Evaluación matemática tercer año: "Datos y probabilidades" Evaluación matemática tercer año: "Datos y probabilidades" Evaluación matemática tercer año: "Datos y probabilidades" Evaluación matemática tercer año: "Datos y probabilidades" Evaluación matemática tercer año: "Datos y probabilidades"
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo docx, 13 páginas, 343 KB
Descargar
Evaluación de matemática en formato word editable unidad: "Datos y probabilidades" tercer año. Contiene los siguientes objetivos:
Interpretar y construir encuestas.
• Organizar información en tablas y en gráficos de barras simples.
• Construir pictogramas y gráficos de barras simples con escala.
• Representar datos en diagramas de puntos.
• Interpretar pictogramas y gráficos de barras simples.
• Ordenar datos obtenidos en juegos aleatorios.

La evaluación contiene preguntas de selección múltiple y  una pregunta de desarrollo ( construir gráfico)

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Determinar la cantidad de posibilidades utilizando tablas para organizar la información. Determinar la cantidad de posibilidades utilizando tablas para organizar la información.
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 1,24 MB
Descargar
Determinar la cantidad de posibilidades utilizando tablas para organizar la información es crucial para simplificar el análisis de datos complejos. Las tablas permiten visualizar patrones y relaciones entre variables, facilitando la identificación de todas las combinaciones posibles. Además, ayudan a evitar errores al listar opciones y aseguran una representación clara y estructurada de la información, esencial para la toma de decisiones informadas y eficientes en diversos contextos, desde problemas matemáticos hasta análisis de negocios.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Organizar información en tablas y gráficos de barra simple
ProfeCoins 9
Cantidad descargas 13
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 8 - 11 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 545 KB
Descargar
Esta guía se puede utilizar tanto en tercero como en cuarto básico, en ella los estudiantes deberán  leer la información entregada en base a una encuesta, para luego completar la tabla y el gráfico de barras simples.
Además en la parte posterior viene un desafío donde deberán organizar la información para luego crear un gráfico

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT "Organización de la información" PPT "Organización de la información" PPT "Organización de la información" PPT "Organización de la información"
ProfeCoins 9
Cantidad descargas 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 10 años
Info. del archivo pptx, 9 páginas, 961 KB
Descargar
Esta presentación mediante situaciones cotidianas los estudiantes organizarán datos a través de tablas de conteo y pictogramas
  • Definición de tablas de conteo y pictogramas.
  • Organizar información en tablas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Matemática 3°básico- representación de datos Matemática 3°básico- representación de datos Matemática 3°básico- representación de datos Matemática 3°básico- representación de datos Matemática 3°básico- representación de datos
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 20
Tipo de recurso Clase
Edad recomendada 8 - 9 años
Info. del archivo pptx, 84 páginas, 6,9 MB
Cantidad comentarios 1
Descargar
La presentación adjunta contiene 4 clases consecutivas con la temática: representación de datos para 3° básico. Los objetivos trabajados son: 
-Organizar información en tablas  y gráficos de barra simple (clase 1 y 2)
-Construir, leer e interpretar pictogramas y gráficos de barras (clases 3 y 4)
Guía de Profundización en Matemáticas y Creatividad, SEPTIMO Guía de Profundización en Matemáticas y Creatividad, SEPTIMO
ProfeCoins 8
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 11 - 14 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 497 KB
Descargar
Esta guía de profundización está diseñada para fomentar el pensamiento creativo y fortalecer el dominio de conceptos matemáticos.
Sección A:

En esta sección, se promueve la creatividad a través de la creación de cuentos basados en imágenes y el uso de rectas numéricas para comprender mejor conceptos de suma y resta. Los ejercicios incluyen:
  1. Creación de un cuento a partir de una imagen, considerando los valores de profundidad y superficie de los personajes.
  2. Utilización de una recta numérica para resolver problemas de suma y resta, con ejercicios que requieren determinar cuánto sube o baja en la recta desde un punto a otro.
Sección B:

Esta parte de la guía continúa fomentando la creatividad a través de la creación de cuentos a partir de imágenes y la resolución de problemas relacionados con cambios de temperatura. Los ejercicios son:
Creación de un cuento a partir de una serie de imágenes proporcionadas.
  1. Resolución de problemas que implican cambios de temperatura a lo largo del tiempo, utilizando una tabla para organizar la información y respondiendo preguntas sobre el comportamiento de la temperatura en función del tiempo.
Resumen:

La guía ofrece una combinación de actividades que abordan tanto habilidades matemáticas como creativas. A través de la creación de cuentos y la resolución de problemas matemáticos contextualizados, los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar su pensamiento creativo mientras consolidan su comprensión de conceptos matemáticos clave.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

PPT Miniproyecto Feria Mitos y Leyendas PPT Miniproyecto Feria Mitos y Leyendas PPT Miniproyecto Feria Mitos y Leyendas PPT Miniproyecto Feria Mitos y Leyendas PPT Miniproyecto Feria Mitos y Leyendas
ProfeCoins 10
Cantidad descargas 21
Tipo de recurso Proyecto
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pptx, 29 páginas, 11,7 MB
Descargar
🐧Profe‼️✨️🫶 he venido a dejarte un salvavidas para este segundo trimestr, un miniproyecto de lenguaje: "Feria Mitos y Leyendas" está basado en lecturas del libro de Floridor Pérez, sin embargo puedes usar las leyendas y mitos que tú desees o que tus estudiantes escojan.
👉Este ppt es 100% editable, está creado en base a mi experiencia en ferias de lenguaje, las que llevo haciendo por más de 10 añitos (antes no me atrevía, después de la primera ya nunca paré).
🫶Es una experiencia enriquecedora, tanto para tus estudiantes como para tus prácticas. Puedes articular con otras áreas si así lo deseas, todo depende de tus necesidades y contexto.
➡️ PPT contiene las fases y las tablas para organizar el miniproyecto. También imágenes de apoyo que he recopilado de mis ferias ❤️

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Tablas de conteo organizar datos de encuesta Tablas de conteo organizar datos de encuesta
ProfeCoins 12
Cantidad descargas 3
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 7 - 14 años
Info. del archivo pdf, 5 páginas, 2,72 MB
Descargar
Esta guia  de Tablas de conteo tiene como objetivo trabajar el eje de Datos y probabilidades. En ella encontraran cinco actividades que contienen las siguientes tablas de conteo:

  • Hoja N°1 : Tabla de conteo ¿Cuál es tu animal favorito?  tabla con imágenes, tabla de conteo para completar y preguntas explicita implícitas relacionadas con la encuesta o información recolectada.
  • Hoja N°2 : Tabla de conteo ¿Cuál es la ensalada favorita de mi familia ?  tabla con imágenes, tabla de conteo para completar y preguntas explicita implícitas relacionadas con la encuesta o información recolectada.
  • Hoja N°3 : Tabla de conteo ¿Cuál es el helado favorito de  mis amigos?  tabla con imágenes, tabla de conteo para completar y preguntas explicita implícitas relacionadas con la encuesta o información recolectada.
  • Hoja N°4 : Tabla de conteo ¿Cuál es el color  favorito?  tabla con imágenes, tabla de conteo para completar y preguntas explicita implícitas relacionadas con la encuesta o información recolectada.
  • Hoja N°5 : Tabla de conteo para completar , es el turno del estudiante para realizar una encuesta a sus pares , dibujar el ítem encuestado, completar la tabla de conteo, colocar el titulo a las tablas y crear tres preguntas de la información recolectada. 
Para estudiantes desde terceros años en adelante, formato PDF A4 diseño llamativo para fomentar la motivación en los aprendizajes de los estudiantes en esta unidad.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Elaborar tablas de frecuencia de datos obtenidos de gráficos. Elaborar tablas de frecuencia de datos obtenidos de gráficos.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 2
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 4 páginas, 873 KB
Descargar
Elaborar tablas de frecuencia a partir de gráficos es crucial para organizar y analizar datos de manera efectiva. Estas tablas permiten resumir la información de los gráficos, facilitando la identificación de patrones y tendencias. Al agrupar los datos en intervalos y contar su frecuencia, se simplifica la interpretación y comparación de la información. Además, las tablas de frecuencia ayudan en la toma de decisiones y en la comunicación clara de resultados, haciendo que los datos sean más accesibles y comprensibles para el público y los analistas.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Elaborar una tabla de frecuencia con datos de muestreo. Elaborar una tabla de frecuencia con datos de muestreo.
ProfeCoins 5
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 8 - 15 años
Info. del archivo docx, 5 páginas, 1,46 MB
Descargar
Elaborar una tabla de frecuencia con datos de muestreo es crucial para resumir y organizar datos, facilitando su análisis. Permite identificar patrones, tendencias y distribuciones dentro de los datos, lo que ayuda a comprender mejor el comportamiento de la muestra. Además, proporciona una base sólida para realizar análisis estadísticos, como la creación de histogramas o el cálculo de medidas de tendencia central y dispersión. En resumen, es una herramienta fundamental para simplificar y visualizar datos complejos.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...