Filter results

0 filters applied

Guía de trabajo - Descripción y comparación de figuras 2D - 2° básico Guía de trabajo - Descripción y comparación de figuras 2D - 2° básico Guía de trabajo - Descripción y comparación de figuras 2D - 2° básico
ProfeCoins 12
Downloads count 22
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 8 years
File information pdf, 6 pages, 639 KB
Download
Guía de actividades para trabajar las figuras geométricas 2D (cuadrado, rectángulo, círculo, triángulo).
Asignatura: Matemática, 2° básico.

(OA 15) Identificar y describir  figuras geométricas 2D (lados y vértices). 

There are no comments yet, write one yourself!

Geometría: Figuras de dos dimensiones. Geometría: Figuras de dos dimensiones.
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 10 years
File information pdf, 4 pages, 795 KB
Download
Fichas con actividades para alumnos que se encuentren en primer grado de la educación básica / primaria. Para el área de Geometría. Cuenta con 4 fichas con diferentes ejercicios para el reconocimiento de figuras.

There are no comments yet, write one yourself!

Figuras 2D 1°básico Figuras 2D 1°básico Figuras 2D 1°básico Figuras 2D 1°básico
Free!
Downloads count 89
Resource type Lesson
Recommended age 6 - 7 years
File information ppt, 9 pages, 1.04 MB
Comments count 2
Download
Clase dirigida a 1° básico para trabajar las figuras de dos dimensiones, este material contiene sólo contenidos. .......................................................................................
Ticket plano cartesiano
Free!
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 10 - 15 years
File information pdf, 2 pages, 101 KB
Download
 El plano cartesiano es un sistema de coordenadas bidimensional utilizado en matemáticas y ciencias para representar puntos, líneas, y figuras geométricas en un espacio de dos dimensiones. Es fundamental para la geometría analítica y el análisis de funciones. 

There are no comments yet, write one yourself!

Describir la posición y movimiento de rotación de figuras 2D, utilizando puntos de rotación.
ProfeCoins 5
Resource type Activity
Recommended age 8 - 15 years
File information docx, 2 pages, 284 KB
Download
Describir la posición y movimiento de rotación de figuras 2D es crucial en matemáticas y ciencias. Utilizando el concepto de puntos de rotación, podemos comprender cómo una figura se mueve y cambia de orientación en un plano. Este conocimiento es esencial para resolver problemas geométricos, diseñar gráficos por computadora, y en aplicaciones prácticas como la ingeniería y la arquitectura. Identificar los puntos de rotación permite predecir el comportamiento de las figuras bajo transformaciones, facilitando el análisis y la visualización de movimientos complejos en dos dimensiones.

There are no comments yet, write one yourself!

CUESTIONARIO DE SINTOMAS PARA EVALAUCIÓN TDAH
ProfeCoins 30
Downloads count 1
Resource type Teacher training
Recommended age 6 - 18 years
File information pdf, 1 pages, 198 KB
Download
Cuestionario de Síntomas para la Evaluación de TDAH
Este recurso es una herramienta estructurada para evaluar la presencia de síntomas relacionados con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) desde una perspectiva biomédica. Se basa en criterios clínicos estandarizados que buscan identificar patrones conductuales asociados con el diagnóstico de TDAH.

Estructura del cuestionario

  1. Listado de síntomas:
    • Dividido en las dos dimensiones principales del TDAH:
      • Déficit de atención: Incluye ítems como dificultad para concentrarse, olvidos frecuentes, o errores por descuido.
      • Hiperactividad e impulsividad: Preguntas sobre comportamiento inquieto, interrupciones frecuentes, y dificultad para esperar turnos.
  2. Escala de valoración:
    • Formato de respuestas en una escala de frecuencia/intensidad (e.g., Nunca, A veces, Frecuentemente, Siempre).
    • Permite evaluar la gravedad de los síntomas.
  3. Interpretación de resultados:
    • Herramientas para sumar puntuaciones y determinar la posibilidad de un diagnóstico según criterios biomédicos.
    • Considera la presencia de síntomas en al menos dos contextos diferentes (hogar, escuela, trabajo, etc.).
  4. Impacto funcional:
    • Evalúa cómo los síntomas afectan el desempeño cotidiano del individuo en diferentes ámbitos.

Enfoque biomédico

  • Perspectiva médica: La pauta se fundamenta en criterios diagnósticos reconocidos, como el DSM-5, enfatizando la identificación de síntomas como indicadores clínicos del TDAH.
  • Objetividad: Proporciona un marco estandarizado para la observación y evaluación de los síntomas.
  • Intervención temprana: Facilita la derivación a profesionales médicos o psicológicos para un diagnóstico y tratamiento formal.

Recomendaciones de uso

  • Uso profesional: Diseñada para ser aplicada por médicos, psicólogos, o educadores con formación en TDAH.
  • Complemento diagnóstico: Se debe integrar con otras herramientas y entrevistas clínicas para un diagnóstico integral.
  • Sensibilidad cultural y contextual: Considerar las particularidades del entorno del evaluado y el impacto de factores externos en los síntomas observados.

There are no comments yet, write one yourself!

historia
Free!
Resource type Worksheet
Recommended age 7 - 8 years
File information png, 206 KB
Download
En segundo básico, un plano se entiende como una representación de un lugar (pequeño como una casa o un barrio) vista desde arriba, utilizando símbolos para representar elementos como edificios, calles o árboles. Es una forma de simplificar la representación de un espacio en dos dimensiones, a diferencia de los mapas que representan áreas más grandes. 


Explicación más detallada:
  • Representación visual:
  • Un plano es un dibujo que muestra un lugar como si lo vieras desde una altura, como un avión. 


  • Áreas pequeñas:
  • Normalmente, los planos representan espacios pequeños como una habitación, una casa, un colegio o un barrio. 


  • Símbolos y simbología:
  • En los planos, se utilizan símbolos (dibujos pequeños) para representar diferentes elementos del lugar, como edificios, árboles, calles, etc. 


  • Uso de los planos:
  • Los planos son útiles para ubicarse en un espacio, como para saber dónde están las habitaciones de una casa o los edificios de un barrio. 


  • Diferencia con los mapas:
  • Los planos se enfocan en áreas pequeñas, mientras que los mapas representan áreas más grandes como regiones, países o continentes. 

There are no comments yet, write one yourself!

Evaluación Dimensiones de la Sexualidad y Sistema Reproductor Evaluación Dimensiones de la Sexualidad y Sistema Reproductor
ProfeCoins 10
Downloads count 9
Resource type Assessment
Recommended age 11 - 14 years
File information pdf, 3 pages, 241 KB
Download
Objetivo de aprendizaje:
Explicar los aspectos biológicos, afectivos y sociales que se integran en la sexualidad, considerando: Los cambios físicos que ocurren durante la pubertad. La relación afectiva entre dos personas en la intimidad y el respeto mutuo. La responsabilidad individual.
• Identificar y describir las funciones de las principales estructuras del sistema reproductor humano femenino y masculino

La evaluación cuenta con 50 puntos, los que están distribuidos en 2 partes:
- La primera parte cuenta con 22 preguntas de selección única (4 alternativas) sobre las dimensiones de la sexualidad y la estructura y función del sistema reproductor.
- La segunda parte es sólo sobre el sistema reproductor, donde los estudiantes, por medio de la observación deben reconocer la función de las estructuras señaladas en la imagen.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía de trabajo - Comprensión lectora: La paz por la fuerza - 8° Guía de trabajo - Comprensión lectora: La paz por la fuerza - 8° Guía de trabajo - Comprensión lectora: La paz por la fuerza - 8° Guía de trabajo - Comprensión lectora: La paz por la fuerza - 8° Guía de trabajo - Comprensión lectora: La paz por la fuerza - 8°
ProfeCoins 10
Downloads count 7
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 14 years
File information pdf, 12 pages, 460 KB
Download
Lengua y Literatura 8° básico.
Unidad n°4- Naturaleza

Objetivo:
(OA2)
Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras herencias culturales, abordando los temas estipulados para el curso y las obras sugeridas para cada uno.
(OA3) Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión. 

There are no comments yet, write one yourself!

Investigación Primeras Civilizaciones Investigación Primeras Civilizaciones Investigación Primeras Civilizaciones Investigación Primeras Civilizaciones
ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 12 - 14 years
File information Private link to docs.google.com
Download
Esta evaluación invita a los y las estudiantes a investigar dos civilizaciones antiguas a elección entre Egipto, Mesopotamia, India y China. A través del análisis de fuentes confiables, completan fichas informativas que abordan cinco dimensiones clave: ubicación geográfica, organización política, organización social, creencias religiosas y actividades económicas.
Además, deben comparar ambas civilizaciones mediante la identificación de similitudes y diferencias, desarrollando habilidades de pensamiento histórico y competencias investigativas.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...