CLASE PALEOLÍTICO Y NEOLÍTICO CLASE PALEOLÍTICO Y NEOLÍTICO CLASE PALEOLÍTICO Y NEOLÍTICO CLASE PALEOLÍTICO Y NEOLÍTICO CLASE PALEOLÍTICO Y NEOLÍTICO
ProfeCoins 10
Rating 5.0 out of 5 (1 review)
Downloads count 22
Resource type Lesson
Recommended age 12 - 15 years
File information pptx, 17 pages, 11.6 MB
Comments count 2
Download
Este recurso consiste en una clase en formato PowerPoint sobre la Edad de Piedra, que se subdivide en Paleolítico y Neolítico.
Contiene líneas de tiempo, características de ambos periodos, imágenes con ejemplos y actividades para realizar en clases.
Corresponde al nivel de 7° básico OA 02 Explicar que el surgimiento de la agricultura, la domesticación de animales, la sedentarización, la acumulación de bienes y el desarrollo del comercio, fueron procesos de larga duración que revolucionaron la forma en que los seres humanos se relacionaron con el espacio geográfico.
El Neolítico: sociedad El Neolítico: sociedad El Neolítico: sociedad El Neolítico: sociedad El Neolítico: sociedad
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 14 years
File information pdf, 17 pages, 22.1 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Identificar las consecuencias que generó la Revolución Neolítica.
  • Resumen de las temáticas: Se profundiza en las consecuencias de la Revolución Neolítica, incluyendo la sedentarización, el aumento de la población, la especialización del trabajo, el desarrollo de la tecnología y los cambios en el entorno. Se analiza cómo la agricultura y la ganadería permitieron una mayor seguridad alimentaria y la acumulación de bienes materiales, impulsando el crecimiento demográfico y la complejidad social.
  • Resumen de la actividad: Se presentan imágenes de aldeas neolíticas y textos que describen la vida cotidiana y la división del trabajo. Se pide a los estudiantes que identifiquen las características del Neolítico y del Paleolítico en las fuentes, que analicen las ideas planteadas por los autores, que describan las características de una aldea neolítica, que identifiquen las actividades representadas en una ilustración y que analicen cómo se aprecian los cambios del Neolítico en la actualidad.

There are no comments yet, write one yourself!

Hadas Bisilábicas Hadas Bisilábicas Hadas Bisilábicas Hadas Bisilábicas Hadas Bisilábicas
ProfeCoins 33
Downloads count 1
Resource type Activity
Recommended age 4 - 7 years
File information pptx, 55 pages, 9.9 MB
Download
Power Point Interactivo (Archivos de solo Lectura / No editables)
En esta ocasión el niñ@ ayudará a un hada a
juntar luciérnagas para iluminar su aldea.
Puedes elegir entre 3 actividades
• Actividad 1:
• Escribir la palabra correctamente, 5 ejercicios.
• Actividad 2:
• Identificar la sílaba que falta, 5 ejercicios.
• Actividad 3:
• Reconocer la palabra escrita correctamente, 5
ejercicios.
Son 4 archivos
1. PPT: Letras mayúsculas.
2. PPT: Letras minúsculas.
3. PDF: Ficha de trabajo para mayúsculas.
4. PDF: Ficha de trabajo para minúsculas.

There are no comments yet, write one yourself!

Hoja de trabajo: Resumen elementos narrativos Hoja de trabajo: Resumen elementos narrativos Hoja de trabajo: Resumen elementos narrativos Hoja de trabajo: Resumen elementos narrativos
ProfeCoins 5
Downloads count 1
Resource type Worksheet
Recommended age 10 - 17 years
File information pdf, 8 pages, 1.37 MB
Download
Este recurso incluye:
  • 1 hoja de trabajo con instrucciones de la actividad
  • 1 hoja de trabajo sin instrucciones
  • 1 hoja de trabajo con la tabla en blanco sin imagen
  • la imagen de resumen de los elementos narrativos
Adeás, está pensado para trabajo de los elementos narrativos presentes en cualquier tipo de texto del género narrativo.

A modo de ejemplo: Se trabajo en 7mo básico como una toma de apuntes, mientras la docente explicavab y hablaba cada estudiante tomaba apuntes de palabras claves (presentes en la misma imagen); se pensó además para desarrollar la toma de apuntes conciente.

¡Espero que te guste mucho el material!

❤️ Si te gustó mi material, te invito a dejarme una reseña!! muchas gracias por tu enorme interés❤️

There are no comments yet, write one yourself!

Actividad evaluada "Un día en la vida de..."
ProfeCoins 5
Downloads count 5
Resource type Assessment
Recommended age 12 - 13 years
File information Private link to drive.google.com
Download
Les comparto la actividad evaluada "Un día en la vida de...".

La idea es que los estudiantes escriban una carta sobre cómo sería vivir la vida en el Neolítico y debe incluir lo siguiente:
  • Presentación del personaje del Neolítico y su familia (cómo se llama, a qué se dedica, cuántos conforman su familia, en qué parte de la aldea viven, etc.)
  • Lugar donde está ubicada su aldea (recuerde los principales focos donde surgió la agricultura)
  • Características físicas de su aldea (cómo está organizada, dónde están las siembras, los animales, los ríos más cercanos, etc.)
  • Qué actividades se realizan en su aldea
  • Qué alimentos y animales producen en su aldea
  • Una diferencia y una semejanza con la vida del Paleolítico
  • Un dibujo que represente su estilo de vida
La actividad incluye un ejemplo que da la profesora y la página para que los estudiantes puedan escribir su carta, adjuntas aquí.

Esta clase va complementada con un prezi que también está subido, por si quieren descargarlo.

Necesitarán el libro del Mineduc 2020 para realizar la carta, disponible en el siguiente link.

Copia de 11.3 Material Relato y dibujo Un día en la vida de....docx.pdf 34.6 KB
Copia de 11.4 Ejemplo Profesora Un día en la vida de....docx.pdf 63.8 KB

There are no comments yet, write one yourself!

Fichas Navideñas de conciencia fonológica Fichas Navideñas de conciencia fonológica Fichas Navideñas de conciencia fonológica Fichas Navideñas de conciencia fonológica
ProfeCoins 30
Resource type Activity
Recommended age 4 - 6 years
File information pdf, 10 pages, 1.63 MB
Download
¡Bienvenido a nuestras fichas de trabajo de conciencia fonológica diseñadas para fonoaudiólogos en terapia de lenguaje!
Descubre nuestra colección única de FICHAS DE TRABAJO DE CONCIENCIA FONOLÓGICA EN NIÑOS DE 4-6 AÑOS, CON LA TEMÁTICA DE NAVIDAD, ideales para el desarrollo fonológico y la lectoescritura.
Actividades Destacadas:
  1. Segmentación Silábica: Fomenta la comprensión de la estructura silábica, esencial para el aprendizaje fonológico. También puedes trabajar sementación silábica con "Aldea tuga-tuga".
  2. Identificar Sílaba Inicial y Medial: Desarrolla la habilidad auditiva al diferenciar sílabas iniciales y mediales.
  3. Relacionar Palabras que Riman: Estimula la creatividad con imágenes y palabras escritas que comparten similitudes fonéticas. Aquí podrás encontrar un juego online de Andujar para trabajar las rimas.
  4. Leer y Escribir Vocales: Refuerza el reconocimiento y la escritura de vocales, fundamentales para la lectoescritura.
  5. Leer Sílabas y Palabras: Facilita la transición a la lectura y escritura de sílabas y palabras, promoviendo la fluidez fonológica.
En cuanto a la experiencia de aprendizaje de los niños verás que nuestras fichas ofrecen contenido educativo de alta calidad con una experiencia atractiva y dinámica, gracias a la temática navideña que convierte cada ficha en una aventura festiva.
Las ventajas que tienen las fichas de trabajo son:
  1. Diseño Creativo: La temática navideña añade diversión al aprendizaje, manteniendo a los niños motivados. También puede ver nuestro juego gratis de Navidad para trabajar atención y memoria.
  2. Listas para Imprimir: Ahorra tiempo con fichas listas para imprimir, proporcionando materiales de calidad de manera instantánea.
  3. Enfoque Integral: Desde la segmentación silábica hasta la escritura de palabras, nuestras fichas ofrecen un enfoque completo.
NUESTRAS FICHAS DE TRABAJO DE CONCIENCIA FONOLÓGICA EN NIÑOS DE 4-6 AÑOS, CON LA TEMÁTICA DE NAVIDAD son la puerta al mundo de la lectoescritura. ¡Potencia el aprendizaje fonológico de tus pequeños pacientes de manera efectiva y divertida!

There are no comments yet, write one yourself!

Evolución de las sociedades antiguas de Costa Rica Evolución de las sociedades antiguas de Costa Rica
Free!
Downloads count 3
Resource type Activity
Recommended age 10 - 12 years
File information docx, 4 pages, 913 KB
Download
Plegable ideal para el estudio de las sociedades antiguas de Costa Rica, en donde se distinguen tres modos de vida, los cuales se diferencian por aspectos como los siguientes: eran nómadas o sedentarios, su alimentación se basaba en frutos silvestres o en productos que cultivaban, el tipo de vivienda que usaron, y el tipo de herramientas... Los tres modos de vida o etapas se dividen en cazadores recolectores, aldeanos igualitarios y aldeanos cacicales.

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...