Tarjetero de exploración Tarjetero de exploración Tarjetero de exploración Tarjetero de exploración Tarjetero de exploración
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 10 - 18 años
Info. del archivo pdf, 27 páginas, 7,14 MB
Descargar
Tarjetero pensando para niños TEA, en donde encuentraras difernetes signos corporales que ayudaran a identificar las difererntes emociones. Ademas esta acompañado de diferente reglas sociales, tales como "Cómo debo presentarme con alguien" "Cómo debo invitar a jugar a alguien" 

Si necesita el canva para agregar o modificar escribir a [email protected]

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Semáforo para el baño Semáforo para el baño
ProfeCoins 11
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 4 - 15 años
Info. del archivo pdf, 3 páginas, 49,4 KB
Descargar
Imprime el cartel por ambos lados y cuélgalo en la puerta del baño para
que los estudiantes puedan girarlo a  ̈ocupado ̈ cuando entren al baño y a  ̈desocupado ̈ cuando quede libre.

Recurso creado con canva.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Importance of Rules in the classroom / Importancia de las reglas en el salon
ProfeCoins 10
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 9 años
Info. del archivo docx, 2 páginas, 2,03 MB
Descargar
Esta actividad ayuda a los estudiantes a realizar una descripción de escenarios donde no hay reglas en el salon y donde si hay. También realizan lluvia de ideas de las reglas y normas. Responden preguntas para mayor comprension. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Dale un buen uso a las redes sociales
Gratis!
Calificación 5.0 de 5 (1 reseña)
Cantidad descargas 71
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 8 - 18 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 263 KB
Cantidad comentarios 5
Descargar
Reglas fundamentales para el buen uso de las redes sociales
Reglas de convivencia Reglas de convivencia Reglas de convivencia Reglas de convivencia Reglas de convivencia
Gratis!
Cantidad descargas 238
Tipo de recurso Guía de trabajo
Edad recomendada 4 - 16 años
Info. del archivo pdf, 19 páginas, 6,82 MB
Cantidad comentarios 10
Descargar
Las reglas de convivencia son un conjunto de normas sociales que es tan importante inculcar a los niños como enseñarles el alfabeto o a comer con cubiertos. Son las normas que nos aseguran convivir en paz y en armonía, evitando la discordia

Descarga estas flashcard y llevalas a cabo con tus alumnos !!! 
¡A crear el cartel de nuestro parque nacional!
Gratis!
Cantidad descargas 44
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo pdf, 1 páginas, 254 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
A mi me encanta que los niños trabajen en grupo cuando son cosas en los que se necesita más reflexión.

Esta actividad consiste en que los niños deben:
  1. Ponerse de acuerdo como grupo para inventar un nombre creativo de su parque nacional.
  2. Escoger las reglas necesarias para que las personas que quieren ingresar sepan cómo deben comportarse.
  3. Decorarlo.
La profesora o profesor debe ir paseándose por los grupos para guiarlos en el proceso.

El cartel si pueden plotearlo o imprimirlo en un tamaño más grande sería ideal, porque así incluso se pueden poner afuera de la sala o por el colegio. ¡Invitando a los niños a generar conciencia con sus propias palabras!

Para orientar más al curso, se recomienda mostrar esta foto para que sepan lo que se espera.

Cartel protección del patrimonio  natural.JPG
Reglas del Grupo
Gratis!
Cantidad descargas 20
Tipo de recurso Actividad
Edad recomendada 4 - 12 años
Info. del archivo pptx, 1 páginas, 2,19 MB
Descargar
Recurso editable con motivo de establecer reglas en los grupos de WhatsApp para padres de familia en educación preescolar y/o primaria. Un material llamativo para mantener el orden y buen uso de una de las redes sociales más utilizadas para comunicarnos. 

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba Ciencias Sociales. Prueba Ciencias Sociales.
ProfeCoins 20
Cantidad descargas 4
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 7 - 8 años
Info. del archivo docx, 3 páginas, 20,6 KB
Cantidad comentarios 1
Descargar
Les comparto una prueba de unidad de Ciencias Sociales para segundo básico.

Los contenidos a evaluar son:

- Medios de transporte
- Medios de comunicación
- Necesidades de las personas
- Normas y reglas
- Importancia y protección del patrimonio
Botiquín de la convivencia Botiquín de la convivencia Botiquín de la convivencia
ProfeCoins 5
Tipo de recurso Desarrollo socioemocional
Edad recomendada 6 - 11 años
Info. del archivo pptx, 7 páginas, 3,01 MB
Descargar
Comparo esta compilación de estrategias  para abordar la solución de conflictos en el aula, puede ser implementado como proyecto de grado, reglas de clase o actividad de competencias ciudadanas de Sociales.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Prueba editable  Geografía y Ciencias Sociales tercero Básico en Word Terceros básicos. Prueba editable  Geografía y Ciencias Sociales tercero Básico en Word Terceros básicos. Prueba editable  Geografía y Ciencias Sociales tercero Básico en Word Terceros básicos.
ProfeCoins 22
Cantidad descargas 1
Tipo de recurso Evaluación
Edad recomendada 8 - 13 años
Info. del archivo doc, 7 páginas, 922 KB
Descargar
Esta prueba Word editable de contenidos de Geografía y Ciencias Sociales  de síntesis de contenidos del eje de geografía  y Formación ciudadana. Puede utilizar también como Guía de estudios, repaso, diagnósticos, apoyo para tu clase, reforzamiento para estudiantes desde terceros a quintos años  etc. Ya que es editable en formato WORD. 
Esta evaluación de historia, geografía y ciencias sociales para estudiantes de tercero básico u otros niveles busca medir el conocimiento de los estudiantes en diferentes áreas fundamentales. Los objetivos principales de la evaluación incluyen:
  1. Comprensión de Deberes y Derechos Ciudadanos: Los estudiantes deben identificar sus responsabilidades y derechos en la vida cotidiana, tanto en su entorno escolar como familiar. Se les evalúa sobre la importancia de cumplir con sus deberes escolares y respetar valores como la tolerancia, la honestidad, y la empatía.
  2. Conocimiento de Instituciones Públicas y Privadas: La prueba mide la habilidad de los estudiantes para reconocer las funciones y servicios de instituciones como JUNAEB, SERNAC y FONASA, y cómo estas entidades apoyan a la comunidad.
  3. Geografía y Orientación Espacial: Los estudiantes deben demostrar su capacidad para identificar hemisferios, paralelos, meridianos, continentes y océanos en mapas y globos terráqueos, así como rotular correctamente las zonas climáticas. Esta parte fomenta su comprensión del espacio geográfico y la representación de la Tierra.
  4. Reconocimiento de Zonas Climáticas: Se les pide identificar las características de las diferentes zonas climáticas del mundo, reconociendo la relación entre el clima, la vegetación y la vida humana en distintas regiones del planeta.
  5. Desarrollo de Habilidades Cívicas y Éticas: La evaluación también busca que los estudiantes reflexionen sobre la importancia de mantener una conducta honesta, reconocer sus errores, y respetar las reglas en distintas áreas de su vida cotidiana.
El diseño de la prueba combina preguntas de selección múltiple, actividades de rotulación, y preguntas de desarrollo, abarcando tanto la teoría como la práctica en el ámbito social y geográfico.

No hay comentarios aún, ¡escribe uno!

Cargando publicaciones ...