Filter results

0 filters applied

MATRIZ DE COMPETENCIAS PERSONAL SOCIAL 5TO PRIMARIA MATRIZ DE COMPETENCIAS PERSONAL SOCIAL 5TO PRIMARIA
ProfeCoins 5
Downloads count 2
Resource type Teacher training
Recommended age 10 - 18 years
File information pdf, 3 pages, 110 KB
Download
MATRIZ DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Y DESEMPEÑOS ANUALES PARA EL ÁREA DE PERSONAL SOCIAL
GRADO: 5° PRIMARIA

En esta matriz encontraran las competencias de quinto grado en el área de Personal Social.

There are no comments yet, write one yourself!

Cobertura curricular Historia SEGUNDO CICLO
ProfeCoins 30
Resource type Teacher training
Recommended age 10 - 14 years
File information Private link to docs.google.com
Download
Cobertura curricular anual de la asignatura de historia y geografía de QUINTO a OCTAVO año básico. Incluye todos los objetivos de aprendizaje.
versión en WORD editable.
Cobertura de primero a cuarto año básico 5º a 8º año.

There are no comments yet, write one yourself!

Guía Artículo informativo- Segundo básico
ProfeCoins 5
Downloads count 15
Resource type Worksheet
Recommended age 6 - 8 years
File information pdf, 2 pages, 1010 KB
Download
La guía evalúa una habilidad fundamental de nuestro currículo (y que también se evaluó en las pasadas evaluaciones DIA): la capacidad de localizar información, la cual constituye la base para el desarrollo de habilidades de comprensión esenciales en todos los niveles educativos. El nivel de lectura está adecuado para estudiantes de primero o segundo básico, con enfoque principal en los ultimos. Esta guía se basó en textos no literarios, específicamente en artículos informativos incluidos en el currículo de segundo y la temática de la guía se centró en el T-REX.

Encontraran ejercicios de:
-Completar espacios en blanco.-Localizar 
-Preguntas de elección múltiple- Localizar
-Preguntas abiertas - localizar

There are no comments yet, write one yourself!

Rúbrica para evaluar plan lector
ProfeCoins 7
Downloads count 1
Resource type Assessment
Recommended age 9 - 11 years
File information docx, 2 pages, 23.5 KB
Download
Esta rúbrica está alineada con los objetivos e indicadores del currículo nacional de Chile para 5° básico en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, específicamente en el área de comprensión lectora y expresión escrita.

There are no comments yet, write one yourself!

How to make pancakes - Adverbs of sequence How to make pancakes - Adverbs of sequence How to make pancakes - Adverbs of sequence How to make pancakes - Adverbs of sequence How to make pancakes - Adverbs of sequence
ProfeCoins 5
Downloads count 6
Resource type Lesson
Recommended age 11 - 13 years
File information pptx, 11 pages, 3.63 MB
Download
Estimados colegas, 
Este recurso es una presentación PPT que pueden ocupar en 6° o 7° básico y está basado en el currículo nacional de Chile, Unit 1: Feeling and Opinions de 7° básico, pero también puede ser útil en la unidad 2 de 7° básico: 'Healthy Habits'. Esta presentación contiene Adverbios de Secuencia, verbos para cocinar y orden de imágenes para utilizar los adverbios de secuencia y ejemplos.

Espero les sea útil!

Noemiss.

There are no comments yet, write one yourself!

Technology and its effects
Free!
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 80
Resource type Worksheet
Recommended age 11 - 15 years
File information pdf, 2 pages, 456 KB
Comments count 1
Download
Estimados colegas,
Este recurso es una guía sólo de vocabulario para comenzar la Unidad 2 en II° medio basado en el currículo nacional de Chile para Inglés. Unit 2: Technology and its effects. 

Espero les sea útil, 

Noemiss
Technology and its effects 2
ProfeCoins 5
Downloads count 3
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 14 years
File information docx, 1 pages, 149 KB
Download
Estimados colegas,
Este recurso es una guía para complementar el vocabulario de la Unidad 2 en II° medio basado en el currículo nacional de Chile para Inglés. Unit 2: Technology and its effects. 

Espero les sea útil, 

Noemiss

There are no comments yet, write one yourself!

What about the Chilean Culture? What about the Chilean Culture? What about the Chilean Culture? What about the Chilean Culture? What about the Chilean Culture?
ProfeCoins 5
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 18 years
File information pptx, 11 pages, 6.89 MB
Download
Estimados colegas, 
Este recurso es una presentación Power Point de 11 diapositivas, está basada en el currículo nacional de Chile para Idioma Extranjero Inglés para III° Medio en la unidad: 'The importance of the evolution of languages'. Compara expresiones chilenas y con ayuda de los estudiantes podemos definirlas, luego se muestra adjunto un video de youtube de 'La gringa loca' que habla respecto de nuestros gestos culturales, y finalmente hay un texto de la cultura Británica y su 'body language'. 

Espero les sea útil.

A hug!

Noemiss :)
Dani Yavar  dani.yavar1 -

* This teacher used this resource with 12 to 14 year-old students

El recurso fue llamativo y de gran ayuda para los estudiantes. Fue fácil de usar y adecuar a cada curso.

ProfeCoins 5
Resource type Worksheet
Recommended age 8 - 18 years
File information docx, 5.38 MB
Download
Esta guía de trabajo de matemática está diseñada para estudiantes de 5° básico y está alineada con el currículo nacional chileno, trabajando específicamente los Objetivos de Aprendizaje OA 3 y OA 4 del primer semestre:
  • OA 3: Comprensión de la multiplicación de 2 cifras por 2 cifras.
  • OA 4: Comprensión de la división con dividendos de 3 cifras y divisores de 1 dígito.
Indicadores de evaluación desarrollados:
  • Aplican estrategias de cálculo mental (dobles y mitades, anexar ceros, propiedad distributiva).
  • Utilizan el algoritmo tradicional de multiplicación y división.
  • Modelan la división mediante bloques multibase.
  • Resuelven problemas contextualizados con operaciones de multiplicación y división.
Contenido estructurado de la guía:
  1. Ejercicios para anexar ceros en multiplicación: Desarrollo de fluidez numérica usando patrones numéricos simples.
  2. Multiplicaciones con mitad y doble: Incentiva la flexibilidad mental en el cálculo.
  3. Uso de propiedad distributiva: Trabajo analítico y comprensión estructural del número.
  4. Aplicación del algoritmo tradicional de multiplicación.
  5. Modelamiento de divisiones con bloques multibase: Ejercicio visual y comprensivo, ideal para estudiantes con estilos de aprendizaje kinestésico o visual.
  6. Divisiones con algoritmo tradicional: Refuerzo y dominio de técnica.
  7. Resolución de problemas contextualizados: Aplicación significativa de los contenidos.
Instrucciones de uso:
  • Ideal para trabajar en 3 bloques de clases o como trabajo semanal autónomo.
  • Permitir el uso de material concreto (bloques multibase, regletas, etc.) en la etapa de modelado.
  • Reforzar constantemente la escritura del procedimiento para visibilizar la estrategia utilizada.
  • Se recomienda el uso en duplas o grupos para fomentar discusión matemática.
Recomendaciones para el docente:
  • Utilizar esta guía luego de haber introducido cada estrategia de forma individual.
  • Las secciones pueden utilizarse como estaciones de trabajo o tareas diferenciadas.
  • Al finalizar, realizar una retroalimentación colectiva destacando diversas estrategias utilizadas por los estudiantes.

There are no comments yet, write one yourself!

Test Matemática 4° Básico – Adición y Sustracción hasta 1.000 – OA6
ProfeCoins 5
Resource type Assessment
Recommended age 6 - 12 years
File information docx, 1 pages, 4.97 MB
Download
Este test de Matemática está diseñado para estudiantes de 4° básico y se encuentra alineado al OA6 del currículo nacional, enfocado en la comprensión y aplicación de la adición y sustracción de números hasta 1.000. El recurso incluye:
  • I. Ejercicios de adición (8 pts): Cuatro operaciones de suma directa para practicar cálculo.
  • II. Ejercicios de sustracción (8 pts): Cuatro operaciones de resta directa para aplicar comprensión del valor posicional.
  • III. Problemas matemáticos con alternativas (8 pts): Cuatro problemas contextualizados que invitan a los estudiantes a aplicar estrategias de suma y resta en situaciones reales y lúdicas (jirafas, libros, Gokú, árboles en un bosque).
Ideal para clases evaluativas o diagnósticas. Permite a docentes medir con claridad la comprensión de operaciones básicas en sus estudiantes y detectar posibles dificultades. Incluye una distribución clara, espacio para responder y selección múltiple que facilita la revisión.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...