Cualidades del Sonido - Etapa Inicial Cualidades del Sonido - Etapa Inicial Cualidades del Sonido - Etapa Inicial Cualidades del Sonido - Etapa Inicial Cualidades del Sonido - Etapa Inicial
ProfeCoins 5
Downloads count 71
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 9 years
File information pptx, 22 pages, 1.07 MB
Comments count 1
Download
Powerpoint enfocado en clase de cualidades del sonido para niños en etapa de iniciación musical (probado en 1ro, 2do y 3ro básico).
Comienza con un cuento, descripción de un personaje para luego hacer el paralelo con la descripción de sonidos.
Se ven las 4 cualidades del sonido sin tanta complicación, lo mejor es simplificar y no entrar en muchos detalles.
Lutheria escolar y exploración sonora Lutheria escolar y exploración sonora Lutheria escolar y exploración sonora Lutheria escolar y exploración sonora Lutheria escolar y exploración sonora
ProfeCoins 5
Downloads count 31
Resource type Project
Recommended age 9 - 14 years
File information pptx, 28 pages, 1.87 MB
Comments count 1
Download
Proyecto para realizar instrumentos musicales de percusión a través de elementos fáciles de conseguir y elementos reciclados.
Además de la construcción del instrumento en sí, se une con el contenido de parámetros del sonido, realizando un pequeño análisis de las características propias de cada instrumento a través de unas simples preguntas.
Se recomienda realizar ayudar a los alumnos para la realización de la actividad y el proyecto en caso de que hayan problemas de motricidad.

Si quieres más material didáctico, ya sea a pedido o el ya realizado, puedes comunicarte a [email protected] , una oferta especial por todo el material (y de manera permanente) te espera ! 
Planificación Anual Música 1° Básico: Exploración Sonora y Creatividad Musical Planificación Anual Música 1° Básico: Exploración Sonora y Creatividad Musical Planificación Anual Música 1° Básico: Exploración Sonora y Creatividad Musical Planificación Anual Música 1° Básico: Exploración Sonora y Creatividad Musical Planificación Anual Música 1° Básico: Exploración Sonora y Creatividad Musical
ProfeCoins 6
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 5 - 7 years
File information DOC, 17 pages, 35.5 KB
Download
Este material organiza 72 horas pedagógicas para 1° Básico en la asignatura de Música, distribuidas en cuatro unidades. Se promueve el desarrollo de la percepción sonora, la expresión artística y la creatividad musical, mediante actividades de audición, interpretación y creación sonora.
Contenido estructurado:
  1. Primer Semestre:
    • Unidad 1: "Cualidades del sonido y expresión creativa" (18 horas).
      Objetivos: Escuchar y representar cualidades del sonido, expresar emociones mediante diversos medios y explorar ideas musicales.
      Actividades del alumno: Juegos de imitación, dibujos basados en sonidos y acompañamientos con percusión corporal.
      Evaluación: Formativa y heteroevaluación en clase.
    • Unidad 2: "Música y emociones" (18 horas).
      Objetivos: Escuchar música de diversas culturas, identificar emociones en piezas musicales y participar en rondas y canciones.
      Actividades del alumno: Creación de coreografías, dibujos inspirados en sonidos y reflexión sobre emociones en la música.
      Evaluación: Interpretación de repertorio con rúbricas y coevaluaciones.
  2. Segundo Semestre:
    • Unidad 3: "Creación e interacción sonora" (18 horas).
      Objetivos: Explorar y crear ideas musicales, interpretar repertorios y presentar trabajos individuales y grupales.
      Actividades del alumno: Improvisaciones musicales, acompañamientos con instrumentos no convencionales y juegos rítmicos.
      Evaluación: Sumativa mediante presentaciones grupales.
    • Unidad 4: "Representación y precisión musical" (18 horas).
      Objetivos: Representar sonidos con mayor precisión, trabajar en equipo en presentaciones musicales y desarrollar confianza al compartir su música.
      Actividades del alumno: Canto e interpretación en rondas y canciones, análisis y descripción de música escuchada.
      Evaluación: Formativa con listas de cotejo y observación.
El material fomenta la sensibilidad artística y el disfrute de la música como herramienta de expresión personal y grupal. Ideal para docentes que buscan integrar el aprendizaje musical con el desarrollo emocional y creativo de los estudiantes.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía/Evaluación de Cualidades del Sonido y Experimentación Sonora Guía/Evaluación de Cualidades del Sonido y Experimentación Sonora
ProfeCoins 5
Downloads count 21
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 9 years
File information docx, 3 pages, 127 KB
Download
Guía que puede ser evaluada para trabajar la exploración sonora y la descripción de los distintos sonidos a través de las sus cualidades propias como timbre, intensidad, duración y altura. 
La idea es que se trabaje principalmente con cotidiafonos (instrumentos formados a través de elementos de la vida cotidiana) y transmitir la idea de que la música puede ser realizada con cualquier objeto.

There are no comments yet, write one yourself!

 Planificación Anual de Música - 2° Básico  Planificación Anual de Música - 2° Básico  Planificación Anual de Música - 2° Básico  Planificación Anual de Música - 2° Básico  Planificación Anual de Música - 2° Básico
ProfeCoins 8
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 8 years
File information DOC, 18 pages, 37.4 KB
Download
Esta planificación anual para la asignatura de Música en 2° Básico abarca un total de 72 horas pedagógicas, distribuidas en cuatro unidades didácticas. Diseñada para fomentar la percepción sonora, la expresión musical y la creatividad, combina actividades auditivas, vocales e instrumentales, promoviendo el disfrute y la valoración de la música en diversas formas y contextos culturales.

  1. 🔍 Contenido por unidades:

    1. 🎶 Unidad 1: Exploración Sonora y Rítmica (18 horas):
      • Los estudiantes desarrollarán su percepción auditiva al identificar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad) y elementos básicos del lenguaje musical.
      • Actividades: Uso de instrumentos de percusión, improvisaciones musicales y expresión creativa mediante el cuerpo, el dibujo y la voz.
    2. 🎵 Unidad 2: Creación e Improvisación Musical (18 horas):
      • Introduce la improvisación y el uso expresivo de la voz e instrumentos, explorando músicas de distintas culturas y tradiciones.
      • Actividades: Juegos musicales, canto al unísono, análisis de músicas populares y folclóricas.
    3. 💃 Unidad 3: Interpretación y Danzas Tradicionales (18 horas):
      • Integra la música con otras áreas artísticas a través de rondas, danzas y juegos tradicionales, destacando su valor cultural y expresivo.
      • Actividades: Reproducción de patrones rítmicos, interpretación de canciones con percusión y actividades grupales que conectan música, expresión visual y corporal.
    4. 🎤 Unidad 4: Presentación Musical y Trabajo en Equipo (18 horas):
      • Cierra el año con actividades de interpretación grupal, promoviendo la seguridad y el respeto en presentaciones musicales.
      • Actividades: Ensayos y presentaciones de repertorios aprendidos, acompañamiento con instrumentos y reflexión sobre experiencias musicales.
  2. 🧩 Estrategias y evaluaciones:
    Se utilizan herramientas como rúbricas de interpretación, autoevaluaciones y listas de cotejo para evaluar tanto procesos creativos como presentaciones. Las estrategias promueven el trabajo en equipo, la confianza en sí mismos y el respeto mutuo en actividades grupales.

  3. ✨ Recomendación:
    Perfecta para docentes que buscan un enfoque integral que combine la enseñanza musical con la creatividad, la exploración cultural y la expresión artística.

There are no comments yet, write one yourself!

Planificaciones clase a clase de Música 2° básico Planificaciones clase a clase de Música 2° básico Planificaciones clase a clase de Música 2° básico Planificaciones clase a clase de Música 2° básico Planificaciones clase a clase de Música 2° básico
ProfeCoins 50
Downloads count 4
Resource type Lesson
Recommended age 4 - 12 years
File information pdf, 84 pages, 9.53 MB
Download
Este recurso es una guía integral para la enseñanza de música en el segundo grado, diseñada para despertar el interés y la participación activa de los estudiantes en el aprendizaje musical. A través de una serie de lecciones temáticas, los niños exploran diversos aspectos de la música, como las cualidades del sonido, el ritmo, la percusión, la expresión a través de canciones y movimientos, la creación de instrumentos con materiales reciclados, y la apreciación de diversos géneros musicales, incluyendo la música clásica y la de diversas culturas.

La música se presenta no solo como una forma de arte, sino también como un medio vital para el desarrollo integral de los niños, fomentando su creatividad, sensibilidad, capacidad de expresión y apreciación por la diversidad cultural. Las actividades propuestas, como la exploración sonora, la creación de paisajes sonoros, juegos rítmicos, coreografías, y la composición colectiva, están diseñadas para ser interactivas, divertidas y educativas, ofreciendo a los estudiantes una experiencia de aprendizaje rica y variada.

Este enfoque pedagógico reconoce la importancia de la música en el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños, alentándolos a explorar y expresar sus emociones y pensamientos a través de la música. Al participar en estas actividades musicales, los estudiantes no solo adquieren conocimientos y habilidades musicales, sino que también desarrollan su capacidad para trabajar en equipo, respetar las ideas de los demás, y apreciar la riqueza de la diversidad cultural a través de la música. 

 Las planificaciones diarias para todo el año lectivo que se describen en el documento proporcionan un marco detallado y estructurado para la enseñanza de música en segundo año. Estas planificaciones están diseñadas para cubrir una amplia gama de temas y actividades musicales, asegurando un aprendizaje progresivo y coherente a lo largo del año. 

There are no comments yet, write one yourself!

Diagnóstico preescolar Diagnóstico preescolar Diagnóstico preescolar Diagnóstico preescolar Diagnóstico preescolar
ProfeCoins 8
Downloads count 11
Resource type Assessment
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 17 pages, 1.54 MB
Download
Diagnóstico de preescolar completo, ideal para segundo o tercero de preescolar, maneja los siguientes aprendizajes:

Lenguaje y comunicación:
-Escribe su nombre con diversos propósitos e identifica el de algunos compañeros. Identifica su nombre y otros datos personales en diversos documentos.   
-Narra historias que le son familiares, habla acerca de los personajes y sus características, de las acciones y los lugares donde se desarrollan.

Pensamiento matemático:
-Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional.                                           
-Compara, iguala y clasifica colecciones con base en la cantidad de elementos.
-Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos.
-Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita del 1 al 30.                                                         
-Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.     
-Identifica la longitud de varios objetos a través de la comparación directa o mediante el uso de un intermediario.
-Identifica algunas relaciones de equivalencia entre monedas de $1, $2, $5 y $10 en situaciones reales o ficticias de compra y venta

Exploración y comprensión del mundo natural y social:
-
Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza. 
-Identifica y explica algunos efectos favorables y desfavorables de la acción humana sobre el medioambiente.                            
-Conoce en qué consisten las actividades productivas de su familia y su aporte a la localidad.
-Explica los beneficios de los servicios con que se cuenta en su localidad.   
-Conoce medidas para evitar enfermedades.   

Artes:
-
Relaciona los sonidos que escucha con las fuentes sonoras que los emiten.

Educación física:                                     
-Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en actividades que requieren de control y precisión en sus movimientos.

Educación socioemocional:
-
Propone acuerdos para la convivencia, el juego o el trabajo, explica su utilidad y actúa con apego a ellas.

No editable                          

There are no comments yet, write one yourself!

Recursos sonoros en los poemas Recursos sonoros en los poemas Recursos sonoros en los poemas Recursos sonoros en los poemas Recursos sonoros en los poemas
ProfeCoins 10
Downloads count 9
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 18 years
File information Private link to www.canva.com
Comments count 8
Download
Presentación para trabajar recursos sonoros, puede servir para varios niveles de educ. básica, en particular diseñado para 5° y 6°. Consta de breve explicación de cada recurso, un ticket de salida en donde los estudiantes observarán ejemplos de cada recurso sonoro  e identificaran al tipo que corresponde.
Recursos sonoros:
Rima
Aliteración
Onomatopeya
Va también un enlace de Canva por si quieres editar

Como sugerencia, puedes incorporar trabajo con canciones al final de la clase. 
Recursos lingüísticos y no lingüísticos en la producción de textos Recursos lingüísticos y no lingüísticos en la producción de textos Recursos lingüísticos y no lingüísticos en la producción de textos Recursos lingüísticos y no lingüísticos en la producción de textos Recursos lingüísticos y no lingüísticos en la producción de textos
ProfeCoins 20
Downloads count 16
Resource type Lesson
Recommended age 16 - 18 years
File information pptx, 30 pages, 5.58 MB
Download
📒Presentación de PowerPoint muy completa que facilita la realización de una clase con el siguiente objetivo:

Identificar los recursos lingüísticos y no lingüísticos, para  posicionar la argumentación y establecer correctas relaciones con la audiencia.

⭐ Incluye:

➡️ Actividad de inicio: Lluvia de ideas.
➡️ Explicación de los conceptos:

*Recursos lingüísticos: Léxico valorativo, uso de deícticos, uso de verbos, construcciones oracionales, puntuación.

*Recursos no lingüísticos: visuales, sonoros, gestuales.

➡️ Actividad práctica: lectura y análisis de una columna de opinión.
➡️Un cierre que estimula la reflexión metacognitiva en los estudiantes a través de un "Ticket de salida".

There are no comments yet, write one yourself!

la importancia de las abejas
ProfeCoins 52
Resource type Project
Recommended age 4 - 6 years
File information jpeg, 80.6 KB
Download
Proyecto AS 1o. La importancia de las abejas en mi mundo.docx 25.7 KB
Este proyecto es interesante, innovador y propicia en los educandos procesos de desarrollo de aprendizaje , fue muy alentador observar el interes de los NN, los motivaba a querer aprender mas cada dia y creo conciencia sobre la importacia de las abejitas 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...