Filter results

0 filters applied

Guía de lenguaje "Gentilicios" cuarto año básico.
ProfeCoins 8
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 2 pages, 434 KB
Download
Guía en formato WORD EDITABLE de lenguaje y comunicación, cuarto año básico "Gentilicios". La actividad es de una sola página en donde los niños deben:
-Escribir gentilicios de países como Alemania, Nicaragua, Canadá, Tailandia.
-Investigar y escribir gentilicios de lugares de nuestro país.

There are no comments yet, write one yourself!

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN  “Conociendo un país DE AMÉRICA Cuartos Años Historia y geografía TRABAJO DE INVESTIGACIÓN  “Conociendo un país DE AMÉRICA Cuartos Años Historia y geografía TRABAJO DE INVESTIGACIÓN  “Conociendo un país DE AMÉRICA Cuartos Años Historia y geografía
ProfeCoins 12
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 16 years
File information docx, 7 pages, 341 KB
Download
Esta evaluación es un trabajo de Investigación EDITABLE formato Word sobre Conociendo un país DE AMÉRICA para cuarto año básico en la asignatura de historia y geografía tiene como objetivo:  | OBJETIVOS: I04 OA 08 Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas, países y grandes ciudades, entre otros, y utilizando vocabulario geográfico adecuado.  
 | HI04 OA 09 Reconocer y ubicar los principales recursos naturales de América, considerando su distribución geográfica, su uso, y la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible. 

Contiene las siguiente preguntas o enunciado a investigar:
  • Colorea y Ubica tu país  en el mapa de América.
  • Nombre del País ,dibuja su bandera ,Nombre del presidente(a 
  • Dibuja o pega su imagen del presidente(a) 
  • Busca la información y responde :
  •  | A. Con respecto a los elementos naturales. ¿Qué tipo de paisajes predominan o tienen? Desértico, selváticos, praderas, tundra, montañosos, marino costeros, sabanas, llanos, polar.
     | ¿Qué tipo de clima tiene? Cálido, frío, templado, polar, tropical, seco. 
     | ¿Tiene presencia de vegetación? Bosques, selvas, pastizal. 
     | ¿Qué tipo de relieves tiene? Montañoso, costa, valles, cerros, mesetas, llanuras, u otros 
     | B. Con respecto a los elementos culturales ¿Cuántos habitantes tiene este país?  
     | ¿Qué idioma hablan? 
     | Construcciones como edificios, casas, calles, puentes u otros 
     | Su población vive en lo urbano, rural o ambas 
     | Nombra su capital 
     | Cantidad de hombres 
     | Cantidad de mujeres 
     | Baile típico 
     | C. Con respecto a los recursos económicos  
     | Escribe los recursos económicos de tu país   
  • Dibuja y nombra dos paisajes distintos del país 
  • Nombre del paisaje 
  • Dibuja y nombra dos comidas típicas del país 
  • Nombra, dibuja y colorea 3 alimentos típicos del país como frutas, verduras y ganadería 
  •  | 7. Escribo mi conclusión de mi trabajo ( Recuerda usar mayúsculas cuando corresponde y destacar con rojo y colocar punto final)  
     | a. ¿En qué parte de América se ubica el país trabajado?     
     | b. ¿Qué fue lo más te llamo la atención de este país?      
     | c. ¿Qué aprendiste?        
     | d. Escribe la linkografía o bibliografía donde obtuviste la información   

There are no comments yet, write one yourself!

Flash card animales según su hábitat Flash card animales según su hábitat Flash card animales según su hábitat Flash card animales según su hábitat
ProfeCoins 5
Downloads count 17
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 9 pages, 5.91 MB
Comments count 1
Download
Flash card de animales
Este pdf contiene 8 páginas con imágenes de animales reales. Están divididos según el hábitat donde viven (mar, selva, bosque, sabana, granja).
La idea es poder imprimirlos y termolaminarlos, para ir jugando con los niños y niñas a identificar los animales, sus nombres y también en qué hábitat los ubicamos.
Si imprimen dos copias pueden jugar al memorice de animales.




Fichas proyecto ciencias: Pequeños hábitat para la biodiversidad. Fichas proyecto ciencias: Pequeños hábitat para la biodiversidad. Fichas proyecto ciencias: Pequeños hábitat para la biodiversidad. Fichas proyecto ciencias: Pequeños hábitat para la biodiversidad. Fichas proyecto ciencias: Pequeños hábitat para la biodiversidad.
ProfeCoins 15
Downloads count 21
Resource type Project
Recommended age 7 - 8 years
File information pdf, 11 pages, 11.7 MB
Comments count 2
Download
OA: CN 05, H 08
Material alternativo creado para trabajar el proyecto interdisciplinario de Ciencias, historia y tecnología, ideal para otorgarles la facilidad a los estudiantes en casa de investigar y registrar elementos de pequeños hábitats en sus hogares.
Este material fue pensado ante la dificultad de algunos estudiantes y apoderados de utilizar con facilidad las TICS por lo repentino de la modalidad.
Idealmente se espera que los niños y niñas identifiquen qué seres vivos pueden encontrar en su jardín, placilla o patio, registrando sus nombres, características, fotografías tomadas por ellos/as mismos/as, etc. e ir tomando consciencia sobre lo que nos rodea.
Animales de la granja en su hábitat Animales de la granja en su hábitat
ProfeCoins 5
Downloads count 7
Resource type Project
Recommended age 4 - 8 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Hola!, les subí otro material con animales de la granja.  Me gustan estas imágenes porque son el hábitat natural de cada uno.
Dependiendo la edad es como lo pueden jugar. Siempre es entretenido aprender jugando y es por eso que les propongo distintas ideas para hacerlo:
a) Imprimir dos copias de cada una para jugar memorice.
b) Imprimir 1 copia y cortarle los nombres, y el juego consiste en que cada niño tendrá que leer y asociar el nombre con su respectiva imagen.
c) Utilizarlas como flash cards y pegarlas en la pared para ir aprendiendo nuevo vocabulario.


Fuente: Pinterest

There are no comments yet, write one yourself!

Los animales y su entorno Los animales y su entorno Los animales y su entorno Los animales y su entorno Los animales y su entorno
ProfeCoins 5
Rating 3.0 out of 5 (2 reviews)
Downloads count 32
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information ppsx, 24 pages, 39.3 MB
Comments count 2
Download
Juego interactivo en el que los niños podrán aprender los nombres de los animales así como sus características principales, los sonidos que emiten y el lugar dónde habitan. Basado en la caricatura y tema de Go, Diego Go!
Categorización animales Categorización animales
ProfeCoins 6
Downloads count 5
Resource type Worksheet
Recommended age 5 - 8 years
File information pdf, 3 pages, 519 KB
Download
Ficha de trabajo para realizar discriminación de categorías semánticas relacionadas al hábitat de los animales.
Sirve como apoyo para la clasificación y el reconocimiento de diferentes tipos de animales y sus nombres. 

There are no comments yet, write one yourself!

ANIMALES ANIMALES ANIMALES ANIMALES ANIMALES
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 18 pages, 4.24 MB
Download
pdf de 18 páginas, las cuales contienen una serie de animales con sus nombres para poder colorear o rellenar con el material que se considere pertinente.
Incluye 4 láminas de ambientes para poder imprimir y termolaminar para ubicar animales en sus hábitat.
Es ideal para trabajar con niños pequeños o la unidad de animales de ciencias naturales en primero básico. <3

There are no comments yet, write one yourself!

Animals
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 2 pages, 297 KB
Download
Guía de trabajo enfocada para alumnos que cursan séptimo año básico. Se espera que  los estudiantes sean capaces de reconocer distintos nombres de animales en  inglés, además  identificar y reconocer algunas de sus características y diferentes tipos de hábitat.
Uso de can y can´t para expresar habilidades.

There are no comments yet, write one yourself!

Palabras de vocabulario en Chedungun Palabras de vocabulario en Chedungun Palabras de vocabulario en Chedungun Palabras de vocabulario en Chedungun Palabras de vocabulario en Chedungun
ProfeCoins 50
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 4 - 18 years
File information pdf, 119 pages, 4.56 MB
Download
El material pedagógico en formato PDF, titulado "Palabras de vocabulario en Chedungun", está compuesto por 118 fichas orientadas al aprendizaje de la lengua y cultura del pueblo mapuche lafkenche, particularmente en la asignatura Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales. Este recurso está diseñado para apoyar el desarrollo de vocabulario en Chedungun, y abarca diversos aspectos del conocimiento y la vida cotidiana mapuche, que se pueden integrar en el aprendizaje de los estudiantes. A continuación se detalla el contenido de las fichas:

1. Animales: Las fichas presentan el vocabulario relacionado con los animales, tanto aquellos que habitan en los territorios mapuche como otros animales comunes. Cada ficha incluye el nombre del animal en Chedungun, su equivalente en español e ilustraciones o imágenes para facilitar la comprensión y el reconocimiento visual.

2. Números (1 al 50): Se proporciona el vocabulario numérico en Chedungun, desde el 1 hasta el 50. Las fichas están organizadas para enseñar de manera progresiva los números, favoreciendo el reconocimiento numérico en esta lengua indígena.

3. Vestimenta: Estas fichas introducen términos sobre la vestimenta tradicional mapuche, describiendo prendas como el chamal, makuñ, trarilonco, entre otras. Las palabras se acompañan de descripciones breves de su uso y significado cultural, fomentando el respeto y la valoración de las tradiciones.

4. Pronombres personales: El conjunto de fichas sobre pronombres personales introduce palabras básicas para referirse a las personas en primera, segunda y tercera persona, tanto en singular como en plural. Estas fichas son clave para la construcción de frases simples y para la interacción en Chedungun.

5. Familia: Estas fichas exploran el vocabulario relacionado con los miembros de la familia, como ñuke (madre), y otros términos de parentesco. 

6. Sentimientos/Emociones: Aquí se presentan las palabras que describen diversas emociones y sentimientos en Chedungun, como la alegría, tristeza, enojo, etc. Este vocabulario es útil para que los estudiantes puedan expresar sus emociones en su lengua ancestral, integrando la lengua con su vida cotidiana.

7. Alimentos: El vocabulario de alimentos incluye los nombres en Chedungun de alimentos tradicionales del pueblo mapuche, así como productos comunes en su dieta, como el muday (bebida fermentada), y diversos frutos y alimentos que se extraen del mar. 

Uso pedagógico:

El material puede emplearse de múltiples maneras en el aula, tanto en actividades de reconocimiento visual, como en la construcción de oraciones y diálogos simples en Chedungun. Los docentes pueden organizar actividades interactivas, como juegos de memoria, dramatizaciones o la creación de libros de vocabulario personalizados. Además, este recurso puede utilizarse para desarrollar la comprensión lectora y oral en lengua originaria, promoviendo la conciencia lingüística y cultural en los estudiantes.
Este conjunto de fichas está alineado con los objetivos de la asignatura Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios Ancestrales, que busca no solo el aprendizaje del vocabulario y la gramática de la lengua, sino también la integración de aspectos culturales significativos, como la vida familiar, las costumbres, y los valores propios del pueblo mapuche lafkenche.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...