Filter results

0 filters applied

Presidentes de Chile - Manuel Montt Torres Presidentes de Chile - Manuel Montt Torres Presidentes de Chile - Manuel Montt Torres Presidentes de Chile - Manuel Montt Torres
ProfeCoins 8
Resource type Lesson
Recommended age 8 - 18 years
File information pptx, 8 pages, 8.14 MB
Download
Manuel Montt Torres fue un destacado político chileno que desempeñó un papel crucial como presidente de Chile entre 1851 y 1861. Su mandato se caracterizó por la modernización del país, impulsando el desarrollo económico, educativo y cultural. Montt promovió la creación de instituciones educativas como la Universidad de Chile y fomentó la construcción de infraestructura pública, como ferrocarriles y caminos, que facilitaron la integración nacional. Su gobierno fortaleció el sistema legal y administrativo, sentando las bases para un Estado moderno. Montt es recordado por su visión progresista y por su compromiso con el progreso y la educación.

There are no comments yet, write one yourself!

Jorge Montt - Presidente de Chile Jorge Montt - Presidente de Chile Jorge Montt - Presidente de Chile Jorge Montt - Presidente de Chile
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 8 pages, 7.48 MB
Download
Jorge Montt (1891-1896), líder militar y presidente de Chile tras la Guerra Civil de 1891, consolidó la República Parlamentaria. Bajo su gobierno, se restauró el orden constitucional y se fortalecieron las instituciones democráticas. También impulsó avances en infraestructura y modernización económica, dejando un país más estable.

There are no comments yet, write one yourself!

Pedro Montt - Presidente de Chile Pedro Montt - Presidente de Chile Pedro Montt - Presidente de Chile Pedro Montt - Presidente de Chile
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 8 pages, 7.05 MB
Download
Pedro Montt (1906-1910) impulsó la modernización de Chile, enfocándose en la expansión ferroviaria y portuaria, clave para el desarrollo económico. Promovió la industrialización, fortaleció la educación técnica y enfrentó problemas laborales. Su gestión marcó un avance en infraestructura y progreso nacional.

There are no comments yet, write one yourself!

Prueba 6° - Periodo conservador y liberal Prueba 6° - Periodo conservador y liberal
ProfeCoins 20
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 18 years
File information docx, 5 pages, 196 KB
Download
Historia, geografía y CS 6° básico
Prueba unidad 2
Contenido: Periodo conservador y liberal
Objetivo:
(OA3) Describir algunos hitos y procesos de la organización de la república, incluyendo las dificultades y los desafíos que implicó organizar en Chile una nueva forma de gobierno, el surgimiento de grupos con diferentes ideas políticas (conservadores y liberales), las características de la Constitución de 1833 y el impacto de las reformas realizadas por los liberales en la segunda mitad del siglo XIX. 
Contiene pauta corrección

There are no comments yet, write one yourself!

Prezi República Conservadora (6to)
ProfeCoins 5
Downloads count 25
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 12 years
File information Private link to prezi.com
Comments count 2
Download
Les comparto un prezi que trabaja específicamente la República Conservadora en Chile y algunos de sus principales hitos. 

Este prezi abarca los siguientes contenidos:
  • Contexto (Batalla de Lircay)
  • Gobierno de José Joaquín Prieto
  • Diego Portales y la Constitución de 1833
  • Gobierno de Manuel Bulnes
  • Gobierno de Manuel Montt
  • Comienzos de la República Liberal
Crea tu títere de serpiente
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 6 - 9 years
File information png, 511 KB
Download
A partir de la lectura del libro: "El día que Txeg-txeg y Kay-kay no se saludaron" de Carmen Muñoz Hurtado e ilustrado por Alberto Montt. 
Se presenta esta actividad para que cada uno de los alumnos pueda hacer los títeres de las protagonistas de esta historia y luego puedan repetir en sus familias o amistades. 
El objetivo es disfrutar de la lectura. 

There are no comments yet, write one yourself!

Comparte tu opinión
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Activity
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 1 pages, 567 KB
Download
A partir de la lectura del libro: "El día que Txeg-txeg y Kay-kay no se saludaron" de Carmen Muñoz Hurtado e ilustrado por Alberto Montt. 
Relacionado con la actividad: 
https://profe.social/posts/2982-crea-tu-titere-de-serpiente

Se presenta la actividad para responder en una hoja o cuaderno, pero se pueden realizar discusiones grupales y luego poner en común las respuestas o ir variando la modalidad según cada pregunta. 

There are no comments yet, write one yourself!

La República Conservadora | Sexto Básico La República Conservadora | Sexto Básico La República Conservadora | Sexto Básico La República Conservadora | Sexto Básico La República Conservadora | Sexto Básico
ProfeCoins 28
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pdf, 18 pages, 35.2 MB
Download
  • Objetivo: Analizar las principales características del régimen conservador en Chile en la primera mitad del siglo XIX.
  • Temas:
    • Se define el período de 1831 a 1861 como la República Conservadora, con el grupo conservador en el poder.
    • Se mencionan los presidentes conservadores: José Joaquín Prieto, Manuel Bulnes Prieto y Manuel Montt Torres.
    • Se destaca la influencia de Diego Portales en los gobiernos conservadores.
    • Se describen las características del período: Estado fuerte y centralizado, Constitución de 1833, relación con la Iglesia Católica, modelo liberal exportador, gobierno autoritario.
    • Se menciona la Constitución de 1833 y sus características: legitimación del orden autoritario, definición de límites del país, religión oficial católica, período presidencial de 5 años con reelección, sufragio censitario, amplias atribuciones al Poder Ejecutivo, limitación de las atribuciones del parlamento.
  • Actividad: Qué plantea la autora de la fuente B respecto al periodo estudiado?, ¿y de la república? ¿Cuál es la visión del autor de la fuente C respecto al periodo conservador? ¿Qué piensan que buscan transmitir los autores de las imágenes con sus respectivas obras (fuentes A y D)?, en las páginas 74 y 75.

There are no comments yet, write one yourself!

Elías Fernández Albano - Presidente de Chile Elías Fernández Albano - Presidente de Chile Elías Fernández Albano - Presidente de Chile Elías Fernández Albano - Presidente de Chile
ProfeCoins 5
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 18 years
File information pptx, 8 pages, 4.26 MB
Download
Elías Fernández Albano fue un presidente interino de Chile en 1910. Su importancia radica en su intervención durante una etapa crítica, cuando asumió el cargo tras la renuncia de Pedro Montt, debido a la crisis política del momento. Su mandato contribuyó a la estabilización política y social, aunque fue breve, y facilitó la transición hacia un periodo más estable en la historia de Chile. Además, su gobierno permitió el enfoque hacia el centenario de la independencia, promoviendo eventos conmemorativos que fortalecieron el sentido de unidad nacional.

There are no comments yet, write one yourself!

"PPT problemas de adición con suma vertical" "PPT problemas de adición con suma vertical" "PPT problemas de adición con suma vertical" "PPT problemas de adición con suma vertical" "PPT problemas de adición con suma vertical"
ProfeCoins 10
Downloads count 17
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 9 years
File information pptx, 22 pages, 1.02 MB
Download
Queridad comunidad:

Comparto un PPT sobre el paso a paso para resolver problemas simples de adición (de forma vertical), la presentación contiene la explicación del paso a paso, luego contiene una serie de problemas que los y las estudiantes deben resolver complentando una tabla con datos, expresión numérica y respuesta.
Esta pensado para estudiantes del segundo básico, pero es editable.

Saludos desde Puerto Montt. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...