Filter results

0 filters applied

El Neolítico: sociedad El Neolítico: sociedad El Neolítico: sociedad El Neolítico: sociedad El Neolítico: sociedad
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 14 years
File information pdf, 17 pages, 22.1 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Identificar las consecuencias que generó la Revolución Neolítica.
  • Resumen de las temáticas: Se profundiza en las consecuencias de la Revolución Neolítica, incluyendo la sedentarización, el aumento de la población, la especialización del trabajo, el desarrollo de la tecnología y los cambios en el entorno. Se analiza cómo la agricultura y la ganadería permitieron una mayor seguridad alimentaria y la acumulación de bienes materiales, impulsando el crecimiento demográfico y la complejidad social.
  • Resumen de la actividad: Se presentan imágenes de aldeas neolíticas y textos que describen la vida cotidiana y la división del trabajo. Se pide a los estudiantes que identifiquen las características del Neolítico y del Paleolítico en las fuentes, que analicen las ideas planteadas por los autores, que describan las características de una aldea neolítica, que identifiquen las actividades representadas en una ilustración y que analicen cómo se aprecian los cambios del Neolítico en la actualidad.

There are no comments yet, write one yourself!

Primeras civilizaciones: estratificación social y centralización política Primeras civilizaciones: estratificación social y centralización política Primeras civilizaciones: estratificación social y centralización política Primeras civilizaciones: estratificación social y centralización política Primeras civilizaciones: estratificación social y centralización política
ProfeCoins 28
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 14 years
File information pdf, 16 pages, 23.5 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Identificar y relacionar la estratificación social y la centralización política de las primeras civilizaciones.
  • Resumen de las temáticas: Se analiza la aparición de la estratificación social en las primeras civilizaciones, marcando una diferencia con las sociedades igualitarias del Paleolítico. Se explican las causas de la estratificación: especialización del trabajo, acumulación de riqueza y ejercicio del poder. Se describe la estructura piramidal de la sociedad, con la élite en la cima y los grupos menos privilegiados en la base. Se aborda la centralización política con el surgimiento de las ciudades-estado y la estrecha relación entre religión y política.
  • Resumen de la actividad: Se presentan diferentes fuentes, incluyendo imágenes y textos sobre la estratificación social y la centralización del poder. Se pide a los estudiantes que analicen la información aportada por cada fuente, que identifiquen las consecuencias de la jerarquización social y la centralización política, y que caractericen la sociedad de las primeras civilizaciones.

There are no comments yet, write one yourself!

El Neolítico: cultura y comercio El Neolítico: cultura y comercio El Neolítico: cultura y comercio El Neolítico: cultura y comercio El Neolítico: cultura y comercio
ProfeCoins 28
Downloads count 1
Resource type Lesson
Recommended age 10 - 14 years
File information pdf, 17 pages, 38.5 MB
Download
  • Objetivo de la clase: Relacionar la creación de los artefactos culturales con el proceso de sedentarización desarrollado durante el Neolítico.
  • Resumen de las temáticas: Se explora la cultura material del Neolítico, destacando la alfarería, la cerámica, la piedra pulida y los textiles. Se explica la aparición del comercio y su relación con la autosuficiencia alimentaria y la especialización del trabajo.
  • Resumen de la actividad: Se presentan diferentes fuentes, incluyendo imágenes de objetos neolíticos y textos sobre el desarrollo de la cultura material y el comercio. Se pide a los estudiantes que clasifiquen las fuentes, que identifiquen las características del Neolítico que se pueden conocer a través de ellas, que expliquen cómo los artefactos neolíticos ayudaron a la adaptación humana al entorno y por qué pueden ser considerados utilitarios y artísticos a la vez, y que analicen las consecuencias del desarrollo del comercio.

There are no comments yet, write one yourself!

PLANIFICACIONES MÚSICA 7° BÁSICO PLANIFICACIONES MÚSICA 7° BÁSICO PLANIFICACIONES MÚSICA 7° BÁSICO PLANIFICACIONES MÚSICA 7° BÁSICO PLANIFICACIONES MÚSICA 7° BÁSICO
ProfeCoins 50
Downloads count 2
Resource type Project
Recommended age 10 - 18 years
File information docx, 152 pages, 1.7 MB
Download
¡Presentamos el Cuadernillo de Planificaciones Clase a Clase para Música en 7mo Básico! 🎶📘
Sabemos que la planificación es fundamental para el éxito en el aula, pero muchas veces el tiempo dedicado a esta tarea puede reducir el espacio para lo más importante: la ejecución de la clase. Es por eso que hemos desarrollado este completo cuadernillo de planificación, pensado para facilitar el trabajo docente y garantizar clases estructuradas, dinámicas y alineadas con los Objetivos de Aprendizaje.

¿Qué encontrarás en este cuadernillo?

Planificación Anual: Un esquema detallado que organiza los contenidos a lo largo del año escolar. ✅ Planificaciones Clase a Clase: Cada unidad desglosada en sesiones de 90 minutos, con explicaciones detalladas para que cualquier docente, sin importar su nivel de especialización en música, pueda ejecutarlas con claridad y confianza. ✅ Guías de Síntesis para cada clase: Material de apoyo para reforzar los aprendizajes de los estudiantes y fomentar la reflexión. 

¿Cómo este recurso beneficia al docente?

🔹 Optimización del tiempo: Con una planificación ya estructurada, el docente puede enfocarse en la ejecución y dinamización de la clase. 🔹 Facilidad de implementación: Explicaciones detalladas, preguntas guía, actividades prácticas y estrategias de evaluación permiten una aplicación sencilla. 🔹 Mayor interacción en el aula: Al tener los materiales listos, se puede dedicar más tiempo a la práctica, experimentación y creatividad musical. 🔹 Adaptabilidad: Se pueden modificar y personalizar según el contexto y necesidades de cada grupo de estudiantes.
🎼 ¡Haz que la música cobre vida en tu aula con este cuadernillo! 🎼 📥 Descárgalo y lleva tu enseñanza musical a otro nivel.

There are no comments yet, write one yourself!

conociendo mi carrera
Free!
Downloads count 3
Resource type Lesson
Recommended age 16 - 17 years
File information docx, 2 pages, 110 KB
Download
Al investigar estas preguntas, podrá obtener una comprensión más profunda y realista de la carrera de tu interés, lo que te ayudará a tomar decisiones más informadas sobre tu futuro académico y profesional. Responde en hojas anexas. 

I. Naturaleza de la Carrera:

  • ¿Qué carrera te interesa o te gustaría conocer?
  • ¿En qué consiste el trabajo diario típico de un profesional en esta área? (¿Qué tareas concretas realizan?)
  • ¿Cuáles son las principales áreas de especialización o ramas dentro de esta carrera?
  • ¿Qué tipo de problemas o desafíos buscan resolver los profesionales de esta área?
  • ¿Cuál es el impacto social o la contribución de esta profesión a la sociedad?
II. Proceso de Formación Académica:

  • ¿Qué instituciones (universidades, institutos) ofrecen esta carrera en Chile?
  • ¿Cuál es la duración típica de la carrera? ¿Hay programas de postgrado?
  • ¿Cuál es el plan de estudios o malla curricular de la carrera? ¿Qué tipo de asignaturas se cursan? Anota 5 que te llamen la atención. 
  • ¿Existen requisitos de admisión específicos? (puntajes PAES del ultimo ingreso a la carrera u otros)
III. Mercado Laboral y Perspectivas Profesionales:

  • ¿Cuál es la demanda actual y proyectada de profesionales en esta área? ¿Hay buenas perspectivas de empleo?
  • ¿En qué tipo de organizaciones o industrias trabajan los profesionales de esta carrera? (¿Empresas privadas, sector público, ONGs, consultoras, etc.?)
  • ¿Cuáles son los rangos salariales típicos para profesionales recién egresados y con experiencia en esta área (en Chile)?
  • ¿Es una carrera con oportunidades para trabajar de forma independiente o dependiente?
  • ¿Qué habilidades blandas (comunicación, trabajo en equipo, liderazgo, etc.) son importantes para el éxito laboral en esta área?
  • ¿Existe la posibilidad de trabajar a nivel internacional con esta carrera? ¿Qué requisitos suelen exigirse?
IV. Experiencia Personal y Vocación:

  • ¿Qué aspectos de esta carrera me resultan más interesantes o motivadores?
  • ¿Conozco a alguien que trabaje en esta área? ¿Podría entrevistarlo para conocer su experiencia de primera mano?
 

There are no comments yet, write one yourself!

Loading more posts ...