Holaa, cómo están?? Les dejo esta actividad evaluada que realicé en clases de ciencias sociales en segundo básico acerca de los espacios privados y públicos y las formas de cuidarlo. Ojalá que les sirva
Guía en formato word editable de historia y geografía "Espacios públicos". Ideal para trabajar en primer ciclo (segundo a cuarto año básico) Contiene: -Información y/o explicación del contenido a trabajar. -Imágenes en donde se debe inferir acciones de descuido y /o cuidado de espacios públicos así como su utilidad. -Crear acciones para el cuidado de espacios públicos,
| Unidad | Unidad 3: “Análisis de la sociedad actual, que está basada en el mestizaje de los pueblos originarios que habitaban el territorio chileno y los conquistadores españoles.” | Objetivo de Aprendizaje | (OA 3) Distinguir los diversos aportes a la sociedad chilena proveniente de los pueblos originarios (palabras, alimentos, tradiciones, costumbres, etc.) y de los españoles (idioma, religión, alimentos, costumbres, etc.) y reconocer nuestra sociedad como mestiza. (OA 4) Reconocer y dar ejemplos de la influencia y aportes de inmigrantes de distintas naciones europeas, orientales, árabes y latinoamericanas a la diversidad de la sociedad chilena, a lo largo de su historia. (OA 12) Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en su entorno cercano (familia, escuela y comunidad) que reflejen: Respeto al otro (interactuar con cortesía, cuidar espacios comunes, respetar propiedad de los demás). Responsabilidad (ejemplos: cumplir con sus deberes escolares, asumir encargos en el hogar y dentro de la sala de clases, etc.). Tolerancia (ejemplos: respetar opiniones diversas, no discriminar a otros por su aspecto o costumbres). Empatía (ejemplos: integrar a los demás en sus juegos y actividades, ayudar a los otros, etc.). (OA 13) Mantener una conducta honesta en la vida cotidiana, en los juegos y en el trabajo escolar, hablando con la verdad, respetando las reglas de los juegos sin hacer trampa, y reconociendo sus errores y sus acciones, entre otros.
Objetivo: Comprender la importancia de cuidar los espacios públicos a través de la valoración de la vida en comunidad.
Busca que los estudiantes puedan comprender cuales son los espacios públicos identificando su concepto y distinguiendo la diferencia entre espacio público y espacio privado.
Reconocer características de los paisajes y relieves de la zona austral y Proponer acciones para cuidar los espacios públicos y el cuidado del entorno. En esta presentación se trabaja junto con el texto del estudiante de segundo básico.
Comprender que la acción humana puede aportar al desarrollo de ambientes sostenibles y también deterioro de estos.
Las niñas y los niños se sienten cada vez más participes del entorno natural, en tanto tienen frecuentes oportunidades de convivir con él. Es importante generar conciencia a cuidar nuestros espacios que habitamos y compartimos con otros/as. Cada pequeño cambio junto a otros pequeños cambio, se transforman en grandes cambios para el bienestar de nuestro planeta tierra.
Que le pasa al planeta tierra? te invito a que observes este video educativo, podrás profundizar en la importancia de cuidar nuestro planeta.
Esta presentación para estudiantes de Tercero Básico enseña la importancia de la higiene para mantenernos saludables y felices. Los alumnos aprenderán sobre la higiene personal (lavado de manos y cepillado de dientes), la higiene en casa (limpieza del hogar) y la higiene en la comunidad (cuidar los espacios públicos). Se presentan ejemplos prácticos, como el lavado de manos "mágico" y el cepillado de dientes con canciones divertidas, que hacen del aprendizaje una experiencia entretenida.
El trabajo del alumno consiste en practicar hábitos de higiene a través de actividades creativas, como representar un mini teatro sobre limpieza o enseñar a sus compañeros una canción de lavado de manos. La presentación fomenta el desarrollo de hábitos saludables y el cuidado de su entorno. 🛁🦷✨
Este PPT y reflexión va totalmente orientada al objetivo de aprendizaje, y también a que sepan diferenciar el concepto de público y común:
Practicar y proponer acciones para cuidar y respetar los espacios públicos dentro y fuera de la escuela (como baños, patios, salas de clase, plazas, parques, playas y calles, entre otros), reconociendo que pertenecen y benefician a todos y que, por lo tanto, su cuidado es responsabilidad de todos los miembros de la comunidad.
Evaluación de historia, geografía y ciencias sociales segundo año, unidad "Comunidad". La prueba contiene los siguientes objetivos: • Reconocer derechos y deberes. • Cuidar el medioambiente y los espacios públicos. • Conocer las señales de tránsito para prevenir accidentes. • Respetar las normas que se deben seguir en situaciones de emergencia. • Valorar la importancia de los servicios y las instituciones de la comunidad. • Practicar acciones que contribuyen al respeto mutuo y a la convivencia.
La evaluación incluye preguntas de selección múltiple y tres preguntas de desarrollo.
Actividad para practicar y proponer acciones para cuidar y respetar los espacios públicos dentro y fuera de la escuela. Reconociendo que pertenecen y benefician a todos y que, por lo tanto, su cuidado es importante.
There are no comments yet, write one yourself!