: Los estudiantes deben elegir un fenómeno geográfico, clasificarlo dentro de la geografía física o humana, y explicar su importancia y cómo afecta el espacio geográfico.

There are no comments yet, write one yourself!

Introducción Unidad: "El terror y lo extraño" Introducción Unidad: "El terror y lo extraño" Introducción Unidad: "El terror y lo extraño" Introducción Unidad: "El terror y lo extraño" Introducción Unidad: "El terror y lo extraño"
ProfeCoins 30
Downloads count 23
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 13 years
File information pptx, 27 pages, 4.49 MB
Download
Objetivo de la clase: Reflexionar sobre el terror a través de las experiencias humanas y nuestras herencias culturales con el fin de reconocer los inicios de este subgénero literario.

Este material puede ser utilizado para la primera clase de la Unidad llamada "El terror y lo extraño"de séptimo básico. Comienza con una actividad de motivación a través de la lectura de creepypastas, luego la conceptualización (palabras claves de la Unidad), origen del subgénero de terror, autores y obras destacadas del subgénero y finaliza con una actividad llamada "Encuesta de terror" para realizar en parejas.

There are no comments yet, write one yourself!

Riqueza cultural de Chile Riqueza cultural de Chile
Free!
Downloads count 12
Resource type Activity
Recommended age 10 - 15 years
File information pdf, 3 pages, 108 KB
Comments count 1
Download
Completa la siguiente ficha con la información que se solicita según la región que se te indicó (norte, centro, sur)

  •  | REGIÓN O CIUDAD
  •  | TRADICIÓN MAS REPRESENTATIVA DE LA REGIÓN O CIUDAD
  •  | ORIGEN DE LA TRADICIÓN
  •  | FECHA EN QUE SE CELEBRA
  •  | ¿QUÉ ACTIVIDADES SE REALIZAN?
  •  | LEYENDAS DE LA REGION
  •  | ARTESANIAS TIPICA
  •  | COMIDA TIPICA
  •  | VESTIMENTA TRADICIONAL
Tradiciones que dieron origen a la Europa occidental Tradiciones que dieron origen a la Europa occidental Tradiciones que dieron origen a la Europa occidental Tradiciones que dieron origen a la Europa occidental Tradiciones que dieron origen a la Europa occidental
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 11 pages, 2.42 MB
Download
Objetivo: Reconocer el origen de la tradición europea occidental.

Explora las tradiciones que convergieron en la Europa medieval, incluyendo las influencias grecorromanas, judeocristianas y germánicas que moldearon su identidad cultural. Aprende cómo la herencia de la antigua Grecia y Roma, con sus ideales democráticos y legales, se mezcló con las enseñanzas del judaísmo y el cristianismo, creando una base espiritual y ética para la sociedad medieval. Descubre cómo las tradiciones germánicas, con su estructura social y valores, contribuyeron a la formación de los reinos y principados europeos. Esta clase es esencial para entender cómo estas tradiciones se entrelazaron y evolucionaron durante la Edad Media, sentando las bases para la cultura europea moderna. 


There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...