Fiestas patrias - Conciencia fonológica Fiestas patrias - Conciencia fonológica
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 4 - 5 years
File information docx, 4 pages, 365 KB
Download
Guía vocabulario: Fiestas patrias (Editable)
Son 2 guías, para nivel transición 1 y 2
Objetivos: Aumentar vocabulario de fiestas patrias
  • Conciencia fonoaudiológica de Segmentación y conteo silábico.
  • Sonido medial vocálico (NT2) - Nociones espaciales (NT1)
  • Dibujo de su elemento favorito.
(Antes de trabajar la guía presento en PPT las palabras a trabajar en la guía)
Espero les sirva.

There are no comments yet, write one yourself!

 Planificación de Rutina Diaria - Nivel Transición 3°: Desarrollo Integral y Aprendizaje Activo  Planificación de Rutina Diaria - Nivel Transición 3°: Desarrollo Integral y Aprendizaje Activo  Planificación de Rutina Diaria - Nivel Transición 3°: Desarrollo Integral y Aprendizaje Activo  Planificación de Rutina Diaria - Nivel Transición 3°: Desarrollo Integral y Aprendizaje Activo  Planificación de Rutina Diaria - Nivel Transición 3°: Desarrollo Integral y Aprendizaje Activo
ProfeCoins 8
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 6 years
File information DOC, 15 pages, 52.1 KB
Download
Este documento organiza una rutina diaria para niños y niñas de Tercer Nivel de Transición, con actividades estructuradas que fomentan el desarrollo personal, social, cognitivo y emocional. Las experiencias incluyen momentos de interacción, exploración y creatividad, promoviendo aprendizajes significativos en un entorno seguro y motivador.
Estructura de la rutina diaria:
  1. Inicio del día: "Hoy nos saludamos" (30 minutos)
    • Objetivo: Favorecer la convivencia y la autorregulación emocional a través de canciones, dinámicas de grupo y el reconocimiento de normas básicas.
    • Actividades del alumno: Participar en saludos grupales, expresar emociones y realizar ejercicios de cuantificación (asistencia, días del mes).
    • Ámbitos abordados: Desarrollo Personal y Social, Comunicación Integral, Pensamiento Matemático.
  2. Tiempo de colación: "Me alimento y me cuido" (30 minutos)
    • Objetivo: Fomentar la independencia y hábitos de autocuidado en alimentación e higiene.
    • Actividades del alumno: Tomar colación de manera ordenada, siguiendo normas de higiene personal y responsabilidad compartida.
    • Ámbitos abordados: Identidad y Autonomía.
  3. Actividades variables y recreación (40 minutos por bloque):
    • Ejemplos:
      • Patio dirigido: Juegos semidirigidos que desarrollan habilidades sociales y psicomotoras.
      • Exploración del entorno: Experiencias sensoriales y cognoscitivas para comprender fenómenos naturales y sociales.
      • Creatividad y arte: Expresión libre a través de música, dibujo, y dramatización.
    • Ámbitos abordados: Corporalidad y Movimiento, Lenguaje Artístico, Interacción y Comprensión del Entorno.
  4. Cierre del día: "Despedida" (25 minutos)
    • Objetivo: Reflexionar sobre los aprendizajes de la jornada y fortalecer la convivencia grupal.
    • Actividades del alumno: Canciones o aplausos grupales, metacognición dirigida por el docente.
    • Ámbitos abordados: Desarrollo Personal y Social, Comunicación Integral.
Aspectos clave:
  • Habilidades trabajadas: Comunicación oral, colaboración, clasificación y seriación, expresión artística y autorregulación emocional.
  • Actitudes promovidas: Respeto, responsabilidad, autonomía y valoración del trabajo en equipo.
El material ofrece una estructura flexible y adaptada a las necesidades del nivel, ideal para docentes que buscan combinar aprendizaje con actividades lúdicas en un ambiente seguro y estimulante.


There are no comments yet, write one yourself!

La selva de los números (Clase Nivel Transición) La selva de los números (Clase Nivel Transición) La selva de los números (Clase Nivel Transición) La selva de los números (Clase Nivel Transición) La selva de los números (Clase Nivel Transición)
ProfeCoins 15
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 15 pages, 14.2 MB
Download
Clase online para párvulos de nivel Transición, con temática de animales de la selva. Pueden asistir a la clase con máscaras de animales o maquillaje a elección.

Se trabaja la identificación del número (visualmente) y el conteo de elementos.

Ámbito: Interacción y Comprensión del Entorno
Núcleo: Pensamiento Matemático
OA: N°6 Emplear los números, para contar, identificar, cuantificar y comparar cantidades hasta el 20 e indicar orden o posición de algunos elementos en situaciones cotidianas o juegos.

Canción utilizada al inicio (momento 1): Camino por la selva - Luli Pampín

There are no comments yet, write one yourself!

4 Octubre: Natalicio Violeta Parra (Poster + Planificación NT2) 4 Octubre: Natalicio Violeta Parra (Poster + Planificación NT2)
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 7 years
File information pdf, 4 pages, 3.93 MB
Comments count 1
Download
Recurso pedagógico Poster educativo para presentar a Violeta Parra en su natalicio el 4 de octubre. Incluye propuesta de planificación de experiencia de aprendizaje asociada a los ambitos de Interacción y Comprensión del Entorno junto con el de Desarrollo Personal y Social de las Bases Curriculares de la Educación Parvularia 2018 para nivel transición 2 (Kinder)


OA: 8. Conocer sobre la vida de algunas mujeres y hombres, que han realizado en el pasado y en el presente, aportes diversos en su comunidad, país, y el mundo, a través de relatos, o con apoyo de tics.
 
OAT: Comunicar a los demás, emociones y sentimientos tales como: amor, miedo, alegría, ira, que le provocan diversas narraciones o situaciones observadas en forma directa o a través de TICs.

Link canción: https://www.youtube.com/watch?v=w67-hlaUSIs 
Segmentación silábica Segmentación silábica Segmentación silábica Segmentación silábica
ProfeCoins 5
Downloads count 12
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information pptx, 8 pages, 5.1 MB
Download
Segmentación Silábica
Nivel: Transición menor  
Núcleo: Lenguaje verbal
Objetivo de aprendizaje lenguaje verbal:
- Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como, segmentación. (3)

There are no comments yet, write one yourself!

Comprensión Lectora - Segmentación Silabica: Medio Ambiente Comprensión Lectora - Segmentación Silabica: Medio Ambiente Comprensión Lectora - Segmentación Silabica: Medio Ambiente Comprensión Lectora - Segmentación Silabica: Medio Ambiente Comprensión Lectora - Segmentación Silabica: Medio Ambiente
ProfeCoins 10
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 6 years
File information pptx, 18 pages, 8.85 MB
Download
OA 6 DE NIVEL TRANSICIÓN EDUCACIÓN PARVULARIA, COMIENZA CON EJERCICIOS DE SEGMENTACIÓN SILABICA Y SILABA INICIAL, LUEGO UNA COMPRESIÓN DE TEXTOS, CON PREGUNTAS EXPLICITAS TODO DEL MES DEL MEDIO AMBIENTE. 

There are no comments yet, write one yourself!

LETRA P INICIAL LETRA P INICIAL LETRA P INICIAL LETRA P INICIAL LETRA P INICIAL
ProfeCoins 10
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 5 years
File information pptx, 12 pages, 6.13 MB
Download
Clase: Presentación letra P (Kínder)
Taller de Nivel transición en donde se refuerza la discriminación auditiva y reconocimiento de sonido inicial del sonido P
Incluye objetivo curricular y objetivo fonoaudiológico
Se presenta fonema P y su articulación, además relacionan elementos que comienzan con la letra /P/, contextualizado. Finalmente se realiza segmentación en donde reconocen sílaba inicial (P+Vocal).
  • Lectura de sílabas
  • Segmentación silábica
Finaliza con 2 actividades.
PPT editable

There are no comments yet, write one yourself!

LETRA L INICIAL LETRA L INICIAL LETRA L INICIAL LETRA L INICIAL LETRA L INICIAL
ProfeCoins 8
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 5 years
File information pptx, 12 pages, 3.94 MB
Download
Clase: Presentación letra L (Kínder)
Taller de Nivel transición en donde se refuerza la discriminación auditiva y reconocimiento de sonido inicial del sonido L
Incluye objetivo curricular y objetivo fonoaudiológico
Se presenta fonema L y su articulación, además relacionan elementos que comienzan con la letra /L/, contextualizado. Finalmente se realiza segmentación en donde reconocen sílaba inicial (L+Vocal).
  • Lectura de sílabas
  • Segmentación silábica
Finaliza con 2 actividades.
PPT editable

image.png

There are no comments yet, write one yourself!

Segmentación silábica Otoño Segmentación silábica Otoño Segmentación silábica Otoño Segmentación silábica Otoño
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 4 - 5 years
File information pptx, 9 pages, 4.41 MB
Download
PPT Segmentación silábica temática otoño
Nivel: Transición menor  
Núcleo: Lenguaje verbal
Objetivo de aprendizaje lenguaje verbal:
- Descubrir en contextos lúdicos, atributos fonológicos de palabras conocidas, tales como, segmentación. (3)

There are no comments yet, write one yourself!

Actividades parametros del sonido para clases de musica en educacion inicial Actividades parametros del sonido para clases de musica en educacion inicial Actividades parametros del sonido para clases de musica en educacion inicial Actividades parametros del sonido para clases de musica en educacion inicial Actividades parametros del sonido para clases de musica en educacion inicial
ProfeCoins 15
Downloads count 22
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 12 pages, 1.82 MB
Comments count 5
Download
Serie de propuestas de actividades musicales dirigidas a nivel transición de educación parvularia para trabajar los parámetros del sonido: intensidad, duración, altura y timbre por medio del canto, la percusión y la danza en clases de educación musical.

Las clases de música en educación parvularia se caracterizan por estimular:

1.La sensorialidad auditiva y así identificar parámetros del sonido (intensidad, duración, timbre, altura) utilizando objetos sonoros o instrumentos melódicos.
2.El sentido rítmico por medio de actividades rítmicas, como por ejemplo través de movimientos corporales, o de la percusión. De esta forma se desarrollará la ejecución de ritmos corporales.
3.Sensibilidad musical, trabajando y reconociendo las emociones en algunas piezas musicales, interpretar danzas folclóricas, o describir ciertas sensaciones a partir de la música.



Loading more posts ...