Filter results

0 filters applied

Guía de síntesis 6° año"Independencia e inicio República" "Consolidación República"
ProfeCoins 10
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 16 years
File information docx, 1 pages, 146 KB
Download
Guía de síntesis en formato word editable de historia, 6° año básico "Independencia e inicio de la república de Chile" y "Consolidación de la república". La guía es de una página divida en 2 (tamaño collage) la cual contiene las siguientes actividades:
-Breve explicación de los contenidos a tratar.
-1pregunta de desarrollo
-Completar tablas tales: como reconocer hechos externos e internos de la independencia del país, completar datos del periodo conservador, cuadro con pérdida u ocupación de territorios en el sigo XIX.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de historia 6° año "El primer siglo de Chile independiente".
ProfeCoins 8
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 15 years
File information doc, 2 pages, 1.53 MB
Download
Guía en formato word editable de Historia, 6° año básico "El primer siglo de Chile independiente". La guía contiene 2 páginas para trabajar con los siguientes contenidos:
-Lectura breve del contenido a trabajar.
-Ubicar en línea de tiempo hechos importantes del periodo de independencia de Chile.
-Reconocer antecedentes externos e internos sobre el periodo de independencia de Chile.
-Señalar y explicar tres características del período de organización de la república.
-Completar con presidentes, constitución, rol del ejecutivo y reformas de educación en los gobiernos conservadores y liberales.

There are no comments yet, write one yourself!

Mini book: La dictadura en Chile
Free!
Downloads count 68
Resource type Activity
Recommended age 12 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 146 KB
Download
📝 ¡Nuevo Mini Book disponible! 📚 Este recurso gratuito está diseñado para ayudar a reflexionar sobre la importancia de los derechos humanos y la democracia en el contexto de la dictadura chilena. Es ideal para trabajar la memoria histórica en el aula y comprender por qué el "Nunca Más" es un compromiso con nuestro pasado y futuro.

La memoria histórica es esencial para construir una sociedad que valore la justicia y la libertad. Recordar los hechos del pasado nos permite aprender de ellos, para que no se repitan.

📩 Pídeme el link de descarga por interno o descargalo directo desde mi tienda. ¡Disponible ya!

There are no comments yet, write one yourself!

Explorando los Textos Narrativos: Personajes, Espacios y Tiempos Explorando los Textos Narrativos: Personajes, Espacios y Tiempos Explorando los Textos Narrativos: Personajes, Espacios y Tiempos Explorando los Textos Narrativos: Personajes, Espacios y Tiempos Explorando los Textos Narrativos: Personajes, Espacios y Tiempos
ProfeCoins 5
Downloads count 11
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 18 years
File information pdf, 29 pages, 6.42 MB
Download
Textos narrativos y sus elementos

🎯 Objetivos principales:

  • Describir personajes y ambientes en textos narrativos.
  • Identificar tipos de personajes.
  • Reconocer tipos de espacio y tiempo narrativo.
✍️ Análisis de narraciones
A partir de películas como Toy Story, los estudiantes completan:
  • 🗺 Espacio: ¿Dónde ocurren los hechos?
  • 🕰 Tiempo: ¿Cuándo sucede la historia?
  • 👥 Personajes: ¿Quiénes participan y cómo son?
  • 🗣 Narrador: ¿Quién cuenta la historia?
  • 🎬 Acción: ¿Qué sucede en la historia?
👥 Tipos de personajes
Clasificados según:
  • Importancia:
    • Principal
    • Secundario
    • Incidental
  • Desarrollo:
    • Plano
    • Redondo
    • Dinámico
  • Relación con la acción:
    • Estático
    • Evolutivo
🧸 Ejemplo: Buzz Lightyear (Toy Story)
  • Protagonista junto a Woody.
  • Redondo y dinámico: cambia su forma de pensar y actuar.
🦔 Ejemplo narrado: Sonic, Amy y Tails
Se presentan con descripciones físicas y psicológicas completas para modelar cómo caracterizar.
🗺 Tipos de espacio en la narración
  • 🌊 Espacio físico: El lugar real o imaginario.
    🐠 Ejemplo: El océano en Buscando a Nemo.
  • 💙 Espacio psicológico: Las emociones que se viven.
    😟 Ejemplo: El miedo de Marlin por perder a Nemo.
  • 🤝 Espacio social: Las costumbres y relaciones.
    🐡 Ejemplo: Las reglas de los peces en el acuario.
Tiempo narrativo

🔸 Tipos:

  • 🕰 Tiempo externo:
    Época histórica en la que se ambienta la historia.
    Ejemplo: Segunda Guerra Mundial.
  • ⏱ Tiempo interno:
    Lo que dura la historia (horas, días, años).

🔹 Formas de organización del tiempo:

  • 🟦 Orden cronológico:
    Los hechos siguen el orden en que suceden.
    Ejemplo: “Woody se levantó, desayunó y fue a jugar.”
  • 🔁 Analepsis (Flashback):
    Se recuerda algo del pasado.
    Ejemplo: “Marlin recordó el día en que perdió a su familia.”
  • ⏩ Prolepsis (Flashforward):
    Se anticipa algo del futuro.
    Ejemplo: “Ratatouille soñó con su restaurante en París.”
🧠 Actividad final (en grupos)
📖 Crear un cuento breve con:
  1. 3 personajes descritos física y psicológicamente.
  2. 1 lugar que incluya espacio físico, psicológico y social.
  3. 1 tiempo histórico.
  4. 1 escena con prolepsis.

There are no comments yet, write one yourself!

Planificación 3° Básico 1° Unidad Historia Planificación 3° Básico 1° Unidad Historia Planificación 3° Básico 1° Unidad Historia Planificación 3° Básico 1° Unidad Historia Planificación 3° Básico 1° Unidad Historia
ProfeCoins 50
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 7 - 11 years
File information docx, 32 pages, 88.3 KB
Download
¡Estimados colegas! Les presento este documento con planificaciones clase a clase de la primera unidad de Historia, Geografía y Ciencias Sociales de 3° año básico, llamada ¿Como podemos conocer el Planeta Tierra?...estas son una síntesis de las lecciones detalladas que están alineadas con los libros proporcionados por el Ministerio de Educación. Estas planificaciones han sido cuidadosamente resumidas para proporcionar una visión clara y concisa de los objetivos y actividades de cada lección, manteniendo la fidelidad a los estándares educativos requeridos.

Es común en el ámbito de la educación que, aunque los textos ministeriales provean guías detalladas para las clases, las escuelas soliciten a los docentes adaptar y presentar estas planificaciones en formatos específicos que concuerden con los protocolos internos de la institución. Este requerimiento adicional a menudo resulta en una inversión de tiempo significativa para los profesores, quienes deben equilibrar la preparación efectiva de las clases con la burocracia administrativa.

Entiendo que transcribir y ajustar estas planificaciones a los formatos exigidos por cada escuela puede ser un proceso tedioso y que consume mucho tiempo, lo cual puede afectar negativamente la eficiencia de un educador y, en tono jocoso, incluso podría poner en riesgo estar en la "lista negra" por entregar tarde estos documentos.

Al proporcionarte una síntesis estructurada y enfocada, busco facilitar la transcripción de los detalles esenciales a cualquier formato que tu escuela requiera, aliviando así la carga administrativa.

El hecho de que los docentes deban realizar planificaciones clase a clase, a pesar de ser un procedimiento que demanda mucho tiempo y a veces puede ser visto como una carga adicional, también es una oportunidad valiosa para reflexionar sobre la práctica educativa y asegurar que cada sesión de enseñanza sea significativa y bien dirigida hacia los objetivos de aprendizaje.

Con estos resúmenes de planificación, mi objetivo es que puedas dedicar más tiempo a lo que realmente importa: enseñar y generar un impacto positivo en la educación de tus alumnos, manteniendo la calidad pedagógica y cumpliendo con los requerimientos administrativos.

Espero que este recurso te sea útil y contribuya a que tu preparación de clases sea lo más eficiente posible, y que cualquier preocupación sobre plazos de entrega y requisitos formativos no disminuya tu entusiasmo por la enseñanza ni tu bienestar profesional.

Sígueme en Instagram @aulaeficaz

There are no comments yet, write one yourself!

secuencia didáctica de matemática y ciencias naturales secuencia didáctica de matemática y ciencias naturales secuencia didáctica de matemática y ciencias naturales secuencia didáctica de matemática y ciencias naturales
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 10 years
File information Private link to profe.social
Download
La secuencia didáctica es el resultado de establecer una serie de actividades de aprendizaje que tenga un orden interno entre sí, con ello se parte de la intención docente de recuperar aquellas nociones previas que tienen los estudiantes sobre un hecho, vincularlo a situaciones problemáticas y de contextos reales con el fin de que la información a la que va a acceder el estudiante en el desarrollo de la secuencia sea significativa, esto es tenga sentido y pueda abrir un proceso de aprendizaje, la secuencia demanda que el estudiante realice cosas, no ejercicios rutinarios o monótonos, sino acciones que vinculen sus conocimientos y experiencias previas, con algún interrogante que provenga de lo real y con información sobre un objeto de conocimiento

There are no comments yet, write one yourself!

Actividades sistema circulatorio Actividades sistema circulatorio
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 11 years
File information Private link to profe.social
Download
La secuencia didáctica es el resultado de establecer una serie de actividades de aprendizaje que tenga un orden interno entre sí, con ello se parte de la intención docente de recuperar aquellas nociones previas que tienen los estudiantes sobre un hecho, vincularlo a situaciones problemáticas y de contextos reales con el fin de que la información a la que va a acceder el estudiante en el desarrollo de la secuencia sea significativa, esto es tenga sentido y pueda abrir un proceso de aprendizaje, la secuencia demanda que el estudiante realice cosas, no ejercicios rutinarios o monótonos, sino acciones que vinculen sus conocimientos y experiencias previas, con algún interrogante que provenga de lo real y con información sobre un objeto de conocimiento

There are no comments yet, write one yourself!

secuencia didáctica geometria perimetro
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 11 years
File information Private link to profe.social
Download
La secuencia didáctica es el resultado de establecer una serie de actividades de aprendizaje que tenga un orden interno entre sí, con ello se parte de la intención docente de recuperar aquellas nociones previas que tienen los estudiantes sobre un hecho, vincularlo a situaciones problemáticas y de contextos reales con el fin de que la información a la que va a acceder el estudiante en el desarrollo de la secuencia sea significativa, esto es tenga sentido y pueda abrir un proceso de aprendizaje, la secuencia demanda que el estudiante realice cosas, no ejercicios rutinarios o monótonos, sino acciones que vinculen sus conocimientos y experiencias previas, con algún interrogante que provenga de lo real y con información sobre un objeto de conocimiento

There are no comments yet, write one yourself!

secuencia didáctica de matemática y ciencias naturales secuencia didáctica de matemática y ciencias naturales
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 5 - 9 years
File information docx, 3 pages, 500 KB
Download

Secuencia didáctica es el resultado de establecer una serie de actividades de aprendizaje que tenga un orden interno entre sí, con ello se parte de la intención docente de recuperar aquellas nociones previas que tienen los estudiantes sobre un hecho, vincularlo a situaciones problemáticas y de contextos reales con el fin de que la información a la que va a acceder el estudiante en el desarrollo de la secuencia sea significativa, esto es tenga sentido y pueda abrir un proceso de aprendizaje, la secuencia demanda que el estudiante realice cosas, no ejercicios rutinarios o monótonos, sino acciones que vinculen sus conocimientos y experiencias previas, con algún interrogante que provenga de lo real y con información sobre un objeto de conocimiento.1


Comprende las sucesivas actividades que tienen como fin enseñar un contenido educativo. Tiene características de linealidad, dividiendo el tiempo de la clase sus tres fases clásicas: Inicio, Desarrollo, Cierre y que hagas la tarea a tiempo. Todo inicio debe intentar vincularse con los conocimientos previos y todo cierre debe, además, introducir al próximo inicio, logrando el encadenado de los aprendizajes.

There are no comments yet, write one yourself!

Actividades DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE Actividades DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE
ProfeCoins 10
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 4 - 13 years
File information pdf, 3 pages, 430 KB
Download
Secuencia didáctica es el resultado de establecer una serie de actividades de aprendizaje que tenga un orden interno entre sí, con ello se parte de la intención docente de recuperar aquellas nociones previas que tienen los estudiantes sobre un hecho, vincularlo a situaciones problemáticas y de contextos reales con el fin de que la información a la que va a acceder el estudiante en el desarrollo de la secuencia sea significativa, esto es tenga sentido y pueda abrir un proceso de aprendizaje, la secuencia demanda que el estudiante realice cosas, no ejercicios rutinarios o monótonos, sino acciones que vinculen sus conocimientos y experiencias previas, con algún interrogante que provenga de lo real y con información sobre un objeto de conocimiento.1


Comprende las sucesivas actividades que tienen como fin enseñar un contenido educativo. Tiene características de linealidad, dividiendo el tiempo de la clase sus tres fases clásicas: Inicio, Desarrollo, Cierre y que hagas la tarea a tiempo. Todo inicio debe intentar vincularse con los conocimientos previos y todo cierre debe, además, introducir al próximo inicio, logrando el encadenado de los aprendizajes.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...