You need to sign in or sign up before continuing.

Ppt - Hablante lírico - 7° Ppt - Hablante lírico - 7° Ppt - Hablante lírico - 7° Ppt - Hablante lírico - 7° Ppt - Hablante lírico - 7°
ProfeCoins 6
Downloads count 17
Resource type Lesson
Recommended age 13 - 14 years
File information pptx, 25 pages, 1.5 MB
Download
Lengua y Literatura 7° básico.
Unidad n°5 - El romancero y la poesía popular.

Objetivo: Identificar el hablante, objeto, temple de ánimo y motivo lírico.
Identificar y comprender las actitudes del hablante lírico dentro de la poesía. 

There are no comments yet, write one yourself!

actitudes del hablante lirico actitudes del hablante lirico actitudes del hablante lirico actitudes del hablante lirico actitudes del hablante lirico
ProfeCoins 10
Downloads count 7
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 15 years
File information pptx, 18 pages, 3.61 MB
Download
ppt orientado para inicio de clase con las tres actitudes del hablante lirico ( enunciativa, apostrófica y carmínica) con ejemplos de cada actitud. Como actividad inicial, se muestran una serie de canciones (buscar videos en YouTube) con la letra, los estudiantes deben identificar cual es la actitud del hablante que predomina en cada una de las canciones.

There are no comments yet, write one yourself!

Cartas (editables en canva) Escribamos un poema: hablante, motivo y objeto lírico.
ProfeCoins 15
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 10 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Download
Este juego de cartas contiene disparadores creativos de texto e imagen que te ayudarán a componer un poema, teniendo en cuenta los elementos del género lírico.
Puedes asignar a cada estudiante una carta al azar o incluso una combinación de las tres categorías:
  • Hablante lírico
  • Objeto lírico
  • Motivo lírico
Además el recurso se puede editar en canva para otros objetivos o para agregar o modificar los disparadores que se incluyen. 

*Ojo: Si quieres la presentación ppt que acompaña este contenido, puedes buscarla en mi perfil. 

There are no comments yet, write one yourself!

POESÍA - Motivo, objeto y hablante lírico POESÍA - Motivo, objeto y hablante lírico POESÍA - Motivo, objeto y hablante lírico POESÍA - Motivo, objeto y hablante lírico POESÍA - Motivo, objeto y hablante lírico
ProfeCoins 5
Downloads count 56
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 11 years
File information pptx, 13 pages, 350 KB
Comments count 2
Download
Les subo una presentación de Power Point muy completa que contiene la estructura y elementos de la poesía.

En primera instancia se explican los conceptos de Motivo, objeto y hablante lírico mediante la lectura de "Obrerito" de Gabriela Mistral. Luego, se explican los conceptos de verso, estrofa, rima asonante y consonante con el mismo poema

Prueba 7° básico - Lengua y literatura Unidad 5 Prueba 7° básico - Lengua y literatura Unidad 5 Prueba 7° básico - Lengua y literatura Unidad 5
ProfeCoins 20
Downloads count 29
Resource type Assessment
Recommended age 13 - 14 years
File information DOC, 6 pages, 97 KB
Download
Lengua y Literatura 7° básico.
Evaluación unidad 5
“Romancero y poesía popular"

Contenido a evaluar:
-      Hablante lírico, motivo lírico, objeto lírico y temple de ánimo. 
-      Actitudes líricas (enunciativa, apostrófica y de la canción). 
-      Significado denotativo y connotativo de expresiones. 
-      Figuras literarias. 
-      Comprensión lectora. 
-      Métrica. 

There are no comments yet, write one yourself!

Guía evaluada género lírico. Guía evaluada género lírico.
ProfeCoins 12
Downloads count 3
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 18 years
File information docx, 4 pages, 101 KB
Download
Les comparto una guía evaluada del género lírico que contempla los elementos característicos (hablante, motivo, objeto y temple de ánimo), actitudes líricas, figuras literarias, además de elementos de su estructura como el concepto de verso, estrofa y tipo de rima.

La guía incluye alternativas, desarrollo, identificación e inclusive un crucigrama.
Los textos son poemas y canciones. 

There are no comments yet, write one yourself!

Retroalimentación unidad 4: Naturaleza octavo
ProfeCoins 5
Downloads count 33
Resource type Activity
Recommended age 14 - 15 years
File information Private link to www.canva.com
Comments count 2
Download
Retroalimentación de unidad 4: Naturaleza. La clase consiste en actividades breves antes de realizar una evaluación de la unidad. Se evalúa la comprensión de textos líricos, la identificación de las actitudes del hablante y la identificación de elementos de la estructura interna del género lírico.
Lo divino y lo humano
ProfeCoins 20
Downloads count 26
Resource type Lesson
Recommended age 15 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Comments count 1
Download
La clase se enmarca en la unidad Lo divino y lo humano de segundo medio. La presentación contiene una explicación del periodo literario y un punteo de los conceptos claves del género lírico. Es una presentación extensa desde el punto de vista teórico e incluye algunos ejercicios. 
Guía de trabajo - Análisis lírico de canciones - 7° Guía de trabajo - Análisis lírico de canciones - 7°
ProfeCoins 6
Downloads count 16
Resource type Worksheet
Recommended age 13 - 14 years
File information pdf, 4 pages, 546 KB
Download
Lengua y Literatura 7° básico.
Unidad n°5 - El romancero y la poesía popular.

Objetivo: Identificar actitud del hablante, motivo y objeto lirico en canciones.
.....................................................

There are no comments yet, write one yourself!

Elementos del género lírico 8° básico" Elementos del género lírico 8° básico" Elementos del género lírico 8° básico" Elementos del género lírico 8° básico" Elementos del género lírico 8° básico"
ProfeCoins 18
Downloads count 5
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 15 years
File information pptx, 23 pages, 14.9 MB
Download
ppt actualizado y más completo donde se retroalimenta los elementos del género lírico y las actitudes del hablante lírico (con ejemplos). Se incluye una actividad de analizar una canción, identificando los elementos recordados.
Idealmente se puede usar en un inicio o cierre de clases. 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...