Filter results

0 filters applied

Guía modos de vida pueblos originarios
ProfeCoins 5
Downloads count 23
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 8 years
File information docx, 2 pages, 535 KB
Download
Esta guía de trabajo corresponde a Historia 2º básico. Está basada en el OA 1 "Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el periodo precolombino, incluyendo ubicación geográfica, medio natural en que habitaban, vida nómada o sedentaria...".
Espero que sea de utilidad. 

There are no comments yet, write one yourself!

Los pueblos originarios modos de vida
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 9 years
File information pdf, 1 pages, 452 KB
Download
En este ticket de salida, los estudiantes tienen que distinguir cuál es el pueblo originario que produce su propio alimento y domesticó a sus animales. 
Este ticket tiene relación con el primer indicador de evaluación del OA01.

There are no comments yet, write one yourself!

Sedentarios y Nomades Sedentarios y Nomades
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 8 years
File information pdf, 3 pages, 319 KB
Download
Holaaaa!! Esta guía esta pensada para trabajar con un circuito de indagación. Así, en grupos investigan por medio de 5 estaciones y van completando la siguiente guía de trabajo. Aquí les dejo la información que se utiliza como apoyo.  ¡Espero que les sirva! 

circuito de indagacion-flashcards.pdf 2.15 MB

There are no comments yet, write one yourself!

Power Point: Modos de vida nómades y sedentarios Power Point: Modos de vida nómades y sedentarios Power Point: Modos de vida nómades y sedentarios Power Point: Modos de vida nómades y sedentarios
ProfeCoins 12
Rating 3.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 29
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 8 years
File information pdf, 10 pages, 31.3 MB
Download
Les comparto este Power Point para enseñar los estilos de vida nómade y sedentario.
El objetivo es que los alumnos comprendan cómo los pueblos originarios se relacionaban con su entorno y cómo aprendieron a convivir con las características del paisaje que habitan.
¡Ojalá les sirva!
Laura Garcés  layala -

* This teacher didn't use the resource with students

Hola, está interesante el recurso... pero esperaba poderlo editar para adaptarlo a mis clases virtuales... tristemente se descargó en PDF.

SEDENTARIOS Y NÓMADES SEDENTARIOS Y NÓMADES SEDENTARIOS Y NÓMADES SEDENTARIOS Y NÓMADES SEDENTARIOS Y NÓMADES
ProfeCoins 5
Downloads count 24
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 9 years
File information pptx, 17 pages, 12.2 MB
Download
RECURSO PARA LA CLASE DE HISTORIA.
OBJETIVO: RECONOCER LOS MODOS DE VIDA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE CHILE.
ESTE RECURSO DE CLASE COMPLETO INDICA LOS MOMENTOS DE CLASES DEFINIENDO CONCEPTO DE NOMADES Y SEDENTARIOS.

There are no comments yet, write one yourself!

Nómade y Sedentario
ProfeCoins 5
Downloads count 33
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 9 years
File information docx, 2 pages, 286 KB
Comments count 1
Download
Guía de actividades para trabajar el OA2 de Historia con 2°Básico:
OA4: Describir los modos de vida de algunos pueblos originarios de Chile en el periodo precolombino...

En segunda página observan distintas imágenes y escriben si pertenecen a pueblos nómades o sedentarios esperando que expliquen cada respuesta.
Evaluación de historia y geografía tercer año " Ubicación en el espacio" Evaluación de historia y geografía tercer año " Ubicación en el espacio" Evaluación de historia y geografía tercer año " Ubicación en el espacio"
ProfeCoins 22
Downloads count 8
Resource type Assessment
Recommended age 8 - 12 years
File information docx, 6 pages, 1.99 MB
Download
Evaluación de historia, geografía y ciencia sociales en formato word editable unidad: "Ubicación en el espacio y líneas imaginarias" tercer año. Contiene los siguientes objetivos:
• Ubicar personas, cosas o lugares en mapas y planos, utilizando líneas de referencia y puntos cardinales.
• Reconocer y localizar los continentes y los océanos.
• Ubicar y caracterizar las distintas zonas climáticas de la Tierra.
• Reconocer los modos de vida asociados a las distintas zonas climáticas.

La evaluación contiene preguntas de selección múltiple y una pregunta de desarrollo (aplicación)

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación "Pueblos originarios de Chile" 2°año básico. Evaluación "Pueblos originarios de Chile" 2°año básico.
ProfeCoins 20
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 7 - 12 years
File information docx, 5 pages, 1.55 MB
Download
Evaluación en formato word editable, historia y geografía, segundo año básico "Pueblos originarios de Chile". Contiene preguntas de selección, unión y completación. Los contenidos que incluyen son:
-Identificar modos de vida de los pueblos originarios de Chile.
-Ubicar localización de los pueblos Kawesqar, Mapuches y Diaguitas
-Identificar zona y lengua de los pueblos Atacameños, Mapuche y Yamanes.
-Reconocer actividades y ubicación de un pueblo originario de Chile.

There are no comments yet, write one yourself!

Tabla nómades y sedentarios
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 91
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 1 pages, 716 KB
Comments count 1
Download
¡Hola! 
Esta es una tabla de clasificación de nómades y sedentarios con sus características típicas. Fue pensado para segundo básico, para el OA 1 - Reconocer modos de vida nómade y sedentario entre la formas de vida de los antiguos pueblos originarios (mundo precolombino).
¡Espero que les sirva!
Pueblos originarios: nómades y sedentarios
ProfeCoins 10
Rating 5.0 out of 5 (3 reviews)
Downloads count 236
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 9 years
File information pdf, 1 pages, 3.36 MB
Comments count 6
Download
Hola! Esta guía de trabajo fue hecha para ser trabajada con un segundo básico, pero puede ser utilizada con cursos mayores a modo de repaso. La idea es que los niños puedan registrar el contenido en su cuaderno y a la vez, tener algunas imágenes sobre los modos de vida de los pueblos originarios para que puedan pintar.
 
image.png
Loading more posts ...